La Comunicacion Humana para Primero de Secundaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

www.RecursosDidacticos.

org

EL PROCESO DE LA COMUNICACION
Es un proceso, entonces la comunicación consta de elementos que permiten el acto comunicativo. ¿Cuáles son? Aquí
están, aprendiz.

A. EMISOR :
Es el elemento que ordena y envía el mensaje. Éste se caracteriza por CODIFICAR.

B. MENSAJE :
Es el contenido de la información que queremos transmitir.

C. RECEPTOR :
Es el que recibe e interpreta el mensaje, es decir, decodifica.

D. CÓDIGO :
Cualquier sistema de signos convencionales que usan el emisor y receptor.

E. CANAL :
Es el medio físico a través del cual se difunde el mensaje.

F. REFERENTE :
Es el objeto o fenómeno de la realidad a lo que se hace referencia en la comunicación.
G. CONTEXTO :
Es la situación espacio-tiempo que rodea el acto comunicativo.

ADICIONALMENTE EXISTE:

H. RUIDO: Es todo factor que se interpone entre el emisor y receptor.


También es llamado interferencia.

I. REDUNDANCIA: Se usa para reafirmar el


mensaje que queremos transmitir.
AHORA, HAZLO TÚ : Con estas situaciones comunicativas, completa el cuadro del proceso de la comunicación.
- Pepito chatea con una chica venezolana llamada Mily y le dice : ¡Vamos al privado, por favor!
- El árbitro hace sonar su silbato, dando por concluido el partido de fútbol.
- El gerente le pide a Javier, el empleado de confianza, que presente un informe sobre los ingresos del mes.

REFERENTE

EMISOR

CANAL
www.RecursosDidacticos.org
www.RecursosDidacticos.org

I. Completa el siguiente esquema.

Emisor – Código – Situación – Receptor – Canal

La Comunicación Humana se desarrolla en una

incluye

Mensaje

elabora recorriendo llega al


usando
un
un

II. Identifica los elementos de los siguientes actos de comunicación.

1. Carlos y su hermano conversan sobre el último partido la selección nacional en el bus que los lleva a
la playa.

a) Situación b) Referente c) Canal d) Código

2. “Lo siento. El número que usted ha marcado se encuentra temporalmente fuera de servicio”
Después de escuchar este mensaje de la grabadora, Claudia colgó el teléfono de su casa.

a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Canal e) Situación

3. El público aplaude de pie a los ganadores del concurso de oratoria, durante la premiación de los
Juegos Florales.

a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Código e) Contexto

4. Estefanía trató de leer el periódico, pero no pudo porque había una enorme mancha de tinta negra.

a) Emisor b) Recepto c) Mensaje d) Código e) Interferencia

5. Cortésmente, Arturo invitó a Silvia a bailar con él. Habían puesto una buena canción y la gente en la
fiesta estaba muy animada.
www.RecursosDidacticos.org

a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Situación e) Código

6. “Yo –dijo el novio– te acepto como esposa y prometo serte fiel ...”

a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) canal e) Contexto

7. Marita escuchaba atentamente las noticias en la radio de la cocina de su casa cuando pasó un avión
y malogró la señal.

a) Emisor b) Receptor c) Canal d) Situación e) Ruido

8. Durante la celebración del compromiso de Humberto y Mónica, los que fueron a la fiesta
escucharon el discurso del padrino, Francisco.

a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Canal e) Situación

9. Una lucecita parpadea en la impresora, indicando la falta de papel. Tengo que poner más papel para
seguir imprimiendo.

a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Código e) Canal

10. Norma entró en una habitación a oscuras. El interruptor tenía un foquito rojo para poder
encontrarlo en la oscuridad.

a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Código e) Situación

ACTIVIDADES

1. Javier detiene su bicicleta frente a la luz roja del semáforo.

 EMISOR ____________________________
 RECEPTOR ____________________________
 MENSAJE ____________________________
 CANAL ____________________________
 CÓDIGO ____________________________
 CONTEXTO ____________________________

