3° Eda4 Sem2 S2 Tutoria-Sesion
3° Eda4 Sem2 S2 Tutoria-Sesion
3° Eda4 Sem2 S2 Tutoria-Sesion
APRENDIZAJE 02
Fecha: …. junio -2024
TUTORIA
TÍTULO: Yo tomo decisiones saludables
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencia
Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
Convive y participa Delibera sobre asuntos de interés Identifica por que debe tener
democráticamente. público para proponer y participar en decisiones saludables en su vida
- Participa en acciones que actividades colectivas orientadas al cotidiana
promueven el bienestar bien común (seguridad vial, entre Explica que significa ser saludable
común. otras), a partir de situaciones Explica porque debe tomar
cotidianas, y reconoce que existen decisiones saludables.
opiniones distintas a la suya. Opina y propone alternativas para
elegir buenas decisiones en su
vida.
Evidencia de Aprendizaje
Fichas de aplicación y
organización
Instrumento de Evaluación
Escala de Valoración
Competencia Transversal Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
Gestiona su aprendizaje de Propone al menos una estrategia Se organiza estratégicamente
manera autónoma para realizar la tarea y explica cómo para lograr realizar la tarea
- Define metas de se organizará para lograr las metas. asignada
aprendizaje. Evidencia de Aprendizaje
- Organiza acciones Manifiesta de manera autónoma la
estratégicas para alcanzar estrategia que realizo para
sus metas. solucionar el problema.
- Monitorea y ajusta su Instrumento de Evaluación
desempeño durante el Escala de Valoración
proceso de aprendizaje.
ESTANDAR Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con los demás
respetando las diferencias, expresando su desacuerdo frente a situaciones
que vulneran la convivencia y cumpliendo con sus deberes. Conoce las
manifestaciones culturales de su localidad, región o país. Construye y
evalúa acuerdos y normas tomando en cuenta el punto de vista de los
demás. Recurre al diálogo para manejar conflictos. Propone y realiza
acciones colectivas orientadas al bienestar común a partir de la
deliberación sobre asuntos de interés público, en la que se da cuenta que
existen opiniones distintas a la suya.
Enfoque Transversal Valores Actitudes o acciones observables
- Flexibilidad y - Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si
apertura fuera necesario la propia conducta para alcanzar
determinados objetivos cuando surgen dificultades,
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA
información no conocida o situaciones nuevas.
EXCELENCIA
- Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
desempeño y aumentarán el estado de satisfacción
consigo mismo y con las circunstancias
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
I
N
I
C
Peguntamos: ¿Qué aspectos o situaciones no son saludables para nuestra
I salud?¿por qué?
O Si las personas y niños tuvieran estos hábitos como se sentirían? ¿qué
harías para que prevengan enfermarse? ¿Qué harías para mantenerte
saludable? ¿Qué decisiones tomarías para mantenerte con buena salud?
Comunica el propósito de la sesión a partir de las respuestas dadas:
Hoy los estudiantes reconozcan la importancia
de tomar decisiones saludables
Momentos
Tiempo: 60 min
Organizamos a las y los estudiantes en cuatro grupos de trabajo y
D entregamos a cada grupo un papelógrafo que contiene las siguientes
preguntas: ¿Saben qué son las drogas?, ¿qué nombres de drogas conocen?,
E ¿para qué se usan?, ¿conocen a alguien que usa drogas?, ¿qué pasa cuando
S la persona consume drogas? Les pedimos responder a las preguntas
después de haber dialogado con todas y todos los integrantes del grupo.
A Seguidamente, una o un representante de cada grupo procederá a exponer
R las respuestas grupales. Dejamos claro que el consumo de drogas daña la
salud de las personas y que el tabaco y el alcohol son las más usadas.
R Luego, proponemos a las y los estudiantes hacer una representación, para
O ello, se eligen estudiantes que representen al narrador o narradora y a los
actores de la escena relacionada con el consumo de drogas.
L La historia es la siguiente:
L Un niño pequeño ve cómo su primo mayor toma cerveza con sus amigos.
Llega un momento en que está tan mareado que sus amigos se lo tienen
O que llevar a su casa. El niño, que ha observado toda la escena, se acerca a
la mesa donde estuvieron tomando y, al ver que ha quedado un vaso de
cerveza, lo agarra y lo prueba. Como le gusta el sabor, le da unos sorbos.
Al rato, el niño se marea y se queda dormido.
Una vez terminada la escena, preguntamos:
¿Qué les parece lo que han visto?, ¿está bien lo que hizo el niño?, ¿por qué lo
habrá hecho?, ¿qué les pareció el comportamiento del primo?, ¿qué harían
ustedes si estuvieran en una situación así?
Hacemos notar que imitar comportamientos inadecuados, como el visto,
puede ser dañino para niños y niñas.
Preguntamos:
¿Esta situación será saludable para los niños y niñas? ¿porque?
¿Qué son las drogas? ¿sabes que pueden causar si uno consume estas
sustancias?
¿Cómo nos damos cuenta de que ¿Cómo nos damos cuenta de que
estamos sanas o sanos? estamos enfermas o enfermos?
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
Recuerda:
__________________________________ __________________________________
Docente del Aula Director (a)