Semna N13 Inyectables Guia - Prac - Hab - Dest

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS

VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 01/03/2024
REVISIÓN: 01

GUIA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS


Inyectables Unidad de Primeros auxilios, inyectables y
Tema:
Aprendizaje: reanimación cardio pulmonar básico
Laboratorio / SIMULACIO
Carrera Profesional: Medicina Humana Ciclo I
Ambiente: N
Practicas
Bloque N°
Asignatura: Practicas Medicas I Clinicas y 15
Curricular: estudiantes:
Profesionales
Docente / Jefe de Duración
Dra Mabel Muñoz 90 Semana: 12
práctica: Total:

Distribución del tiempo de práctica (Minutos): Observaciones relevantes sobre la clase:

1.Demostración docente: 20 minutos


2.Entrenamiento exhaustivo: 60 minutos
3.Cierre: 10 minutos

I. Objetivos de Aprendizaje
1.Realizar los cinco correctos de un inyectable
2.Realizar la aplicación de una inyectable
3.Realizar la inyección en la vía de administración indicada

II. Materiales necesarios


(Material y cantidad)

Estación 1: Inyección intramuscular en zona glutea (Material y cantidad)


1. Algodon torundas (tambor)
2 alcohol 70%
4.jeringa de 10cc descartable
5.aguja N18 descartable
6 cloruro de Sodio al 9% 1 litro
7.espadadrapo
8.simulador de inyección intramuscular ( dos por aula)
9. guantes 1 par
10 riñonera estéril
11. Tacho de eliminacion de punzocorotante ) ( 01 en esta estacion)

Estación 2: Inyección Endovenosa (Material y cantidad)


1.Algodón
2 alcohol 70%
3. ligadura de venas (02 por estación)
4.jeringa de 10cc descartable

5.aguja N18 descartable


6 cloruro de Sodio al 9% 1 litro
GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 01/03/2024
REVISIÓN: 01

7.espadadrapo
8. BRAZO DE INYECCIÓN E INTRAVENOSO ( 02 por aula)
9. guantes 1 par
10 riñonera estéril

Estación 3: Inyección intradérmica (Material y cantidad)


1.Algodón 8 torundas)
2 alcohol 70%
3. jeringa de tuberculina (02)
4. Cloruro de Sodio al 9% 1 litro
5. Simulador básico de intradérmica (02 por aula)
6.. guantes 1 par
7. Riñonera estéril
10. tacho de desechos punzocortante
.

Estación 4: Inyección subcutánea (Material y cantidad)


1. Almohadilla para inyecciones de diabéticos ( 02 por aula)
2. Algodón
3. alcohol 70%
4.jeringa de tuberculina (02)
5 cloruro de Sodio al 9% 1 litro
6 guantes 1 par por alumno
7.tacho de desechos punzocortantes ( 01 por estacion)
8 aguja descartable N18

III. Organización del Ambiente

Tener 4 estaciones dentro del ambiente de simulacion


GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 01/03/2024
REVISIÓN: 01

IV. Objetivos, Instrucciones y Checklist de las estaciones de Aprendizaje


Objetivo de la Estación 1: Instrucciones de la Estación 1:
Realizar la inyección 1. Duración de la estación: 25 minutos
intramuscular en glúteo 2. Duración del procedimiento:5 minutos
3. Realizar la actividad en grupos de: 3
4. Repetir los procedimientos hasta el final del tiempo.

Check-list de la Estación 1:
Chequeo de Realización: REALIZÓ NO REALIZÓ

1. Lavados de manos clínico o


desinfección de gel
2. Presentarnos y corroborar los
5 correctos (paciente
correcto/medicamento correcto/
del medicamento/dosis correcta
del medicamento/hora correcta
del inyectable/vía de
administración correcta en
receta medica
3. Preparare el medicamento
según lo indica la receta,
4. Con una torunda de algodón
mojada por alcohol limpiamos
de dentro hacia afuera, dejamos
que evapore el alcohol, en el
GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 01/03/2024
REVISIÓN: 01

medio del cuadrante externo


superior,
5. Se divide imaginariamente
un glúteo en 4 cuadrantes,
(superior externo superior
interno, inferior externo, exterior
interno, eligiendo el cuadrante
superior externo el centro de
este cuadrante será el punto de
aplicación del inyectable
intramuscular.