2. Lucía, en el Jockey Plaza, le declara su amor a Miguel con las siguientes palabras : Te amaré por
siempre”.

 EMISOR ____________________________
 RECEPTOR ____________________________
 MENSAJE ____________________________
 CANAL ____________________________
 CÓDIGO ____________________________
 CONTEXTO ____________________________
www.RecursosDidacticos.org

3. El arbitro Tejada sancionó con una tarjeta roja a Johan Sotil en el Clásico “U” - “Alianza”.

 EMISOR ____________________________
 RECEPTOR ____________________________
 MENSAJE ____________________________
 CANAL ____________________________
 CÓDIGO ____________________________
 CONTEXTO ____________________________

4. Pablo Neruda leyó el poema “Alturas de Machu Picchu” en la ANEA.

 EMISOR ____________________________
 RECEPTOR ____________________________
 MENSAJE ____________________________
 CANAL ____________________________
 CÓDIGO ____________________________
 CONTEXTO ____________________________

5. Shakira le guiñó el ojo a Jorge durante su concierto en Lima.

 EMISOR ____________________________
 RECEPTOR ____________________________
 MENSAJE ____________________________
 CANAL ____________________________
 CÓDIGO ____________________________
 CONTEXTO ____________________________

6. Arjona canta a sus admiradoras “Te conozco” en el Palacio de Bellas Artes de México.

 EMISOR ____________________________
 RECEPTOR ____________________________
 MENSAJE ____________________________
 CANAL ____________________________
 CÓDIGO ____________________________
 CONTEXTO ____________________________
www.RecursosDidacticos.org

7. Luchito le regala una rosa roja a su enamorada en el día de San Valentín.

 EMISOR ____________________________
 RECEPTOR ____________________________
 MENSAJE ____________________________
 CANAL ____________________________
 CÓDIGO ____________________________
 CONTEXTO ____________________________

8. Rafael le dice a Martita en Inglés, “I need you” en sus clases del ICPNA.

 EMISOR ____________________________
 RECEPTOR ____________________________
 MENSAJE ____________________________
 CANAL ____________________________
 CÓDIGO ____________________________
 CONTEXTO ____________________________

9. Milagros pinta en las paredes de la avenida de La Marina “Poggi – alcalde 2003”

 EMISOR ____________________________
 RECEPTOR ____________________________
 MENSAJE ____________________________
 CANAL ____________________________
 CÓDIGO ____________________________
 CONTEXTO ____________________________

10. En una banderola jalada por una avioneta, que sobrevuela la costa verde, se lee el siguiente mensaje:
“Refréscate con PUMCOLA”.

 EMISOR ____________________________
 RECEPTOR ____________________________
 MENSAJE ____________________________
 CANAL ____________________________
 CÓDIGO ____________________________
 CONTEXTO ____________________________
www.RecursosDidacticos.org

4
1. En su joyería, don Pepe le dice a su hijo: “Pásame la lima”, pero este le trae una fruta: El proceso
comunicativo falló porque.

a) Don Pepe no empleó el código correcto.


b) El canal presentó ruido.
c) Emisor y receptor no manejan el mismo código.
d) El mensaje no fue el adecuado.
e) El hijo no tuvo en cuenta el contexto.

2. ¿Cuál es el medio físico que transporta el mensaje?

a) Código b) Canal c) Ruido d) Papel e) Emisor

3. Un quechuahablante le dice a Cristina “ __________________________________”, pero no


entiende porque nunca aprendió ese idioma. ¿Qué impidió la comunicación?.

a) El emisor b) El canal c) El código d) El contexto e) El aire.

4. Si el, profesor de lenguaje le pide a Demóstenes que le diga una oración y este se pone a rezar
entonces Demóstenes no ha tomado en cuenta:

a) El código b) El mensaje c) El canal d) El contexto e) La redundancia

5. ¿Cuál es la última finalidad que persigue el emisor en la comunicación?

a) La recepción del mensaje.


b) El mejoramiento del canal.
c) La respuesta del receptor.
d) El manejo del código.
e) La ubicación del contexto.

