Resumen Excel Herram Preventivas Sem 01

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 35

REPORTE SEMANAL - PLAN DE SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORT

PERIODO DEL REPORTE: INICIO


TERMINO
DESCRIPCIÓN
Cantidad de Personal en Proyecto semana (mes)

Cantidad Observadores Conductuales total

Cantidad Observadores Conductuales en la semana

Cantidad Registros Conductuales desarrolladas en la semana

Porcentaje de cumplimiento Reportabilidad planeada vs ejecutada en


la semana
Cantidad de Registros con Conductas Seguras

Cantidad de Registros con Conductas de Riesgo

Cantidad de Registros con barreras detectadas.

Descripción de Conducta Segura Relevante

Descripción de Conducta de Riesgo Relevante

Descripción de Barrera relacionado a la conducta de riesgo relevante.

Conclusiones de la gestión del Plan SBC desarrollado en la semana.

Descripción de Plan de Acción a Conducta de Riesgo Relevante.


CUMPLIMIENTO DE PLANES DE
1/5/2024
ACCIÓN PROPUESTOS AL:
PLAN DE SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO

12/30/2023
1/5/2024
NOMBRE DE ECs
180/320

30

15

1008

100%

965 (95%)

43 (5%)

43

La categoría con menor cantidad de conductas inseguras es "ALTO RIESGO", lo cual indica
que los colaboradores realizan correctamente actividades como bloqueo de energía , se
colocan correctamente el arnés para trabajos en altura , cuentan con los permisos
correspondientes ante tareas de alto riesgo y señalizan adecuadamente la zona de trabajo ,
y cuentan con los recursos necesarios ante una emergencia.

La categoría con mayor cantidad de conductas riesgosa es "SEGURIDAD VIAL Y PEATONAL",


lo que indica que los colaboradores no hacen el uso de los accesos peatonales en cantera.

Identificamos como barrera el "Exceso de experiencia", lo cual corresponde a una barrera


de tipo cognitiva, donde los colaboradores, debido a la confianza adquirida por el tiempo de
experiencia en el proyecto y subestiman los riesgos asociados al desplazarse por lugares no
autorizados en Cantera (parqueo toolbox).

Se llega a la conclusión de que los colaboradores se desplazan por lugares no autorizados y


no hacen el uso de los accesos peatonales en cantera, porque se sienten confiados y no
miden los riesgos asociados.

1. Sensibilizar al personal sobre la importancia de hacer el uso de los accesos peatonales


establecidos.
2. Verificar que cada área de cantera cuente con accesos peatonales establecidos
adecuados.
100%
REPORTE SEMANAL - PLAN 5´S

PERIODO DEL REPORTE: INICIO


TERMINO
DESCRIPCIÓN

Cantidad de Áreas de Trabajo

Cantidad de Áreas de Trabajo sin 5 Ss

Sustento a la falta de implementación de las áreas

Fecha de inicio para la implementación de las 5 Ss a las


áreas pendientes.

Cantidad de Áreas de Trabajo en Proceso de las 5 Ss


PROG.
1 S – Clasificación (Seiri)
EJEC.
PROG.
2 S – Organización (Seiton)
EJEC.
PROG.
3 S – Limpieza (Seiso)
EJEC.
PROG.
4 S – Estandarizar (Seiketsu)
EJEC.
PROG.
5 S – Disciplina (Shitzuke)
EJEC.
% CUMPLIMIENTO
Cantidad de inspecciones referidas a las 5 Ss se
desarrollaron en la Semana

Conclusiones del proceso de inspección desarrollado en la


semana
Descripción de observación reiterativa en inspecciones.

Descripción de Plan de Acción Relevante a implementar


según los hallazgos e incumplimientos detectados.