6. Ingresar el inyectable con la


mano derecha en angulo de 90°
en perpendicular a la piel que se
encuentre en el centro del sitio
escogido
7. Antes de pasar el
medicamento debo aspirar para
corroborar que no estoy en un
vaso sanguíneo, ni que tampoco
estoy dañando estructuras
nerviosas, de no ser así, los 5cc
de medicamento aplicar de
forma constante, no rápido,
preguntando como se siente el
paciente.
8. Al finalizar la aplicación de la
inyección intramuscular retirar la
jeringa en la misma dirección
que ingreso (perpendicular)
9. Colocar un a torunda de
algodón en la zona que se
inyecto.
10. Eliminar la jeringa y la aguja
en tacho de residuos
punzocortantes
11. Lavado de manos después
del contacto con el paciente
Acompañe con fotos (Opcional):
GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 01/03/2024
REVISIÓN: 01
GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 01/03/2024
REVISIÓN: 01

Objetivo de la Estación 2: Instrucciones de la Estación 2:


RealizarTecnica endovenosa 1. Duración de la estación: 25
2. Duración del procedimiento: 5
3. Realizar la actividad en grupos de:5
4. Repetir los procedimientos hasta el final del tiempo.
NOTA:

Check-list de la Estación 2:
REALIZÓ NO REALIZÓ
Chequeo de Realización:
1. Lavados de manos clínico o
desinfección de gel
2. Presentarnos y corroborar los
5 correctos (paciente
correcto/medicamento correcto/
del medicamento/dosis correcta
del medicamento/hora correcta
del inyectable/vía de
administración correcta en
receta medica
3. Preparare el medicamento
según lo indica la receta,
4. Con una torunda de algodón
mojada por alcohol limpiamos
de dentro hacia afuera, dejamos
que evapore el alcohol, en la
vena humeral del brazo
simulador.
5. Coloco la ligadura de vena
sobre la ven elegida, en este
paso es la vena humeral
6. Escoger la vena más
ingurgitada y con la mano
derecha ingresa en forma
angular de 15° para luego se lo
mas paralelo a la vena.
7. Observaremos el retorno
venoso, en ese momento de
administrar el inyectable en
forma lenta, preguntando si
presenta nauseas, vómitos ,
falta de aire.de ser negativo esto
proseguimos con la
administracion del medicamento
8. Al término del procedimiento
se retira la jeringa, y la aguja
para eliminarlos en un tacho de
punzocortante
GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 01/03/2024
REVISIÓN: 01

9. Lavado de manos

10.

Acompañe con fotos (Opcional):


GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 01/03/2024
REVISIÓN: 01
GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 01/03/2024
REVISIÓN: 01

Objetivo de la Estación 3: Instrucciones de la Estación 3:


Realizar tecnica intradermica 1. Duración de la estación: 15 minutos
2. Duración del procedimiento: 10 min
3. Realizar la actividad en grupos de: 3
4. Repetir los procedimientos hasta el final del tiempo.
NOTA:

Check-list de la Estación 3:
REALIZÓ NO REALIZÓ
Chequeo de Realización:
1. Lavados de manos clínico o
desinfección de gel
2. Presentarnos y corroborar los
5 correctos (paciente
GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 01/03/2024
REVISIÓN: 01

correcto/medicamento correcto/
del medicamento/dosis correcta
del medicamento/hora correcta
del inyectable/vía de
administración correcta en
receta medica
3. Preparare el medicamento
según lo indica la receta,
4. Con una torunda de algodón
mojada por alcohol limpiamos
de dentro hacia afuera, la zona
de la aplicación del inyectable
5. Ingresamos con aguja
número 25 en 15° con el bisel
hacia arriba solo hasta verlo
desaparecer la punta y una
pequeña porción de la aguja
6. Administra a lo máximo 0.3ml
es decir 3 UI de la medida de la
jeringa de tuberculina
7. Terminada la aplicación no
frotar la zona de la inyección
con alcohol pue la formación de
la pápula.
8. Eliminar la jeringa y aguja en
tacho punzocortante
9. Lavado de manos

10.

Acompañe con fotos (Opcional):


GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 01/03/2024
REVISIÓN: 01

Objetivo de la Estación 4: Instrucciones de la Estación 4:


Realizar tecnica subcutanea 1. Duración de la estación: 15
2. Duración del procedimiento: 10
3. Realizar la actividad en grupos de:3
4. Repetir los procedimientos hasta el final del tiempo.
NOTA:

Check-list de la Estación 4:
REALIZÓ NO REALIZÓ
Chequeo de Realización:
1. Lavados de manos clínico o
desinfección de gel
2. Presentarnos y corroborar los
5 correctos (paciente
correcto/medicamento correcto/
del medicamento/dosis correcta
del medicamento/hora correcta
del inyectable/vía de
administración correcta en
GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 01/03/2024
REVISIÓN: 01

receta medica
3. Preparare el medicamento
según lo indica la receta,
4. Con una torunda de algodón
mojada por alcohol limpiamos
de dentro hacia afuera, la zona
de la aplicación del inyectable
5. Ingresamos con aguja
número 25 en 45° rn la zona
indicadada
6. Con la mano no domínate
ingresare en 45°, administrar el
inyectable programado
7. Al final retirar la jeringa y
eliminar en tacho de
punzortantes
8. Lavado de manos

9.

10.

Acompañe con fotos (Opcional):


GUÍA DE PRÁCTICA – ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
VERSIÓN: 01
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-078 FECHA: 01/03/2024
REVISIÓN: 01

También podría gustarte