6. Es conjunto de signos convencionales empleados por los miembros de una comunidad para realizar
el proceso de la comunicación.

a) Canal b) Código c) Mensaje d) Referente e) Contexto

7. Si encontramos una bandera roja en la playa, sabremos que está contaminada. El código es:

a) La bandera b) El color c) La playa d) El mar e) El bikini


www.RecursosDidacticos.org

8. En el lenguaje sordomudo la maestra le dice a Fernandito que se lave las manos. El canal de
comunicación anterior es:

a) La maestra
b) El aire
c) La escuela
d) Las manos
e) Que se lave las manos

9. Cuando nos comunicamos, como por ejemplo, “ahora en esta pregunta empleamos la lengua
española”, tiene correspondencia dentro del proceso de comunicación con:

a) Canal b) Mensaje c) Contexto d) Código e) Referente

10. Ambiente que rodea el mensaje y permite al receptor interpretar correctamente lo que el emisor
quiso comunicarle.

a) Canal b) Código c) Contexto d) Mensaje e) Decodificador

11. Elaborar un mapa conceptual de acuerdo al tema.

12. Para que exista comunicación efectiva entre el emisor y el receptor es necesario:

a) Que el lector esté alfabetizado.


b) Que ambos manejen el mismo código.
c) Que el canal funcione correctamente.
d) Que no se produzca ruido.
e) Que se conozca el contexto.

13. El soporte físico del proceso de comunicación es:

a) Código b) Mensaje c) Contexto d) Canal e) Receptor

14. En una movilización de protesta, los obreros portan sendos carteles con mensajes en pro de la
democracia. ¿Cuál sería el canal?

a) Las calles c) Los obreros c) La movilización


d) Los carteles e) La protesta

15. La realidad aludida en el mensaje por el emisor es:

a) Referente b) Mensaje c) Contexto d) Canal e) Código

16. En el receptor, se da un proceso interno llamado:

a) Transmisión b) Emisión c) Codificación


d) Retroalimentación e) Decodificación
www.RecursosDidacticos.org

PALABRAS HOMÓFONAS
Un día, Pedro, que es un alumno muy inteligente
pero travieso, estaba aburrido en su casa.
Él ya había estudiado la clase de lenguaje, así que
tenía tiempo libre.
Cuando Pedro revisaba un libro que tenía muchos
dibujos, escuchó el grito de su hermana:
“¡Deja de hojear mi libro, oye!”.
“Hojear”. Pedro recordó cuando vio a un bebe con
un lazo rojo en la muñeca. Su mamá le había dicho
que ese lazo era para que no lo “ojeen”.

Pedro dejó el libro en el estante y se fue muy apurado.


Al siguiente día, la hermana de Pedro encontró su libro de geografía con una cinta roja atada a la tapa.
¿Qué le pasó a Pedro? ¿”Hojear” es igual a “ojear”?
¡Ahora lo sabremos!

HOMÓFONAS

IGUAL DIFERENTE

PRONUNCIACIÓN
ESCRITURA SIGNIFICADO

Las palabras Homófonas suenan igual, pero tienen diferente escritura y significado.
Por Ej: “Vello” significa pelo suave y “bello”, hermoso.

No debemos confundir las palabras homófonas con las monógrafas, que son palabras que se
escriben igual pero tienen diferente significado.

Ej: ”Llama” significa auquénido. / “Llama” significa, además, fuego.


www.RecursosDidacticos.org

PALABRAS HOMÓFONAS
I. ¿Qué palabra le corresponde a cada significado?

1. acerbo  acervo

áspero al gusto, cruel : ..............................................................................

montón de cosas menudas : ..............................................................................

2. Bacante  vacante

Sacerdotisa del dios Baco : ..............................................................................

Cargo disponible : ..............................................................................

3. Vacía  bacía

Sin contenido : ..............................................................................

Vasija : ..............................................................................

4. Basta  vasta

Hilván : ..............................................................................

Extensa, dilatada : ..............................................................................

5. Grabar  gravar

Señalar con incisión : ..............................................................................

Imponer gravámenes : ..............................................................................

6. Rebelar  revelar

Descubrir un secreto : ..............................................................................

Sublevar : ..............................................................................

7. Sesión  cesión

Junta : ..............................................................................
Renuncia de alguna acción a
favor de otro : ..............................................................................

