SESIÓN Leemos Infografias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS


NOMBRE DE LA Leemos y conocemos las partes de una COMUNICACIÓN
SESIÓN infografía sobre las consecuencias de la ÁREA
acumulación de desechos.
GRADO TERCERO SECCIÓN C
TURNO TARDE FECHA -06-2024
PROFESOR Felicitas Araoz Enriquez
II.- PROPOSITO EDUCATIVO
COMPETENCIAS METAS DE DESEMPEÑOS CRITERIOS DE ENFOQUE INSTRUMENTO
DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN TRANSVERSAL
EVALUACIÓN

LEE DIVERSOS TIPOS HABILIDADES PARA LA Orientación al bien Lista de cotejo


● Identifica información ● Identifica información
DE TEXTO EN SU VIDA común
explícita y relevante explícita y relevante
LENGUA MATERNA que se encuentra en del texto que lee.
distintas partes del
● Selecciona datos
texto.
importantes de una
● Lee con placer diversos tipos
infografía.
● Obtiene de textos cortos con ● Distingue esta
información del vocabulario y temas ● Deduce el significado
información de otra
texto escrito. variados; opina de manera semejante, en la que de palabras y
clara sobre las ideas, selecciona datos expresiones a partir
● Infiere e interpreta
personajes o hechos del específicos, en de información
información del texto. Identifica el propósito explícita.
diversos tipos de
texto. del texto, las ideas textos de estructura
● Reflexiona y evalúa principales y secundarias, simple, con algunos
la forma, el distinguiendo lo relevante de elementos complejos,
contenido y lo que es complementario. así como vocabulario
contexto del texto. variado, de acuerdo a
las temáticas
abordadas.
EVIDENCIA  Contesta en su cuaderno preguntas de la infografía titulada: “Alimentación saludable”

III.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
 Planificar la sesión.  Cuaderno
 Elaborar la lista de cotejo.  Lápiz o lapicero.
 Preparar todos los materiales necesarios para realizar las  Colores
actividades.  Plumones, tajador y bicolor
 Cuadernillo de Comunicación

TIEMPO: 90 minutos
IV.- Momentos de la sesión
MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

INICIO - Se da la bienvenida motivándolos: Bienvenidos a disfrutar, imaginar, soñar y seguir su camino como lectoras
y lectores.

MOTIVACIÓN:

- Observa atentamente las siguientes imágenes:

- Contesta:

 ¿Qué observas?, ¿Qué es la contaminación ambiental?


 ¿Qué es la contaminación ambiental?
 ¿Qué tipos de contaminación ambiental observas?
 Recuerdan en la clase anterior ¿Qué causas o acciones provocan la contaminación ambiental?
 ¿Cuáles son las consecuencias la contaminación ambiental?
 ¿Por qué crees que es importante dejar de contaminar el ambiente?
 ¿Crees qué todas las personas conocen las causas y consecuencias de la contaminación ambiental?
 ¿Qué tema creen que trabajaremos el día de hoy?

Se presenta el propósito:

Hoy los estudiantes leerán una infografía para conocer sus partes y las
consecuencias de la acumulación de desechos.

Comunicamos los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
 Identifica información explícita y relevante del texto que lee.
 Selecciona datos importantes de una infografía.
 Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita.

DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA

 Observa detenidamente el título, sub títulos y las


imágenes
Contesta:
 ¿Cuál es el título del texto?
 ¿Crees que las imágenes que acompaña al texto va
acorde a lo que desea transmitir?, ¿Por qué?
 ¿Cuáles son los sub títulos del texto que observas?
 ¿De qué crees que se tratará el texto?
 ¿El texto que observas es un afiche o infografía?
DURANTE LA LECTURA

 Lee atentamente las veces que consideres necesario y encierra en un círculo rojo aquellas palabras
que desconozcas sus significados.
 Los estudiantes leen en cadena, inicia la maestra luego continúan los estudiantes.
 Posteriormente realizarán una lectura silenciosa.
 Finalmente, la maestra realiza una lectura modelada

En grupo se abre el diálogo para que respondan algunas preguntas:


 ¿Por qué se habrá usado las negritas en algunas frases?
 ¿Qué palabras que desconozcas el significado encontraste en el texto?
 ¿Qué signos de puntuación observas que se ha utilizado en el texto?

DESPUES

 Responde las siguientes preguntas:


 ¿Según el texto, ¿Qué es lo que provoca el aumento de la temperatura?
 ¿Por qué el cambio climático causa la desaparición de muchas especies de animales?
 ¿De qué trata principalmente este texto?
 ¿Para qué se ha incluido esta imagen en el texto?
 ¿A qué se debe el deshielo de los glaciares?
 Investiga: ¿Por qué se están produciendo los cambios climáticos?
 ¿Qué tipo de texto es una afiche o infografía?
 ¿Quién o quiénes elaboraron la infografía?
REFLEXIONA

 ¿Qué parte de la infografía te gusto?, ¿Por qué?


 ¿Fue fácil reconocer el propósito del texto? ¿Por qué?
 ¿Qué tipos de signos de puntuación se utilizó en el texto?
CIERRE Actividad para casa: Desarrollan una hoja de aplicación.
Halla las ideas principales de los diferentes textos que se encuentran en la hoja de aplicación.
Resaltamos ideas fuerzas: ¿Qué hemos aprendido el día de hoy?, ¿Para qué me servirá lo aprendido?, ¿Qué
dificultades se me presentaron?

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Identifica información explícita y relevante del


texto que lee.
Selecciona datos importantes de una infografía.

Deduce el significado de palabras y expresiones a


partir de información explícita.
REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente actividad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
…………………………………. ……………………………….
PROFESORA SUB DIRECTOR

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nº APELLIDOS Y NOMBRES

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

1
AGUILAR SOPLIN ALLEN JUSSEP
2
ALARCÓN FABIO
3
ALONZO PRIM RAMSES JEREMÍAS
4
ANASTACIO FERNANDEZ IVANNA GISELLE
5
BARRERA CORREA PABLO DAYIRO
6 BUSTAMANTE ARMAS ANDRESSA
JHOANNA
7
CAMACHO CHAVEZ GENESIS LUCERO
8
CORNEJO CASTRO IAM ANDRE ALFONSO
9
CORONACIÓN SORIANO RAÚL ALEXANDER
10
ELÍAS DEL ÁGUILA JORDAN JOSUÉ
11
HIDALGO SUCLUPER DAVID LLEIVER
12
MANZANARES SAJAMIN ADRIANA
13
MARTINEZ CANTILLO KARELYS MERCEDES
14
NOMBERTO SALVADOR DEREK KALET
15
PARDAVE ABRIOJO DEBORA
16
PARRA ROJAS ARANTZA YOHANNY
17 PIMENTEL DELGADO ANGEL RAFAEL
18
SALCEDO NAVIDAD VALERY ALEJANDRO
19 TABOADA CAMBORDA MARIANNA
LEONORE
20
TRUJILLO CARDENAS BRENDA FAVIOLA
21
ZEBACOLLO TAFUR DANNA VALENTINA
22
ZELADA TAMARA DYLAN
23
ZULEN VELARDE CALEB SANTIAGO

También podría gustarte