Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
Insuficiencia cardíaca congestiva.
• La causa más común de insuficiencia cardíaca
congestiva descompensada es : La insuficiencia cardíaca es un síndrome clínico • el tratamiento farmacológico inadecuado complejo en el que el corazón no puede bombear • la restricción de sodio en la dieta suficiente sangre para satisfacer las necesidades del • la disminución de la actividad física. organismo. Es el resultado de cualquier trastorno que • La hipertensión no controlada es la segunda causa impida el llenado ventricular o la eyección de sangre a más común de insuficiencia cardíaca la circulación sistémica. alta tasa de morbilidad y descompensada. mortalidad. recomendaciones de tratamiento se basan • Las taquiarritmias no controladas en pacientes con únicamente en la presencia de insuficiencia cardíaca, insuficiencia cardíaca congestiva subyacente pueden independientemente de la causa. conducir rápidamente a exacerbaciones de la ICC. • La clasificación de la insuficiencia cardíaca se basa en Otro grupo de enfermedades asociadas con la los síntomas y la fracción de eyección del ventrículo "insuficiencia cardíaca congestiva" conduce a una izquierdo (FEVI) calculada. insuficiencia cardíaca de alto gasto. Esto, por • La insuficiencia cardíaca debida a disfunción ventricular definición, no es un deterioro de la función cardíaca, izquierda se clasifica en insuficiencia cardíaca con sino una falla del corazón para satisfacer las fracción de eyección reducida (HFrEF) demandas sistémicas aumentadas debido a • insuficiencia cardíaca con fracción de eyección enfermedades extracardíacas. preservada (HFpEF) e insuficiencia cardíaca con fracción de eyección de rango medio (HFmrEF). Las etiologías comunes de este tipo de insuficiencia • HFmrEF). Esta última puede consistir en una disfunción cardíaca congestiva incluyen anemia severa, ventricular izquierda mixta (una combinación de tirotoxicosis, obesidad, deficiencias nutricionales insuficiencia cardíaca sistólica y diastólica) (deficiencia de tiamina.) y embarazo. • fracción de eyección (FE) de menos del 40%. La Epidemiología insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF,) generalmente se define como • la tasa de incidencia se ha estancado; sin embargo, insuficiencia cardíaca con una FE superior al la prevalencia aumenta a medida que más pacientes 50%. HFmrEF se define como insuficiencia cardíaca reciben terapia. Esto no se ha traducido en una con una FE de 40% a 50%. mejor calidad de vida o una disminución en el • tratamiento de la insuficiencia cardíaca requiere un número de hospitalizaciones de pacientes con enfoque multifacético que incluya la educación del insuficiencia cardíaca. paciente, un régimen médico óptimo para mejorar la • La edad es un determinante importante de la contractilidad cardíaca y la prevención/limitación de las IC. Independientemente de la causa o la definición exacerbaciones. utilizada para clasificar a los pacientes con • Etiología insuficiencia cardíaca (IC), la prevalencia de IC • La insuficiencia cardíaca congestiva es causada por: aumenta considerablemente con la edad. • anomalías estructurales del corazón,anomalías • El registro también señala una predilección por la funcionales y otros factores desencadenantes. raza con una prevalencia un 25% mayor de IC en • mayoría de los casos se debieron a: pacientes de ascendencia afroamericana que en • enfermedad arterial coronaria e infarto de miocardio. caucásicos ,incidencia y prevalencia de • la enfermedad arterial coronaria insuficiencia cardíaca entre los afroamericanos, los • la diabetes mellitus hispanoamericanos, los nativos americanos y los inmigrantes recientes de países en desarrollo. • se han convertido en los factores predisponentes predominantes para la insuficiencia cardíaca. • la prevalencia de IC es relativamente mayor