Temario DOE
Temario DOE
Temario DOE
- Las personas aspirantes no podrán acudir a la realización de las pruebas selectivas con dispositivos de telefonía móvil, pulseras electrónicas, relojes ni cualquier
otro sistema que permita la emisión o recepción de comunicaciones, ni siquiera apagados, pudiendo ser comprobado este extremo en cualquier momento por parte de
los/as miembros del Tribunal Calificador, a través de los medios que estime oportunos. Ante el incumplimiento de esta previsión, el Tribunal Calificador podrá acordar,
motivadamente, la exclusión de la persona aspirante del proceso selectivo.
9.5.- El Tribunal Calificador, adoptará las medidas oportunas para que los ejercicios sean corregidos sin conocer la identidad de la persona aspirante.
9.6.- El Tribunal Calificador podrán excluir a aquellos/as opositores/as en cuyas hojas de examen figuren nombres, marcas o signos que permitan conocer la identidad
de los/as autores/as o lleven a cabo cualquier actuación de tipo fraudulento durante la realización de los ejercicios.
9.7.- De cada sesión que celebre el Tribunal Calificador, el/la Secretario/a levantará Acta donde se harán constar las calificaciones de los ejercicios de las personas
aspirantes y las incidencias y votaciones que se produzcan.
Las actas, numeradas y rubricadas, constituirán el expediente de las pruebas selectivas. Juntamente con el acta se unirán al expediente las hojas de examen o ejercicios
realizados por los/as opositores/as.
10.1.- El ejercicio único se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar obtener un mínimo de 5 puntos. La calificación del ejercicio será expresada con dos
decimales.
10.1.1.- La calificación del ejercicio se realizará de conformidad con la fórmula ACIERTOS – (ERRORES/3), siendo necesario obtener, como mínimo, una puntuación
directa equivalente al 50% de las Preguntas válidas del examen, una vez aplicada la fórmula, para considerar superada la prueba. Las preguntas no contestadas no
tendrán valoración alguna.
10.1.2.- Finalizado y calificado el ejercicio único, el Tribunal Calificador hará público en la página web municipal la relación de las personas aspirantes que hayan
superado el mismo, con especificación de las puntuaciones obtenidas.
10.2.- La puntuación final y el orden de aprobados vendrán determinados por la puntuación obtenida en el ejercicio. De conformidad con el Reglamento de
funcionamiento de las bolsas de trabajo del Ayuntamiento de Badajoz y sus organismos autónomos firmado con las organizaciones sindicales con representación en la
Mesa General de Negociación de Empleados Públicos, en caso de empate, se resolverá el mismo atendiendo a los siguientes criterios, que aparecen por orden de
prioridad:
2.º. Mayores de 30 años y menores de 45 años, dando preferencia a la persona aspirante de mayor edad.
3.º. Jóvenes menores de 30 años, dando preferencia a la persona aspirante de menor edad.
4.º. A igualdad de puntuación se aplicará el criterio de género, es decir, se tendrá en cuenta el género de los/as trabajadores/as que ocupan "plazas"
iguales a la de la bolsa, siempre que haya un porcentaje de desequilibrio superior al 60-40%, teniendo prioridad el/la aspirante del género perteneciente
al colectivo con menor representación y hasta que se llegue al porcentaje indicado.
Finalizadas las pruebas selectivas, el Tribunal Calificador formará relación comprensiva de las personas aspirantes que hayan superado el proceso selectivo por orden
de puntuación final y la publicará en la página web municipal.
La gestión de llamamientos del personal aprobado se regirá a todos los efectos por el Reglamento de funcionamiento de las bolsas de trabajo del Ayuntamiento de
Badajoz y sus organismos autónomos firmado con las organizaciones sindicales con representación en la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos.
La documentación original acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en la base 2, será presentada por los aspirantes en el momento de realizarse el
llamamiento.
13.- Vigencia.
La presente bolsa de trabajo estará vigente hasta que se constituya una nueva bolsa que la sustituya como consecuencia de un proceso selectivo.
En el supuesto de estar vigente una bolsa de trabajo creada específicamente, ésta dejará de tener efecto desde el momento de la entrada en vigor de una nueva bolsa,
en la misma categoría, con un máximo, en cualquier caso, de cuatro años.
Las presentes bases estarán a disposición de las personas interesadas y público en general en las dependencias municipales del Servicio de Recursos Humanos para su
consulta, así como en la página web municipal (https://www.aytobadajoz.es/es/ayto/convocatoriasempleo (https://www.aytobadajoz.es/es/ayto/convocatoriasempleo) ).
___________
ANEXO
Materias comunes:
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Estructura. Título Preliminar. Título Primero: De los derechos y deberes fundamentales: Capítulo II: Derechos y libertades.
Tema 2.- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título II: El Municipio.
Tema 3.- Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo y retribuciones de los empleados públicos del Ayuntamiento de Badajoz y Organismos Autónomos: Capítulo
IV. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título Preliminar: Objeto y ámbito de la Ley. Ley 8/2011, de 23 de marzo, de
Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura. Título Preliminar: Disposiciones generales.
Tema 4.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Título Preliminar. Título I: De los interesados en el
procedimiento.
Materias específicas:
Tema 1.- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. Títulos VII y VIII.
Tema 2.- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales. Título I: Disposiciones generales. Título II:
Principios de protección de datos. Título III: Derechos de las personas
Tema 3.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). Título II: De la actividad de las Administraciones
Públicas.
Tema 4.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III). Título III: De los actos administrativos.
Tema 5.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (IV). Título IV: De las disposiciones sobre el
procedimiento administrativo común: Capítulos I, II, III y IV.
Tema 6.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (V). Título IV: De las disposiciones sobre el
procedimiento administrativo común: Capítulos V, VI, y VII.
Tema 7.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (VI). Título V: De la revisión de los actos en vía
administrativa.
Tema 8.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público (I). Título Preliminar: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento
del sector público: Capítulos I y II.
Tema 9.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público (II). Título Preliminar: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento
del sector público: Capítulos III y IV.
Tema 10.- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Título I:
Objeto y ámbito de aplicación. Título II: Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Capítulo I: Clases de personal. Título III: Derechos y deberes. Código de
conducta de los empleados públicos: Capítulos I, II y III.
Tema 11.- Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura (I). Título Preliminar: Objeto, principios rectores y ámbito de aplicación. Título III: Ordenación y
estructura de los recursos humanos.
Tema 12.- Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura (II). Título IV: Derechos y deberes: Capítulos I, II, III y IV.
Tema 13.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Título preliminar: Disposiciones generales. Capítulo I: Objeto y ámbito de aplicación de la Ley.
Capítulo II: Contratos del Sector Público.
Tema 14.- Microsoft Word 2016: Tratamiento y diseño del texto. Formato de caracteres. Formato de párrafos. Numeración y viñetas. Sangrías.
Tema 15.- Hoja de Cálculo Microsoft Excel 2016: Libros, hojas y celdas. Diseño de página. Datos. Funciones
Tema 16.- Base de datos Microsoft Access 2016: Creación de tablas. Relacionar tablas. Consultas. Informes. Formularios. Exportar e importar datos.