Examen Neuro Junio 2014 1
Examen Neuro Junio 2014 1
Examen Neuro Junio 2014 1
jakejoke
Anatomía Humana II
1º Grado en Medicina
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7186462
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
19) Cuál de los siguientes nervios se sitúa por fuera del anillo de Zinn. A) Nervio nasal del V par. B)
Ocular. C) Nervio frontal del V par. D) Rama inferior del III par. E) Lo mencionado en “a” y “d”.
20) El origen real del IV par craneal se localiza a nivel de… A) Colículo superior. B) Colículo inferior. C)
Próximo a la placa ventricular de la protuberacia. D) Tegmento de la protuberancia. E) Niguno de
los mencionados.
21) Cuál de los siguientes nervios del globo ocular al lesionarse produce midriasis y ptosis palpebral. A)
Patético o troclear (IVpar). B) III par. C) Frontal. D) Lagrimal. E) Ninguno de los mencionados.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
22) Cuál de las siguientes fibras transporta el nervio lagrimal. A) Parasimpáticas pregangliónicas
procedentes del nervio cuerda del tímpano. B) Parasimpáticas posgangliónicas del ganglio
esfenopalatino. C) Fibras sensoriales gustativas para el tercio posterior de la lengua. D) Lo
mencionado en “a” y “c”. E) Son ciertas todas las respuestas mencionadas.
23) Cuál de los siguientes nervios forma un ojal a la arteria meníngea media y transporta fibras
vegetativas parasimpáticas posgangliónicas para la glándula parótida. A) Bucal. B) Cigomático. C)
Auriculotemporal. D) Dentario inferior. E) Ninguno de los mencionados.
24) El origen real del nervio que recoge la sensibilidad dolorosa de todos los dientes y la córnea se
localiza a nivel de… A) Ganglio geniculado. B) Ganglio ótico. C) Ganglio de gasser. D) Ganglio
plexiforme. E) Ninguno de los mencionados.
25) Cuál de los siguientes nervios al lesionarse produce molestias a los ruidos por la parálisis del
músculo del estribo: A) Mandibular. B) Glosofaríngeo. C) Facial. D) Maxilar. E) Ninguno de los
mencionados.
26) El núcleo de origen real de la inervación parasimpática de las glándulas submandibular y sublingual
se localiza a nivel de… A) Núcelo dorsal del vago. B) Núcleo salivatorio superior. C) Núcleo
salivatorio inferior. D) Núcleo solitario. E) Ninguno de los mencionados.
27) El nervio timpánico de Jacobson: A) Transporta fibras parasimpáticas pregangliónicas para el
ganglio ótico. B) Es rama del nervio cuerda del tímpano. C) Recoge sensibilidad de la mucosa de la
caja del tímpano. D) Es cierto lo mencionado en “a” y “c”. E) Son ciertas todas las respuestas
mencionadas.
28) Cuál de los siguientes nervios se relaciona con la aurícula izquierda del corazón: A) Laríngeo inferior
o recurrente izquierdo. B) Vago izquierdo. C) Vago derecho. D) Laríngeo superior derecho. E)
Ninguno de los mencionados.
29) El núcleo de origen real de la inervación motora de los músculos de la faringe, laringe y velo del
paladar (excepto el tensor del velo del paladar) se localiza a nivel de… A) Núcleo espinal del V par.
B) Núcleo ambiguo. C) Núcleo solitario. D) Núcleo del hipogloso. E) Ninguno de los mencionados.
30) Si se lesiona el nervio laríngeo superior se produce voz ronca por la parálisis del músculo: A)
Tiroaritenoideo. B) Cricoaritenoideo posterior. C) Cricoaritenoideo lateral. D) Cricotiroideo. E)
Interaritenoideo.
31) Cuál de las siguientes estructuras NO se sitúa en el triángulo carotídeo: A) Arteria carótida interna.
B) Arteria carótida externa. C) Nervio vago. D) Nervio glosofaríngeo. E) Nervio hipogloso.
32) La arteria central de la retina es rama colateral de la arteria… A) Facial. B) Lagrimal. C)
Supraorbitaria. D) Oftálmica. E) Ninguna de las mencionadas.