en pacientes más jóvenes, lo que se atribuye a la • Otras causas estructurales de insuficiencia cardiaca obesidad como causa. congestiva (ICC) incluyen: • La incidencia de insuficiencia cardíaca en los • Hipertensión hombres se duplica con cada aumento de edad de 10 • valvulopatía cardiaca, años después de los 65 años, mientras que en las • arritmia no controlada, mujeres, para la misma cohorte de edad, la • miocarditis incidencia se triplica. [7] • cardiopatía congénita. • La miocardiopatía isquémica, junto con la • La insuficiencia cardíaca diastólica con alteración del hipertensión, es una de las principales causas de IC llenado ventricular puede ser causada por en los países en desarrollo. miocardiopatías restrictivas y pericarditis constrictiva, • Es importante identificar las etiologías de la insuficiencia cardíaca descompensada, ya que contribuyen a la mayor parte de la morbilidad Fisiopatología • Historia y Físico • Los mecanismos adaptativos-para mantener el • El diagnóstico y la clasificación de la insuficiencia rendimiento contráctil general del corazón en niveles cardíaca se basan principalmente en la relativamente normales se vuelven desadaptativos presencia/gravedad de los síntomas y los hallazgos • mecanismos compensatorios para mantener el gasto del examen físico. cardíaco y satisfacer las demandas sistémicas. • El síntoma más común es la dificultad para respirar. • el mecanismo de Frank-Starling, cambios en la es esencial para ayudar a dilucidar las posibles causas regeneración de miocitos, hipertrofia miocárdica e de la insuficiencia cardíaca y determinar el plan de hipercontractilidad miocárdica. atención para el paciente. • Con el aumento de la tensión de la pared, el miocardio • La dificultad para respirar debe clasificarse aún más intenta compensar mediante una remodelación para determinar si está relacionada con el esfuerzo, excéntrica, lo que empeora aún más las condiciones de los cambios de posición (ortopnea) y si es aguda o carga y la tensión de la pared. crónica. frecuencia incluyen dolor torácico, • Una disminución en el gasto cardíaco estimula el sistema palpitaciones, anorexia y fatiga. tos reclinada que neuroendocrino con la liberación de epinefrina, puede deberse a ortopnea norepinefrina, endotelina-1 (ET-1) y • pacientes con insuficiencia cardiaca crónica grave o vasopresina. Provocan vasoconstricción que conduce a con insuficiencia cardiaca aguda descompensada un aumento de la poscarga. incluirá ansiedad, diaforesis y estado nutricional • Hay un aumento del monofosfato de adenosina cíclico deficiente. (cAMP), lo que provoca un aumento del calcio • El hallazgo clásico de estertores pulmonaes se citosólico en los miocitos. Esto aumenta la traduce en insuficiencia cardíaca de intensidad contractilidad miocárdica y previene aún más la moderada a grave. relajación miocárdica. • Las sibilancias pueden estar presentes en la • Un aumento de la poscarga y de la contractilidad insuficiencia cardíaca aguda descompensada. miocárdica con alteración de la relajación miocárdica • A medida que aumenta la gravedad de la congestión conduce a un aumento de la demanda miocárdica de pulmonar, se puede observar un esputo espumoso y oxígeno. sanguinolento. • Esta necesidad paradójica de aumentar el gasto cardíaco • Es importante señalar que la ausencia de estertores no para satisfacer la demanda del miocardio finalmente excluye la congestión pulmonar. La distensión conduce a la muerte de las células miocárdicas y la venosa yugular es otro hallazgo clásico que debe apoptosis. valorarse en todo paciente con IC. • A medida que continúa la apoptosis, una disminución en • Puede observarse un aumento paradójico de la el gasto cardíaco con una mayor demanda conduce a un distensión venosa yugular con la respiración (signo ciclo perpetuado de aumento de la estimulación de Kussmaul). neurohumoral y