Fondamenti T11
Fondamenti T11
Fondamenti T11
1.VISIÓN
Según Aristóteles (en el comienzo de la Metafísica), la vista es el sentido más importante y el que permite conocer
mejor el mundo. Un tercio del cerebro procesa información visual. La percepción visual depende de cómo se procesa la
información luminosa producida por los fotones que golpean la retina. Diferentes tipos de procesamiento visual permiten
percibir diferentes aspectos de la visión: formas, colores, movimiento, profundidad. El procesamiento visual es muy
rápido y complejo, permitiendo la percepción simultánea de detalles y aspectos globales de la imagen.
Representación esquemática del cerebro humano, destacando la corteza visual primaria (V1), también conocida como
área de Brodmann 17. Esta área es esencial para el procesamiento de la información visual y se destaca en amarillo en
las ilustraciones.
5. ESTRATIFICACIÓN DE LA RETINA
Estratificación de la retina:
6.2 FOTOTRANSDUCCIÓN
Los fotorreceptores generan variaciones graduales en el potencial de membrana. Cuando la luz impacta en un
fotorreceptor, se produce una hiperpolarización. En ausencia de estimulación, el potencial de membrana es de -40 mV.
Después de la exposición a la luz, los receptores pueden alcanzar un potencial de membrana de hasta -65 mV (punto de
saturación).
7. LA RETINA: FOTORRECEPTORES
CONOS (4.5 millones): 100 fotones; poco fotopigmento; 3 opsinas diferentes; alta resolución espacial y temporal >
VISIÓN FOTÓPICA (visión con luz y colores) y CROMÁTICA > AGUDEZA VISUAL (poca convergencia)
BASTONES (90 millones): 1 fotón; cantidades elevadas de fotopigmento; solo 1 opsina; baja resolución espacial (alta
convergencia) y temporal > VISIÓN ESCOTÓPICA (en baja luminosidad) y ACROMÁTICA
El campo receptivo visual se refiere a la área específica de la retina en la cual la estimulación luminosa afecta la
actividad de los conos y bastones. Cada fotorreceptor tiene un campo receptivo, y la estimulación luminosa en esta
región activa la célula, enviando señales al cerebro para el proceso de percepción visual.
Las células ganglionares son las primeras células del sistema visual en las
que sólo se generan potenciales de acción.
Las células centro-ON responden masivamente (potenciales de acción por segundo) a un estímulo luminoso localizado en
el centro de su campo receptivo, mientras que las células centro-OFF responden masivamente a un estímulo luminoso
localizado en la periferia de su campo receptivo.Para cada célula, el centro
proporciona una respuesta contrastante con respecto a la periferia. Esto significa
que una iluminación difusa produce sólo una débil respuesta en ambas células.
-Definición de los contornos: Este es un aspecto crucial, ya que nuestro sistema visual procesa las imágenes
principalmente a través de los contornos de los objetos. Estos contornos se hacen evidentes por el contraste entre el
objeto y su entorno circundante. Las células centro-on y centro-off poseen características distintivas que influyen
significativamente en la percepción visual. Estas células ofrecen dos beneficios principales:
La comprensión de estas propiedades es fundamental para apreciar la sofisticación y eficacia de nuestro sistema visual
en discernir e interpretar el mundo que nos rodea.
11. CONCLUSIÓN
La distinción entre células magnocelulares y parvocelulares es fundamental para nuestra capacidad de interpretar y
reaccionar al entorno circundante. La segregación de sus vías neurales permite la especialización en la percepción
visual, con la vía ventral que nos ayuda a "ver" los detalles de lo que estamos mirando, y la vía dorsal que nos informa
sobre "dónde" se encuentra y "cómo" se mueve en nuestro campo visual.