Aa1 Etica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

CURSO:

Ética en los negocios

EVIDENCIA:

Actividad 1: Caso 4: Confidencialidad

PROFESORA:

MAGDA VICTORIA SOSA/PUMAYALLA DE LARA

INTEGRANTES:
BERROCAL FLORES, YVON LETICIA
CHOQUESACA PUCHURI, LUIS MIGUEL
CONTRERAS TITO, GABRIELA
DAVILA ROJAS, YURI
UCHURIMA SALINAS, BRENDA LUCIANA

2024
ÍNDICE

CASO 04: CONFIDENCIALIDAD…………………………………………...…………… 3


Contexto del Caso…………………………………………………………..……………. 3
Desarrollo del Caso……………………………………………………….……………... 3
Cierre del Caso…………………………………………………………….……………… 3
DESARROLLO DEL CASO……………………………………………….……………… 4
¿Identificas algún problema ético o moral en el caso?¿Cuáles?........................ 4
¿Consideras correcta la forma de actuar de Fernando? ¿Por qué? ………….... 4
¿Cuál es el impacto de la problemática en el negocio y la sociedad? ………… 6
- NEGOCIO…………………………………………………………………………… 6
- SOCIEDAD…………………………………………………………………………. 6
¿Qué acciones crees que debe tomar la empresa si se entera de esta
situación?.................................................................................................................. 7
Tomar medidas legales y éticas………………………………………………………...
7
Investigación exhaustiva interna………………………………………………………. 7
Implementar medidas de seguridad y correctivas adicionales………………….. 8
CASO 04: CONFIDENCIALIDAD

Contexto del Caso

Fernando trabaja en el área de sistemas de una empresa y tiene acceso a toda


clase de información de las diferentes áreas y personal, por lo que, la información
debe ser tratada con moderación y sumo cuidado.

Desarrollo del Caso

Un día Fernando recibe una propuesta económica, por parte de la competencia, a


cambio de información, por lo que, sin pensarlo dos veces Fernando accede y
vende esta información que puede exponer y poner en peligro al negocio.

Además de la ética, la información que existe en la organización está resguardada


por la ley, forma parte de los códigos de comportamiento. Es imperativo que los
profesionales traten con mucho cuidado y recelo los informes y datos de la empresa,
como consecuencia de la venta de información la empresa quebró y tuvo que cerrar.

Cierre del Caso

Finalmente, con la información brindada deberás realizar las siguientes actividades:


Contesta y explica tu respuesta:
DESARROLLO DEL CASO:

1) ¿Identificas algún problema ético o moral en el caso? ¿Cuáles? Describe y


sustenta por qué es (son) problema (s)

Según lo identificado en grupo, creemos que este sería un problema ético, ya


que al momento de divulgar sobre la información de la empresa, estaría
faltando uno de los reglamentos o cláusulas básicas que cuenta toda
institución al momento de firmar un contrato

Los problemas identificados son:

- La acción de Fernando demuestra una falta de integridad personal y


profesional. Un profesional íntegro no vendería información
confidencial por beneficio personal.

- Daño a la empresa y sus empleados, la acción de Fernando llevó a la


quiebra a la empresa, lo que afectó no solo a la organización también
a sus empleados quienes podrían perder sus empleos y sustentos de
vida.

2) ¿Consideras correcta la forma de actuar de Fernando? ¿Por qué? Sustenta


con 2 argumentos

- No, porque Fernando actuó de manera irresponsable como empleado de la


empresa, Fernando tenía acceso a información confidencial y estratégica
que era crucial para la competitividad y seguridad de la empresa. La
confidencialidad es un principio fundamental en cualquier entorno laboral,
especialmente en áreas como tecnología e informática donde la protección
de datos es crítica.

● Confianza empresarial: La empresa confió en Fernando al darle acceso


a información sensible con la expectativa de que la protegería y
utilizaria para el beneficio de la organización. Al vender esta
información a los competidores, Fernando traicionó esa confianza
esencial.

● Valores éticos y profesionales: Los empleados tienen la responsabilidad


ética y profesional de actuar con integridad y lealtad hacia su empleador.
Revelar información confidencial a competidores muestra una falta de
respeto por estos valores y principios fundamentales en el lugar de trabajo.

- La acción de Fernando tuvo consecuencias desastrosas. Al


proporcionar información confidencial a los competidores, puso en
riesgo la posición competitiva y la seguridad financiera de la empresa,
lo que finalmente llevó a su quiebra y cierre. Esto no solo afectó a los
propietarios de la empresa, sino también a todos los empleados que
perdieron sus trabajos como resultado directo de la situación creada
por Fernando.

