Modelo de Contrato de Plazo Fijo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MODELO DE CONTRATO DE PLAZO FIJO

En la ciudad de barranquilla a 13 días del mes de _Junio del 2024, entre la empresa
(razón social) ___Donitas Mashesha representada por don (ña)_MARIA SOLANO RUT
Nº 1002142891 en su calidad de GERENTE ambos con domicilio para estos efectos en
POLONUEVO/ ATLANTICO nº CALLE 32Nº432 región ATLANTICO correo electrónico
MARIASOLANOPARRA@, en adelante “el empleador” y don(ña)_MARIA GARCIA
R.T.U. Nº 1007393091 nacido (a) el 14 de _JUNIO del 2000 de nacionalidad
COLOMBIANA, de profesión OPERARIA (u oficio) VENDEDORA de estado civil UNION
LIBRE, domiciliado en USIACURI nº_KRA15Nº7115, correo electrónico
VICTORIAMARIAGARCIAMANOTAS@GMAIL.COM (1) procedente de COLOMBIA en
adelante “el/la trabajador(a)”, se ha convenido el siguiente contrato de trabajo.

PRIMERO. – El trabajador (a) se compromete y obliga a ejecutar el trabajo de


VENDEDORA que se le encomienda.
Los servicios se prestarán en (las oficinas del empleador u otros sitios.
Sin prejuicios de la facultad del empleador de alterar, por causa justificada, la
naturaleza de los servicios, o el sitio o recinto en que ellos han de presentarse, con la
sola limitación de que se trate de labores similares y que el nuevo sitio o recinto quede
adentro de la misma localidad o ciudad, conforme a lo señalado en el artículo 12nº del
código del trabajo.
SEGUNDO. - La jornada de trabajo será de 8 HORAS semanales (2) distribuidas de
(días de inicio) 8 a (Día de termino) 8, de 7:00PM a 4:00PM horas y de 12:30PM A
1:00PM El tiempo de media hora para colación será del cargo del/la trabajadora.
TERCERO. – El empleador se compromete a remunerar los servicios del/el
trabajador(a) con un sueldo mensual de $1.600.000 (la misma cantidad en letras)
MILLON SEISSIENTO_que será liquidado y pagado, por periodos vencidos y en forma
proporcional a los días trabajados.
El pago de la remuneración, se hará en dinero efectivo. (3)
CUARTO. – El empleador se compromete a otorgar al trabajador (a) los siguientes
beneficios a) PRIMAS b) SALUD.
QUINTO. – La/el trabajador(a) se compromete y obliga expresamente a cumplir las
instrucciones que se le han impartidas por su jefe inmediato o por la gerencia de la
empresa, en relación a su trabajo y acatar en todas sus partes las normas del
reglamento interno de orden, higiene y seguridad (de existir en la empresa). Las que
declara conocer y que forman parte integrante del presente contrato, reglamento del
cual se le entrega un ejemplar.
SEXTO. – El presente contrato durará hasta el 2034 y solo podrá ponerse termino en
conformidad a la legislación vigente (4).
SEPTIMO. – Se deja constancia que el trabajador ingreso al servicio del empleador el 4
de JUNIO del 2024
OCTAVA. – El presente contrato se firma en MANUSCRITAS ejemplares, declarando el
trabajador haber recibido en este acto un ejemplar de dicho instrumento, que el fiel
reflejo de la relación laboral convenida.
El empleador se obliga a mantener en el lugar de trabajo un ejemplar firmado de este
contrato, asimismo, deberá registrarse este contrato en el sitio web de la dirección de
trabajo (www.direcciondeltrabajo.cl).(5)

NOVENO. – Para todos los efectos derivados del presente contrato las partes fijan
domicilio en la ciudad de BARRANQUILLA y se someten a la jurisdicción de sus
tribunales.

MARIA SOLANO PARRA MARIA GARCIA


FIRMA TRABAJADOR(A) FIRMA EMPLEADOR
R.T.U:1002142891 R.U.T: 1007393091

NOTA:
(1) Ley nº21.327, de modernización de la dirección de trabajo. Se agregó en el
numeral 2 de inciso primero del artículo 10, del contrato de trabajo a
continuación de la palabra “nacionalidad”, la siguiente “, frase:”, domicilio y
dirección de correo electrónico de ambas partes, si la “tuvieren”.
(2) Artículo 22, inciso 1º, duración de la jornada ordinaria de trabajo. Modificado
por la ley nº21.561. A contar del 26.04.2024 la jornada de trabajo no excederá
de cuarenta y cuatro horas. Su distribución se podrá efectuar en cada semana
calendario o sobre la base de promedios semanales en el lapso de hasta cuatro
semanas, en cuyo caso la jornada ordinaria no podrá exceder de cuarenta y
cinco horas ordinarias en cada semana, ni extenderse con este límite por más
de dos semanas.
(3) Modalidad alternativa de pago: de acuerdo con el inciso segundo del articulo
54 del código del trabajo, modificado por la ley 21.327” “a solicitud del
trabajador(a), el pago podrá realizarse por medio de cheque, o vale vista
bancaria del trabajador, sin que ello importe costo alguno para él. Ejemplo: el
pago al trabajador(a) se realizará mediante transferencia electrónica a la
siguiente cuenta
Banco:
Tipo y número de cuenta:
Rut:
Correo electrónico:
(4) Este tipo de contrato se rige por las normas contempladas en el art. 159nº4 del
código de trabajo, debiendo tenerse presente lo siguiente
 La duración del contrato de plazo, fijo, no podrá exceder de un año, salvo que
se tratare de gerentes o personas que tengan un título profesional o técnico,
otorgado por las instituciones de educación superior del estado o reconocido
por este. Caso en el cual duración no podrá exceder de dos años.
 La prestación de servicios una vez expirados el plazo lo trasforma en contrato
de duración indefinida
 Estos contratos solo admiten una renovación. la segunda renovación lo
transforma en contrato se duración indefinida.
 La prestación de servicios discontinuos durante 12 meses o más es un periodo
de quince meses hace presumir que hay contrato indefinido
 En los contratos que tengan una duración de 30dias o menos, se entiende
incluida en la remuneración convenida el pago por feriado y demás derechos
que se devenga en proporción al tiempo servido. Regirá la misma disposición si
el contrato inicial ha tenido prorroga, que en total incluido el primer periodo no
exceda de 60dias.
 La terminación anticipada del contrato a plazo fijo, sin que exista causa
justificada obliga al empleador a pagar la totalidad de los emolumentos
convenidos hasta la fecha de término consignada en el contrato.

(5) Ley nº21.327, que agrega el artículo 9 bis, que establece: “en conformidad a lo
dispuesto en el artículo 515, el empleador deberá registrar en el sitio
electrónico de la dirección del trabajo los contratos de trabajo, dentro de los
quince días siguientes a su celebración.”

También podría gustarte