Actividad 2 FISCAL
Actividad 2 FISCAL
Actividad 2 FISCAL
TAPACHULA
MAESTRÍA EN CONTRIBUCIONES
MATERIA:
AUDITORIA Y DICTAMENES FISCALES.
ACTIVIDAD:
INVESTIGACION
TEMA:
PROCESO LEGAL Y FISCAL
DOCENTE:
DR. Elba Mónica Solís
ALUMNO:
ORLANDO ESTEBAN LOPEZ DURAN
1
ENSAYO
INTRODUCCIÓN (3)
2
INTRODUCCIÓN
El ISR se rige bajo la actual Ley del ISR (LISR) que entró en vigor el 1 de enero de
2002, derogando a la ley que estuvo vigente desde el 1 de enero de 1981 y cuya
última actualización se realizó el 11 de diciembre de 2013.
3
1. EN MATERIA DE LA LISR Y REGLAMENTO.
Artículo 1. Las personas físicas y las morales están obligadas al pago del
impuesto sobre la renta en los siguientes casos:
4
Hacienda y Crédito Público y cuando se mencione al SAT, será el Servicio de
Administración Tributaria.
ART. 27 LISR
5
el efecto establezca el Servicio de Administración Tributaria y que se otorguen en
los siguientes casos:
c) A las personas morales a que se refieren los artículos 79, fracción XIX y 82
de esta Ley.
d) A las personas morales a las que se refieren las fracciones VI, X, XI, XX, y
XXV del artículo 79 de esta Ley y que cumplan con los requisitos establecidos en
el artículo 82 de la misma Ley.
f) Se deroga.
6
IV. Requisitos de Comprobantes
V. Registro de Contabilidad
VI. Traslación del IVA
DEDUCCIONES AUTORIZADAS
ART. 25 LISR
Artículo 25. Los contribuyentes podrán efectuar las deducciones siguientes:
I. Las devoluciones que se reciban o los descuentos o bonificaciones que se
hagan en el ejercicio.
Se consideran
La ganancia derivada de la transmisión de propiedad de bienes por pago en
especie.
II. El costo de lo vendido.
III. Los gastos netos de descuentos, bonificaciones o devoluciones.
IV. Las inversiones.
7
que exclusivamente se dediquen a las actividades agrícolas, ganaderas,
pesqueras o silvícolas que no queden comprendidos en el tercer párrafo del
artículo 31 de este Código, podrán no utilizar firma electrónica avanzada. El
Servicio de Administración Tributaria, mediante reglas de carácter general, podrá
determinar las promociones que se presentarán mediante documento impreso.
Las promociones deberán enviarse a través del buzón tributario y deberán tener
por lo menos los siguientes requisitos:
ART. 16 LISR
Artículo 16.- Las personas morales residentes en el país, incluida la asociación en
participación, acumularán la totalidad de los ingresos en efectivo, en bienes, en
servicio, en crédito o de cualquier otro tipo, que obtengan en el ejercicio, inclusive
los provenientes de sus establecimientos en el extranjero. El ajuste anual por
inflación acumulable es el ingreso que obtienen los contribuyentes por la
disminución real de sus deudas.
8
Deducciones autorizadas en ingresos por adquisición de bienes LISR Art. 130
La Ley del IVA se encarga de detallar el tipo que se debe aplicar a cada producto
o servicio, para que todos aquellos que estén en el mercado tengan su
correspondiente gravamen.
Artículo 1o.- Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido
en esta Ley, las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen
los actos o actividades siguientes:
Párrafo reformado DOF 30-12-1980
I.- Enajenen bienes.
II.- Presten servicios independientes.
III.- Otorguen el uso o goce temporal de bienes.
IV.- Importen bienes o servicios.
El impuesto se calculará aplicando a los valores que señala esta Ley, la tasa del
16%. El impuesto al
valor agregado en ningún caso se considerará que forma parte de dichos valores.
INGRESOS EXENTOS
9
Ingresos Exentos del Pago de Impuestos según el SAT
Prestaciones Mínimas de Ley: Calculadas con base en el salario mínimo.
Indemnizaciones por Riesgo de Trabajo.
Jubilaciones.
Pensiones.
Salarios de Retiro.
Programas Sociales: para beneficiarios de programas federales.
Reembolso de gastos médicos, dentales, hospitalarios y de funeral: concedidos de
manera general según leyes o contratos de trabajo.
Cajas de ahorro de trabajadores y fondos de ahorro de empresas: provenientes de
cajas de ahorro y fondos establecidos por empresas para sus trabajadores.
Viáticos: erogados en servicio del patrón, comprobados con documentos fiscales.
Tiempo extraordinario
Uno de los ingresos exentos de ISR son los pagos por tiempos extras,
exclusivamente para aquellos trabajadores que perciban un salario mínimo,
laborando jornadas extraordinarias de hasta 3 horas diarias y será necesario que
no superen las 9 horas a la semana.
10
En los escenarios en que los trabajadores perciban salarios más elevados,
únicamente quedan exentos mientras no sobrepasen de 5 UMAS (Unidades de
Medida y Actualización) asimismo únicamente el 50% de las percepciones
quedarán exentas.
Prima vacacional
La prima vacacional también entra entre los pagos adicionales a los trabajadores,
con el fin de que disfruten sus días de descanso, al ser extra, también es uno de
los ingresos exentos de ISR y es necesario que sea equivalente a 15 UMAS.
Prima dominical
Las empresas otorgan a sus trabajadores las conocidas utilidades, que son el
reparto de las ganancias que se obtuvieron durante un año. Dicha prestación
queda exonerada del impuesto respetando las 15 UMAS permitidas.
Estos serán efectivos a ser liberados del impuesto, a medida que sean gastos
repartidos y dirigidos a servicios para la empresa o patrón, además, que se logre
comprobar el gasto mediante facturas electrónicas y sus deducibles.
Fondo de ahorro
Esta prestación por lo general es establecida en ciertas empresas que así lo elijan,
estos ingresos no tendrán que pagar el ISR en tanto el patrón y las aportaciones
que realicen no pasen el 13% del salario del empleado.
11
Cuota de seguridad social de los trabajadores pagada por los patrones
Dicha cuota es el monto que se aporta al Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) por parte de los patrones y trabajadores, con el fin de la obtención de
ciertos beneficios. Para que sean ingresos exentos de ISR, tendrá que ser el
patrón quien lo pague.
Los conceptos por gastos médicos mayores, hospitalarios, funerarios y que sean
dentales, asimismo se trate de un reembolso y sean concedidos de forma general,
serán considerados como exonerados del ISR.
Previsión social
Jubilaciones, pensiones
La prima de antigüedad, de igual forma que los ingresos por retiro que no excedan
hasta 90 veces el valor de la UMA de cada año de servicio, se suman a la lista de
los ingresos exentos de ISR y su régimen.
12
2.1 PAGOS Y ACREDITAMIENTOS.
Artículo 4o Acreditamiento.
Los contribuyentes a que se refiere esta Ley, pagarán el impuesto a su cargo, sin
que proceda acreditamiento alguno contra dicho pago, salvo en los supuestos a
que se refiere el siguiente párrafo.
13
CONCLUSIÓN
Objeto El objeto del IVA es gravar los actos o actividades arriba señalados; es
decir, la enajenación de bienes, la prestación de servicios independientes, el
arrendamiento de bienes y la importación de bienes y servicios.
14