Escala de Cumplimiento del programa (0% -100%

CUMPLIMIENTO DE PLANES DE ACCIÓN


1/5/2024
PROPUESTOS AL:
REPORTE SEMANAL - PLAN 5´S

12/30/2023
1/5/2024
NOMBRE DE ECs

8 áreas (Taller de carpintería, Oficinas Cantera, Oficinas Calidad, Laboratorio Calidad,


Taller de Mantenimiento Cantera, Obras Civiles, Almacén de Adblue, Almacén Central)

0
Se viene implementando las 5 S en las 8 áreas según programa de implementación
anual.

Se ha iniciado la implementación de 5S SHITSUKE - DISCIPLINA en las 8 áreas.

8
---
---
---
---
---
---
---
---
3
3
1

1. Se realizó las inspecciones inopinadas de la 5S SHITSUKE - DISCIPLINA, a las siguientes


áreas: Almacén de adblue, Taller de carpintería y Taller de Mantenimiento 2.

2. Durante las inspecciones de esta semana se observó que las áreas inspeccionadas no
presentaron observaciones , pero si oportunidades de mejora como la reubicación de un
kit antiderrame.
En esta semana no se evidenciaron observaciones reiterativas

1. Se continuara realizando las inspecciones inopinadas con el acompañamiento de la


gerencia MEP en la semana 02 del 2024 hasta el cierre de proyecto.

2. Se continuará con el reforzamiento en campo sobre la importancia de la aplicación de


las 5 S hasta el cierre de proyecto.

93% (Última auditoria del cumplimiento de las 5S al cierre del 31/12/2023)

100%
REPORTE SEMANAL - GESTIÓN RACS - LINEA DE SUPERVI

PERIODO DEL REPORTE: INICIO


TERMINO
DESCRIPCIÓN
Total RACS Programadas a generar en el mes

Total RACS Programadas a generar en la semana

Total RACS generados en la semana

Porcentaje de cumplimiento Reportabilidad


programadas vs generadas en la semana

Cantidad Actos Sub Estándar

Cantidad Condición Sub Estándar

Cantidad Actos Positivos

Cantidad Derecho a Decir No


ALTO
Potencialidad de los RACS generados
MEDIO
(cantidad)
BAJO
ABIERTO
Planes de Acción
CERRADO

Cantidad de Reconocimientos entregados

Riesgo Crítico con mayor incidencia en los RACS


generados.

Estándar con mayor incidencia en los RACs generados.

Área donde se registro la mayor cantidad de Actos Sub


Estándares
Área donde se registro la mayor cantidad de
Condiciones Sub Estándares
Área donde se registro la mayor cantidad de Actos
Positivos
Área donde se registro la mayor cantidad de Negativa
al Trabajo Inseguro

Descripción de registro de RACS con mayor incidencia.


Descripción de registro de RACS relevante de Potencial
Alto.

Conclusiones de los RACS registrados en la semana.


(Análisis)

Descripción de Plan de Acción Relevante según los


RACS registrados en la semana.

CUMPLIMIENTO DE PLANES DE ACCIÓN


1/5/2024
PROPUESTOS AL:
REPORTE SEMANAL - GESTIÓN RACS - LINEA DE SUPERVISIÓN

12/30/2023
1/5/2024
NOMBRE DE Ecs
148

15

20

133%

17

_
0
15
5
0
20

RC-1 Vehículos livianos y pesados

Estándar Barricadas y Señales

Cantera Fase 3

Cresta Presa de Relaves 5B

En cresta se observa que los vehículos livianos y pesados se estacionan en el sobreancho, pero ahora el área es muy
reducida, a esto se suma las condiciones de la vía (baches y enpozamiento de agua) que genera el balanceó del
volquete y vehículos livianos.
No se registraron RACS de potencial alto

Se concluye que el RACS de mayor incidencia es, vehículos livianos y pesados se estacionan en el sobreancho, pero
ahora el área es muy reducida, a esto se suma las condiciones de la vía (baches y enpozamiento de agua) que genera
el balanceó del volquete y vehículos livianos.

