Vista de La Causa
Vista de La Causa
Vista de La Causa
PODER JUDICIAL
CAUSA N°02115-2015-0401-JR-CI-01
medios probatorios tienen por finalidad acreditar los hechos expuestos por
las partes, producir certeza en el Juez respecto de los puntos
controvertidos y fundamentar sus decisiones”. --------------
1.5 El artículo 4° del Código Procesal Constitucional
establece: “[…]. Se entiende por tutela procesal efectiva aquella
PODER JUDICIAL
1
TORRES VASQUEZ, Aníbal: ACTO JURIDICO. Tercera Edición. IDEMSA, Lima – 2007, p. 741
PODER JUDICIAL
prestatario en el orden del 2.0 % (dos punto cero por ciento) mensual,
para dicho efecto y según corresponda al monto de crédito desembolsado
se les hará entrega del cronograma de pagos respectivo” (sic). ---
----------------
b) La causa extraña a la estructura del acto jurídico,
según el impugnante, son las condiciones previstas en
el la clausula glosada. ------------------------
c) Analizada dicha cláusula, se evidencia que en autos
no obran los documentos y/o títulos valores que
contengan los créditos otorgados al prestatario,
dentro de la línea de crédito, por lo que no es
posible verificar debidamente la existencia de
condiciones específicas que determinen consecuencias
en la eficacia o ineficacia del acto jurídico
sublitis y tales documentos se encuentran o no
debidamente suscritos. -----------------------
d) La exhibición de los citados documentos fue admitida
como medio probatorio de la parte demandante (ver
foja 183); sin embargo, en la audiencia de pruebas
(foja 197), el abogado de la demandada señaló: “[…] que
no ha traído los documentos ya que estos se encuentran en otros
procesos judiciales como el de ejecución de garantías tramitado ante el
Quinto Juzgado Civil” (sic), ante lo cual, el juzgado se
limitó a dejar constancia de su afirmación y a tener
por incumplido el mandato, procediendo a emitir
sentencia sin que haya prescindido de dichos
documentos. -----------------
3.8 En tal entendido, se ha incurrido en evidente
vulneración del debido proceso en su manifestación del
derecho a probar (artículo 4° del Código Procesal
Constitucional), por cuanto existe un medio probatorio
admitido, cuya actuación se encuentra pendiente. En
consecuencia, De conformidad con el artículo 139° inciso
PODER JUDICIAL