respuestas hemodinámicas y • En pacientes con presiones de llenado del lado miocárdicas desadaptativas. [10] izquierdo elevadas, se observará reflujo • Una disminución en el gasto cardíaco también estimula hepatoyugular (distensión de la vena yugular después el sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS), lo de aplicar presión sobre el hígado con el paciente que lleva a una mayor retención de sal y agua, junto con acostado en un ángulo de 45°). una mayor vasoconstricción,alimenta aún más los • El edema periférico está presente en la insuficiencia mecanismos de mala adaptación en el corazón y causa cardíaca grave y se observará si existe un grado insuficiencia cardíaca progresiva sustancial de sobrecarga de volumen. • el sistema RAAS libera angiotensina II, que se ha • Los hallazgos cardíacos en pacientes con HF incluyen demostrado que aumenta la hipertrofia celular del galope S3, pulso alternante y acentuación de P2. Un miocardio y la fibrosis intersticial. mala adaptación de galope S3 es el hallazgo temprano más significativo la angiotensina II aumenta la remodelación del asociado con la IC. miocardio. [11] • En la miocardiopatía dilatada descompensada, se • En la HFpEF, hay una disminución de la relajación observarán soplos de insuficiencia mitral y miocárdica y un aumento de la rigidez del ventrículo tricuspídea. debido a un aumento de la poscarga ventricular. Esto perpetúa una compensación hemodinámica • Criterios de diagnóstico de Framingham para la desadaptativa similar y conduce a una insuficiencia insuficiencia cardíaca cardíaca progresiva. • requieren la presencia de 2 criterios mayores o • 1 criterio mayor y 2 criterios menores para hacer el • diagnóstico de insuficiencia cardíaca. • sensible para el diagnóstico de insuficiencia cardíaca • pero tiene una especificidad baja. • Criterios Mayores • El ensayo Outcomes of a Prospective Trial of Intravenous Milrinone for Exacerbations of Chronic • Edema pulmonar agudo Heart Failure (OPTIME-CHF) riesgo mayor de • cardiomegalia mortalidad hospitalaria, mortalidad a los 30 días pacientes con IC que presentaban hiponatremia. • Reflejo hepatoyugular • El sodio sérico medio fue de 134 mEq/L. • Los niveles séricos de péptido natriurético tipo B • Distensión de la vena del cuello (BNP) o proBNP N-terminal (NT-proBNP) pueden • Disnea u ortopnea paroxística nocturna ayudar a diferenciar las causas cardíacas de las no cardíacas de disnea en pacientes con presentaciones • estertores pulmonares ambiguas. • Tercer sonido cardíaco (S3 Galope) • BNP es un predictor independiente del aumento de la presión diastólica final del ventrículo izquierdo y se • Pérdida de peso de 4,5 kg o más en 5 días utiliza para evaluar el riesgo de mortalidad IC. en respuesta al tratamiento • Los niveles de BNP se correlacionan con la clasificación de la New York Heart Association • Presión venosa central mayor de 16 cm de (NYHA), como marcador para evaluar la eficacia del agua tratamiento. • Cardiomegalia radiográfica • los niveles de péptido natriurético previos al alta son fuertes predictores del riesgo de muerte y reingreso Criterios menores hospitalario en pacientes con IC. • Edema de tobillo • En pacientes con verdadera presentación clínica de IC, Los péptidos natriuréticos no deben usarse para • Disnea de esfuerzo impulsar planes de tratamiento. Es importante recordar que los niveles de BNP y NT-proBNP • hepatomegalia pueden estar elevados en pacientes con disfunción • Tos nocturna renal, fibrilación auricular y en pacientes de edad avanzada. • Derrame pleural • BNP pueden ser falsamente bajos en pacientes con • Taquicardia (frecuencia cardíaca superior a obesidad, hipotiroidismo e insuficiencia cardíaca 120 latidos por minuto) avanzada (debido a fibrosis miocárdica). • Las radiografías de tórax evaluar el grado de • Disminución de la capacidad vital en un congestión pulmonar