33) Cuál de las siguientes arterias No es rama colateral de la arteria carótida externa: A) Tiroidea
superior. B) Facial. C) Lingual. D) Tiroidea inferior. E) Occipital.
34) La arteria meníngea media…. A) Se origina de la arteria temporal superficial. B) Penetra en el cráneo
por el agujero redondo mayor. C) Su lesión traumática puede producir un hematoma epidural. D)
Todas las mencionadas. E) Ninguna de las mencionadas.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7186462
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Ninguna de las mencionadas.
38) Cuál de las siguientes venas se sitúa sobre la cara externa del musculo esternocleidomastoideo y
desemboca en la vena yugular interna o en el ángulo venoso: A) Temporal superficial. B) Yugular
anterior. C) Yugular externa. D) Cervical profunda. E) Ninguna de las mencionadas.
39) Cuál de los siguientes ganglios NO pertenece al collarete cervical de Poirier Y Cúneo: A) Parotídeo.
B) Submentoniano. C) Occipital. D) Yugulohioideo. E) Submandibular.
40) El llamado punto doloroso del cuello se caracteriza por: A) Se localiza en el borde inferior del
cartílago tiroides. B) Se debe a que en ese punto emergen las ramas superficiales sensitivas del
plexo cervical. C) Se debe al asa del hipogloso cuando pasa sobre el músculo omohioideo. D) Se
localiza sobre el borde anterior del tercio medio del músculo esternocleidomastoideo. E) Es cierto
lo mencionado en “b” y “d”.
41) Cuál de los siguientes músculos NO está inervado por ramas colaterales motoras del plexo cervical:
A) Elevador de la escápula. B) Trapecio. C) Romboides. D) Serrato mayor o lateral. E)
Intertransversarios.
42) Cuál de las siguientes estructuras desciende sobre la cara anterior del músculo escaleno anterior y
en el toráx se relaciona con el cayado aórtico y ventrículo izquierdo: A) Nervio vago izquierdo. B)
Nervio frénico izquierdo. C) Arteria mamaria interna. D) Nervio torácico largo. E) Ninguna de las
mencionadas.
43) Cuál de los siguientes músculos inerva al nervio circunflejo o axilar: A) Subescapular. B) Redondo
mayor. C) Deltoides. D) Infraespinoso. E) Ninguno de los mencionados.
44) Cuál de los siguientes nervios terminales del plexo braquial se sitúa en el canal bicipital interno del
codo: A) Musculocutáneo. B) Cubital. C) Mediano. D) Radial. E) Ninguno de los mencionados.
45) Cuál de los siguientes nervios terminales del plexo braquial inerva a los músculos pronador redondo
y cuadrado: A) Radial. B) Cubital. C) Mediano. D) Musculocutáneo. E) Ninguno de los mencionados.
46) Cuál de los siguientes nervios terminales del plexo braquial pasa por el canal epitrocleoolecraniano:
A) Radial. B) Cubital. C) Mediano. D) Musculocutáneo. E) Ninguno de los mencionados.
47) Cuál de los siguientes nervios terminales del plexo braquial inerva al músculo tríceps braquial: A)
Musculocutáneo. B) Cubital. C) Mediano. D) Radial. E) Ninguno de los mencionados.
48) Cuál de los siguientes nervios terminales del plexo braquial inerva a los músculos interóseos
ventrales y dorsales de la mano: A) Mediano. B) Rama profunda o posterior del radial. C) Cubital. D)
Rama superficial o anterior del radial. E) Ninguno de los mencionados.
49) Cuál de los siguientes nervios terminales del plexo braquial inerva a los músculos separador largo,
extensor corto y extensor largo del pulgar: A) Mediano. B) Rama profunda o posterior del radial. C)
Cubital. D) Rama superficial o anterior del radial. E) Ninguno de los mencionados.
50) Cuál de los siguientes nervios terminales del plexo braquial al lesionarse da lugar a la llamada mano
en cuello de cisne: A) Musculocutáneo. B) Cubital. C) Mediano. D) Radial. E) Ninguno de los
mencionados.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7186462
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7186462
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.