Sesiión 12 - 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 16297

Juan Velasco Alvarado

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE N° 12

I.- DATOS INFORMATIVOS:


 Institución Educativa : 16297 - Juan Velasco Alvarado
 Director : Rolando Alcides Quiñones Guerrero
 Docente : Lilian Reneé Chapoñán Torres
 Grado y Sección : 4° “B”
 Área : Matemática
 Fecha de aplicación : 22/03/2023
 Unidad Nº 01 : “Nos reencontramos y organizamos nuestros espacios de aprendizaje”
II. TITULO DE LA SESION : “Representamos la Unidad de Millar”

Propósito El día de hoy representaremos la unidad de millar.

 Preparar la situación problemática.


Antes de la sesión  Preparar fichas de trabajo.
 Preparar un ábaco.
Materiales o recursos a utilizar  Cartulina o papel de tamaño apropiado para que los niños y las niñas puedan
escribir sin dificultad.
 Plumones.
 Limpiatipo

Enfoques transversales Valores Actitudes que suponen


Equidad y justicia
Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren
compensaciones a aquellos con mayores dificultades

Solidaridad
Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o
difíciles
ORIENTACIÓN AL BIEN
COMÚN
Empatía
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
comprender sus circunstancias
Responsabilidad
Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo

Disposición para adaptarse a los cambios, modificando


Flexibilidad y apertura si fuera necesario la propia conducta para alcanzar
superación personal
determinados objetivos cuando surgen dificultades,
información no conocida o situaciones nuevas
búsqueda a la excelencia

superación personal
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el
estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias

III.APRENDIZAJES ESPERANDOS:
COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS Y EVIDENCIAS

EVIDENCIAS DE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
- Traduce cantidades a - Expresa con diversas representaciones y Representa la
Resuelve expresiones numéricas lenguaje numérico (números, signos y unidad de millar en
problemas de - Comunica su expresiones verbales) su comprensión de: forma concreta,
cantidad comprensión sobre los - La unidad de millar como unidad del sistema de gráfica y simbólica
números y las numeración decimal, sus equivalencias entre
operaciones unidades menores, el valor posicional de un
- Usa estrategias y dígito en números de cuatro cifras y la
procedimientos de comparación y el orden de números.
estimación y cálculo
- Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones numéricas y
las operaciones

IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOMENTOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES
 La docente da la bienvenida a todos los estudiantes, se ubican en sus lugares correspondientes.
 Se toma la asistencia y se realiza la oración.
 Forman equipos de cuatro o cinco estudiantes, se les indica que jugarán al banco realizando canjes de dinero.
 Se les entrega 24 monedas de S/. 1. A cada equipo deberán canjear el dinero, tomando en cuenta el siguiente
comunicado.
 Organizados en equipos comienzan a realizar el canje de sus 24 monedas de S/ 1.
 Se pregunta: ¿Pudieron canjear todas las monedas? ¿Cómo las canjearon? ¿Puedo canjear 10 centenas? ¿Qué
obtendré?
 Se rescata los saberes previos: ¿Cuántos soles será una unidad de millar? ¿Qué es la unidad de millar? ¿Cómo se
representa la unidad de millar? ¿Podremos canjear para formar la unidad de millar?
 ¿La unidad de millar pertenece a la clase de los millares?
INICIO

 Se comunica el propósito de la sesión a trabajar:

El día de hoy representaremos la unidad de millar.

 Se acuerda con los niños y niñas algunas normas de convivencia que deberemos tener en cuenta
durante la sesión para trabajar en un ambiente favorable y en equipo como:

 Levantar la mano para hablar.


 Respetar los turnos para hablar.
 Escuchar con respeto las ideas de mis compañeros.
-
Planteamiento del problema.
 Se les muestra el papelógrafo con una situación problemática.

En el aula de cuarto grado se les ha entregado seis cartillas con cantidades numéricas, se
les ha pedido que lo representen gráficamente.
1342 3041 2342 6354 7001 1000
¿Cómo lo representaran?

 Se asegura la comprensión del problema a través de algunas preguntas. ¿De qué trata el
problema? ¿Qué nos pide el problema?

Búsqueda de estrategias:

 Responden: ¿Qué materiales podremos usar para resolver el problema?


 Conversan en parejas sobre algunas estrategias que pueden aplicar, por ejemplo, hacer uso
del ábaco.
 Recuerdan los símbolos de los órdenes trabajados anteriormente con los niños (as).

 Unidades U

 Decenas D
 Centenas
C

 Se les pregunta: ¿Qué seguirá después de la centena?


 Representan los canjes que se realizan para obtener el orden próximo a su número.

 Descubren que diez grupos de cien formará la unidad de millar.

 Comienzan a resolver el problema representando las cantidades en el ábaco.


 Representan gráficamente las cartillas numéricas en papelógrafos.
DESARROLL0
Responden a las preguntas: ¿Hasta qué cifra aprendieron de los números? ¿Qué aprendieron de la
CIERRE
unidad de millar? ¿Con qué material lo representaron? ¿El ábaco es un material de ayuda?

TAREA PARA CASA


Desarrollan una ficha de trabajo

V.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Lograron los estudiantes identificar la importancia del agua?
¿para qué te sirve lo aprendido?
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

________________ _____________________
V° B DIRECTOR PROFESORA DE AULA

Representada por
se 1000
UM
es
LA UNIDAD El cuarto
1. Cuantas DE MILLAR
unidades de millar hay en cada
orden caso y
Equivale a 10 grupos de 100

1675 4376 9865 2345

7634 1290 2030 2770

2. Cuenta y completa los tableros posicionales


3. RELACIONA

4. Con ayuda del ábaco representa las siguientes cantidades

5. Escribe los números de los camiones en los tableros

6. Observa las siguientes cantidades y con material base diez representa lo que le
falta para llegar a mil.
1 342
3 041
2 342

6 354
7 001
1 000

1 675
4 376
9 865

2 345
7 634
1 290

2 030
8 770
5 685
DÍA MUNDIAL
DEL AGUA DÍA MUNDIAL
Agua que NO has de DEL AGUA
Beber, NO la Agua que NO has de
Dejes correr… Beber, NO la
Dejes correr…

DÍA MUNDIAL
DEL AGUA
Agua que NO has de
Beber, NO la
Dejes correr…

DÍA MUNDIAL
DEL AGUA
Agua que NO has de
beber, NO la
DÍA MUNDIAL
dejes correr… DEL AGUA
Agua que NO has de
Beber, NO la
Dejes correr…
DÍA MUNDIAL
DEL AGUA
Agua que NO has de
beber, NO la
DÍA MUNDIAL
DEL AGUA
Agua que NO has de
beber, NO la
dejes correr…

También podría gustarte