8. Poso  Pozo

Hoyo hecho en la tierra : ..............................................................................

Sedimento de un líquido : ..............................................................................


www.RecursosDidacticos.org

9. Hojear  ojear

Pasar las hojas : ..............................................................................

Dirigir los ojos hacia un lugar : ..............................................................................

10. Olla  hoya

Vasija : ..............................................................................

Concavidad formada en la tierra : ..............................................................................

II. Coloque la palabra que corresponda:

Acerbo  acervo

 Su carácter _____________ hace que no tenga muchos amigos en el medio.

 Los peruanos son parte de nuestro _____________ lingüístico.

 Los ogros de los cuentos son siempre seres _____________.

 El granjero recogió un gran _____________ de trigo maduro.

Bacante  vacante

 Su afición al vino la hace parecer una _____________.

 Aún queda una _____________ para ocupar un cargo en la empresa.

vacía  bacía

 Necesito una _____________ limpio y, por supuesto, _____________ para hoy.

 Todavía recuerdo a la casa siempre _____________ y ese aire de vejez.

Basta  vasta

 Atravesaron aquella _____________ laguna para alcanzar sus metas.

 Ella misma subió la _____________ a su vestido de fiesta.

 A mí me _____________ tu presencia para estar feliz toda la noche.


www.RecursosDidacticos.org

Grabar  gravar

 Es necesario _____________ el consumo de cigarrillos y alcoholes.

 Con ese cuchillo _____________ tu nombre en aquel árbol.

Rebelar  Revelar

 Los jóvenes a veces se _____________ por razones muy extrañas.

 El hombre _____________ el secreto.

Sesión  Cesión

 Los muchachos tuvieron una _____________ para decidir qué hacer.

 El padre hizo _____________ de todos sus bienes a sus hijos.

Poso  pozo

 En el fondo del vaso quedó un _____________ grisáceo.

 Cayó en un _____________ profundo y muy oscuro.

Hojear  ojear

 Vamos a _____________ desde la ventana para ver si viene.

 Sólo se dedica a _____________ las páginas del cuaderno.

Olla  hoya

 Es tan incierto como la _____________ de un abismo.

 Se compró una _____________ nueva para cocinar la carne.


www.RecursosDidacticos.org

7
I. Diga si son verdaderas o falsos, las siguientes afirmaciones sobre las palabras homófonas:

1. Tienen igual pronunciación. ( )


2. tienen igual escritura, ( )
3. Tienen diferente significado. ( )
4. Se les llama también homógrafas. ( )
5. Tienen parecida escritura. ( )
6. Tienen igual significado. ( )
7. Son antónimas. ( )
8. Tienen parecida pronunciación. ( )
9. Son sinónimos. ( )
10. “Acecinar” y “asesinar” son homófonas ( )

II. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras.

Vacilo : ........................................................................................................................
Bacilo : ........................................................................................................................
Varón : ........................................................................................................................
Barón : ........................................................................................................................
Huso : ........................................................................................................................
Liso : ........................................................................................................................

III. Coloque la palabra que corresponda:

Vacilo  Bacilo

 Yo nunca ____________ para tomar una decisión.


 La enfermedad le provocó un ____________ todavía desconocido aquí.

Varón  Barón

 Finalmente nació un lindo ____________, fuerte y rosado.


 Aquel es un país en donde no existe ningún Conde, Duque, ni ____________.

Uso  huso

 Las tejedoras trabajan duro con el ____________ tradicional.


 Yo no ____________ ningún comodín en los juegos.
www.RecursosDidacticos.org

TILDACIÓN GENERAL
Se refiere a la mayoría de las palabras de la lengua castellana, también se le llama “Tópica” (todos
= Lugar o ubicación), porque se aplica según el lugar o ubicación del acento, al interior de la
palabra.

REGLAS

TIPO REGLA EJEMPLOS

Se tildan cuando las


palabras terminan en
Agudas
consonantes “N”, “S” o
vocal.

Se tildan cuando terminan


Graves en cualquier consonante que
no sea “N”, “S” o vocal.

Se tildan todas sin


Esdrújulas
excepción.