y el contorno cardíaco (para tercio del valor máximo registrado determinar la presencia de cardiomegalia). incluyen agrandamiento de la silueta cardíaca, edema en las Clasificación funcional de la Asociación del Corazón bases pulmonares y congestión vascular. de Nueva York • En la insuficiencia cardíaca florida, las líneas B de • ClaseI: inicio de los síntomas con un nivel de actividad Kerley pueden verse en las radiografías de tórax. superior al normal • La ecocardiografía es la prueba más utilizada para el diagnóstico de la IC. Puede evaluar la disfunción • ClaseII: inicio de los síntomas con un nivel normal de sistólica y diastólica y ayudar a dilucidar la presencia actividad de anomalías focales del movimiento de la pared o • Clase III: inicio de los síntomas con actividad mínima patología valvular. • La ecocardiografía transcutánea 2D tradicional es la o Clase IIIa: Sin disnea en reposo forma de prueba más utilizada obesidad severa, embarazo o ventilación mecánica, puede ser difícil o Clase IIIb: aparición reciente de disnea en reposo obtener ventanas acústicas adecuadas. • La ecocardiografía transesofágica (ETE) es una • Evaluación alternativa para estos pacientes • Se necesita un análisis de laboratorio completo, incluida • La tomografía computarizada (TC) y la resonancia la evaluación de la anemia, la deficiencia de hierro, la magnética nuclear (RMN) en pacientes con IC se disfunción renal y la disfunción hepática, para ayudar a utilizan principalmente para el diagnóstico de dilucidar la causa y/o la gravedad de la insuficiencia anomalías cardíacas congénitas. cardíaca. • La resonancia magnética cardíaca también es la • Los niveles séricos de sodio tienen valor pronóstico prueba estándar de oro para evaluar la función del como predictores de mortalidad en pacientes con IC ventrículo derecho (VD). crónica. corto plazo de los pacientes ingresados con • La exploración de adquisición con puerta múltiple de insuficiencia cardíaca descompensada. radionúclidos (MUGA) es una técnica de imagen confiable para la evaluación de la función del • ventrículo izquierdo (VI) y del ventrículo derecho •a pesar de la terapia con betabloqueantes dirigidos a (VD). objetivos. • La exploración MUGA precisa para evaluar la • Vericiguat es un agente que estimula el receptor fracción de eyección (EF) y se usa hay una disparidad intracelular de NO endógeno, que es un potente de las mediciones de EF de otros estudios. vasodilatador.reducir el riesgo de mortalidad y • electrocardiograma (ECG) son otra herramienta de hospitalizaciones por IC en adultos ingresados con diagnóstico para evaluar la FE, el movimiento de la exacerbación de IC que tienen IC sintomática crónica pared regional y el engrosamiento de la pared y una FE de menos del 45%. regional. ECG también son útiles para reconocer los • La digoxina pacientes sintomáticos en ritmo sinusal defectos de artefactos observados en las imágenes su función es limitada. SPECT, como el tejido mamario y la atenuación • Un desfibrilador automático implantable (DAI) diafragmática. está indicado para la prevención primaria de la muerte • La exploración con iobenguano es una imagen cardíaca súbita en pacientes con insuficiencia gammagráfica que utiliza una inyección de cardíaca que tienen una FEVI inferior o igual al 35 % iobenguano I-123. pacientes con clase II a III de la y una clase funcional NYHA de II a III y FE menor o New York Heart Association (NYHA) y una FEVI igual al 30% con terapia médica adecuada. del 35% o menos. • La terapia de resincronización cardíaca (TRC) • Iobenguane I-123 es un análogo de norepinefrina. La con marcapasos biventricular está indicada en prueba puede mostrar la cantidad de captación de pacientes con ICFER y una clase funcional NYHA de norepinefrina en el sistema nervioso simpático II a IV con una FEVI menor o igual al 35% y una cardíaco. La