05 de Julio Inicial
05 de Julio Inicial
05 de Julio Inicial
05 DE JULIO DE 2024.
1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :
2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE 0
Capacidad ¿Qué nos dará evidencias de
Competencias / Estándar /Área Desempeños
aprendizaje?
2
3. PREPARACIÓN DE LA
SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Canicas.
Recepción de los niños y niñas. Un área de suelo de tierra o una superficie similar.
Actividades espontáneas. Tiza o un palo para dibujar en el suelo.
Actividades de rutina. Hojas de papel.
Lápices, crayones o marcadores.
Tiempo: 90 minutos
ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.
INICIO 15 minutos
3
DESARROLLO 35 minutos
Proponemos a los niños entrevistar a sus maestros del jardín, para saber qué cómo es su trabajo.
Formamos tantos grupos como maestros haya en el jardín.
Los niños proponen algunas preguntas sobre lo que quisieran saber de sus maestros y las anotamos en un
papelote.
4
Para completar la entrevista, escogen a un niño del grupo para que haga los dibujos o complete pintando la
ficha.
Recordamos las normas de trabajo:
Guardar orden durante el trabajo.
Participar con el grupo.
Saludar a la persona que entrevistaremos.
Salimos a hacer la entrevista según lo acordado en clase.
De retorno cada grupo sale y expone la información obtenida sobre cada maestro.
Comentamos acerca de lo que conocimos de nuestros maestros y qué les pareció saber algo más de ellos.
Se agrupan nuevamente y se les entrega un papelote con un cuadro en el que los niños dibujarán sobre lo que
sus maestras hacen en el jardín.
5
Pegamos los papelotes en la fachada de nuestra aula.
Pedimos a los niños que nos digan qué les agrada de ellos y que no les gusta que hagan
¿Te gustó la actividad? ¿Cómo se llama tu maestra? ¿Cuáles son las cualidades de tu maestra? ¿Qué te gusta
más de lo que hace tu maestra en el jardín?
6
FICHA DE OBSERVACIÓN
7
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Proyecto de Aprendizaje: “¡A JUGAR SE HA DICHO! DESCUBRIENDO LA RIQUEZA DE LOS
JUEGOS TRADICIONALES PERUANOS”,
Desempeño 5 AÑOS
Se reconoce como parte de su familia, grupo de aula e IE. Comparte hechos y momentos
importantes de su historia familiar. Ejemplo: Cuenta cómo se conocieron sus padres.
4 AÑOS
Se reconoce como miembro de su familia y grupo de aula. Comparte hechos importantes de su
historia familiar. Ejemplo: Una niña cuenta a sus compañeros que ya nació su hermanito
3 AÑOS
Se reconoce como miembro de su familia y grupo de aula. Identifica a los integrantes de ambos
grupos.
Ejemplo: Un niño hace un dibujo de su familia en donde aparece él, su mamá, su papá, su
hermanito, su abuelita y su mascota.
N° Estudiantes LO LOGRÉ ESTOY EN ¿Qué acciones realizaré para
PROCESO seguir mejorando en mis
aprendizajes
01 DIONICIO
02
03
04
05
06
07
08
8
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
FICHA DE APLICACIÓN
9
Usar la tempera y pinta con los dedos el girasol para tu maestra.
10
Dibuja a tu maestra y comenta sus cualidades.
11