Se tildan todas sin


Sobreesdrújulas
excepción.

dígasele interés emoción

jamás acúsele difícil

claúsula juanjuí cuéntasele

sílaba lápiz líder

carácter aéreo muéstramelo

Con estas palabras, completa el cuadro


superior de los
ejemplos …
www.RecursosDidacticos.org

Coloca las tildes que correspondan. Explica por qué colocaste la tilde, o por qué no.

 edad .........................................................................................................................................

 doctor .........................................................................................................................................

 trombon .........................................................................................................................................

 creacion .........................................................................................................................................

 compas .........................................................................................................................................

 atroz .........................................................................................................................................

 parti .........................................................................................................................................

 tildacion .........................................................................................................................................

 favor .........................................................................................................................................

 comprension .........................................................................................................................................

 camion .........................................................................................................................................

 emprendedor .........................................................................................................................................

 zapaton .........................................................................................................................................

 coccion .........................................................................................................................................

 maraton .........................................................................................................................................

 patatus .........................................................................................................................................

 tercer .........................................................................................................................................

 reves .........................................................................................................................................

 camison .........................................................................................................................................

 coma .........................................................................................................................................

 cancer .........................................................................................................................................

 cadaver .........................................................................................................................................

 boxer .........................................................................................................................................

 torax .........................................................................................................................................

 lapiz .........................................................................................................................................

 volumen .........................................................................................................................................

 bunker .........................................................................................................................................

 hablamos .........................................................................................................................................
www.RecursosDidacticos.org

 nubil .........................................................................................................................................

 util .........................................................................................................................................

 sujeto .........................................................................................................................................

 album .........................................................................................................................................

 onix .........................................................................................................................................

 mastil .........................................................................................................................................

 pugil .........................................................................................................................................

 semana .........................................................................................................................................

 silex .........................................................................................................................................

 rica .........................................................................................................................................

 diselo .........................................................................................................................................

 pildoras .........................................................................................................................................

 credito .........................................................................................................................................

 mistico .........................................................................................................................................

 picaro .........................................................................................................................................

 baculo .........................................................................................................................................

 tipico .........................................................................................................................................

 ebano .........................................................................................................................................

 libranos .........................................................................................................................................

 codigo .........................................................................................................................................

 colocaselo .........................................................................................................................................

 prestanoslo .........................................................................................................................................

 alcanzaselo .........................................................................................................................................

 confirmaselo .........................................................................................................................................

 juramelo .........................................................................................................................................

 endulzasela .........................................................................................................................................

 llevamelo .........................................................................................................................................

 repartenselo .........................................................................................................................................

 tomatela .........................................................................................................................................

 inspiramelo .........................................................................................................................................
www.RecursosDidacticos.org

5
Coloca las tildes cuando sea conveniente.

 Toxico .................................................................................................................................
 Examen .................................................................................................................................
 Ahorrar .................................................................................................................................
 inmovil .................................................................................................................................
 comedor .................................................................................................................................
 papel .................................................................................................................................
 habil .................................................................................................................................
 moral .................................................................................................................................
 regular .................................................................................................................................
 color .................................................................................................................................
 champan .................................................................................................................................
 dedal .................................................................................................................................
 actriz .................................................................................................................................
 hijita .................................................................................................................................
 tomas .................................................................................................................................
 minimo .................................................................................................................................
 cosa .................................................................................................................................
 sorprendente .................................................................................................................................
 torticolis .................................................................................................................................
 ganado .................................................................................................................................
 subito .................................................................................................................................
 oleo .................................................................................................................................
 compraste .................................................................................................................................
 telegrafo .................................................................................................................................
 ambar .................................................................................................................................
 ambos .................................................................................................................................
 elipse .................................................................................................................................
 atlantico .................................................................................................................................
 champu .................................................................................................................................
 eter .................................................................................................................................
 rumor .................................................................................................................................
 femur .................................................................................................................................
 digase .................................................................................................................................
 entregamelo .................................................................................................................................
 embolo .................................................................................................................................
 embrion .................................................................................................................................
 caiman .................................................................................................................................
 santiamen .................................................................................................................................
 cursi .................................................................................................................................
 aparente .................................................................................................................................

También podría gustarte