recaptación mejorada de norepinefrina duración del QRS mayor a 150 ms. NO TRC en se asocia con un mejor pronóstico. pacientes con un QRS de menos de 130 ms, • En pacientes con ICC sistólica grave, las anomalías • En pacientes con insuficiencia cardíaca refractaria del electrocardiograma (ECG) son seguras. Sin terapia con vasodilatadores intravenosos y los embargo, en pacientes con HFpEF, el ECG puede ser inotrópicos intravenosos alivio paliativo de los normal. síntomas en pacientes con enfermedad en etapa terminal que no pueden obtener alivio con la terapia • Tratamiento / Manejo médica estánda • Los pacientes con insuficiencia cardiaca progresiva o • El objetivo de la terapia para la ICC crónica es mejorar aquellos con insuficiencia cardiaca grave refractaria el control de los síntomas y la calidad de vida, disminuir aguda pueden ser considerados para un trasplante de las hospitalizaciones y disminuir la mortalidad mejor corazón. que la monoterapia de cualquiera de los agentes. • Los fármacos que deben evitarse en pacientes con • La terapia de combinación primaria para la HFrEF insuficiencia cardíaca incluyen los antiinflamatorios incluye diuréticos, un inhibidor del sistema renina- no esteroideos (AINE), los bloqueadores de los angiotensina (como un inhibidor de la neprilisina del canales de calcio (BCC), excepto los BCC receptor de angiotensina (ARNI), un inhibidor de la vasoselectivos, y la mayoría de los fármacos enzima convertidora de angiotensina (ACE) o antiarrítmicos (excepto los de la clase III) bloqueadores del receptor de la angiotensina II (ARB)) Diagnóstico diferencial y un beta- bloqueador • La combinación de hidralazina y nitrato es una • Fallo renal agudo alternativa a un bloqueador del sistema de angiotensina para la terapia primaria si las terapias con inhibidores de • Síndrome de dificultad respiratoria aguda la ACE, ARNI y ARB están contraindicadas. reducir la (SDRA) mortalidad y la morbilidad en pacientes afroamericanos • Cirrosis con HFrEF sintomática • La terapia combinada de ARB-ARNI redujo • Fibrosis pulmonar significativamente la muerte cardiovascular y las • Síndrome nefrótico hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en comparación con los inhibidores de la ECA solos. • Embolia pulmonar (EP) • Los antagonistas de los receptores de mineralocorticoides como la espironolactona o la Etapas de insuficiencia cardíaca ACC/AHA [16] eplerenona pacientes con clase funcional NYHA II a IV • EstadioA: pacientes con alto riesgo de insuficiencia y FEVI menor o igual al 35%. con IC sintomática tras un cardíaca pero sin síntomas ni cardiopatía estructural infarto de miocardio (IM) y FEVI inferior al 40%. • La ivabradina inhibe selectivamente la corriente • Estadio B: los pacientes tienen cardiopatía estructural divertida (If) en el nódulo sinoauricular. indicada en pero son asintomáticos pacientes con IC persistentemente sintomática y FE • Etapa C: los pacientes tienen enfermedad cardíaca inferior o igual al 35% en ritmo sinusal. La frecuencia estructural más síntomas cardíaca en reposo debe ser superior a 70 latidos/min • Etapa D: los pacientes tienen IC refractaria que disfunción renal (enfermedad cardiorrenal) y disfunción requiere intervenciones modificada hepática (congestión hepática). • disfunción valvular con miocardiopatía dilatada, infarto • Recomendaciones de Manejo por ACC/AHA de miocardio y arritmias ventriculares. Según Etapas de HF • La muerte cardíaca súbita es una complicación potencial • Etapa A: Reducción de factores de riesgo y para pacientes con HFrEF y requiere prevención primaria tratamiento agresivo de comorbilidades con colocación de ICD • Etapa B: Reducción agresiva de los factores de riesgo • Perlas y otros temas y tratamiento con un inhibidor de la enzima farmacoterapia en la IC según la actualización de convertidora de angiotensina/bloqueador del receptor la