Servicio Nacional de Menores (Sename) Oficial
Servicio Nacional de Menores (Sename) Oficial
Servicio Nacional de Menores (Sename) Oficial
(SENAME)
1
Problemática:
Existen tantas fallas dentro del sistema que estudios anteriores demuestran que,
hasta septiembre del 2020, más de 1.836 de personas fallecieron en total, con
1.188 niños y niñas y 648 de personas.
Además, muchos estudios declaran que gran cantidad de cuidadores del SENAME
no estaban capacitados para trabajar con menores con vulneración de derechos.
La vulneración de derecho a las personas siempre tiene que ser un tema relevante
en la sociedad, se habla de vida y de personas menores de edad en donde se le
están vulnerando sus derechos, desde lo más básico que es la alimentación y
bienestar hasta el abuso sexual, como es posible que un sistema estatal se preste
para tan ineficiencia y para tan magnitud de transgresión,
2
Objetivos:
1.- Investigar en profundidad diversos vulneraciones de derechos y fallas dentro
del sistema.
Aspectos Teóricos:
1. Sename
1.1.- Definición
1.2.-Historia
Fue creado por el Decreto Ley Nº 2.465 del 10 de enero de 1979, que
constituye su Ley Orgánica publicada en el Diario Oficial el 16 de enero del
mismo año. Un decreto supremo del 5 de diciembre de 1979 fijó la planta y
el Sename entró en funciones el 1 de enero de 1980.
3
En el 2do gobierno del Expresidente Sebastián Piñera, se dio a conocer la
creación del Servicio de Protección de la Niñez que reemplazará al
Sename.
Este nuevo sistema busca dejar atrás las vulneraciones que se presentaban
en algunos hogares del SENAME. Dándole una atención especializada a
cada niño, niña y adolescente, dejando atrás los CREAD (Centros de
Reparación Especializada de Administración Directa) donde vivían junto a
más de 30 niños.
Una parte del nuevo sistema también es que el Sename será dividido en
dos servicios, uno de Protección a la Niñez y otro de Reinserción Social
Juvenil. Alberto Moraga dijo que “se incrementará el presupuesto en un
50%, además se garantizará que los funcionarios sean los idóneos para
trabajar con los niños, niñas y adolescentes".
2. Norma Vigentes
2.1.-Ley 21.032
4
La acción del Servicio Nacional de Menores SENAME en materia de
protección y seguridad encuentra su marco orientador en los dirigentes de
la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y en otros cuerpos
legales, que definen institucionalmente la voluntad del Estado de otorgar
vigencia y operatividad a los derechos de niños/as y adolescente en todo el
Territorio chileno.
5
vigencia y operatividad a los derechos de niños/as y adolescente en todo el
Territorio chileno.
3. Proyectos
3.1.-Ley 21,140
Material y Método
“Problema de investigación”
-Recolección
7
-Medición y
-Análisis de datos.
● Tipos de investigación:
- Descriptivo
-Mixto
Conclusión:
El Servicio Nacional de Menores SENAME hace mucho años que esta en la mira
por la sociedad, debido a las altas denuncias por vulneración de derechos a los
niños, niñas y adolescentes por parte del sistema y colaboradores que pertenecen
a este.
Bibliografía
Chile, U. d. (15 de abril de 2021). Udechile. Obtenido de
https://www.uchile.cl/noticias/174550/mejor-ninez-es-suficiente-la-organizacion-que-
reemplazara-al-sename
https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/2021/07/13/sename-los-problemas-de-un-sistema-que-
fallo/
https://www.diarioconcepcion.cl/ciudad/2020/11/04/el-termino-del-sename-implicancias-del-
sistema-de-proteccion-de-la-ninez.html