Fpets - SST - 003 - 01 Formato de Trabajos en Altura

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Código: FPETS - SST - 003 - 01

FORMATO DE PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


Fecha: 9/2/2022
Versión: 1
TRABAJO EN ALTURA
Página: 1 de 1

DATOS DEL EMPLEADOR PRINCIPAL / RAZÓN SOCIAL: SERVICIOS GENERALES EWA SAC
DOMICILIO ACTIVIDAD ECONÓMICA N° TRABAJADORES
AV. RIO MARAÑON N° 541 URB VILLA DEL NORTE - LOS OLIVOS - LIMA Mantenimiento y Remodelacion Integral de Edificios
(Aplicable a todo trabajo que se realice a partir de 1.80 metros (6 pies) de altura sobre el nivel del piso y donde existe el riesgo de caída a diferente nivel y/o rodadura lateral o donde se requiera.) (IZAJE
CON GRUA - TRABAJOS EN ANDAMIO, TRABAJOS EN PLATAFORMAS, TIJERALES, MANLIFT, ETC).

PROYECTO: SEDE / CUENTA: FECHA: / /


CLIENTE: UBICACIÓN: HORA: :

1.- RESPONSABLES DEL TRABAJO EN ALTURA:


APELLIDOS Y NOMBRES CARGO DNI FIRMA

*De existir mayor personal en la labor, adicionar las hojas necesarias.


2.- PREPARACIÓN PARA EL INICIO DE TRABAJO
Métodos de protección anticaídas a emplear
Sistema primario Sistema secundario
Mensulas de techo y/o guardas
Andamios Arnes certificado Línea de vida vertical u horizontal
antideslizamiento Línea de anclaje (Simple / con
Andamios colgantes Redes o mallas anticaídas Barbiquejo
absorvedor de impacto / Doble cola)
Barandales Cubiertas o líneas de advertencias Conestor de anclaje Otro EPP requerido para la tarea:
3.- MEDIDAS DE SEGURIDAD

Del lugar de Trabajo SI NO N/A Del equipo de protección personal e instrucciones SI NO N/A
1.El personal recibio entrenamiento y/o capacitación en trabajos en
1. Se ha aislado y señalizado el área de trabajo en nivel inferior (suelo) altura
2. De realizarse los trabajos en superficies deterioradas como techos y/o
2. Si los trabajos se han de realizar a mas de 15 mts de altura el
coberturas se han colocado sistemas o medidas (ejemplo sogas, cables,
personal cuenta con certificación médica respectiva.
tablones) que eviten la posibilidad de caída.
3. Del punto anterior; en caso de emergencia se han señalizado las salidas 3. El personal cuenta con EPP Básico y Especializado (arnés,
inmediatas y éstas ofrecen estabilidad en caso de evacuación barbiquejo, etc)
4. Se realizó una inspección visual; en tierra firme del equipo de
4. De observarse bordes con posibilidad de caída se han colocado barandas
protección contra caídas (líneas de anclaje, arneses, cuerdas,
(1.20 mts de altura con respecto al piso y travesaños intermedios)
ganchos, conectores)
5. Se ha verificado y asegurado las herramientas y equipos a utilizar en los 5. Se recalco al personal que siempre debe estar enganchada su
trabajos en altura línea de anclaje, de tal forma que nunca este desprotegido
6. Si el equipo de protección contra caídas dificulta el trabajo a
realizar, se colocará red a una distancia < 1 m con respecto al punto
Del Sistemas de Protección Contra Caídas SI NO N/A de trabajo.
1. Se realizó check list en andamios, tapas, pasadizo, elevadores, etc;
7. Si por la labor el trabajador ha de desplazarse de un lugar a otro;
verificando que todos sus elementos esten completos y ensamblados
se ha considerado doble línea de anclaje.
correctamente.
2. Los sistemas de protección contra caídas mantienen una distancia mínima
de tres metros con respecto a las líneas de alta tensión. Del Uso de plataformas tijerales, manlift, etc SI NO
3. El terreno donde se colocó el andamio esta nivelado o en su defecto se han
1. Se verificó que el operador de este equipo está capacitado.
colocado calzas que ofrezcan la seguridad respectiva.
4. Los andamios, según su altura estan asegurados y/o arriostrados a 2. Se realizó el check list de las plataformas tijerales, manlift,
estructuras estables y fijas eliminando la posibilidad de colapsamiento. elevadores, etc.
3. Se verificó la carga máxima de personas que puede levantar
5. Las plataformas estan debidamente aseguradas.
dicho equipo.
6. Los puntos de anclaje y líneas de vida estan ubicados por encima del nivel
del hombro del trabajador.
Del Uso de Escaleras fijas verticales, tijerales y telescópicas SI NO N/A Otros SI NO
1. Se realizó la inspección de la escalera fija vertical, tijeral y/o telescópica 1. Se requiere algún permiso de trabajo adicional, según la actividad
antes de iniciar el trabajo. a realizar
2. Es indispensable considerar la presencia de un observador que
2. El trabajador conoce el estandar correcto de uso de escaleras. advierta al personal de entorno la posible caída de materiales y/o
carga.

3. Se consideró ejecutar el trabajo con un mínimo de dos personas (trabajo en 3. Se ha considerado equipo de comunicación como: radios, linterna
equipo) de colores etc.
4.- SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES

* Este permiso es diario, debe estar en el lugar de trabajo adjuntado a el ATS y el check list de inspección de arnés.

_______________________________ _______________________________ _________________________


Responsable de realizar la inspección Prevencionista de Seguridad Supervisor

Nombre: _____________________ Nombre: ______________________ Nombre: _____________________


DNI: ____________________ DNI: ______________________ DNI: _____________________

También podría gustarte