guía ACC/AHA de 2013 de angiotensina (ACEI/ARB) y/o un bloqueador beta. • Recomendaciones Clase I • Etapa C: terapia combinada dirigida por objetivos • Betabloqueantes específicos basados en evidencia con ACEI/ARB o inhibidores del receptor de (carvedilol, bisoprolol y succinato de metoprolol) con angiotensina-neprilisina (ARNI), bloqueadores beta uno de los siguientes: y diuréticos de asa para la retención de líquidos. La o Inhibidores de la enzima convertidora de clase IIa para la ivabradina en pacientes con angiotensina (IECA) insuficiencia cardíaca en estadio C. o Bloqueadores de los receptores de • Etapa D: terapias médicas dirigidas a objetivos angiotensina (BRA) indicadas para la etapa C y consideración para o Inhibidor del receptor de angiotensina- trasplante de corazón. En pacientes con enfermedad neprilisina (ARNI) avanzada y esperanza de vida reducida, se deben HFrEF crónica sintomática NYHA clase II o III, considerar las discusiones sobre cuidados paliativos reemplace un ACEI o ARB con un ARNI y la planificación de directivas anticipadas. Clase IIa Ivabradina para pacientes con insuficiencia Pronóstico cardíaca sintomátic crónica con FEVI inferior o igual al 35 % y en ritmo sinusal con una frecuencia Puntaje de riesgo de IC de Ottawa cardíaca de al menos 70 lpm en reposo. útil para la determinación del pronóstico en pacientes Clase III con IC que acuden al servicio de urgencias con ARNI no debe administrarse con o dentro de las 36 síntomas de IC. Determina el riesgo de 14 días de horas posteriores a la última dosis de un ACEI o en mortalidad, reingreso hospitalario y síndrome pacientes con antecedentes de angioedema coronario agudo en pacientes que acudieron al servicio Directrices de la Heart Failure Society of de urgencias con síntomas de IC America (HFSA) tratamiento de IC aguda • Los pacientes con una puntuación de 0 se consideran descompensada [ de bajo riesgo. • Una puntuación de 1 a 2 se considera de riesgo • La terapia oral debe continuarse en la mayoría de los moderado, pacientes con HFrEF y aumentarse según sea • una puntuación de 3 a 4 se considera de alto riesgo necesario. • una puntuación de 5 o más ,muy alto riesgo • Continúe con los inhibidores de la enzima • Un punto por cada uno de los siguientes convertidora de angiotensina (ACEI) o los • Antecedentes de accidente cerebrovascular o bloqueadores de los receptores de angiotensina ataque isquémico transitorio (ARB) y los betabloqueantes durante el tratamiento • Saturación de oxígeno inferior al 90% de las exacerbaciones agudas. • Frecuencia cardíaca superior a 110 latidos por • Solo considere suspender los betabloqueantes en minuto en la prueba de caminata de 3 minutos pacientes hospitalizados después de un inicio • Cambios ECG isquémicos agudos reciente de betabloqueantes. • Un nivel de NT-proBNP superior a 5000 ng/L Dos puntos por cada uno de los siguientes • Los diuréticos de asa siguen siendo la piedra angular • Antecedentes previos de ventilación mecánica por de la terapia. (Recomendación Clase I) dificultad respiratoria • Frecuencia cardíaca superior a 110 latidos/min en la • Los vasodilatadores (nitroprusiato, nitroglicerina o presentación nesiritida) pueden usarse como terapias adyuvantes • Nitrógeno ureico en sangre (BUN) superior a 33,6 en pacientes con presión arterial sistólica superior a mg/dl (12 mmol/L) 90 mmHg. • Nivel de bicarbonato sérico superior a 35 mg/día • Los agentes inotrópicos se pueden usar a corto plazo • Complicaciones en pacientes con hipotensión (PAS < 90 mmHg) y • disminución de la calidad de vida, capacidad funcional, el paciente tiene síntomas de hipotensión pérdida de peso involuntaria (caquexia cardíaca),
Tratamientos Naturales para Enfermedades Cardíacas: A través de Hierbas Medicinales Alcalinas y Dietas, que Incrementan la Inmunidad; Desintoxicación y Prevención Infecciones y Paro Cardiaco