1. Acondicionar las rampas como estacionamiento de vehículos livianos (coaster).


2. Realizar una inspección del mantenimiento de la plataforma tipo 3 de la cresta 5B

100%
REPORTE SEMANAL - GESTIÓN RACS - WORKER

RIODO DEL REPORTE: INICIO


TERMINO
DESCRIPCIÓN
Total RACS generados en la semana

Cantidad Actos Sub Estándar

Cantidad Condición Sub Estándar

Cantidad Actos Positivos

Cantidad Derecho a Decir No


ALTO
Potencialidad de los RACS generados
MEDIO
(cantidad)
BAJO
ABIERTO
Planes de Acción
CERRADO

Cantidad de Reconocimientos entregados

Riesgo Crítico con mayor incidencia en los RACS


generados.

Estándar con mayor incidencia en los RACS generados.

Área donde se registro la mayor cantidad de Actos


Sub Estándares
Área donde se registro la mayor cantidad de
Condiciones Sub Estándares
Área donde se registro la mayor cantidad de Actos
Positivos
Área donde se registro la mayor cantidad de Negativa
al Trabajo Inseguro

Descripción de registro de RACS con mayor incidencia.

Descripción de registro de RACS relevante de Potencial


Alto.

Conclusiones de los RACS registrados en la semana.


(Análisis)
Descripción de Plan de Acción Relevante según los
RACS registrados en la semana.

CUMPLIMIENTO DE PLANES DE
1/5/2024
ACCIÓN PROPUESTOS AL:
REPORTE SEMANAL - GESTIÓN RACS - WORKER

12/30/2023
1/5/2024
NOMBRE DE ECs
0

0
0
0
0
0
0

No se reportó RACS WORKER

No se reportó RACS WORKER

No se reportó RACS WORKER


No se reportó RACS WORKER

100%
REPORTE SEMANAL - GESTIÓN OPT

PERIODO DEL REPORTE: INICIO


TERMINO
DESCRIPCIÓN
Cantidad de PETS total

Cantidad de OPT Programadas a realizar en el mes

Cantidad de OPT Programadas a realizar en la


semana

Cantidad de OPT Realizadas en la semana

Porcentaje de cumplimiento Reportabilidad


programadas vs realizadas en la semana
Cantidad de OPT referidas a trabajos de Alto Riesgo
y/o Riesgos Críticos
Cantidad de OPT desarrolladas que registran planes
de acción

Cantidad de PETS en Revisión producto de las OPT

ABIERTO
Planes de Acción
CERRADO

Conclusiones de las OPT registrados en la semana


posterior al análisis.

Descripción de Plan de Acción Relevante según las


OPT registradas en la semana.

CUMPLIMIENTO DE PLANES DE
1/5/2024
ACCIÓN PROPUESTOS AL:
PORTE SEMANAL - GESTIÓN OPT

12/30/2023
1/5/2024
NOMBRE DE ECs
11

75

13

14

108%

13

0
13

Se concluye que en el PETS MPD007-P112OBR-252-PETS-U-072


Conformación y Compactación de material tipo 1 - en el PETS no
se considera los controles en el traslado de equipo esparcidora
de un lugar a otro, no es controlado por un vigía, donde los
controles debe indicar que el vigía se traslade por el tipo 2 y
realizando el control de traslado del equipo por cada rampa.

1. Actualización del PETS MPD007-P112OBR-252-PETS-U-072


Conformación y Compactación de material tipo 1, considerando
el traslado de esparcidora de un lugar a otro, este debe ser
controlado por un vigía

100%
REPORTE SEMANAL
GESTIÓN EVALUACION DE IPERC Continuo

PERIODO DEL REPORTE: INICIO


TERMINO
DESCRIPCIÓN
Cantidad de Evaluaciones Programadas en el mes

Cantidad de Evaluaciones Programadas en la Semana

Cantidad de Evaluaciones realizadas en la Semana

Porcentaje de cumplimiento Reportabilidad programadas vs


realizadas en la semana

Descripción de Criterio de evaluación con mayor Puntaje

Descripción de Criterio de evaluación con menor Puntaje

Cantidad de Evaluaciones de IPERC Continuo referidas a


trabajos de alto riesgo y/o riesgos críticos.

