Reglamento Académico de Postgrado. 2019
Reglamento Académico de Postgrado. 2019
Reglamento Académico de Postgrado. 2019
POSGRADO
Aprobado por el Consejo Académico en sesión extraordinaria del
tres(3) de mayo del año 2003, modificado en fecha 1 de febrero del
año 2008, mediante Resolución No.4-2008. Modificado y aproba-
do el 1 de marzo de 2013, mediante Resolución No.5-2013. Modi-
ficado y aprobado en fecha 12 de febrero del año 2019, mediante
Resolución no.18-2019.
Última modificación y aprobación en sesión extraordinaria el 17
de diciembre de 2021, mediante Resolución 39-2021 del Consejo
Académico de la Universidad Abierta para Adultos(UAPA)
Editor
Lennys Tejada Betancourt
CAPÍTULO I: 09
Generalidades
CAPÍTULO II: 15
De la estructura académica de Posgrado
Capítulo III: 25
Del diseño curricular y los Planes de estudios del posgrado
CAPÍTULO IV: 32
Del sistema universitario del crédito académico, SUCRA
CAPÍTULO V: 34
Del calendario académico y planificación de la oferta del
posgrado
CAPÍTULO VI: 35
De la carga académica del Posgrado
CAPÍTULO VII: 37
De las facilitaciones y tutorías en el Posgrado
CAPÍTULO VIII: 39
De los facilitadores y la Carrera Académica
CAPÍTULO IX: 43
De los participantes
CAPÍTULO X: 45
De la admisión al posgrado
CAPÍTULO XI: 48
De la convalidación, validación y acreditación
de la experiencia
CAPÍTULO XII: 52
Del cambio del programa académico
CAPÍTULO XIII: 53
Del Registro
CAPÍTULO XIV: 54
Del reingreso y la reinscripción
CAPITULO XV: 56
Del cambio, retiro e inclusión de cursos
CAPÍTULO XVI: 57
De La asistencia e inasistencia
CAPÍTULO XVII: 59
De la evaluación
CAPÍTULO XVIII: 65
Del rendimiento, condición y permanencia académica
CAPÍTULO XIX: 68
De los grados, títulos y certificados
CAPÍTULO XX 73
Disposiciones finales
CONSIDERANDO: Que las normativas que rigen las instituciones
de educación superior deben estar en correspondencia con las disposi-
ciones establecidas en la Ley 139-01 de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología y sus respectivos reglamentos.
Artículo 12. La Visión del Posgrado es posicionar este nivel en altos es-
tándares de excelencia académica y científica, con prestigio y reconoci-
miento en la República Dominicana y en la comunidad internacional.
a) Carta de remisión.
De la Carrera Académica.
a) Facilitador adjunto
b) Facilitador asociado
c) Facilitador titular
Artículo 83. Para los fines del presente reglamento se considerará como
participante de Posgrado a la persona que se encuentre debidamente
admitida, matriculada e inscrita como cursante de algún programa de
especialidad, maestría o doctorado conducente a la obtención de un
título profesional. El participante puede encontrarse en la condición de
activo o inactivo durante un periodo académico determinado.
2. Carta de motivación
Convalidación
Validación
De la Exoneración
c) Certificación de títulos
e) Certificación de estudio.
f ) Récord de notas.
Del Reingreso
Párrafo II: El costo del reingreso será fijado por disposición adminis-
trativa.
Artículo 138. Los cargos asumidos por los cursos retirados estarán es-
tablecidos en la Política de Formas de Pagos y Reenvolsos.
65%
ACTITUDES Y VALORES
Revisiones de calificaciones
Rendimiento académico
Artículo 166. Habrá dos tipos de índice: el específico del período aca-
démico que corresponde a los cursos con puntuación y el acumulado
de los períodos académicos cursados que se calcula con todos los cursos
cursados con puntuación.
Párrafo II: El duplicado del título expedido tendrá los mismos datos
del original; se le estampará un sello gomígrafo de forma rectangular
en la parte superior derecha del cartón del título con la mención de
que es un duplicado y se indicará la causa por la cual se expide; además
se hará alusión al número y a la fecha de la Resolución por la cual fue
expedido.
Graduación
Honores académicos