Banco de Preguntas de Auditoría Fianciera2
Banco de Preguntas de Auditoría Fianciera2
Banco de Preguntas de Auditoría Fianciera2
17. La formación de una opinión e informe sobre estados financieros, hace referencia a
la NIA:
a. 700
b. 705
c. 706
d. 710
18. Los párrafos de énfasis sobre asuntos y párrafos de “otros asuntos” en el informe
del auditor independiente, hacen referencia a la NIA:
a. 700
b. 705
c. 706
d. 710
21. Dentro de normas de ejecución del trabajo están 3 normas de auditoría. La siguiente
definición: “La auditoría debe ser planificada apropiadamente y el trabajo de los
asistentes del auditor, si los hay, debe ser debidamente supervisado”, corresponde
a:
a. Planeamiento y supervisión
b. Estudio y evaluación del control interno
c. Evidencia suficiente y competente
d. Evidencia de seguridad financiera
31. Dentro de los papeles de trabajo específicos, consta la siguiente definición: “Son
las que además de relacionarse directamente con una cuenta o rubro de los estados
financieros, detallan las partidas o sub cuentas que las conforman (analíticas)” ¿a
qué cédula se refiere?
a. Cédulas sumarias.
b. Cédulas analíticas.
c. Cédulas de identidad.
d. Cédula de ciudadanía.
32. Dentro de los papeles de trabajo específicos, consta la siguiente definición: “Se
derivan de las cédulas sumarias y contiene fundamentalmente los análisis de cada
una de las subcuentas o partidas que conforman las sumaría. En estos papeles el
auditor hace constar las pruebas de auditoría que ha aplicado en cuanto a extensión
y períodos examinados” ¿a qué cédula se refiere?
a. Cédulas sumarias.
b. Cédulas analíticas.
c. Cédulas de identidad.
d. Cédula de ciudadanía.
33. ¿En qué consiste la evaluación del riesgo de auditoría?
a. Es el proceso por el cual, los inventarios van rotando de acuerdo a los pedidos de
la producción
b. Es el proceso por el cual, las cantidades vendidas se actualizan diariamente.
c. Es e proceso mediante el cual se mide la calidad del trabajo de la auditoría.
d. Es el proceso por el cual, a partir del análisis de los factores de riesgo, se
mide el nivel de riesgo en cada caso.
a. El contador
b. La empresa
c. El encargado de la caja
d. El auditor
37. Supongamos que la empresa Matrix S.A. tiene como política mantener en caja
$7.000 y luego del arqueo de caja el saldo es de $7.400, existe un faltante de $400,
¿cómo quedaría el asiento de ajuste?
a. Sustantivas y Adjetivas
b. Relativas y de Cumplimiento
c. Sustantivas Y de Cumplimiento
d. Relativas y probables
a. Hallazgos
b. Auditoria
c. Dictamen
d. Confirmación
41. De acuerdo a la NIA 315 se define el riesgo de negocio: como el riesgo derivado de
condiciones, hechos, circunstancias, acciones u omisiones significativos que
podrían afectar negativamente a la capacidad de la entidad para conseguir sus
objetivos y ejecutar sus estrategias o derivado del establecimiento de objetivos y
estrategias inadecuados. ¿Mencione alguno de los riesgos que se ocasionan en las
empresas?
42. Los papeles de trabajo contendrán los legajos o archivos necesarios de acuerdo al
tamaño de la empresa auditada. ¿Mencione las clases de expedientes de estos
papeles de trabajo?
a. Son aquellas que exponen las conclusiones con respecto a los riesgos para la
auditoria.
b. Son aquellas que registran los riesgos específicos de error en la empresa de los datos
en el procesamiento o en la salida de la información, dentro y fuera del centro de
cómputo.
c. Son aquellas que diseña el auditor como el objeto de conseguir evidencia que
permita opinar sobre la integridad, razonabilidad y validez de los
datos producidos por el sistema contable de la empresa auditada. Respuesta
Correcta
d. Son aquellas que Documentan los cambios significativos en la organización respecto
a sus procedimientos automatizados y el efecto en sus sistemas contables y el
ambiente de control de la empresa.
45. Dentro del contenido del dictamen hay varios elementos, el siguiente concepto: “El
dictamen debe ser firmado por el contador público responsable de la auditoría,
indicando su nombre completo y número de matrícula”, ¿a qué contenido se refiere?
a. Párrafo de alcance
b. Párrafo de opinión
c. Lugar y fecha de dictamen
d. Redacción y firma del dictamen
50. De acuerdo a la NIA 315 se define el riesgo de negocio: como el riesgo derivado de
condiciones, hechos, circunstancias, acciones u omisiones significativos que podrían
afectar negativamente a la capacidad de la entidad para conseguir sus objetivos y
ejecutar sus estrategias o derivado del establecimiento de objetivos y estrategias
inadecuados. ¿Mencione alguno de los riesgos que se ocasionan en las empresas?
a. Fraude o robo
b. Ganancias en venta de activos fijos.
c. Desventajas competitivas.
d. Incumplimiento de los objetivos.