MUY BUENO
BUENO
Cantidad de Evaluaciones por Escala de
REGULAR
Cumplimiento
DEFICIENTE
NO EXISTE

Descripción de observaciones y/o recomendaciones


reiterativas.

Cantidad de Evaluaciones de IPERC Continuo con planes de


acción propuestos.

ABIERTO
Planes de Acción
CERRADO

Conclusiones de las Evaluaciones de IPERC Continuo


registrados en la semana posterior al análisis.
Descripción de Plan de Acción Relevante según las
Evaluaciones de IPERC Continuo registrados en la semana.

CUMPLIMIENTO DE PLANES DE ACCIÓN


1/5/2024
PROPUESTOS AL:
EPORTE SEMANAL
ALUACION DE IPERC Continuo
12/30/2023
1/5/2024
NOMBRE DE ECs
78

15

14

93%

9. ¿El PETS de la actividad se encuentra actualizado, en el


lugar de trabajo y los trabajadores conocen el
documento?

5. Se ha evaluado el riesgo inicial, tomando en


consideración la probabilidad y severidad

5
9
0
0
0 En el IPERC
se debe
mejorar la
No se evidencia observaciones reiterativas secuencia de
controles
empezando
por
eliminación,
6 sustitución,
ingeniería,
administrativ
os y EPP
-
6

El valor de menor puntaje fue de 7.29 considerándose en


el rango de evaluación como Bueno
Reforzar las medidas de control, que sean específicos,
medibles

100%
REPORTE SEMANAL - GESTIÓN INSPECCIONES

PERIODO DEL REPORTE: INICIO


TERMINO
DESCRIPCIÓN
Cantidad de Inspecciones Programadas en el mes

Cantidad de Inspecciones Programadas en la Semana

Cantidad de Inspecciones Realizadas en la Semana

Porcentaje de cumplimiento inspecciones programadas vs


realizadas en la semana

Cantidad de Observaciones Registradas

Cantidad de inspecciones realizadas en áreas de trabajos de alto


riesgo y/o riesgos críticos.

Descripción de desviación y/o observación con mayor incidencia.

Descripción de desviación y/o observación relevante de Potencial


Alto.

ALTO
MEDIO
Potencialidad de las Observaciones
Generados (cantidad) BAJO

Acto POSITIVO

ABIERTO
Planes de Acción
CERRADO

Conclusiones de los Observaciones registrados en la semana.


(Análisis)

Descripción de Plan de Acción Relevante según las Observaciones


registrados en la semana.
CUMPLIMIENTO DE PLANES DE
1/5/2024
ACCIÓN PROPUESTOS AL:
TE SEMANAL - GESTIÓN INSPECCIONES

12/30/2023
1/5/2024
NOMBRE DE ECs
148

15

16

107%

42

19

Se observa huecos (baches) y empozamiento de agua en la plataforma de material


tipo 3 (capa 136) de la cresta 5B

No se registraron observaciones de potencial alto

0
35
7

0
42

Se evidencia que las inspecciones de mayor incidencia referido a Riesgo crítico


relacionado a vehículos livianos y pesados: Se observa empozamiento de agua en
huecos (baches) en las vías de tránsito de la plataforma de material tipo 3 - Cresta
5B

1. Realizar según se requiera el drenaje de agua acumulada en la superficie de la plataforma


de Cresta (tipo 3), con el ripper del tractor en sectores puntuales de empozamiento o con
las uñas de la excavadora, a fin de que se filtren las aguas estancadas.
2. Realizar 02 inspecciones en la cresta 5B según el avance progresivo de los trabajos en la
plataforma T-3 (capa136) para verificar las condiciones de transitabilidad de los vehículos.
100%
RESUMEN ANÁLISIS SMART

