Área Comunicación Declaamación de Un Poema.

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ÁREA: COMUNICACIÓN 5° GRADO “A” FECHA: 14/05/2021

ACTIVIDAD: DECLAMAMOS NUESTROS POEMAS FAMILIARES


 Leen el siguiente afiche:

 Responde
 ¿Alguna vez participaste de un festivas de poemas o viste declamar un poema?
 ¿Cómo podemos declamar un poema?
 ¿Qué movimientos podemos realizar para declamar el poema?
 El desarrollo de esta actividad te permitirá lograr la siguiente meta o reto de hoy:

DECLAMAMOS POEMAS A MI FAMILIA


 Te presento los siguientes poemas, para que leas y lo comprendas, luego aprendas el que más te
gusta y declames a tu familia y lo compartas con todos en el grupo del aula.
Caricia La familia
Madre, madre, tú me besas, La familia es lo más valioso
pero yo te beso más, que existe para cada uno de nosotros
y el enjambre de mis besos
el amor de una familia es tan grande
no te deja ni mirar...
como un mar precioso.
Si la abeja se entra al lirio,
no se siente su aletear. La familia es como un cofre
Cuando escondes a tu hijito lleno de hermosos tesoros,
ni se le oye respirar...
cuando naces te acogen
Yo te miro, yo te miro porque eres tan valioso como el oro.
sin cansarme de mirar,
y qué lindo niño veo Las familias pueden ser grandes o pequeñas, pero en
a tus ojos asomar... ellas siempre te enseñan
El estanque copia todo a cuidarse unos a otros,
lo que tú mirando estás; como una madre cuidas a sus hijos hermosos.
pero tú en las niñas tienes
a tu hijo y nada más. La familia es un milagro de Dios
que nos ilumina cada día
Los ojitos que me diste
me los tengo de gastar como el radiante sol
en seguirte por los valles, que brilla todos los días.
por el cielo y por el mar...
María Emilia Abril y David Aparicio.
Gabriela Mistral

Antes de la declamación
ÁREA: COMUNICACIÓN 5° GRADO “A” FECHA: 14/05/2021
 Responden las siguientes preguntas para planificar la declamación de tu poema:

¿Para qué vas a declamar tu poema?

¿Quiénes van a escuchar tu declamación?

¿Qué emociones deseas transmitir en tu


poema?

 Piensa como vas a declamar su poema que es lo que desean expresar. Completa el siguiente
esquema.

________________________ __________________________
_______________________ __________________________
________________________ ___________________________
_______________ _______________

Variaré la entonación de mi Empezaré mi poema con una


poema en la parte... Cuando entonación que exprese...
quiero expresar...
Mi poema
Los movimientos de mi cuerpo
Mi rostro y mis ojos que (l me ayudarán a transmitir lo
transmitirán... que, expreso serán...

__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
___________________________ ___________________________
_______________ _______________

Memorizan el poema que escogiste, luego ensaya tu declamación a un familiar que los escuchan y te
observaron durante la declamación realizada y que te digan en que debes mejorar y luego ensaya
nuevamente para presentar tu declamación.
- RETO: Realiza tu declamación de la mejor manera y envíalo al grupo.
Después de la declamación Evalúate.
 Evalúa la declamación de tu poema teniendo en cuenta los siguientes criterios:
En mi poema Sí No ¿Cómo puedo mejorarlo?
Saludé al y presenté mi poema.

Recordé y memoricé el poema

Pronuncie con buena entonación las palabras del poema.

Usé buen tono de voz apropiado para lo que deseaba transmitir.

Realicé gestos y movimientos que me ayudaron a transmitir las


emociones del poema.

También podría gustarte