● Efecto en los empleados: Los compañeros de trabajo de Fernando se vieron


afectados negativamente al perder sus medios de subsistencia debido al
cierre repentino de la empresa. Esto demuestra cómo las acciones
individuales irresponsables pueden tener un impacto en cascada y perjudicar
a múltiples personas y familias.
3) ¿Cuál es el impacto de la problemática en el negocio y la sociedad? Sustenta
con un argumento para cada escenario (negocio y sociedad)

● NEGOCIO
- Pérdida de reputación y confianza:

La venta de información confidencial al competidor llevó a que


la empresa perdiera la confianza de sus clientes y socios
comerciales claves, ya que estos cuestionaron la
confidencialidad sobre la protección de datos o información de
la empresa haciendo que estos no se sientan seguros y
generando la dificultad de poder generar nuevos lazos
comerciales como nuevos clientes potenciales.

- Pérdida de ingresos y operatividad:

Al perder clientes, la empresa enfrentó una gran caída en sus


ventas lo que generó una pérdida de ingresos durante su
temporada donde todavía se encontraba en funcionamiento, a
lo largo fue obligado a cerrar por la falta de rentabilidad ya que
esta se encontraba en bancarrota.

● SOCIEDAD:

- Pérdida de empleo:

El impacto fue grande, la falta de empleo que generó las


acciones incorrectas de Fernando lo llevó a tener
consecuencias; ya que la empresa cerró por esas actitudes.
Otras empresas podrían creer que sus compañeros al haber
trabajado en aquella empresa tienen la misma mala ética que el
trabajador Fernando
- Impacto en la salud mental y bienestar:

El estrés y la ansiedad asociados con la pérdida de empleo y la


inseguridad financiera pueden tener un impacto significativo en
la salud mental y el bienestar de las personas afectadas y sus
familias. Esto puede manifestarse en problemas de salud
mental como depresión, ansiedad y aumento del estrés.

4) ¿Qué acciones crees que debe tomar la empresa si se entera de esta


situación?, explica. Considera y argumenta 3 acciones .

- Tomar medidas legales y éticas: Con la participación de Fernando


en la venta de información la empresa debe evaluar el contrato
brindado al trabajador y, considerar sólidamente tomar acciones
legales y correctivas contra Fernando para recuperar cualquier daño
causado y disuadir futuras violaciones de la confidencialidad. Como
también compartir el caso de Fernando como ejemplo de malas
actitudes dentro de la empresa, brindando charlas de corrección y
mejora

- Investigación exhaustiva interna: La empresa debe llevar a cabo


una investigación interna exhaustiva completa para determinar la
extensión del daño causado por la filtración y divulgación de
información es indispensable identificar a los responsables e investigar
si los demás trabajadores fueron cómplices, se podrían revisar las
computadoras y el material que manejaban los trabajadores así como
también realizar entrevistas ya que puede permitir a la empresa tomar
mejores decisiones con respecto al problema y a los demás
trabajadores sean o no implicados.
- Implementar medidas de seguridad y correctivas adicionales:
Derivando del problema la empresa debe revisar el funcionamiento de
los monitores de los trabajadores, gestionar frecuentemente la
información del personal y los clientes, reforzar sus políticas y medidas
de seguridad de datos así como también de corrección ya que el daño
es extenso con esto podemos evitar futuras brechas de
confidencialidad, es mejor tener un buen control y proteger la
información sensible de la organización.

5) Si tu fueras Fernando, ¿harías lo mismo? ¿Por qué? Argumenta con 2


razones

Si fuera fernando no haría lo mismo por estas 2 razones:

- Por que era un funcionario que tenía el acceso , información


confidencial y estratégica de la empresa que era crucial para la
competitividad y seguridad de la empresa.
- La confidencialidad es un principio fundamental en cualquier entorno
laboral, e informática donde la protección de datos es crítica.
FICHA DE COEVALUACIÓN (EQUIPO 9)

Descripción del Berrocal Choquesaca Contreras Davila Uchurima


desempeño Yvon Luis Gabriela Yuri Brenda

El estudiante
participa en la
toma de acuerdos
del equipo para la
4 4 4 2 4
construcción de la
evidencia.

El estudiante
asiste a todas las
reuniones
trabajo
de 4 4 2 2 4
coordinadas.

El estudiante
apoya
compañeros
equipo
a

que
los
de
lo
4 4 4 2 4
necesitan.

El estudiante se
muestra proactivo
al brindar ideas o
sugerencias para
4 4 3 3 3
la mejora del
trabajo.

El estudiante
colabora en la
identificación
problema ético o
del 4 4 4 4 4
moral.

El estudiante
investiga distintas
fuentes o recursos
que permitan el
3 3 3 3 3
análisis del caso.

También podría gustarte