ITEM OBSERVACIÓN Nro Observaciones/Criterio OBJETIVO SMART METODOLOGÍA DE ANÁLISIS

Medio Ambiente.
Condiciones climáticas de lluvia y nevadas, incrementan el
volumen de agua superficial en la vía de tránsito de la
plataforma T-3 de la cresta 5B
RC 1: Vehículos livianos y pesados Método.
El lavado de neumáticos de los volquetes de material tipo 1,
Asegurar las condiciones libre 2 y mixer, generan acumulación de agua en la plataforma de
Se observa empozamiento de agua en
de huecos (Baches) y material T-3
huecos (baches) en las vías de tránsito de la 1 área de trabajo:
1 plataforma de material tipo 3 en la Cresta Presa de Relaves 5B
empozamiento de agua de la Equipos
plataforma de material T-3 El tránsito de vehículos livianos, pesados y equipo móvil,
prog.0.00 hasta la 0+500 (capa 136) en la
para el tránsito de los vehículos genera huecos (baches) en la plataforma de material T-3
Cresta 5B
debido a la tracción y alto tránsito.
ANÁLISIS SMART

ESTRATEGIA RESPONSABLE FECHA DE CIERRE

Juan Delgado/ Edwin Vidarte/ 1/11/2024


Paul Naiza
1. Realizar según se requiera el drenaje de agua acumulada en la superficie de la
plataforma de Cresta (tipo 3), con el ripper del tractor en sectores puntuales de
empozamiento o con las uñas de la excavadora, a fin de que se filtren las aguas
estancadas.
Juan Delgado/ Edwin Vidarte/ 1/11/2024
Paul Naiza

2. Realizar 02 inspecciones en la cresta 5B según el avance progresivo de los


Juan Delgado/ Edwin Vidarte/
trabajos en la plataforma T-3 (capa136) para verificar las condiciones de 1/11/2024
Paul Naiza
transitabilidad de los vehículos.
DIAGRAMA DE ISHIKAWA

Medio ambiente

Condiciones climáticas de lluvia y


nevadas, incrementan el volumen de
agua superficial en la vía de tránsito
de la plataforma T-3 de la cresta 5B

La acumulación de agua genera huecos


(baches) en la plataforma tipo 3,
ocasionado por el tránsito de vehículos
livianos y pesados

Equipos
MA DE ISHIKAWA (Causa - Efecto)

Método

El lavado de neumáticos de los


volquetes de material tipo 1, 2 y
mixer, generan acumulación de
agua en la plataforma de material
T-3

Espacio reducido de la capa 136 de


material T-3, no permite drenar el agua
aguas abajo, por la presencia de muro
de seguridad

verificar la altura que cumpa 1 metro


La supervisión no planifica la supervisión de los muros de seguridad
debe de ser una práctica dentro de los procesos
El tránsito de vehículos livianos,
estandarización
pesados yde los muros
equipo móvil, genera
huecos (baches) en la plataforma
de material T-3
La supervisión no realiza la verificación e inspección

Equipos
Código:

Se observa empozamiento de
agua en huecos (baches) en las
vías de tránsito de la
plataforma de material tipo 3
en la prog.0.00 hasta la 0+500
en la Cresta 5B
TARJETA ROJA

PERIODO DEL REPORTE: INICIO


TERMINO
DESCRIPCIÓN

Descripción relevante del reporte de la tarjeta roja

Tarea vinculada al reporte de la tarjeta roja

Plan de Acción

Nombre de colaborador premiado


TARJETA ROJA

12/30/2023
1/5/2024
NOMBRE DE ECs

No se reportó el Uso de la tarjeta roja para trabajos inseguros en la presente semana

____

____

____

También podría gustarte