Diamante de Porter
Diamante de Porter
Diamante de Porter
Como proyecto, realizaremos un análisis sobre una empresa nueva de paquetería que
pueda competir contra las que ya existen, de forma que se pueda analizar e identificar cuál
podría ser su ventaja competitiva dentro del mercado de las mismas.
MISIÓN:
Rapidez:
Seguridad:
Eficiencia:
Optimizar rutas y procesos para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos, lo que
también se traduce en precios competitivos para los clientes.
Atención al Cliente:
Brindar una atención al cliente excepcional, asegurando que cada consulta y necesidad sea
atendida con prontitud y profesionalismo.
Innovación:
Conexión:
VISIÓN:
VALORES:
COMPETENCIA DIRECTA:
• Estafeta
Con Estafeta Global Express puedes envíar alimentos, productos envasados, ropa,
calzado, cosméticos, tecnología, entre otros. Si requieres envíos económicos a Estados
Unidos, su servicio USA económico entrega documentos vía terrestre entre 3 a 5 días
hábiles y paquetes a partir de 3 días hábiles.
• DHL
DHL Express tiene cobertura en 220 países y territorios, realiza envíos rápidos y tiene la
opción de solicitar cuenta comercial con servicios ampliados como precios preferenciales,
entregas recurrentes, soluciones de creación de envíos, monitoreo y facturación ágiles que
se adaptan a tus necesidades.
• Redpack
• Fedex
Fedex cuenta con distintos servicios en envíos internacionales, hace entregas en un día a
Estados Unidos y a las principales ciudades de Europa, Asia y Latinoamérica. FedEx
International Priority es su servicio exprés con mayor cobertura y con tiempo de entrega
definido a 220 países y territorios. Además tiene la opción de crear guías de retorno, envíos
individuales de puerta a puerta y si lo necesitas envíos internacionales económicos.
Estrategias
• Optimización de Rutas: Implementar tecnologías de optimización de rutas para
reducir tiempos de entrega y costos operativos.
• Automatización de Procesos: Utilizar sistemas automatizados para la clasificación
de paquetes, seguimiento de envíos y gestión de inventarios.
• Infraestructura Sólida: Invertir en centros de distribución estratégicamente
ubicados para agilizar el procesamiento y la entrega de paquetes.
• Plataforma de Seguimiento Avanzada: Desarrollar o mejorar una plataforma de
seguimiento en tiempo real que ofrezca a los clientes la posibilidad de rastrear sus
envíos de manera precisa.
• Aplicaciones Móviles: Crear una aplicación móvil intuitiva que permita a los
usuarios gestionar sus envíos, obtener cotizaciones y acceder al soporte al cliente.
• Promociones y Ofertas: Implementar promociones y ofertas especiales para atraer
nuevos clientes y aumentar la retención de clientes actuales.
• Prácticas Ecológicas: Adoptar prácticas sostenibles, como el uso de vehículos
eléctricos, embalajes reciclables y reducción de emisiones de carbono.
COMPETENCIA INDIRECTA:
• 99 min.
• Grupo ampm.
CONDICIONES DE LA DEMANDA:
Las condiciones de la demanda para una empresa Expréss Box, abarcan una variedad de
factores que incluyen la sofisticación y expectativas de los clientes, el tamaño y crecimiento
del mercado, las innovaciones tecnológicas y sostenibles, la segmentación del mercado, la
estacionalidad de la demanda, y el impacto de factores socioeconómicos y normativos.
• Variaciones estacionales: picos de demanda durante ciertas épocas del año, como
temporadas de vacaciones y eventos de ventas (black friday, cyber monday),
requieren capacidades logísticas adaptables y escalables.
• Frecuencia de envíos: tendencias de compra frecuentes y recurrentes (como
suscripciones de productos) aumentan la regularidad y volumen de envíos,
afectando la planificación logística.
7. Regulaciones y normativas
Cumplimiento de Regulaciones:
Relaciones Gubernamentales:
Aduanas y Despacho:
Automatización del Proceso Aduanero: Implementa tecnologías que faciliten y aceleren los
procesos de despacho aduanero, cumpliendo con los requisitos gubernamentales y
reduciendo tiempos de entrega.
3. Alianzas Estratégicas
Sinergias con Empresas Tecnológicas: Trabaja con empresas tecnológicas para desarrollar
soluciones que mejoren la eficiencia y el cumplimiento normativo.
Asociaciones con Empresas Locales: Forma alianzas con pequeñas y medianas empresas
(PYMEs) para fortalecer la red de distribución y logística a nivel local.
Programas Sociales:
RESULTADO Y JUSTIFICACIÓN:
Hasta cierto punto, pensamos que podría ser conveniente abrir nuestra empresa; ya que,
teóricamente hablando, cumple con lo básico que es el cumplimiento de normatividad, tener
una misión, visión y diversas ventajas competitivas. Aunque, de igual forma, sabemos que
no es lo mismo crear el reporte de nuestra empresa y aplicarlo sencillamente en nuestra
vida cotidiana.
Pensamos, que realizar una prueba piloto enfocada aún más a lo que es contemplar una
inversión hablando de capital podría darnos un resultado más certero como quisiéramos;
ya que, por el nivel que manejamos de la empresa, tendríamos aún más competencia de la
que parece.
Cabe mencionar que, si lo vemos a futuro con los datos que tenemos, tal vez funcione
nuestra empresa, de tal modo que podríamos ir aprendiendo cuales son sus áreas de
oportunidad para seguir creciendo como organización y seguir obteniendo ventajas
competitivas.
CONCLUSIÓN:
El modelo del Diamante de Porter proporciona una visión integral de los factores que
contribuyen a la competitividad de una nación en ciertas industrias. Su enfoque sistémico
revela que no es solo la dotación de recursos naturales lo que determina el éxito
competitivo, sino también la calidad de la demanda local, la presencia de industrias
relacionadas y de apoyo, y la intensidad de la competencia interna.
En resumen, el Diamante de Porter sigue siendo una herramienta valiosa para entender y
mejorar la competitividad nacional en industrias específicas, aunque debe ser
complementado con otras perspectivas y herramientas que consideren la globalización y la
rápida evolución tecnológica.
REFERENCIAS: