Rendicuentas Ie I Sem 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 106

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

I SEMESTRE DE 2020

600

GOBERNACIÓN DE CASANARE
Despacho Secretaria de Educación

INFORME CONSOLIDADO DE RENDICION DE CUENTAS IE


I SEMESTRE DE 2020

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 1 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

GOBERNACIÓN DE CASANARE
Despacho Secretaria de Educación

MARIA ANGELICA ACEVEDO GOMEZ


Profesional Universitario SED

ELISABETH OJEDA RODRIGUEZ


Secretaria de Educación Departamental

Yopal, enero de 2021

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 2 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

CONTENIDO

Pág.
INTRODUCCION.................................................................................................................................5
GLOSARIO DE TÉRMINOS................................................................................................................7
I. CAPITULO: ANALISIS DE LOS INFORMES DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR
EDUCATIVO ...........................................................................................................................8
II. CAPITULO: INFORME ESTRUCTURADO POR COMPONENTES ....................................13
1. COMPONENTE I. GESTIÓN DIRECTIVA ...........................................................................13
1.1. Impacto del Gobierno Escolar en situaciones institucionales especiales. ............................14
1.2. Funcionamiento del comité de convivencia escolar Tipología y casos atendidos. ...............15
1.3. Mecanismos de comunicación establecidos en la institución para mantener informada a la
Comunidad Educativa. .........................................................................................................17
1.4. Actualización y socialización a la comunidad educativa del Manual de Convivencia
(actualizado según Ley 1620 de 2013), su implementación e impacto en el clima escolar.19
1.5. Operatividad del Consejo Directivo (Número de reuniones realizadas y aspectos
abordados. ............................................................................................................................23
1.6. Conclusiones del componente Gestión Directiva ..................................................................27
2. COMPONENTE II. GESTIÓN ACADÉMICA ........................................................................28
2.1. Causas de deserción y estrategia de búsqueda de niños desescolarizados .......................29
2.2. % de Educadores participando en el Plan territorial de Formación docente ........................32
2.3. Evaluación pruebas de desempeño de docentes .................................................................33
2.4. Cumplimiento de la jornada laboral por parte de docentes ..................................................35
2.5. % de padres de familia que participan de actividades programadas por el Establecimiento
Educativo ..............................................................................................................................38
2.6. # De estudiantes promedio por computador en el EE ..........................................................40
2.7. % de matrícula con acceso a Internet ...................................................................................42
2.8. % de cumplimiento del Plan de Mejoramiento Institucional ..................................................44
2.9. Estilos de Relación de los docentes con los estudiantes......................................................45
2.10. Participación del establecimiento educativo en la implementación de la política de ciencia,
tecnología e innovación y otros proyectos propuestos por la Secretaría de Educación......47
2.11. Estrategias que implementa el establecimiento educativo para la recuperación de
estándares con bajos logros.................................................................................................49
2.12. Aplicación de la promoción anticipada ..................................................................................50
2.13. Implementación Jornada única. ............................................................................................51
2.14. Seguimiento a la asistencia de los estudiantes. ...................................................................52
2.15. Numero e identificación de experiencias significativas y prácticas concretas desarrolladas
en el establecimiento educativo ...........................................................................................53
3. COMPONENTE III. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ....................................55
3.1. % de incremento o disminución de matrícula. ......................................................................56
3.2. % de estudiantes pertenecientes a poblaciones vulnerables que son beneficiarios de algún
programa de permanencia. ..................................................................................................57
3.3. % de estudiantes con discapacidad y/o talentos excepcionales escolarizados. ..................61
3.4. Archivo Académico, Boletín de Calificaciones ......................................................................63
3.5. Dotación y mantenimiento de equipos. .................................................................................65
3.6. Bienestar del talento humano. ...............................................................................................67
3.7. Fondos de servicios educativos ............................................................................................69

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 3 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

3.8. Condiciones de infraestructura ..............................................................................................75


3.9. Contratos de arrendamiento, alianzas y convenios ..............................................................88
3.10. Planta docente y administrativa ............................................................................................91
4. COMPONENTE IV. GESTIÓN COMUNITARIA ...................................................................95
4.1. Asociación de Padres de Familia (cuántas Asambleas realizadas, temas tratados y cuáles
los canales de comunicación) ..............................................................................................96
4.2. Escuela de Padres (cuántas realizadas y temas tratados, cambios generados) .................98
4.3. Plan escolar de gestión del riesgo formulado y socializado (Ley 1523 del año 2012 y guía
No. 59 MEN). ......................................................................................................................100
4.4. Campañas emprendidas por el (los) personero(os) estudiantil(es) con apoyo del
establecimiento educativo y en qué áreas. ........................................................................101
4.5. Proyectos sociales y comunitarios ......................................................................................103
5. RECOMENDACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...............................105

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 4 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

INTRODUCCION

La Constitución Política adoptó la democracia participativa contemplando la oportunidad de


controlar el ejercicio del poder por los ciudadanos. Por ello, los gobernantes deben abrirse
a la inspección pública y responder por sus actos.

De acuerdo con los principios y derechos constitucionales, el poder puede ser controlado
por los ciudadanos, entre otros a través del derecho a: la participación (artículos 2, 3 y 103),
a la información (artículos 20, 23 y 74), a la participación en el control del poder político
(artículo 40), así como del derecho a vigilar la gestión pública (artículo 270). (Constitución
Política del Estado Colombiano, 1991)

Si bien, existe un marco normativo que ha ido desarrollándose en varios sectores sobre la
obligación del Estado a rendición de cuentas, a continuación, se presentan las normas
generales que rigen esta responsabilidad de las autoridades públicas.

El documento Conpes 3654 del 12 de abril de 2010, se orienta a consolidar una cultura de
apertura de la información, transparencia y diálogo entre el Estado y los ciudadanos.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 3 de la Ley 1955 de 2019, por la cual se expide


el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022; el artículo 90 de la Ley 715 de 2001, la Ley 489
de 1998, la Ley 152 de 1994, la Ley 136 de 1994, la Ley 1474 de 2011, ley 1712 de 2014
Artículos 1 al 17. Disposiciones generales y publicidad y contenido de la información, Ley
1757 de 2015 Artículos 60-66. Control Social, el Decreto 4791 de 2008 y en virtud de la
promoción y fortalecimiento de las prácticas de buen gobierno, el Ministerio de Educación
Nacional expide la Directiva Nro. 26 del 21 de noviembre de 2011, con la cual brinda
Orientaciones para la Rendición de Cuentas en el Sector Educativo, decreto 1075 de 2015
por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación, Decreto
270 de 2017 Artículo 2.1.2.1.25. Promoción de la participación ciudadana. Y decreto 1499
de 2017 Art. 2.2.22.3.1 Actualiza el modelo integrado de planeación y gestión y el Artículo
Políticas de Gestión y Desempeño Institucional.

Para dar cumplimiento a estás orientaciones la Secretaría de Educación emitió la


Resolución No.1539 del 05 de junio 2019 derogada por la resolución No. 1014 del 17 de
junio de 2020 , en la que se estableció que los Rectores y Directores Rurales de los
Establecimientos Educativos de los 18 Municipios no certificados del Departamento del
Casanare, deben rendir cuentas de los resultados de su gestión a la comunidad educativa
semestralmente y que adiciono el parágrafo transitorio que adiciona un ítem que contempla
Recursos de Gratuidad -Covid-19, los cuales requieren un seguimiento específico .

Con el fin de orientar las temáticas de Rendición de Cuentas, se les envió por correo
electrónico a las instituciones educativas el reglamento de rendición de cuentas el cual está
Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 5 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

estructurado en cuatro componentes: Gestión Directiva, Gestión Académica, Gestión


Administrativa y Financiera y Gestión Comunitaria

Este informe es el resultado de la consolidación de los informes de rendición de cuentas de


las instituciones educativas a corte 30 de junio de 2020, es decir el informe del primer
semestre de 2020, de los cuales 65 entregaron informe y 4 no entregaron, para un total de
69 instituciones educativas del departamento.

El informe está estructurado en 2 capítulos, de los cuales el primer capítulo son las
generalidades de los informes de rendición de cuentas y el segundo capítulo contempla los
cuatro componentes: Gestión Directiva, Gestión Académica, Gestión Administrativa y
Financiera y Gestión Comunitaria, además de un análisis por indicador y finalmente están
las conclusiones y recomendaciones.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 6 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

GLOSARIO DE TÉRMINOS

IE: Instituciones educativas

E.E: Establecimientos Educativos

Rendición de cuentas: La rendición de cuentas es un espacio de interlocución entre los


servidores públicos y la ciudadanía. es la obligación de un actor de informar y explicar sus
acciones a otro(s) que tiene el derecho de exigirla, debido a la presencia de una relación
de poder, y la posibilidad de imponer algún tipo de sanción por un comportamiento
inadecuado o de premiar un comportamiento destacado. La rendición de cuentas es una
expresión de control social que comprende acciones de petición de información y
explicaciones, tanto como la evaluación de la gestión. Este proceso tiene como finalidad la
búsqueda de la transparencia de la gestión de la Administración Pública y a partir de allí
lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno, eficiencia, eficacia y transparencia,
en la cotidianidad del servidor público. Es importante por que promueve el progreso
institucional sistémico que crea condiciones que permiten el pleno disfrute de los derechos

I.R.C. Informe de Rendición de Cuentas

PTFD: Plan Territorial de Formación Docente

PTA: Programa Todos a Aprender

GOB ESC: Gobierno escolar

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 7 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

I. CAPITULO: ANALISIS DE LOS INFORMES DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL


SECTOR EDUCATIVO

En este capítulo se analiza el nivel de respuesta de las Instituciones educativas a los


indicadores, acorde al reglamento de rendición de cuentas.

Instituciones Educativas que presentaron Informe.

No MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA

1 AGUAZUL IE CAMILO TORRES RESTREPO


2 AGUAZUL IE CUPIAGUA
3 AGUAZUL IE LEON DE GREIFF
4 AGUAZUL IE LUIS MARIA JIMENEZ
5 AGUAZUL IE JORGE ELIECER GAITAN
6 AGUAZUL IE SAN AGUSTIN
7 AGUAZUL IE LA TURUA
8 CHAMEZA IE JOSE ANTONIO GALAN
9 HATO COROZAL IE ANTONIO MARTINEZ DELGADO
10 HATO COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ
11 HATO COROZAL IE INDIGENA ALEGAXU
12 HATO COROZAL IE CARLOS LLERAS RESTREPO
13 HATO COROZAL IE MUREWOM WAYURI
14 HATO COROZAL IE HORACIO PERDOMO
15 HATO COROZAL IE LUIS HERNANDEZ VARGAS
16 HATO COROZAL IE PUERTO COLOMBIA
17 HATO COROZAL IE SIMON BOLIVAR (EL CHIRE)
18 LA SALINA IE JORGE ELIECER GAITAN
19 MANI IE CAMILO TORRES RESTREPO
20 MANI CE SAN JOSE DE LA POYATA
21 MANI IE LUIS ENRIQUE BARON LEAL
22 MANI IE RURAL GAVIOTAS
23 MONTERREY IE TECNICO DIVERSIFICADO DE MONTERREY
24 MONTERREY IE ESC NORMAL SUPERIOR DE MONTERREY
25 NUNCHIA IE PRETEXTO

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 8 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

No MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA

26 NUNCHIA IE SALVADOR CAMACHO ROLDAN


27 NUNCHIA IE ANTONIO NARIÑO
28 NUNCHIA IE LAS MERCEDES
29 OROCUE IE LA INMACULADA
30 OROCUE IE LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO
31 OROCUE CE MIRALINDO
32 OROCUE IE EL ALGARROBO
33 PAZ DE ARIPORO IE FRANCISCO JOSE DE CALDAS
34 PAZ DE ARIPORO IE EL PALMAR
35 PAZ DE ARIPORO IE TECNICO EMPRESARIAL DEL NORTE DE CASANARE
36 PAZ DE ARIPORO IE JUAN JOSE RONDON
37 PAZ DE ARIPORO IE NUESTRA SEÑORA DE MANARE
38 PAZ DE ARIPORO IE SAGRADO CORAZON
39 PAZ DE ARIPORO IE SIMON BOLIVAR
40 PAZ DE ARIPORO IE INDIGENA YAMOTSINËMÜ
41 PAZ DE ARIPORO IE SAN JUAN DE LOS LLANOS
42 PORE IE RAFAEL URIBE URIBE
43 PORE IE TECNICO AGROPECUARIO EL BANCO
44 PORE IE ANTONIO NARIÑO
45 RECETOR IE FERNANDO RODRIGUEZ
46 SABANALARGA IE JORGE ELIECER GAITAN
47 SABANALARGA IE MANUEL ELKIN PATARROYO
48 SACAMA IE TECNICO AGROPECUARIO ANTONIO NARIÑO
SAN LUIS DE
49 IE TECNICO EDUCATIVO FRANCISCO LUCEA
PALENQUE
50 TAMARA IE ARTURO SALAZAR MEJIA
51 TAMARA VÍCTOR GÓMEZ CORREDOR -TABLON DE TAMARA
52 TAURAMENA IE JOSE MARIA CORDOBA
IE CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACION EDUCACION Y
53 TAURAMENA
EXTENSION DE TAURAMENA "CRIET"
54 TAURAMENA IE EL CUSIANA
55 TAURAMENA IE SIGLO XXI
56 TAURAMENA IE DEL LLANO

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 9 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

No MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA

57 TRINIDAD IE CAMPESTRE BRISAS DEL PAUTO


58 TRINIDAD IE TECNICO RAFAEL GARCIA HERREROS
59 TRINIDAD IE POZO PETROLERO
60 TRINIDAD IE TECNICO INTEGRADO DE TRINIDAD
61 TRINIDAD IE RURAL SANTA IRENE
62 VILLANUEVA IE EZEQUIEL MORENO Y DIAZ
63 VILLANUEVA IE SAN AGUSTÍN
64 VILLANUEVA IE FABIO RIVEROS
65 VILLANUEVA IE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE MANARE

65 instituciones educativas presentaron informe de rendición de cuentas de las 69


instituciones Educativas del departamento equivalente al 94.20%

Instituciones Educativas que No presentaron Informe de rendición de cuentas.

No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA

1 HATO COROZAL IE INDIGENA LISA MANENI


2 MANI IE JESUS BERNAL PINZON
3 OROCUE IE PROMOCION INDIG IEA PUDI
4 TAMARA CE SIUKARO

4 instituciones educativas no presentaron informe de rendición que corresponde al 5.80%

Instituciones Educativas que reinciden en la no entrega del Informe de rendición de


cuentas.

Son 2 las instituciones que reinciden en la no entrega del informe de rendición de cuentas
en 2019 y primer trimestre de 2020

No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA

1 HATO COROZAL IE INDIGENA LISA MANENI

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 10 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA

2 MANI IE JESUS BERNAL PINZON

Conclusión

RELACION DE INFORME DE RENDICION DE CANTIDAD %


CUENTAS
ENTREGARON INFORME 65 94,20%
NO ENTREGARON INFORME 4 5,80%
TOTAL I.E. 69 100%

IE QUE ENTREGARON INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS


100,00%

90,00%

80,00%

70,00% 94,20%
60,00%

50,00%

40,00%

30,00%

20,00%

10,00% 5,80%

0,00%
ENTREGARON INFORME NO ENTREGARON INFORME

En conclusión, el 94.20% de las I.E presentaron informe de rendición de cuentas y el 5.80%


no presentaron Informe

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 11 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Nivel de respuesta de las IE a indicadores de rendición de cuentas

RESPUESTA A INDICADORES
33

8 11
1 1 1 1 1 1 2 1 2 2

RESPUESTA A
INDICADORES %
RTA 2 INDICADOR 1 1,5%
RTA 14 INDICADORES 1 1,5%
RTA 17 INDICADORES 1 1,5%
RTA 22 INDICADORES 1 1,5%
RTA 23 INDICADORES 1 1,5%
RTA 24 INDICADORES 1 1,5%
RTA 28 INDICADORES 2 3,1%
RTA 29 INDICADORES 1 1,5%
RTA 30 INDICADORES 2 3,1%
RTA 32 INDICADORES 2 3,1%
RTA 33 INDICADORES 8 12,3%
RTA 34 INDICADORES 11 16,9%
RTA 35 INDICADORES 33 50,8%
TOTAL IE 65 100%

Se evidencia que el nivel de respuesta con respecto al segundo semestre de 2019 mejoro
pues paso de 61 IE a 65 sin embargo en algunos informes persisten algunas inconsistencias

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 12 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

II. CAPITULO: INFORME ESTRUCTURADO POR COMPONENTES

1. COMPONENTE I. GESTIÓN DIRECTIVA

La Gestión directiva hace referencia a las formas como el plantel educativo es orientado,
teniendo como eje central el direccionamiento estratégico, la cultura y el clima
institucionales y el liderazgo en todos y cada uno de los procesos que se llevan a cabo y
que contribuyen en el éxito de la organización, su desarrollo, planeación y evaluación para
el mejoramiento y el fortalecimiento

RESPUESTA A INDICADORES DE GESTION


DIRECTIVA
60
54
50

40

30

20

10 6
1 3
1
0
RTA 1 INDICADORES RTA 2 INDICADORES RTA 3 INDICADORES RTA 4 INDICADORES RTA 5 INDICADORES

RESPUESTA A INDICADORES DE GESTIÓN DIRECTIVA CANTIDAD %


RTA 1 INDICADORES 1 2%
RTA 2 INDICADORES 1 2%
RTA 3 INDICADORES 3 5%
RTA 4 INDICADORES 6 9%
RTA 5 INDICADORES 54 83%
TOTAL IE 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 13 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

En este componente de las 65 IE que presentaron informe de rendición de cuentas, dieron


respuesta a los 5 indicadores el 83% , respuesta a 4 indicadores el 9%, respuesta a 3
indicadores el 5%, Respuesta a 2 indicadores el 2% y respuesta a un indicador el 2%

1.1. Impacto del Gobierno Escolar en situaciones institucionales especiales.

El gobierno escolar cumple un papel fundamental por lo tanto se dio estricto cumplimiento
a su conformación y funcionamiento. El impacto es positivo en el tema de organización
institucional y cada organismo cumple las funciones que le asigna la legislación educativa
para tal fin

El Gobierno Escolar está conformado por el rector, el consejo directivo, el consejo


académico y demás formas de organización y participación de la comunidad educativa
creados por la Ley 115 de 1994 y el Decreto 1860 del mismo año (recopilado en el Decreto
1075 de 2015), como las instancias de representación estudiantil: los consejos
estudiantiles, personerías, contralorías, comités de control social, comités ambientales y
comités de presupuestos participativos, además de las asambleas, consejos y asociaciones
de padres de familia, las asambleas de docentes y de egresados.

64 instituciones educativas que presentaron el informe de rendición de cuentas durante el


primer semestre de 2020 manifiestan que se logró la conformación del gobierno escolar en
su totalidad y solo la Institución educativa IE CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACION
EDUCACION Y EXTENSION DE TAURAMENA "CRIET" no logro conformarlo en su
totalidad por el inicio de la Pandemia por COVID no se había realizado la elección del
personero, a pesar de contarse con los tres candidatos para el cargo y se trabaja en una
propuesta para su elección. Los demás órganos del gobierno escolar funcionan de manera
normal a través de la virtualidad.

63 instituciones educativas destacan la labor del gobierno escolar ya que se tiene un apoyo
positivo dentro de los procesos y políticas que llevan a cabo sobre todo en tiempos de
pandemia COVID 19 donde la atención a estudiantes ha cambiado a virtual en Casa

la IE RURAL SANTA IRENE de Trinidad informa que el Consejo de Padres hasta el


momento no ha operado por la situación presentada por la pandemia del Covi-19

la IE SIMON BOLIVAR de Paz de Ariporo manifiesta que las reuniones de gobierno escolar
no se han hecho por la dificultad de la comunicación.

Análisis.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 14 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Impacto del Gobierno Escolar en situaciones institucionales


especiales
70
60
50
40 64
30
20
1
10
0
CONFORMACION TOTAL GOB ESC CONFORMACION PARCIAL GOB ESC

Impacto del Gobierno Escolar en situaciones institucionales


especiales.
CONFORMACION TOTAL GOB ESC 64 98%
CONFORMACION PARCIAL GOB ESC 1 2%
TOTAL 65 100%

Delas 65 instituciones educativas que presentaron informe el 97% tiene conformado el


gobierno escolar en su totalidad y el 2 % de las IE lo tienen conformado parcialmente.

1.2. Funcionamiento del comité de convivencia escolar Tipología y casos atendidos.

Para la implementación y cumplimiento de lo consagrado en la Ley 1620 de 2013, se


requiere regular la organización y funcionamiento del Comité Escolar de Convivencia.

Ley 1620 de 2013 establece como herramientas del Sistema Nacional de Convivencia
Escolar y formación para los Derechos Humanos, la educación para la sexualidad y la
prevención y mitigación de la violencia escolar: i) el Sistema de Información Unificado de
Convivencia Escolar y ii) la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar y sus
protocolos de atención. Por lo anterior, se requiere de un desarrollo normativo que permita
fijar la conformación y funcionamiento del Sistema de Información Unificado y establecer
las pautas mínimas sobre cómo aplicar la Ruta y los protocolos, para prevenir y mitigar las
situaciones que afecten la convivencia escolar y el ejercicio de los Derechos Humanos,
sexuales y reproductivos.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 15 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

De las 65 IE que presentaron informe 64 tienen constituido el Comité de convivencia escolar


y la IE MUREWOM WAYURI de Hatocorozal, No se estableció el comité de convivencia
escolar ya que los casos según la Asamblea Comunitaria Máxima Autoridad Tradicional se
pueden tratar mediante la articulación del Consejo Directivo y Consejo de Autoridad
Tradicional del Pueblo Wamonae,

De acuerdo a los informes allegados 15 IE atendieron entre 1 y 5 casos tipo I y II la mayoría


por agresiones físicas, casos de convivencia, bullying (intimidación y acoso escolar) y en la
IE TECNICO EMPRESARIAL DEL NORTE DE CASANARE de Paz de Ariporo, La temática
fue disciplinaria y expendio de sustancias psicoactivas. Las 50 IE restantes no presentaron
casos.

Análisis

Funcionamiento del comité de convivencia


escolar Tipología y casos atendidos
70
60
50
64
40
30
20
10 1
0
IE TIENEN CONFORMADO COMITÉ DE IE QUE TIENEN Consejo de Autoridad Tradicional
CONVIVENCIA del Pueblo Wamonae

Funcionamiento del comité de convivencia escolar


Tipología y casos atendidos.
IE TIENEN CONFORMADO COMITÉ DE
CONVIVENCIA 64 98%
IE QUE TIENEN Consejo de Autoridad
Tradicional del Pueblo Wamonae 1 2%
TOTAL I.E. 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 16 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Del indicador Funcionamiento del comité de convivencia escolar Tipología y casos


atendidos, el 98% tienen conformado el comité de convivencia escolar y el 2% cuenta es
con un consejo de autoridad tradicional

1.3. Mecanismos de comunicación establecidos en la institución para mantener


informada a la Comunidad Educativa.

Los mecanismos de comunicación son una herramienta fundamental en las instituciones


educativas que hacen posible la comunicación con la comunidad educativa de las gestiones
que se adelantan en la misma.

Las 65 IE que presentaron I.R.C. manifestaron utilizar diferentes medios de comunicación


tanto tradicionales como digitales con la comunidad educativa así:

 Comunicación directa : Reuniones presenciales


 Comunicación escrita
o Circulares
o memorandos
o Carteleras y periódico mural
o Notas
o Folletos
o Cartillas
o Textos
o Guías académicas
o Volantes informativos
 Comunicación por internet y virtual
o Correo electrónico
o sitios web
o Blog
o Reuniones virtuales por diferentes plataformas virtuales, Zoom, Meet,
Teams. Jitsi Meet, google meet
o Redes sociales.
o Facebook
o Skype (aplicaciòn de videollamadas)
 Telefónica
o WhatsApp
o Llamadas y Videollamadas
o videoconferencias.
 Radio
 Altavoz

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 17 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Análisis.

Mecanismos de comunicación establecidos en la institución para mantener


informada a la Comunidad Educativa
IE que Utilizó algún
Tipo de Comunicación %
tipo de comunicación
Comunicación directa: Reuniones presenciales 65 100%
Comunicación escrita : Circulares, memorandos,
Carteleras, Notas, Folletos, Cartillas, Textos, Guías
académicas, Volantes informativos. 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 18 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Mecanismos de comunicación establecidos en la institución para mantener


informada a la Comunidad Educativa
IE que Utilizó algún
Tipo de Comunicación %
tipo de comunicación
Comunicación por internet y virtual : Correo electrónico,
sitios web, Blog, Reuniones virtuales por diferentes
plataformas virtuales, Zoom, Meet, Teams. Jitsi Meet, 63 97%
google meet, Redes sociales: Facebook, Skype (aplicaciòn
de videollamadas)
Telefónica: WhatsApp, Llamadas y Videollamadas,
videoconferencias. 63 97%
altavoces y perifoneo 3 5%
Televisión 1 2%
Radiales 10 15%

Se puede concluir que el 100% de las Instituciones educativas hacen uso al menos de un
medio de comunicación bien sea directa, escrita, el 97% utilizan medios de comunicación
por internet y virtual, así como telefónica, el 5% utiliza altavoces comunitarios y perifoneo,
el 2% a través de televisión y el 15% utiliza emisoras para comunicarse

El medio más utilizado normalmente por las instituciones es el WhatsApp sin embargo en
tiempos de pandemia de COVID 19 para reuniones los medios mas utilizados son las plataformas
virtuales, Zoom, Meet, Teams y las redes sociales como facebook

Las instituciones indígenas

1.4. Actualización y socialización a la comunidad educativa del Manual de


Convivencia (actualizado según Ley 1620 de 2013), su implementación e
impacto en el clima escolar.

El manual de convivencia puede entenderse como una herramienta en la que se consignan


los acuerdos de la comunidad educativa para facilitar y garantizar la armonía en la vida
diaria de los establecimientos educativos.

Ley de Convivencia Escolar, propone un proceso de actualización del manual con el


objetivo de responder a las nuevas necesidades y realidades de la escuela.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 19 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Análisis.

En cuanto a la Actualización del Manual de Convivencia según Ley 1620 de 2013

Actualización del Manual de Convivencia según Ley 1620 de 2013


ACTUALIZARON MANUAL DE CONVIVENCIA 50 77%
EN PROCESO DE ACTUALIZACION 2 3%
NO HAN ACTUALIZADO 10 15%
NO DIO RESPUESTA 3 5%
TOTAL I.E. 65 100%

Actualización del Manual de Convivencia según Ley 1620 de


2013
60
50
40
30 50
20
10
10 2 3
0
ACTUALIZARON MANUAL EN PROCESO DE NO HAN ACTUALIZADO NO DIO RESPUESTA
DE CONVIVENCIA ACTUALIZACION

En este indicador el 77% actualizo manual de convivencia

El 3% manifestó tenerlo en proceso de actualización

MUNICIPIO ISTITUCION EDUCATIVA


NUNCHIA IE LAS MERCEDES
TRINIDAD IE POZO PETROLERO

El 15% no lo ha actualizado

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 20 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

MUNICIPIO ISTITUCION EDUCATIVA


AGUAZUL IE LEON DE GREIFF
HATO
COROZAL IE CARLOS LLERAS RESTREPO
NUNCHIA IE PRETEXTO
PAZ DE
ARIPORO IE TECNICO EMPRESARIAL DEL NORTE DE CASANARE
PAZ DE
ARIPORO IE SAGRADO CORAZON
TAMARA IE ARTURO SALAZAR MEJIA
TAURAMENA IE JOSE MARIA CORDOBA
IE CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACION EDUCACION Y EXTENSION DE
TAURAMENA TAURAMENA "CRIET"
TAURAMENA IE EL CUSIANA
VILLANUEVA IE FABIO RIVEROS

y el 5% no dio respuesta a este Item

MUNICIPIO ISTITUCION EDUCATIVA


AGUAZUL IE JORGE ELIECER GAITAN
HATO
COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ
PAZ DE
ARIPORO IE EL PALMAR

En cuanto a la socialización el comportamiento fue el siguiente:

socialización a la comunidad educativa del Manual de Convivencia (actualizado


según Ley 1620 de 2013)
SOCIALIZARON MANUAL DE CONVIVENCIA 42 65%
NO SOCIALIZARON MANUAL DE
CONVIVENCIA 16 25%
N/A 3 5%
NO DIO RESPUESTA 4 6%
TOTAL I.E. 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 21 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

socialización a la comunidad educativa del Manual de


Convivencia según Ley 1620 de 2013
50
40
30
42 16
20
10 3 4
0
SOCIALIZARON MANUAL NO SOCIALIZARON N/A NO DIO RESPUESTA
DE CONVIVENCIA MANUAL DE CONVIVENCIA

En cuanto a la implementación del manual de convivencia

Implementación del Manual de Convivencia (actualizado según Ley 1620 de 2013)


IMPLEMENTACION DEL MANUAL DE
CONVIVENCIA 42 65%
NO IMPLEMENTARON MANUAL DE
CONVIVENCIA 11 17%
N/A 5 8%
NO DIO RESPUESTA 7 11%
TOTAL I.E. 65 100%

Implementacion del Manual de Convivencia (actualizado


según Ley 1620 de 2013)
45
40
35
30
25 42
20
15 11
10 5 7
5
0
IMPLEMENTACION DEL NO IMPLEMENTARON N/A NO DIO RESPUESTA
MANUAL DE CONVIVENCIA MANUAL DE CONVIVENCIA

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 22 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Las instituciones que lograron actualizarlo pero que no lograron socializarlo fueron:

MUNICIPIO ISTITUCION EDUCATIVA


AGUAZUL IE LA TURUA
MANI CE SAN JOSE DE LA POYATA
MONTERREY IE TECNICO DIVERSIFICADO DE MONTERREY
NUNCHIA IE SALVADOR CAMACHO ROLDAN
OROCUE IE LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO
OROCUE CE MIRALINDO
RECETOR IE FERNANDO RODRIGUEZ
SABANALARGA IE MANUEL ELKIN PATARROYO
TAMARA VÍCTOR GÓMEZ CORREDOR -TABLON DE TAMARA
TRINIDAD IE CAMPESTRE BRISAS DEL PAUTO
VILLANUEVA IE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE MANARE

Algunas de las razones por las cuales no se ha socializado se debe a la declaratoria de la


pandemia COVID19

El Impacto del manual de convivencia en el clima escolar

El impacto ha sido positivo en las Instituciones educativas mientras se pudo atender a los
estudiantes de manera presencial, pues se ha logrado en algunas el mejoramiento de
puntualidad, la disciplina y disminución considerable de faltas por parte de los Estudiante,
además permite el autorreflexión frente a las situaciones que alteran la buena convivencia
entre los miembros de la comunidad educativa
Otras manifiestan que no se pudo medir el impacto del nuevo manual de convivencia en el
clima escolar, como producto de la no presencialidad de los estudiantes por COVID-19

En general el impacto es satisfactorio en la relación al proceder educativo

1.5. Operatividad del Consejo Directivo (Número de reuniones realizadas y aspectos


abordados.

El consejo directivo Es el máximo organismo de participación de la Comunidad Educativa


es el órgano de gobierno escolar que coadyuva en la toma de decisiones que afecten el
funcionamiento de la institución.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 23 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Análisis.

Operatividad del Consejo Directivo (Número de reuniones


realizadas y aspectos abordados)
70
61
60

50

40

30

20

10 1
3
0
OPERA EL CONSEJO DIRECTIVO NO OPERA EL CONSEJO DIRECTIVO NO DIERON RESPUESTA

Operatividad del Consejo Directivo (Número de reuniones realizadas y aspectos


abordados
OPERA EL CONSEJO DIRECTIVO 61 94%
NO OPERA EL CONSEJO DIRECTIVO 1 2%
NO DIERON RESPUESTA 3 5%
TOTAL I.E. 65 100%

En el 94% de las Instituciones educativas opera el consejo directivo y han realizado entre
0 y 10 reuniones. En el 2% no opera el consejo directivo debido a que no se han llevado a
cabo reuniones masivas debido al covid-19 y por respetar los protocolos de bioseguridad
que el ministerio exige por ser zona de difícil acceso por lo que se dificulta la adquisición de
elementos de bioseguridad.

MUNICIPÍO INSTITUCIÓN EDUCATIVA


HATO COROZAL IE INDIGENA ALEGAXU

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 24 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

El 5% de las Instituciones educativas no dio respuesta

MUNICIPÍO INSTITUCIÓN EDUCATIVA


NUNCHIA IE LAS MERCEDES
PAZ DE ARIPORO IE EL PALMAR
PAZ DE ARIPORO IE NUESTRA SEÑORA DE MANARE

En cuanto a reuniones realizadas en las 61 instituciones que opera el consejo


directivo, el comportamiento fue el siguiente

No. de reuniones Cantidad %


0 REUNIONES 1 2%
1 REUNION 2 3%
2 REUNIONES 9 15%
3 REUNIONES 17 28%
4 REUNIONES 17 28%
5 REUNIONES 6 10%
6 REUNIONES 3 5%
7 REUNIONES 1 2%
9 REUNIONES 1 2%
10 REUNIONES 1 2%
NO DIERON RESPUESTA 3 5%
TOTAL 61 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 25 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Operatividad del Consejo Directivo (Número de reuniones


realizadas y aspectos abordados)
18
16 17 17
14
12 9
10
8 6
6 3 3
4 1 2
1 1 1
2
0

La razón por la cual la Institución Educativa que no realizo reuniones fue por la pandemia y
la obligatoriedad de confinamiento a causa del COVID-19 y teniendo en cuenta que la
población es dispersa no se pudo realizar una reunión con el Consejo Directivo en pleno,
Se han sostenido conversaciones de manera individual con algunos de sus miembros; sin
embargo, algunos de ellos manifiestan la imposibilidad de reunirse de manera virtual.

MUNICIPÍO INSTITUCIÓN EDUCATIVA


AGUAZUL IE LEON DE GREIFF

Temas tratados
Análisis Plan de Alternancia
Promoción Anticipada
Autorización de compras (plan de compras)
Revisión y análisis de compras con Recursos de Gratuidad -Covid- 19
Dotación
Mantenimiento
ingresos y gastos del fondo de servicios educativos Presupuesto modificaciones (Adiciones
presupuestales, reducciones presupuestales) Plan de inversión Recursos de GRATUIDAD
Covid-19
Capacitaciónes
problemáticas internas a nivel del colegio,
Ajuste al sistema institucional de evaluación SIE,
La posibilidad del retorno a clase mediante el sistema de alternancia con presencialidad

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 26 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

También en la IE MUREWOM WAYURI de IE HATO COROZAL el consejo directivo realiza


la revisión del Proyecto Educativo Comunitario (PEC)

En general el consejo directivo revisa temas disciplinarios, presupuestales, de gestión y de


información general, académicos, plan de alternancia, raciones escolares, proyectos
pedagógicos y calendario escolar para covid 19

1.6. Conclusiones del componente Gestión Directiva

Las dificultades que se han presentado en el componente de gestión directiva se deben en


gran medida a la pandemia de COVID 19, sin embargo hay que resaltar que muchos
docentes tuvieron que actualizarse y cambiar sus metodologías de enseñanza
convencionales e incluir el uso de las tecnologías de información y comunicaciones que hoy
por hoy han cobrado gran relevancia en el proceso de enseñanza

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 27 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

2. COMPONENTE II. GESTIÓN ACADÉMICA

La gestión académica se define como el proceso orientado a mejorar los proyectos


educativos institucionales y los procesos pedagógicos, con el fin de responder a las
necesidades educativas

El Componente de Gestión Académica tiene 15 indicadores a los cuales los


Establecimientos Educativos dieron respuesta así:

RESPUESTA A COMPONENTE II. GESTION


ACADÉMICA
60

50
50

40

30

20

10 7
2 2 1 1 1 1
0
RTA 0 RTA 5 RTA 6 RTA 7 RTA 10 RTA 11 RTA 14 RTA 15
INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES

RESPUESTA A COMPONENTE II. GESTIÓN CANTIDAD %


ACADÉMICA
RTA 0 INDICADORES 2 3,1%
RTA 5 INDICADORES 2 3,1%
RTA 6 INDICADORES 1 1,5%
RTA 7 INDICADORES 1 1,5%
RTA 10 INDICADORES 1 1,5%
RTA 11 INDICADORES 1 1,5%
Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 28 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

RESPUESTA A COMPONENTE II. GESTIÓN CANTIDAD %


ACADÉMICA
RTA 14 INDICADORES 7 10,8%
RTA 15 INDICADORES 50 76,9%
TOTAL IE 65 100%

2.1. Causas de deserción y estrategia de búsqueda de niños desescolarizados

La deserción escolar es un proceso de alejamiento sucesivo de la escuela que culmina con


el abandono por parte del adolescente.

Análisis

El nivel de respuesta a este indicador es el siguiente:

Causas de deserción y estrategia de búsqueda de niños


desescolarizados.
70

60

50

40 63

30

20

10 2

0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Causas de deserción y estrategia de búsqueda de


niños desescolarizados.
DIERON RESPUESTA 63 97%
NO DIERON RESPUESTA 2 3%
TOTAL 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 29 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Las instituciones educativas informan que:

Las causas de deserción hasta marzo antes de decretar la pandemia de covid 19


son:

 Falta de Motivación
 Bajo desempeño escolar
 Cambio de domicilio.
 Situación laboral y económica de la familia.
 Problemáticas sociales (abandono, drogas, violencia intrafamiliar).
 Familias disfuncionales y problemas intrafamiliares
 Falta responsabilidad en algunos padres de familia donde los estudiantes están al
cuidado de terceros
 Dificultades económicas
 El bajo rendimiento y su consecuencia
 La reprobación.
 la población flotante
 la falta de empleo
 la falta de proyecto de vida
 Zonas de difícil acceso

Las nuevas causas de deserción en pandemia covid 19 son:

la falta de recursos para acceder a las tecnologías


la falta de conectividad y/o recursos para participar con sus actividades.
la falta de señal de celular
La falta de cobertura de las operadoras de telefonía móvil
La imposibilidad de comunicación por el COVID 19
La falta de transporte para ir a recoger las guías académicas
La falta de recursos para pagar un transporte dado que habitan en zonas de difícil acceso
y los costos son muy altos
El desempleo generado por la crisis sanitaria
Deficiente apoyo familiar
La movilidad de la Población por situaciones laborales y de aislamiento
El miedo de los padres a exponer sus hijos a un eventual regreso a clases
Los padres han decidido que sus hijos no continúen sus estudios hasta que puedan volver
al aula de forma presencial.

Estrategias de búsqueda implementadas por las IE

las estrategias que se han implementado son:


 Ayuda de los docentes con cuadernos, uniformes, pago de internado etc.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 30 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

 Dialogar con los padres de familia y los estudiantes si es posible, dándole la


oportunidad de seguir estudiando dejándolos por escrito en acta de coordinación de
convivencia, rectoría y ofreciendo el internado.
 Búsqueda en la comunidad sobre los niños que se encuentran desescolarizados,
realizando una invitación a los padres de familia para que matriculen sus hijos y
según la Ley de Educación cumplan con su deber.
 En algunos casos se ofrecen programa flexible como la Telesecundaria
 A los estudiantes extra edad se les ofrece Educación Media en la jornada sabatina.
 Cuando se está en presencialidad se les brinda la opción de residencia escolar
 se hace perifoneo en centro poblado para invitar y motivar a los padres de familia a
matricular a sus hijos ofreciéndoles los servicios que presta la IE

En pandemia las estrategias implementadas han sido las siguientes:

 Los docentes directores de grado están pendientes de que reciban las guías los
estudiantes y reportan los casos críticos para ser llamados por la orientadora
escolar, coordinadores o rectora, si no se puede resolver el caso se pasa a comisaria
y a personería.
 Los docentes visitan a los estudiantes en sus casas para entregar guías y hacer
retroalimentación e inspeccionan el comportamiento de los niños dando prioridad a
los estudiantes que tienen dificultades en el proceso educativo.
 se han planeado unas actividades lúdicas para ser realizadas en familia y evitar un
poco el estrés.
 Los docentes están comprometidos en el proceso educativo de los estudiantes para
que continúen y no se desescolaricen.

 Se están desarrollando la creación de un nuevo modelo de guías integradoras de


los proyectos pedagógicos transversales que potencian la profundización de
contenidos para hacer del estudiante un transformador comunitario gracias a su
saber hacer, esto con el fin de que se motiven en el proceso de aprendizaje y no se
retiren del sistema.
 Se facilitó los equipos tecnológicos a quienes los solicitaron
 se les donó textos de editorial Norma actualizados en áreas fundamentales, se les
ofrece el servicio de fotocopias totalmente gratuito,
 se han dispuesto plataformas educativas para que los docentes interactúen con sus
estudiantes, con el fin de ofrecerles garantías para que continúen con su año
escolar,
 se flexibilizó el plan de estudios y se hicieron ajustes al sistema de evaluación
acordes con la situación de virtualidad.
 Se ha socializado información sobre garantías y estrategias ofrecidas a estudiantes,
a través de circulares por los diferentes grupos de whatsapp, audios y videos.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 31 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

 Se han implementado planes de seguimiento y retroalimentación de las actividades


por medio de llamadas telefónicas, audios, WhatsApp con el propósito de motivar a
la reactivación escolar tanto a padres de familia como a estudiantes.
 Se han realizado visitas domiciliarias, conservando todas las medidas de
bioseguridad buscado motivar al NNA con el fin de que continúen estudiando, a
pesar de las circunstancias que nos ha causado la pandemia
 Se ha ido a buscar a los estudiantes para reintegrarlos a las actividades escolares
prestándoles en algunos casos ayuda humanitaria

2.2. % de Educadores participando en el Plan territorial de Formación docente

El plan territorial de formación docente permite el abordaje de la formación en pro de los


directivos docentes y agentes educativos.

Análisis

El nivel de respuesta a este indicador fue el siguiente:

% de Educadores participando en el Plan territorial de Formación docente


DIERON RESPUESTA 63 97%
NO DIERON RESPUESTA 2 3%
TOTAL 65 100%

% de Educadores participando en el Plan territorial de


Formación docente
70
60
50
40 63
30
20
2
10
0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

El nivel de participación en el Plan territorial de formación docente es el siguiente:

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 32 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Nnivel de participación
de los educadores en el
Cantidad %
Plan territorial de
Formación docente
0% de participación 23 35,4%
entre 0,2% y el 5% 7 10,8%
entre 10 y 30% 4 6,2%
entre 31 y 60 4 6,2%
entre 61 y90 13 20,0%
entre 91 y 100 9 13,8%
LA MAYORIA 1 1,5%
NO DIERON RESPUESTA 4 6,2%
TOTAL 65 100%

nivel de participacion de los educadores en el plan de


participacion docente
25

20

15 23 13

7 9
10

5 4 4 4
1
0
0% de entre 0,2% y entre 10 y entre 31 y 60 entre 61 y90 entre 91 y LA MAYORIA NO DIERON
participación el 5% 30% 100 RESPUESTA

Es de resaltar que el 58.5% de los docentes se benefician del plan territorial de formación
docente sin embargo nos queda una cifra significativa que actualmente no participa o no
conoce el plan territorial de formación docente que alcanza al 41.5%

2.3. Evaluación pruebas de desempeño de docentes

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 33 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

La evaluación anual de desempeño laboral del docente y del directivo docente es un


proceso permanente que permite verificar el quehacer profesional de los educadores
identificando fortalezas y aspectos de mejoramiento; para esto, se acude a la valoración de
sus competencias funcionales y comportamentales. Los resultados de la evaluación anual
de desempeño laboral, harán parte de la autoevaluación institucional y servirán para el
diseño de los planes de mejoramiento institucional y de desarrollo personal y profesional de
docentes y directivos docentes.

Análisis

Las instituciones educativas en este indicador presentan el siguiente nivel de respuesta:

Evaluación pruebas de desempeño de docentes


DIERON RESPUESTA 62 95%
NO DIERON RESPUESTA 3 5%
TOTAL 65 100%

Evaluación pruebas de desempeño de docentes


70

60

50
62
40

30

20

10 3

0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Las instituciones que no dieron respuesta al indicador fueron:

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 34 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA


AGUAZUL IE JORGE ELIECER GAITAN
OROCUE CE MIRALINDO
PAZ DE ARIPORO IE EL PALMAR

En este indicador la IE RURAL SANTA IRENE de Trinidad no evalúa a los docentes en razón
a que todos están con nombramiento provisional

Las instituciones educativas indígenas tampoco realizan evaluación de acuerdo a la


siguiente justificación:

MUNICIPIO IE JUSTIFICACIÓN
Por la jurisdicción especial indígena y autonomía en
la educación propia según el SEIP (Sistema de
HATO COROZAL IE MUREWOM WAYURI Educación Indígena Propio), la evaluación pruebas
de desempeño de dinamizadores/docentes dentro
del plantel educativo no se realizan.
No se aplica porque la comunidad o las
IE INDIGENA
PAZ DE ARIPORO comunidades son los que hacen el seguimiento en el
YAMOTSINËMÜ
proceso educativo a los docentes

En conclusión, el 95% de las IE realizan evaluación y el 5% no realizan evaluación

2.4. Cumplimiento de la jornada laboral por parte de docentes

La Jornada Laboral consiste en administrar el tiempo establecido a la jornada escolar y a la


jornada laboral de los docentes y directivos del sector oficial con el objetivo de promover el
cumplimiento del tiempo de la jornada laboral de los docentes y directivos docentes, como
forma de garantizar a los estudiantes la totalidad de la jornada escolar contribuyendo así al
mejoramiento de la calidad educativa.

El decreto 1850 de agosto 13 de 2002 reglamenta la organización de la jornada escolar y


la jornada laboral de directivos docentes y docentes de los establecimientos educativos
estatales de educación formal, administrados por los departamentos, distritos y municipios
certificados

Artículo 1º. Jornada escolar. Es el tiempo diario que dedica el establecimiento educativo a
sus estudiantes en la prestación directa del servicio público educativo, de conformidad con
las normas vigentes sobre calendario académico y con el plan de estudios.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 35 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Artículo 2°. Horario de la jornada escolar. El horario de la jornada escolar será definido por
el rector o director, al comienzo de cada año lectivo, de conformidad con las normas
vigentes, el proyecto educativo institucional y el plan de estudios, y debe cumplirse durante
las cuarenta (40) semanas lectivas establecidas por la Ley 115 de 1994 y fijadas por el
calendario académico de la respectiva entidad territorial certificada.

El horario de la jornada escolar debe permitir a los estudiantes, el cumplimiento de las


siguientes intensidades horarias mínimas, semanales y anuales, de actividades
pedagógicas relacionadas con las áreas obligatorias y fundamentales y con las asignaturas
optativas, para cada uno de los grados de la educación básica y media, las cuales se
contabilizarán en horas efectivas de sesenta (60) minutos.

Horas semanales Horas anuales


Básica primaria 25 1.000
Básica secundaria y media 30 1.200

Parágrafo 1°. En concordancia con los artículos 23 y 31 de la Ley 115 de 1994, como
mínimo el 80% de las intensidades semanales y anuales señaladas en el presente artículo
serán dedicadas por el establecimiento educativo al desarrollo de las áreas obligatorias y
fundamentales.
Parágrafo 2°. La intensidad horaria para el nivel preescolar será como mínimo de veinte
(20) horas semanales efectivas de trabajo con estudiantes, las cuales serán fijadas y
distribuidas por el rector o director del establecimiento educativo.

Análisis

En este indicador el nivel de respuesta fue el siguiente:

Cumplimiento de la jornada laboral por parte de docentes


DIERON RESPUESTA 61 94%
NO DIERON RESPUESTA 4 6%
TOTAL 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 36 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Cumplimiento de la jornada laboral por parte de docentes


70

60

50
61
40

30

20

10
4
0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Las instituciones que no dieron respuesta al indicador fueron:

MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA


IE CAMILO TORRES
AGUAZUL RESTREPO
AGUAZUL IE JORGE ELIECER GAITAN
NUNCHIA IE LAS MERCEDES
PAZ DE ARIPORO IE EL PALMAR

Las instituciones reconocen que la jornada laboral se cumple acorde a la normatividad


vigente sin embargo hacen una observación ya que este cumplimiento está dividido uno
mientras las labores fueron de forma presencial hasta el día 13 de marzo de 2020 se
realzaba seguimiento de forma presencial

Sin embargo, hay 5 instituciones que indican que la jornada laboral solo se cumple entre un
90 y 99% En los primeros meses se presentó ausentismo puesto que los docentes tenían
citas con especialistas siendo uno de los factores más relevante, por cirugías y las
capacitaciones de la Secretaria de Educación y por el Cese de actividades por paro de
Maestros.

MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA


HATO COROZAL IE CARLOS LLERAS RESTREPO
MANI CE SAN JOSE DE LA POYATA
Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 37 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA


NUNCHIA IE SALVADOR CAMACHO ROLDAN
PORE IE ANTONIO NARIÑO
TAMARA IE ARTURO SALAZAR MEJIA

después del 13 de marzo de 2020 por el plan de emergencia sanitaria por la pandemia
covid-19 y la declaratoria de confinamiento se han cambiado las formas de trabajo ya no es
presencial sino trabajo desde casa en las cuales las estrategias han cambiado y en muchas
ocasiones han tenido que dar más del 100%, los docentes han sido puntuales en la entrega
de guías, envío y revisión de trabajos y acompañamiento permanente por diferentes medios
de comunicación. Además, cada docente realiza un informe virtual semanal, donde se
describen las actividades y se anexan evidencias para llevar un control y seguimiento de
la jornada laboral acorde a lo establecido en cada institución.

la IE MUREWOM WAYURI por ser una Institución Educativa indígena los dinamizadores
indígena y no indígenas deben cumplir con horarios adicionales establecidos por la
Comunidad mediante su Autoridad Tradicional, en este caso Consejo de Autoridad del
Pueblo Wamonae.

2.5. % de padres de familia que participan de actividades programadas por el


Establecimiento Educativo

La participación de los padres en la educación de sus hijos es muy importante ya que por
lo general los hijos obtienen mejores resultados en la escuela, se portan mejor, y tienen
actitudes más positivas hacia la escuela y crecen para ser más exitosos en la vida.

Análisis

El nivel de respuesta fue el siguiente:

% de padres de familia que participan de actividades programadas por el


Establecimiento Educativo
DIERON RESPUESTA 63 97%
NO DIERON RESPUESTA 2 3%
TOTAL 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 38 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

% de padres de familia que participan de


actividades programadas por el
Estáblecimiento Educativo
80

60 63

40

20
2
0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Las instituciones que no dieron respuesta al indicador fueron:

MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA


AGUAZUL IE JORGE ELIECER GAITAN
PAZ DE ARIPORO IE EL PALMAR

El nivel de participación de los padres de familia en actividades programadas por el


Establecimiento Educativo se relaciona así
.

nivel de participacion de actividades


programadas por el Estáblecimiento
Educativo
40
32
30
21
20

10 5
5
0
Entre 0 y 40% Entre 41 y 80% entre 81 y 100% Respuesta no cuantificadas

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 39 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

ITEM CANTIDAD %
Entre 0 y 40% 5 8%
Entre 41 y 80% 21 33%
entre 81 y 100% 32 51%
Respuesta no cuantificadas 5 8%
TOTAL 63 100%

El nivel de participación de los padres en actividades programadas por las instituciones


educativas es relativamente alto sin embargo como bien lo hicieron las instituciones
educativas la participación hasta antes de la pandemia de covid 19 era más bajo y después
de la pandemia es sumamente más alto con resultados más favorables ya que son virtuales
y telefónicas en la mayoría

2.6. # De estudiantes promedio por computador en el EE

Este indicador hace referencia al total de computadores que tiene la institución en servicio
sobre la matrícula total validada

Análisis

El nivel de respuesta fue el siguiente:

# de estudiantes promedio por computador en el EE


70
61
60

50

40

30

20

10 4
0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 40 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

# de estudiantes promedio por computador en el EE CANTIDAD %


DIERON RESPUESTA 61 94%
NO DIERON RESPUESTA 4 6%
TOTAL 65 100%

La cantidad de estudiantes promedio por computador en las instituciones educativas es la


siguiente:

# de estudiantes promedio por computador en el EE


16
14
14

12
10
10 9
8
8

6 5
4
4 3 3
2 2
2

No. De estudiantes por computador cantidad %


entre 0 y 0.99 estudiantes 5 8%
entre 1 y 1.99 estudiantes 8 12%
entre 2 y 2.99 estudiantes 9 14%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 41 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

No. De estudiantes por computador cantidad %


entre 3 y 3.99 estudiantes 14 22%
entre 4 y 4.99 estudiantes 2 3%
entre 5 y 5.99 estudiantes 3 5%
entre 6 y 6.99 estudiantes 3 5%
entre 7 y 7.99 estudiantes 4 6%
Mayor a 9 estudiantes 10 15%
Respuesta en % 2 3%
Respuesta en número de equipos 1 2%
No dio Respuesta 4 6%
TOTAL 65 100%

El promedio de estudiantes por computador está en 5.45 aproximadamente

2.7. % de matrícula con acceso a Internet

Este indicador mide la accesibilidad de los alumnos al uso de Internet para fines educativos.

Análisis

El nivel de respuesta a este indicador fue el siguiente:

% de matrícula con acceso a Internet


70
62
60

50

40

30

20

10 3
0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 42 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

% de matrícula con acceso a Internet


DIERON RESPUESTA 62 95%
NO DIERON RESPUESTA 3 5%
TOTAL 65 100%

Las instituciones que cuentan con acceso a internet para estudiantes matriculados son:

% de matrícula con acceso a Internet


25 23

20

14
15

9
10 8

4 4
5 3

0
0% de internet entre el 1 y el entre el 11 y el entre el 31 y el entre el 81 y el no No dio
10 % 30 % 80 % 100 % cuantificaron Respuesta
el acceso
ainternet

No. De instituciones con servicio de internet -


matricula cantidad %
0% de internet 23 35%
entre el 1 y el 10 % 14 22%
entre el 11 y el 30 % 8 12%
entre el 31 y el 80 % 9 14%
entre el 81 y el 100 % 4 6%
no cuantificaron el acceso ainternet 4 6%
No dio Respuesta 3 5%
TOTAL 65 100%

La matricula co acceso a internet ha sido deficiente en este semestre teniendo en cuenta


que el poco servicio de internet que se tiene es solo en su mayoria en las sedes centrales
ya que en las sedes rurales es nulo el servicio. El internet que brindan las IE es por que el

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 43 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

municipio o la misma institución prestan este servicio ya que la Secretaría de Educación no


ha contratado a la fecha este servicio.

2.8. % de cumplimiento del Plan de Mejoramiento Institucional

Un Plan de Mejoramiento es el resultado de un conjunto de procedimientos, acciones y


metas diseñadas y orientadas de manera planeada, organizada y sistemática desde las
instituciones.

Análisis

% de cumplimiento del Plan de Mejoramiento Institucional


70

60
61
50

40

30

20

10
4

0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

% de cumplimiento del Plan de Mejoramiento Institucional


DIERON RESPUESTA 61 94%
NO DIERON RESPUESTA 4 6%
TOTAL 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 44 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

El nivel de cumplimiento al indicador fue el siguiente:

Nivel de cumplimiento del Plan de Mejoramiento Institucional


30 26
25
20 15
15 11
10
4 4
5 1 2 1
0
1

% de cumplimiento del plan de Mejoramiento cantidad %


0% de cumplimiento 1 2%
entre el 1 y el 10 % 4 6%
entre el 11 y el 50 % 26 40%
entre el 51 y el 80 % 15 23%
entre el 81 y el 100 % 11 17%
no ha hecho seguimiento 1 2%
No ha cumplido con las metas por el COVID 19 2 3%
Rta no corresponde al indicador 1 2%
No dio Respuesta 4 6%
TOTAL 65 100%

Todas las instituciones no llevan el mismo grado de avance en el plan de mejoramiento en


razón a que unas instituciones lo realizaron con proyección a 2 o tres años es por ello que
el porcentaje de cumplimiento varía

2.9. Estilos de Relación de los docentes con los estudiantes

En este indicador se analiza la interacción, relación o influencia recíproca entre el docente


y el estudiante, es un factor muy importante en el aprendizaje, porque es la imagen o
Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 45 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

percepción mutua que existe entre la simbiosis docente-alumno la que marca el éxito o el
fracaso educativo.

Análisis

El nivel de respuesta a este indicador es:

Estilos de Relación de los docentes con los estudiantes.


70

60

50

40 60

30

20
5
10

0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Estilos de Relación de los docentes con los CANTIDAD %


estudiantes.
DIERON RESPUESTA 60 92%
NO DIERON RESPUESTA 5 8%
TOTAL 65 100%

En este indicador se evidencia que la relacion estudiante docente esta basada en principios
y valores como, la solidaridad, la confianza, Disciplina. Cordialidad y tolerancia, pero
siempre basada en el respeto, colaboración, apoyo mutuo y muchas veces se configuran
algunas relaciones de amistad, el trato es de familiaridad entre estudiantes, docentes y
directivos docentes, lo que coadyuva a mejorar los ambientes escolares y contribuye a una
mejor calidad de vida la cual trasciende más allá de las aulas

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 46 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

2.10. Participación del establecimiento educativo en la implementación de la


política de ciencia, tecnología e innovación y otros proyectos propuestos por
la Secretaría de Educación.

La Política Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación 2021 - 2030 tiene un carácter


prospectivo y estratégico para convertir a Colombia en uno de los tres países líderes de
América Latina en cuanto a la generación, uso y apropiación de conocimiento científico y
tecnológico, cuyo objetivo es incrementar la contribución de la ciencia, la tecnología y la
innovación (CTI) al desarrollo social, económico, ambiental y sostenible del país, con un enfoque
incluyente y diferencial la cual establece seis ejes estratégicos: (i) Fomentar las vocaciones,
la formación y el empleo cualificado en la sociedad colombiana; (ii) Desarrollar un entorno
habilitante para la generación de conocimiento; (iii) Aumentar el uso del conocimiento en el
país; (iv) Incrementar la valoración y apropiación social del conocimiento; (v) Mejorar la
gobernanza multinivel del SNCTI e (vi) Incrementar el volumen, la eficiencia y la evaluación
de la financiación

Análisis

El nivel de respuesta fue el siguiente:

Participación del establecimiento educativo en la implementación de


la política de ciencia, tecnología e innovación y otros proyectos
propuestos por la Secretaría de Educación.
70
60
50
40
58
30
20
7
10
0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Participación del establecimiento educativo en la


implementación de la política de ciencia, tecnología e
CANTIDAD %
innovación y otros proyectos propuestos por la Secretaría
de Educación.
DIERON RESPUESTA 58 89%
Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 47 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Participación del establecimiento educativo en la


implementación de la política de ciencia, tecnología e
CANTIDAD %
innovación y otros proyectos propuestos por la Secretaría
de Educación.
NO DIERON RESPUESTA 7 11%
TOTAL 65 100%

35 instituciones educativas no tienen implementada una política de ciencia y tecnología


además manifiestan que desconocen que la Secretaría de educación tenga algún proyecto
a implementar de ciencia y tecnología

La IE LUIS MARIA JIMENEZ está implementando el proyecto ROBTRONIC y la IE ESC


NORMAL SUPERIOR DE MONTERREY implementa un proyecto de robótica educativa

La IE LA TURUA inicio un proyecto de investigación con el municipio pero se suspendió por


la pandemia

La IE SIGLO XXI sostiene 25 proyectos de investigación activos, cinco considerados de alto


nivel de desarrollo y 2 proyectos liderados por exalumnos. Actualmente se cuenta con un
convenio de cooperación tripartita con ODL, alcaldía de Tauramena e Institución, que en el
presente año está aprobado y en fase de ejecución

Las instituciones educativas que implementan la ciencia y tecnología a partir de los


proyectos pedagógicos transversales son la IE CARLOS LLERAS RESTREPO, la IE
SIMON BOLIVAR (EL CHIRE), y la IE LUIS HERNANDEZ VARGAS de HATO COROZAL, de
PORE IE ANTONIO NARIÑO y de TRINIDAD IE RURAL SANTA IRENE

Las instituciones que adelantan investigación con SENA, BBVA o PTA son:

MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA


MANI IE CAMILO TORRES RESTREPO
MANI IE RURAL GAVIOTAS
OROCUE IE EL ALGARROBO
PORE IE TECNICO AGROPECUARIO EL BANCO
TAURAMENA IE JOSE MARIA CORDOBA
TAURAMENA IE EL CUSIANA
TAURAMENA IE DEL LLANO
PAZ DE
ARIPORO IE SAGRADO CORAZON

Las demás han participado con algún proyecto de tics


Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 48 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

2.11. Estrategias que implementa el establecimiento educativo para la recuperación


de estándares con bajos logros.

Análisis

El Nivel de respuesta de las Instituciones educativas es:

Estrategias que implementa el establecimiento educativo


para la recuperación de estándares con bajos logros.
70

60

50

40 59
30

20

10 6

0
1

Estrategias que implementa el establecimiento CANTIDAD %


educativo para la recuperación de estándares con
bajos logros
DIERON RESPUESTA 59 91%
NO DIERON RESPUESTA 6 9%
TOTAL 65 100%

Las instituciones educativas que dieron respuesta al indicador dentro de las estrategias que
implementan para la recuperación de bajos logros están:

guías, que tiene como eje central una lectura de motivación que eviten la
reproducción de información y desarrollen competencias lectoras, de comprensión
y análisis de la situación planteada en cada área, se acompaña con orientación
virtual, videos y el proceso se fortalece con la plataforma SER+ DIGITAL para
quienes tienen posibilidades de conectividad.
En cada periodo se realizan recuperaciones de evaluaciones
Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 49 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Se realiza un plan de nivelación que es entregado al estudiante para alcanzar el


logro requerido.
Acompañamiento y retroalimentación con los estudiantes en el desarrollo de sus
guías
Jornadas de reflexión Pedagógica con padres y estudiantes con debilidades
académicas e implementación de las Actividades de Mejoramiento Académico
(AME)
se da asesoría personalizada a aquellos estudiantes que lo solicitan
Diálogos y compromiso con padres de familia y docentes.
Actividades de refuerzo y nivelación extra-escolar.
Escuelas de padres con temas como la Responsabilidad de los padres en el proceso
educativo en época de confinamiento.
se hace acompañamiento en el desarrollo de las guías virtuales y físicas, con
retroalimentación a través de llamadas, audios y registros fotográficos, según el
contexto del estudiante se desarrolló la estrategia de flexibilidad en entrega de
trabajos y así recuperar los logros y dar cumplimiento a las actividades programadas

2.12. Aplicación de la promoción anticipada

La promoción anticipada, es la utilizada cuando un estudiante demuestra rendimiento


superior en su desarrollo cognitivo, personal y social, en el marco de las competencias que
se espera desarrolle en cada grado; siendo así, factible que acceda a una promoción
anticipada, la cual es viable únicamente en el primer periodo de cada año lectivo, por la
recomendación que hace el Consejo Académico y con previo consentimiento de los padres
de familia.

Análisis

Aplicación de la promoción
anticipada
80

60

40
60
20 5

0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 50 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Aplicación de la promoción anticipada CANTIDAD %


DIERON RESPUESTA 60 92%
NO DIERON RESPUESTA 5 8%
TOTAL 65 100%

De acuerdo al nivel de repuesta 39 instituciones educativas no aplicaron la promoción


anticipada y 21 institución educativa si aplicaron promoción anticipada en la que se
promovieron 313 estudiantes
Las instituciones que más promovieron estudiantes fueron: IE EZEQUIEL MORENO Y DIAZ
de Villanueva con 127 estudiantes la IE CAMILO TORRES RESTREPO de aguazul 82
estudiantes y la IE TECNICO INTEGRADO DE TRINIDAD con 24 las demás instituciones
que promovieron estudiantes esta entre 1 y 11 estudiantes promovidos

2.13. Implementación Jornada única.

La Jornada Única es entonces una jornada escolar de mayor duración para los estudiantes,
la cual es una oportunidad para el mejoramiento de la calidad educativa a través del
desarrollo de actividades integradas al currículo y al plan de estudios.

Análisis

Implementación Jornada única.


70
61
60
50
40
30
20
10 4
0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Implementación Jornada única.

DIERON RESPUESTA 54 89%


NO DIERON RESPUESTA 7 11%
TOTAL 61 100%
Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 51 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

De las 61 instituciones que dieron respuesta al indicador 29 manifiestan estar en jornada


única con 96 sedes en básica primaria 30 en básica secundaria y 23 en la Media sin
embargo 3 instituciones educativa de las que manifestaron tener jornada única no dieron
respuesta a la cantidad de sedes que están en jornada única por cada nivel educativo. Que
fueron la IE JOSE ANTONIO GALAN de CHAMEZA, la IE BONIFACIO GUTIERREZ
de HATO COROZAL y la IE EL ALGARROBO de OROCUE

2.14. Seguimiento a la asistencia de los estudiantes.

Se ha considerado importante el ejercicio de hacer seguimiento permanente a la asistencia


de los estudiantes Como herramienta para el seguimiento del ausentismo

Análisis

Seguimiento a la asistencia de los estudiantes.


70

60

50

40 60

30

20

10 5

0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Seguimiento a la asistencia de los estudiantes.


DIERON RESPUESTA 60 92%
NO DIERON RESPUESTA 5 8%
TOTAL 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 52 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Del indicador Seguimiento a la asistencia de los estudiantes 59 instituciones llevan un


control de asistencia de los estudiantes el cual lo hace cada docente en su asignatura o
cada director de grado y se realizan los correctivos, citaciones a padres y demás necesarias
para superar las dificultades.

La única Institución que manifestó que no lleva control de asistencia fue la IE LEON DE
GREIFF de Aguazul, debido a la pandemia originada por el COVID-19. Sin embargo, si
realiza un seguimiento a las actividades de estudio en casa que desarrollan los estudiantes.
Sin embargo, si realizamos seguimiento a las actividades de estudio en casa que se
encuentran desarrollando debido a la pandemia por COVID-19.

2.15. Numero e identificación de experiencias significativas y prácticas concretas


desarrolladas en el establecimiento educativo

Desde la perspectiva de desarrollo hacia la significación, una experiencia significativa es


una práctica concreta (programa, proyecto, actividad) que nace en un ámbito educativo con
el fin de desarrollar un aprendizaje significativo a través
del fomento de las competencias.

Análisis

El nivel de respuesta fue el siguiente:

Numero e identificacion de experiencias significativas y


practicas concretas desarrolladas en el establecimiento
educativo
70
60
50
40
30 58

20
7
10
0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 53 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Numero e identificación de experiencias significativas CANTIDAD %


y practicas concretas desarrolladas en el
establecimiento educativo
DIERON RESPUESTA 58 89%
NO DIERON RESPUESTA 7 11%
TOTAL 65 100%

Del indicador Número e identificación de experiencias significativas y prácticas concretas


desarrolladas en el establecimiento educativo 8 instituciones de las que dieron respuesta
manifiestan n estar desarrollando estas prácticas educativas concretas mientras que las
otras 50 IE si desarrollan estas prácticas

Dentro de las practicas significativas que implementan las IE estan:


El plan lector
la nueva experiencia de la educación virtual
Las redes sociales como herramienta pedagógica.
La afectividad y los valores
El programa radial El Maletín de las historias
Manejo de competencias socioemocionales
Un granito de amor para mi autoestima
Robótica educativa, entre otros.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 54 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

3. COMPONENTE III. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

La Gestión Administrativa y financiera, se encarga de emplear los recursos humanos y


financieros de la forma más eficaz y eficiente posible para alcanzar los objetivos.

En este componente el nivel de respuesta fue el siguiente:

RESPUESTA A COMPONENTE III. GESTION


ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

50
45 43

40
35
30
25
20
15
15
10
5 1 1 1 2 2
0
RTA 0 RTA 1 RTA 4 RTA 7 RTA 8 RTA 9 RTA 10
INDICADORES INDICADOR INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES INDICADORES

COMPONENTE IV. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CANTIDAD %


FINANCIERA
RTA 0 INDICADORES 1 1,5%
RTA 1 INDICADOR 1 1,5%
RTA 4 INDICADORES 1 1,5%
RTA 7 INDICADORES 2 3,1%
RTA 8 INDICADORES 2 3,1%
RTA 9 INDICADORES 14 21,5%
RTA 10 INDICADORES 44 67,7%
TOTAL IE 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 55 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

3.1. % de incremento o disminución de matrícula.

El incremento de matrícula hace referencia a la cantidad de estudiantes matriculados en las


instituciones educativas que se encuentran registrados en el SIMAT y la disminución de
matrícula es una reducción en la matricula del sistema educativo

Análisis

Nivel de respuesta de las IE

% de incremento o disminución de matrícula


70

60

50

40 60

30

20

10 5

0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

% de incremento o disminución de matrícula CANTIDAD %


DIERON RESPUESTA 60 92%
NO DIERON RESPUESTA 5 8%
TOTAL IE 65 100%

Instituciones educativas que no dieron respuesta a este indicador fueron:

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA
% de incremento o disminución
de matrícula
1 AGUAZUL IE LA TURUA NO DIO RESPUESTA

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 56 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA
% de incremento o disminución
de matrícula
2 HATO COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ NO DIO RESPUESTA
3 HATO COROZAL IE CARLOS LLERAS RESTREPO NO DIO RESPUESTA
IE LUIS CARLOS GALAN
4 OROCUE SARMIENTO NO DIO RESPUESTA
5 PAZ DE ARIPORO IE EL PALMAR NO DIO RESPUESTA

En 39 Instituciones educativas hubo incremento de matrícula mientras que


disminución de matrícula solo hubo en 13 Instituciones educativas y siguió igual la
matrícula en 6 instituciones educativas de las que dieron respuesta.

3.2. % de estudiantes pertenecientes a poblaciones vulnerables que son


beneficiarios de algún programa de permanencia.

Uno de los desafíos en materia de atención educativa es que el Estado garantice el acceso
al servicio público educativo, así como la permanencia en él, tanto de los niños y niñas
como de los jóvenes y adultos, sin distinciones de raza, género, ideología, religión o
condición socioeconómica. las poblaciones vulnerables identificadas son personas que, por
su naturaleza o por determinadas circunstancias, se encuentran en mayor medida
expuestos a la exclusión, la pobreza y los efectos de la inequidad y la violencia de todo
orden.

Análisis

Este fue el nivel de respuesta del indicador:

% de estudiantes pertenecientes a poblaciones vulnerables CANTIDAD %


que son beneficiarios de algún programa de permanencia
DIERON RESPUESTA 60 92%
NO DIERON RESPUESTA 5 8%
TOTAL IE 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 57 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

% de estudiantes pertenecientes a poblaciones vulnerables


que son beneficiarios de algún programa de permanencia
70

60

50

40 60
30

20
5
10

0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Instituciones educativas que no dieron respuesta al indicador son:

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA % de estudiantes pertenecientes a
poblaciones vulnerables que son
beneficiarios de algún programa de
permanencia
1 AGUAZUL IE LA TURUA AGUAZUL
2 HATO COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ HATO COROZAL
PAZ DE
3 ARIPORO IE EL PALMAR PAZ DE ARIPORO
4 SABANALARGA IE JORGE ELIECER GAITAN SABANALARGA
5 TRINIDAD IE POZO PETROLERO TRINIDAD

%Estudiantes beneficiarios de la estrategia de permanencia Transporte:

% estudiantes beneficiados con transporte cantidad %


0% de estudiantes 7 11%
Entre el 1% de estudiantes y el 5% 8 12%
Entre el 5,1% de estudiantes y el 10% 8 12%
Entre el 10,1% de estudiantes y el 20% 9 14%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 58 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

% estudiantes beneficiados con transporte cantidad %


Entre el 20,1% de estudiantes y el 40% 10 15%
Entre el 40,1% de estudiantes y el 80% 11 17%
Entre el 80,1% de estudiantes y el 100% 2 3%
No cuantificaron 4 6%
En el momento no se está prestando el servicio 1 2%
No dieron respuesta 5 8%
TOTAL 65 100%

% de estudiantes beneficiados con transporte en las IE


12 11
10
10 9
8 8
8 7

6 5
4
4
2
2 1

%Estudiantes beneficiarios de la estrategia de permanencia PAE:

% estudiantes beneficiados con PAE cantidad %


Entre el 1% de estudiantes y el10% 7 11%
Entre el 10,1% de estudiantes y el 40% 7 11%
Entre el 40,1% de estudiantes y el 80% 10 15%
Entre el 80,1% de estudiantes y el 100% 34 52%
No cuantificaron 3 5%
No dieron respuesta 4 6%
Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 59 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

% estudiantes beneficiados con PAE cantidad %


TOTAL 65 100%

% de estudiantes beneficiados con PAE en las IE


40
34
35

30

25

20

15
10
10 7
7
4
5 3

0
Entre el 1% y Entre el 10,1% y Entre el 40,1% y Entre el 80,1% y No cuantificaron No dieron
el10% el 40% el 80% el 100% respuesta

%Estudiantes beneficiarios de la estrategia de permanencia PAE internados:

% estudiantes beneficiados con PAE internados cantidad %


Entre el 0% y el 5% 4 6%
Entre el 5,1% y el10% 6 9%
Entre el 10,1% y el 40% 10 15%
Entre el 40,1% y el 80% 1 2%
Entre el 80,1% y el 100% 1 2%
No aplica 35 54%
No cuantificaron 3 5%
No dieron respuesta 5 8%
TOTAL 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 60 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

% de estudiantes beneficiados con PAE en las IE


40
35
35

30

25

20

15
10
10
4 6 5
5 3
1 1
0
Entre el 0% y Entre el 5,1% Entre el Entre el Entre el No aplica No No dieron
el 5% y el10% 10,1% y el 40,1% y el 80,1% y el cuantificaron respuesta
40% 80% 100%

3.3. % de estudiantes con discapacidad y/o talentos excepcionales escolarizados.

La inclusión, es la forma de integrar a todas las personas en la sociedad, sin etiquetas ni


discriminación. De forma que todos los niños tengan las mismas oportunidades sin ser
excluidos por ser peculiares, ni etiquetados por ser diferentes.

Persona con Discapacidad: Persona con deficiencias o alteraciones en las funciones y /o


estructuras corporales, limitaciones en las actividades que puede realizar una persona de
su edad y contexto, así como restricciones en la participación en los espacios de la vida
cotidiana. Las discapacidades se clasifican así: discapacidad auditiva, discapacidad visual,
discapacidad motora, discapacidad cognitiva, autismo y discapacidad múltiple.

Persona con talento excepcional: Persona con un alto potencial, general o restringido a un
campo específico de la actividad humana, para aprender y desarrollar competencias, que
supera con creces al que se espera que tengan otras personas de su edad y en su medio,
habilidades meta-cognitivas superiores y auto maestría en una o varias áreas del saber. Se
acompaña además de altos niveles de creatividad y de dedicación a las tareas que se
emprenden.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 61 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Análisis

El nivel de respuesta fue el siguiente:

NIVEL DE RESPUESTA %
DIERON RESPUESTA 62 95%
NO DIERON RESPUESTA 3 5%
TOTAL IE 65 100%

% de estudiantes con discapacidad y/o talentos


excepcionales escolarizados
70
62
60

50

40

30

20

10
3
0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Instituciones que no dieron respuesta

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA FINANCIERA
% de alumnos con discapacidad y/o
talentos excepcionales escolarizados
1 AGUAZUL IE LA TURUA AGUAZUL
2 HATO COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ HATO COROZAL
PAZ DE
3 ARIPORO IE EL PALMAR PAZ DE ARIPORO

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 62 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

nivel de atención a estudiantes con discapacidad y/o talentos excepcionales

% de alumnos con discapacidad y/o talentos


excepcionales atendidos
25
20 22
20

15
9
10
4 3 3
5 2 2

% de alumnos con discapacidad y/o talentos


excepcionales atendidos cantidad %
Entre el 0% y el 1% 20 31%
Entre el 1,01% y el 2% 22 34%
Entre el 2,01% y el 3% 9 14%
Entre el 3,01% y el 4% 4 6%
Entre el 4,01% y el 5% 2 3%
mayor a 5% 2 3%
No cuantificaron 3 5%
No dieron respuesta 3 5%
TOTAL 65 100%

De las Instituciones educativas que dieron respuesta al indicador las 62 tienen estudiantes
matriculados con alguna discapacidad y/o talentos excepcionales.

3.4. Archivo Académico, Boletín de Calificaciones

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 63 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

El sistema de archivo implementado le permite a la institución disponer de forma oportuna


de la información de los estudiantes y la expedición de constancias y certificados. Permite
obtener información clara y precisa de cada estudiante. Agilizar el servicio de
documentación académica para el beneficio de la comunidad estudiantil.

Análisis

Nivel de respuesta al indicador por las instituciones educativas

Archivo académico. Boletines de Calificaciones.


70

60

50
63
40

30

20

10
2
0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

DIERON RESPUESTA %
DIERON RESPUESTA 63 97%
NO DIERON RESPUESTA 2 3%
TOTAL IE 65 100%

Instituciones que no dieron respuesta al indicador

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
INSTITUCION FINANCIERA
No. MUNICIPIO
EDUCATIVA
Archivo Académico
1 HATO COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ NO DIO RESPUESTA
2 PAZ DE ARIPORO IE EL PALMAR NO DIO RESPUESTA

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 64 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Las instituciones educativas cuentan con archivo académico tanto magnético como físico.
En cuanto a boletines, los emiten cada periodo académico y ahora con lo de la pandemia
COVID19 los boletines se entregan virtualmente a los padres de familia con el fin de evitar
el contagio y salvaguardar la salud y vida de la comunidad.

3.5. Dotación y mantenimiento de equipos.

Dotación es la adquisición de equipos se realiza de acuerdo a las necesidades de cada


institución
Mantenimiento de equipos: es el mantenimiento ya sea preventivo o correctivo que se hace
a los equipos de la institución para que funcionando correctamente.

Análisis

El nivel de respuesta al indicador fue el siguiente:

Dotación y mantenimiento de equipos


70

60

50

40 59

30

20

10 6

0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Dotación y mantenimiento de equipos. CANTIDAD %


DIERON RESPUESTA 59 91%
NO DIERON RESPUESTA 6 9%
TOTAL IE 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 65 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Instituciones que no dieron respuesta al indicador de dotación fueron:

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA FINANCIERA:
Dotación de equipos
1 HATO COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ NO DIO RESPUESTA
IE LUIS CARLOS GALAN
2 OROCUE SARMIENTO NO DIO RESPUESTA
3 OROCUE CE MIRALINDO NO DIO RESPUESTA
PAZ DE
4 ARIPORO IE EL PALMAR NO DIO RESPUESTA
5 SABANALARGA IE JORGE ELIECER GAITAN NO DIO RESPUESTA
6 VILLANUEVA IE EZEQUIEL MORENO Y DIAZ NO DIO RESPUESTA

Instituciones que no dieron respuesta al indicador de Mantenimiento fueron:

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA FINANCIERA:
Mantenimiento de equipos.
1 HATO COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ NO DIO RESPUESTA
2 NUNCHIA IE PRETEXTO NO DIO RESPUESTA
IE LUIS CARLOS GALAN
3 OROCUE SARMIENTO NO DIO RESPUESTA
PAZ DE
4 ARIPORO IE EL PALMAR NO DIO RESPUESTA
5 TRINIDAD IE POZO PETROLERO NO DIO RESPUESTA
6 VILLANUEVA IE EZEQUIEL MORENO Y DIAZ NO DIO RESPUESTA

Instituciones que realizaron dotación y mantenimiento de equipos

Dotación y mantenimiento de equipos cantidad %


Realizaron Dotación 36 55%
No realizaron dotación 23 35%
No dieron respuesta a Dotación 6 9%
TOTAL 65 100%
Realizaron Mantenimiento 26 40%
No realizaron Mantenimiento 33 51%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 66 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Dotación y mantenimiento de equipos cantidad %


No dieron respuesta a Mantenimiento 6 9%
TOTAL 65 100%

Dotación y mantenimiento de equipos


40
36
35 33

30 26
25 23

20
15
10 6 6
5
0
Realizaron No realizaron No dieron Realizaron No realizaron No dieron
Dotación dotacion respuesta a Mantenimiento Mantenimiento respuesta a
Dotacion Mantenimiento

Entre los elementos que dotaron las instituciones educativas están:


impresoras
computadores portátiles
computadores de mesa
memorias extraíbles
Fotocopiadoras

Los mantenimientos que se realizaron están:

Mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software a equipos de computo


Mantenimiento a impresoras
Mantenimiento a fotocopiadoras

3.6. Bienestar del talento humano.

El bienestar se trata llevar un estilo de vida saludable. Como institución, fomentar


el bienestar implica hacer todo lo posible para garantizar que los docentes, directivos
docentes, administrativos y estudiantes estén seguros, felices, saludables y satisfechos en
sus funciones
Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 67 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Análisis.

Nivel de respuesta al indicador de bienestar de talento humano por parte de las IE:

Bienestar del Talento humano.


60

50

40 56

30

20
9
10

0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Bienestar del talento humano CANTIDAD %


DIERON RESPUESTA 56 86%
NO DIERON RESPUESTA 9 14%
TOTAL IE 65 100%

Nivel de implementación del indicador de bienestar de talento humano-BTH

Bienestar del Talento humano. cantidad %


IE que implementa BTH 44 68%
IE que no han implementado BTH 12 18%
IE que no dieron respuesta BTH 9 14%
TOTAL 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 68 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

IE que implementan estrategias de Bienestar del Talento


humano.
50
45
40
35
30 44
25
20
12
15
9
10
5
0
IE que implementa BTH IE que no han implementado BTH IE que no dieron respuesta BTH

Las instituciones educativas que dieron respuesta al indicador se esfuerzan por realizar
acciones encaminadas al bienestar del talento humano y desarrollan actividades como:

Actividades de reconocimiento a la labor docente


Reuniones de integración
Celebraciones en fechas especiales
Actividades de capacitación
Actividades recreativas, deportivas y reuniones de integración
cursos de Música, danza, canto y de alfabetización digital

Sin embargo, por la pandemia solo realizaron algunas instituciones de manera virtual como
Serenatas virtuales

3.7. Fondos de servicios educativos

Los Fondos de Servicios Educativos son cuentas contables de los establecimientos


educativos, creadas como un mecanismo de gestión presupuestal y ejecución de recursos
para la adecuada administración de sus ingresos y para atender sus gastos de
funcionamiento e inversión distintos a los de personal.

Análisis

Nivel de respuesta de información de las IE

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 69 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Fondos de servicios educativos


70

60

50
63
40

30

20

10 1
1
0
DIERON RESPUESTA NO ES LEGIBLE NO DIERON RESPUESTA

RESPUESTA %
DIERON RESPUESTA 63 98%
NO ES LEGIBLE 1 2%
NO DIERON RESPUESTA 1
TOTAL IE 64 100%

Consolidado

Se muestran los movimientos que realizan las instituciones educativas de la ETC Casanare

Ingresos de las Instituciones educativas

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:


No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA Ingresos fondos de servicios educativos

ingresos otras
Ingresos gratuidad Arriendos Donaciones Convenios COVID
fuentes
IE CAMILO TORRES
1 AGUAZUL RESTREPO 149.514.561,00 . . . 63.994.418,00 47.573.913,00

2 AGUAZUL IE CUPIAGUA 52.772.650,00 . . 707.626,00 14.102.399,00

3 AGUAZUL IE LEON DE GREIFF 22.386.898,00 . . . . 5.836.650,00

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 70 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:


No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA Ingresos fondos de servicios educativos

ingresos otras
Ingresos gratuidad Arriendos Donaciones Convenios COVID
fuentes

4 AGUAZUL IE LUIS MARIA JIMENEZ 62.573.046,00 573.000,00 . . 14.576.141,00 16.431.658,00

5 AGUAZUL IE JORGE ELIECER GAITAN 120.958.693,00 . . . 34.589.602,00 39.733.140,00

6 AGUAZUL IE SAN AGUSTIN 131.716.989,00 2.700.000,00 . . 12.866.301,00 43.403.670,00

7 AGUAZUL IE LA TURUA 23.881.352,00 . . . 1.566.437,00 7.693.103,00

8 CHAMEZA IE JOSE ANTONIO GALAN 37.111.874,00 148.000,00 . . 3.482.994,10 11.501.597,00


HATO IE ANTONIO MARTINEZ
9 COROZAL DELGADO 87.295.526,00 275.000,00 . . 944.684,00 0,00
HATO
10 COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ 16.521.391,00 . . . 1.319.258,00 5.219.374,00
HATO
11 COROZAL IE INDIGENA ALEGAXU 18.337.532,00 . . . 57.678,00
HATO IE CARLOS LLERAS
12 COROZAL RESTREPO 13.237.512,00 . . . 230.339,00 5.012.759,00
HATO
14 COROZAL IE MUREWOM WAYURI 30.539.649,00 . . . 31.050,00 11.581.128,00
HATO
15 COROZAL IE HORACIO PERDOMO 17.279.792,00 . . . 128.955,00 6.479.528,00
HATO IE LUIS HERNANDEZ
16 COROZAL VARGAS 62.404.692,00 500.000,00 . . . 22.989.846,00
HATO
17 COROZAL IE PUERTO COLOMBIA 18.404.406,00 0,00 0,00 0,00 2.406.021,00 6.986.859,00
HATO IE SIMON BOLIVAR (EL
18 COROZAL CHIRE) 24.980.962,00 . . . 260.117,00 9.465.241,00

19 LA SALINA IE JORGE ELIECER GAITAN 25.485.130,00 . . . 713.405,40 7.875.830,00


IE CAMILO TORRES
20 MANI RESTREPO 19.108.901,00 . . . . 5.771.698,00
CE SAN JOSE DE LA
21 MANI POYATA 8.372.820,00 . . . 148.220,00 2.621.684,00
IE LUIS ENRIQUE BARON
22 MANI LEAL 52.189.408,00 . . . 18.964.340,00 20.089.998,00

23 MANI IE RURAL GAVIOTAS 21.700.000,00 . . . 2. 568.596 7.067.294,00


IE TECNICO
DIVERSIFICADO DE
25 MONTERREY MONTERREY 142.546.198,00 14.008.066,00 . . . 45.013.868,00
IE ESC NORMAL SUPERIOR
26 MONTERREY DE MONTERREY 139.885.692,00 29.385.000,00 . . 137.427.363,00 34.623.378,00

27 NUNCHIA IE PRETEXTO 21.540.199,00 . . . 32.833,00 7.057.374,00


IE SALVADOR CAMACHO
28 NUNCHIA ROLDAN 66.770.036,00 . . 8.000.000,00 8.899.386,00 24.990.547,00

29 NUNCHIA IE ANTONIO NARIÑO 56.573.724,00 . . . . 16.386.555,00

30 NUNCHIA IE LAS MERCEDES 15.904.291,00 . . . 1.596.164,00 5.996.606,00

31 OROCUE IE LA INMACULADA 49.111.959,00 . . . 7.126.619,00 18.988.706,00


IE LUIS CARLOS GALAN
32 OROCUE SARMIENTO 72.520.801,00 . . . 20.147.135,00 27.915.442,00

34 OROCUE CE MIRALINDO 11.304.287,00 . . . 116.651,00 3.571.182,00

35 OROCUE IE EL ALGARROBO 50.206.891,00 500.000,00 . . 21.749.492,00 15.803.752,00


PAZ DE IE FRANCISCO JOSE DE
36 ARIPORO CALDAS 67.484.340,00 5.617.499,00 . . 963.646,00 25.134.802,00
PAZ DE NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO
37 ARIPORO IE EL PALMAR RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA NO DIO RESPUESTA
PAZ DE IE TECNICO EMPRESARIAL
38 ARIPORO DEL NORTE DE CASANARE 63.917.102,00 . . . 4.966.826,30 21.488.866,00

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 71 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:


No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA Ingresos fondos de servicios educativos

ingresos otras
Ingresos gratuidad Arriendos Donaciones Convenios COVID
fuentes
PAZ DE
39 ARIPORO IE JUAN JOSE RONDON 117.484.280,00 1.951.500,00 . . 13.295.345,00 43.600.568,00
PAZ DE IE NUESTRA SEÑORA DE
40 ARIPORO MANARE 74.300.258,00 180.000,00 . . 2.056.664,00 27.852.610,00
PAZ DE
41 ARIPORO IE SAGRADO CORAZON 85.379.045,00 . . . . 31.328.543,00
PAZ DE
42 ARIPORO IE SIMON BOLIVAR 50.764.337,00 . . . . 16.798.961,00
PAZ DE IE INDIGENA
43 ARIPORO YAMOTSINËMÜ 51.383.879,00 . . . 27.942.468,00 19.352.395,00
PAZ DE IE SAN JUAN DE LOS
44 ARIPORO LLANOS 45.364.821,00 . . . 215.744,00 15.127.131,00

45 PORE IE RAFAEL URIBE URIBE 118.660.878,00 . . . 44´402.888 44.402.888,00


IE TECNICO
46 PORE AGROPECUARIO EL BANCO 41.916.964,00 . . . 2.200.443,00

47 PORE IE ANTONIO NARIÑO 40.395.294,00 . . . 183.971,00 12.986.888,00

48 RECETOR IE FERNANDO RODRIGUEZ 15.699.811,00 . . . 5.252.272,33 5.008.630,00

49 SABANALARGA IE JORGE ELIECER GAITAN 43.291.238,00 . . . 3.105.580,00 11.470.256,00


IE MANUEL ELKIN
50 SABANALARGA PATARROYO 20.533.529,00 . . 3.665.442,00 5.320.530,00
IE TECNICO
AGROPECUARIO ANTONIO
51 SACAMA NARIÑO 24.990.931,00 . . . . 7.665.057,00
SAN LUIS DE IE TECNICO EDUCATIVO
52 PALENQUE FRANCISCO LUCEA 124.257.681,00 . . . 10.111.220,70 44.033.276,00

53 TAMARA IE ARTURO SALAZAR MEJIA 95.719.295,00 . 60.000,00 . 7.639.299,00 35.704.911,00


VÍCTOR GÓMEZ
CORREDOR -TABLON DE
54 TAMARA TAMARA 24.218.373,00 . . . 4.541.790,00 7.916.918,00

56 TAURAMENA IE JOSE MARIA CORDOBA 197.350.182,00 3.222.000,00 . 87.875.198,00 22.854.642,00 71.801.786,00


IE CENTRO REGIONAL DE
INVESTIGACION
EDUCACION Y EXTENSION
57 TAURAMENA DE TAURAMENA "CRIET" 41.314.551,00 . . 34.120.00 26.505.524,00 13.284.207,00

58 TAURAMENA IE EL CUSIANA 53.270.979,00 . . 41.960.000,00 7.813.141,00 17.010.934,00

59 TAURAMENA IE SIGLO XXI 40.421.757,00 . . 25.160.000,00 4.924.389,00 12.710.160,00

60 TAURAMENA IE DEL LLANO 92.409.404,00 6.920.000,00 . 76.002.225,00 27.795.258,00 35.540.495,00


IE CAMPESTRE BRISAS DEL
61 TRINIDAD PAUTO 44.763.250,00 . . . . 14.517.661,00
IE TECNICO RAFAEL
62 TRINIDAD GARCIA HERREROS 19.194.281,00 . . . . 5.826.210,00

63 TRINIDAD IE POZO PETROLERO 51.801.149,00 . . . 2.746.499,00


NO SON NO SON NO SON NO SON NO SON
IE TECNICO INTEGRADO DE LEGIBLES LOS LEGIBLES LOS LEGIBLES LEGIBLES LEGIBLES LOS NO SON LEGIBLES
64 TRINIDAD TRINIDAD DATOS DATOS LOS DATOS LOS DATOS DATOS LOS DATOS

65 TRINIDAD IE RURAL SANTA IRENE 14.061.478,00 . . . 28.671,00 4.654.489,00


IE EZEQUIEL MORENO Y
66 VILLANUEVA DIAZ 166.957.644,00 . . . 63.216.695,00 53.111.173,00

67 VILLANUEVA IE SAN AGUSTÍN 23.919.413,00 . . . 11.770.009,00 6.729.660,00

68 VILLANUEVA IE FABIO RIVEROS 164.231.967,00 . . . 31.763.041,00 52.488.601,00


IE NUESTRA SEÑORA DE
69 VILLANUEVA LOS DOLORES DE MANARE 161.678.520,00 2.000.000,00 . . 19.537.397,00 50.324.737,00

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 72 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

De este consolidado se puede concluir que 63 instituciones educativas brindaron


información financiera que 1 institución educativa informo pero que no es legible y 1
institución educativa que no informo sobre los ingresos

En cuanto a ingresos COVID 4 instituciones no reportaron información 1 IE la información


no es legible y 1 IE no dio respuesta

14 instituciones reciben ingresos por concepto de arrendamientos y solo una institución


recibió donaciones.

Ingresos de las Instituciones educativas


GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:
Gastos fondos de servicios educativos

No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA


gastos otras
COVID
fuentes

gastos gratuidad Arriendos Donaciones Convenios


IE CAMILO TORRES
1 AGUAZUL RESTREPO 56.536.890,00 . . . 51.729.873,00 47.510.170,00

2 AGUAZUL IE CUPIAGUA 50.205.244,00 . . . 707.626,00 14.102.399,00

3 AGUAZUL IE LEON DE GREIFF 15.249.320,00 . . . . 5.836.650,00

4 AGUAZUL IE LUIS MARIA JIMENEZ 4.455.000,00 . . . 8.483.500,00 0,00

5 AGUAZUL IE JORGE ELIECER GAITAN 22.832.613,00 . . . 20.611.224,00 0,00

6 AGUAZUL IE SAN AGUSTIN 46.121.402,00 . . . 12.804.000,00 13.205.500,00

7 AGUAZUL IE LA TURUA 7.500.000,00 . . . 68.131,00 0,00

8 CHAMEZA IE JOSE ANTONIO GALAN 5.400.000,00 . . . 1.976,00 5.475.000,00


HATO IE ANTONIO MARTINEZ
9 COROZAL DELGADO 34.974.616,00 . . . 522.000,00 0,00
HATO
10 COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ 7.877.000,00 . . . .
HATO
11 COROZAL IE INDIGENA ALEGAXU 9.313.549,00 . . . .
HATO IE CARLOS LLERAS
12 COROZAL RESTREPO 4.000.000,00 . . . 0,00 0,00
HATO
14 COROZAL IE MUREWOM WAYURI . . . . 21.117.117,00 11.581.128,00
HATO
15 COROZAL IE HORACIO PERDOMO 6.800.000,00 . . . . 3.438.100,00
HATO IE LUIS HERNANDEZ
16 COROZAL VARGAS 9.792.000,00 500.000,00 . . .
HATO
17 COROZAL IE PUERTO COLOMBIA 4.200.000,00 0,00 0,00 0,00 1.800.000,00 2.137.000,00
HATO IE SIMON BOLIVAR (EL NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO
18 COROZAL CHIRE) RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA

19 LA SALINA IE JORGE ELIECER GAITAN 6.754.000,00 . . . . 4.062.000,00


IE CAMILO TORRES
20 MANI RESTREPO 10.778.103,00 . . . . 5.771.650,00
CE SAN JOSE DE LA
21 MANI POYATA . . . . .

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 73 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:
Gastos fondos de servicios educativos

No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA


gastos otras
COVID
fuentes

gastos gratuidad Arriendos Donaciones Convenios


IE LUIS ENRIQUE BARON
22 MANI LEAL 15.150.000,00 . . . 0,00 20.089.998,00

23 MANI IE RURAL GAVIOTAS 3.000.000,00 . . . . 7.067.294,00


IE TECNICO
DIVERSIFICADO DE
25 MONTERREY MONTERREY 25.096.000,00 8.212.000,00 . . . 2.246.200,00
IE ESC NORMAL SUPERIOR
26 MONTERREY DE MONTERREY 5.713.759,00 13.446.217,00 . . 57.484.996,00

27 NUNCHIA IE PRETEXTO . . . . .
IE SALVADOR CAMACHO
28 NUNCHIA ROLDAN 19.597.854,00 0,00 0,00 0,00 2.446.725,00 0,00

29 NUNCHIA IE ANTONIO NARIÑO 8.389.159,00 . . . . 20.326.000,00

30 NUNCHIA IE LAS MERCEDES 6.878.700,00 . . . . 3.572.200,00

31 OROCUE IE LA INMACULADA 31.303.000,00 . . . 6.857.019,00


IE LUIS CARLOS GALAN
32 OROCUE SARMIENTO 19.988.980,00 . . . 19.005.331,00 9.395.450,00

34 OROCUE CE MIRALINDO 4.500.000,00 . . . 122.555,00 3.571.182,00

35 OROCUE IE EL ALGARROBO 16.954.675,00 . . . .


PAZ DE IE FRANCISCO JOSE DE
36 ARIPORO CALDAS 15.202.200,00 . . . 27.989,00 14.948.000,00
PAZ DE NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO
37 ARIPORO IE EL PALMAR RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA
PAZ DE IE TECNICO EMPRESARIAL
38 ARIPORO DEL NORTE DE CASANARE 14.423.000,00 . . . 314.636,00 21.488.866,00
PAZ DE
39 ARIPORO IE JUAN JOSE RONDON 33.674.069,00 1.951.500,00 . . 7.575.230,00 32.634.564,00
PAZ DE IE NUESTRA SEÑORA DE
40 ARIPORO MANARE 19.937.708,00 . . . 408.222,16 13.414.000,00
PAZ DE
41 ARIPORO IE SAGRADO CORAZON . . . . .
PAZ DE
42 ARIPORO IE SIMON BOLIVAR 13.800.000,00 . . . . 10.690.000,00
PAZ DE IE INDIGENA
43 ARIPORO YAMOTSINËMÜ 6.100.000,00 . . . . 12.265.200,00
PAZ DE IE SAN JUAN DE LOS
44 ARIPORO LLANOS 23.150.000,00 . . . . 9.100.000,00

45 PORE IE RAFAEL URIBE URIBE 17.444.328,00 . . . 22.299.835,00 5.710.000,00


IE TECNICO
46 PORE AGROPECUARIO EL BANCO 7.908.000,00 . . . 1.057,00

47 PORE IE ANTONIO NARIÑO 23.769.800,00 . . . 12.986.888,00

48 RECETOR IE FERNANDO RODRIGUEZ 5.400.000,00 . . . . 4.135.800,00

49 SABANALARGA IE JORGE ELIECER GAITAN 21.961.400,00 . . . .


IE MANUEL ELKIN
50 SABANALARGA PATARROYO 5.880.000,00 . . . 5.170.000,00
IE TECNICO
AGROPECUARIO ANTONIO
51 SACAMA NARIÑO 5.798.750,00 . . . . 3.567.070,00
SAN LUIS DE IE TECNICO EDUCATIVO
52 PALENQUE FRANCISCO LUCEA . . . . 7.778.245,70

53 TAMARA IE ARTURO SALAZAR MEJIA 40.515.000,00 . . . 6.958.442,00 24.860.000,00

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 74 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:
Gastos fondos de servicios educativos

No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA


gastos otras
COVID
fuentes

gastos gratuidad Arriendos Donaciones Convenios


VÍCTOR GÓMEZ
CORREDOR -TABLON DE
54 TAMARA TAMARA 4.300.000,00 . . . . 7.916.900,00

56 TAURAMENA IE JOSE MARIA CORDOBA 79.076.148,00 . . 8.066.817,00 12.550.734,00


IE CENTRO REGIONAL DE
INVESTIGACION
EDUCACION Y EXTENSION
57 TAURAMENA DE TAURAMENA "CRIET" 19.409.088,00 . . 92.104,00 1.657.000,00 13.200.250,00

58 TAURAMENA IE EL CUSIANA 8.158.301,00 . . 8.637.317,00 2.100,00

59 TAURAMENA IE SIGLO XXI 32.106.605,00 . . 1.410.000,00 . 12.710.160,00

60 TAURAMENA IE DEL LLANO 12.506.140,00 . . 325.715,00 14.423.970,00 1.888.640,00


IE CAMPESTRE BRISAS DEL
61 TRINIDAD PAUTO . . . . . 14.517.661,00
IE TECNICO RAFAEL
62 TRINIDAD GARCIA HERREROS 14.275.000,00 . . . . 5.826.219,00

63 TRINIDAD IE POZO PETROLERO . . . . 2.300.000,00


NO SON NO SON NO SON NO SON NO SON
IE TECNICO INTEGRADO DE LEGIBLES LOS LEGIBLES LOS LEGIBLES LEGIBLES LEGIBLES LOS NO SON LEGIBLES
64 TRINIDAD TRINIDAD DATOS DATOS LOS DATOS LOS DATOS DATOS LOS DATOS

65 TRINIDAD IE RURAL SANTA IRENE 14.061.478,00 . . . 28.671,00 4.654.489,00


IE EZEQUIEL MORENO Y
66 VILLANUEVA DIAZ 26.597.394,81 . . . 14.525.794,92 326.961,00

67 VILLANUEVA IE SAN AGUSTÍN 4.481.600,00 . . . 2.000.000,00 1.939.790,00

68 VILLANUEVA IE FABIO RIVEROS 35.808.678,00 . . . 26.434.532,00 13.000.000,00


IE NUESTRA SEÑORA DE
69 VILLANUEVA LOS DOLORES DE MANARE 25.038.745,00 . . . 9.629.623,00

Se evidencia que las ejecuciones de recursos tanto de gratuidad como covid han sido
relativamente bajos a corte 30 de junio de 2020

3.8. Condiciones de infraestructura

Infraestructura educativa: está compuesta por todos los elementos que configuran el
espacio físico donde se desarrollan los procesos de enseñanza-aprendizaje

El nivel de respuesta al indicador fue el siguiente:

RESPUESTA %
DIERON RESPUESTA 57 88%
RESPUESTA PARCIAL 5 8%
NO DIERON RESPUESTA 3 5%
TOTAL IE 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 75 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Condiciones de infraestructura
60

50

40 57

30

20

10 5
3

0
DIERON RESPUESTA RESPUESTA PARCIAL NO DIERON RESPUESTA

Condiciones de la infraestructura

CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA

INSTITUCION No. De
No. MUNICIPIO
EDUCATIVA No. De aulas No. De aulas que No. De baterías baterías de
en buen requieren de baños en baños que otros requerimientos de infraestructura cuales.
estado mantenimiento buen estado requieren
mantenimiento
Mantenimiento En Cubiertas Sede La Villa y el CENTRAL
IE CAMILO TORRES
1 AGUAZUL 48 40 6 10 Cambio cubiertas en algunos salones. arreglo de placas en
RESTREPO
concreto de bloque de salones de la plazoleta.
no hay sala de Educación Física, tienda escolar, Cancha
2 AGUAZUL IE CUPIAGUA 29 3 6 3
cubierta, nuevos lavamanos para atender pandemia.
Gotera en el Bloque Administrativo; cielo raso salones,
3 AGUAZUL IE LEON DE GREIFF 12 4 16 2
mantenimiento y pintura general de la IE.
escuelas unitarias, el cerramiento de varias de ellas, la
pintura de la institución se hace necesaria, pero por el
tamaño se requiere apoyo de alcaldía y gobierno
4 AGUAZUL IE LUIS MARIA JIMENEZ 27 8 8 5 departamental. El cambio de techo del 100% de la
institución, teniendo en cuenta que son tejas de asbesto o
amianto, material cancerígeno que afecta a largo plazo a
estudiantes y su entorno.
IE JORGE ELIECER
5 AGUAZUL 40 60 2 6 revisión general infraestructura física
GAITAN
La sede principal cuenta con una apropiada infraestructura,
salones de clase amplios y con buena iluminación; salas de
informática, sala especializada de inglés, laboratorios,
biblioteca, restaurante, y otros. A pesar de lo nueva se
encuentran muchos errores en la construcción lo que obliga
6 AGUAZUL IE SAN AGUSTIN 50 6 2 3 al constante mantenimiento y desgaste del presupuesto.
La sede primaria Santo Domingo Savio requiere de la
remodelación de algunas aulas y la construcción de una
biblioteca.
La sede El Porvenir requiere la adecuación de un campo
deportivo.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 76 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA

INSTITUCION No. De
No. MUNICIPIO
EDUCATIVA No. De aulas No. De aulas que No. De baterías baterías de
en buen requieren de baños en baños que otros requerimientos de infraestructura cuales.
estado mantenimiento buen estado requieren
mantenimiento
La sede Rio Chiquito necesita la remodelación de una
placa polideportiva
MANTENIMIENTO DE BOMBAS DEL SISTEMA DE
7 AGUAZUL IE LA TURUA 0 20 0 10 AGUA, MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS,
VÍAS DE ACCESO INTERNAS
En el primer semestre se recibió las escaleras que
comunican la sección primaria con el campo deportivo y la
dotación de la biblioteca para poder prestar un mejor
IE JOSE ANTONIO
8 CHAMEZA 13 3 2 2 servicio.
GALAN
Seguimos a la espera de la demolición de la sección
administrativa en la sede bachillerato para la construcción
de la segunda fase de la institución educativa
Construcción y adecuación de cuatro (4) espacios
HATO IE ANTONIO MARTINEZ
9 29 12 3 5 Deportivos. Estos requerimientos corresponden a la sede
COROZAL DELGADO
principal y las seis (6) sedes anexas
HATO IE BONIFACIO NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO
10 NO DIO RESPUESTA
COROZAL GUTIERREZ RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA
Se ha solicitado a SED Casanare la construcción de las 4
HATO
11 IE INDIGENA ALEGAXU 8 4 0 1 aulas faltantes, laboratorios de física y química,
COROZAL
construcción de un coliseo cubierto y un internado
1. Construcciones: de salones en cada una de las sedes,
encerramiento, baterías sanitarias, sistemas de bombeo y
HATO IE CARLOS LLERAS
12 0 15 0 10 almacenamiento de agua, cubierta sede central, red
COROZAL RESTREPO
eléctrica y servicio de energía, servicio de conectividad ara
todas las sedes
HATO
14 IE MUREWOM WAYURI 6 3 1 1 Se requieren 5 aulas
COROZAL
• Realizar el cerramiento de la Sede principal Horacio
Perdomo, sede las Enramadas y sede divino niño.
• Construcción de laboratorios de Biología, física y química
con su respectivo equipamiento.

• Construcción un polideportivo tipo cancha múltiple con


techo y graderías en la Sede Principal Horacio Perdomo.

• Construcción un aula múltiple, sala de audiovisuales y


cafetería para estudiantes.

• Remodelar y hacer mantenimiento a batería de baños de


la Sede Principal y Sede Las Enramadas y sede Divino
Niño.

• Construcción un aula para prescolar con su respectivo


parque recreacional en la sede Horacio Perdomo.

HATO • Construcción de una sala de informática para primaria.


15 IE HORACIO PERDOMO 12 2 0 5
COROZAL
• Construcción de aula escolar en la sede Divino Niño.

• Diseño, construcción y equipamiento de un parque


infantil en Sede principal Horacio Perdomo, sede las
Enramadas y sede Divino Niño.

• Construcción de Canales desagües Obras de protección


y canalización de aguas lluvias y fluviales para prevención
de inundaciones en la IE Horacio Perdomo sede Principal.

• Construcción de andenes y vías peatonales internas y


externas.

• Mantenimiento, adecuación y Restauración de


infraestructura física (de muros, instalación cielorrasos,
tanques de almacenamiento de agua, baños, puertas,
ventanas y techos) en las 3 Sedes de la IE Horacio
Perdomo.
Cambio del techo de más de 20 aulas de la sede principal
HATO IE LUIS HERNANDEZ y 4 aulas de las sedes anexas, construcción de un aula para
16 12 29 10 51
COROZAL VARGAS la sede San Luis Beltrán, ya que la escuela se la llevó el río
y están trabajando en un aula que prestó la junta de acción

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 77 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA

INSTITUCION No. De
No. MUNICIPIO
EDUCATIVA No. De aulas No. De aulas que No. De baterías baterías de
en buen requieren de baños en baños que otros requerimientos de infraestructura cuales.
estado mantenimiento buen estado requieren
mantenimiento
comunal.
Construcción de parques en las 11 sedes anexas y 2
parques en la sede principal. Mantenimiento al aula antigua
y cambiar el piso de una de las canchas de la sede principal.
Adecuación de lugar para reuniones, construcción de aulas
9 (La central y para rectoría y para biblioteca escolar. Construcción 3 aulas
HATO
17 IE PUERTO COLOMBIA 7 4 0 las 8 sedes nuevas con las condiciones necesarias para el desarrollo
COROZAL
anexas) de las clases. Dotación de baterías
sanitarias en tres sedes anexas.
MANTENIMIENTO DE RESTAURANTE ESCOLAR DE 4
SEDES Y SALA DE INFORMÁTICA DE LA SEDE
HATO IE SIMON BOLIVAR (EL CENTRAL, CONSTRUCCIÓN DE LABORATORIOS DE
18 20 10 16 8
COROZAL CHIRE) FÍSICA, BIOLOGÍA Y QUÍMICA,BIBLIOTECA Y SALA DE
PROFESORES, CERRAMIENTO DE LA SEDE CENTRAL
Y ROSA BLANCA
construcción de un nuevo colegio para el sector urbano,
IE JORGE ELIECER mejoramiento de las siete sedes educativas rurales,
19 LA SALINA 3 17 0 11
GAITAN construcción de campos deportivos, acueductos para las
sedes educativas, internet para todas las sedes
Seguridad en puertas
b) Instalación de vidrios
c) Pintura de paredes y fachadas
d) Instalación de ventiladores
e) Mantenimiento de aires acondicionados (sala
audiovisuales- salas de informática)
IE CAMILO TORRES f) Mantenimiento en tejados (presencia de goteras o
20 MANI 2 13 2 6
RESTREPO techos rotos)
g) Cambio de cielo rasos
h) Terminación obra inconclusa
i) Demolición de sección de primaria sede central
j) Construcción de primaria sede central
k) Agua potable.
l) Arreglo de pisos en salones
En este momento los estudiantes de la sede Guamal, están
recibiendo clases en la caseta comunal de la Junta de
Acción Comunal, ya que por las condiciones del invierno la
Escuela se inunda considerablemente con cada creciente
súbita del rio, además dado el deterioro de la infraestructura
CE SAN JOSE DE LA
21 MANI 2 5 0 4 se determinó que para no exponer más a los niños a las
POYATA
niñas ante tan eminente peligro, trasladarse a un lugar
seguro de manera temporal. Por lo que se requiere de
manera urgente la construcción de la infraestructura propia
para esta sede. El cambio total de todas las unidades
sanitarias en todas las sedes del centro Educativo
terminación de andenes y cubierta para los mismos, que
IE LUIS ENRIQUE BARON
22 MANI 17 1 2 2 comuniquen los dos bloques de salones, mantenimiento al
LEAL
auditorio y las rampas.
Cambio de techos de 8 salones de la sede central, o en su
defecto la construcción de un bloque de 2 plantas con seis
aulas para la secundaria, mantenimiento de redes
eléctricas, construcción de laboratorios de química. Física
y biología, cambio de instalación hidráulica en la sede
23 MANI IE RURAL GAVIOTAS 8 8 3 3
central y cambio de tubería de aguas negras y residuales
en la sede central, enchape del tanque elevado en la sede
las brisas, restauración de la pared de un aula en la sede
macuco, mantenimiento de techos y paredes de todas las
sedes.
construcción de un auditorio, construcción de una cafetería,
urbanismo escolar para mejoramiento de ambientes
IE TECNICO
escolares, cerramiento escolar, Diseño y construcción de
25 MONTERREY DIVERSIFICADO DE 59 19 2 3
una unidad administrativa, Construcción del cerramiento
MONTERREY
escolar, arreglos y mejoramientos de las aulas del tercer
piso, subir muros e instalación de cielorrasos.
La infraestructura de la institución requiere con urgencia
algunas reparaciones como son:
IE ESC NORMAL Tapar goteras en las aulas de primaria y secundaria,
26 MONTERREY SUPERIOR DE 30 40 4 10 impermeabilizar vigas canales tanto en primaria como en
MONTERREY secundaria.
1. Construcción de una fila de gradería en la cancha de
primaria

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 78 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA

INSTITUCION No. De
No. MUNICIPIO
EDUCATIVA No. De aulas No. De aulas que No. De baterías baterías de
en buen requieren de baños en baños que otros requerimientos de infraestructura cuales.
estado mantenimiento buen estado requieren
mantenimiento
2. Construcción de 3 aulas en primaria
3. Construcción de biblioteca escolar
4. Construcción de unidad de primera infancia en la
primaria
5. Construcción de gimnasio y aula deportiva
6. Diseño y construcción de domo en la entrada principal
de primaria y secundaria
7. Diseño y construcción de la unidad de primera infancia
de la Escuela Normal Superior
8. Diseño y construcción de puente aéreo que comunique
la institución con la cancha sintética
9. Brisas del Llano: Mejoramiento de la infraestructura
educativa y encerramiento de la
institución
10. La libertad: Mejoramiento de la infraestructura
educativa y encerramiento de la
institución
11. Palonegro: Mejoramiento de la infraestructura
educativa y encerramiento de la institución
12. El porvenir: Mejoramiento de la infraestructura
educativa
13. Villacarola: Impermeabilización de las paredes de la
biblioteca
La planta física de la institución continua en la misma
situación, requiere mantenimiento urgente, se han
realizado solicitudes a la SED y cada día se deterioran las
instalaciones, generando posibles accidentes y
NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO
27 NUNCHIA IE PRETEXTO exponiendo los pocos recursos a los dueños de lo ajeno.
RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA
El restaurante escolar necesita un mantenimiento y en
general la planta física. Las sedes de Corea y Sirivana
requieren mantenimiento. Todos los baños y salones en
regular estado
Las Instalaciones del plantel en la sede centro se han
venido deteriorando por el paso del tiempo los tejados
están en regulares condiciones se entra el agua, hay
muchas goteras, falta campos deportivos, espacios para el
esparcimiento de los niños y jóvenes; no tenemos escuela
para la sede primaria funciona en cuartos no aptos para el
aprendizaje de los niños ,son muy pequeños para la
IE SALVADOR CAMACHO
28 NUNCHIA 10 29 1 28 cantidad de estudiantes y las condiciones son muy malas
ROLDAN
pues son calurosos y les falta mayor ventilación, no hay
escenario recreativo (parque infantil). Las sedes rurales
presentan dificultades en la falta de energía eléctrica,
agua potable, instalaciones sanitarias, salones de clase,
servicio de internet y vivienda para los docentes,
mantenimiento general de infraestructura a todas las
sedes.
ADQUISICION DE TERRENO PARA AMPLIACION DEL
29 NUNCHIA IE ANTONIO NARIÑO 18 10 7 6 COLEGIO SEDE CENTRAL, soluci6n de agua potable
para 8 sedes
30 NUNCHIA IE LAS MERCEDES 10 5 1 3 TEJAS
SEGURIDAD PREESCOLAR
BEBEDEROS DE AGUA POTABLE PARA SECUNDARIA
Y LAVAMANOS
AGUA POTABLE PARA PREESCOLAR Y LAVAMANOS
SISTEMA ELÉCTRICO
VENTILACIÓN
ANDÉN PERIMETRAL
PINTURA INSTITUCIONAL
NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO MANTENIMIENTO SALA DE SISTEMAS
31 OROCUE IE LA INMACULADA
RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA ADECUACIÓN DE AULAS
BIBLIOTECA Y LABORATORIO
ADECUACIÓN y DOTACIÓN SALA DE DOCENTES
ADECUACIÓN CANCHA PREESCOLAR
ADECUACIÓN SEDE ADMINISTRATIVA
MANTENIMIENTO UNIDADES SANITARIAS DOCENTES
MANTENIMIENTO UNIDADES SANITARIAS
ADMINISTRATIVOS
ADECUACIÓN BODEGA ASEO Y PAPELERÍA

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 79 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA

INSTITUCION No. De
No. MUNICIPIO
EDUCATIVA No. De aulas No. De aulas que No. De baterías baterías de
en buen requieren de baños en baños que otros requerimientos de infraestructura cuales.
estado mantenimiento buen estado requieren
mantenimiento
MANTENIMIENTO PUERTAS AULAS SEGUNDO PISO
MANTENIMIENTO CUBIERTA BODEGA PREESCOLAR
MANTENIMIENTO CUBIERTA GARITA SEDE
PRINCIPAL
ZONAS VERDES
ANDÉN PERIMETRAL
BATERIA DE BAÑOS PRINCIPAL
JOROPÓDROMO
IE LUIS CARLOS GALAN
32 OROCUE 18 3 3 0 pintura y cubiertas
SARMIENTO
Aul a s, t ech os, cie l orr a sos, p i n tu ra , p ozo p ro f u
34 OROCUE CE MIRALINDO 2 5 2 0 nd o , unid a d e s s an i tari a s, ma n te n i mi e n to d e pl
ant a d e t r a t am ie n t o .
MINUTO DE DIOS:

• Requiere de agua potable.


• Revisión del pozo séptico.
• Se requiere restaurante nuevo y habitación del docente
que debe incluir baño, lo que existente es inadecuado e
inservible, por eso ellos tienen alimentos industrializados y
el docente no puede vivir allí.
• Se requiere adecuar toda la parte eléctrica del salón y
construir dos baños y lavamanos para los estudiantes.
• La sede presenta inundación por la cercanía del Río
Cravo y fue visitada por Gestión de Riesgo Departamental
y el informe reposa en el Alcaldía desde hace varios años.
No se ha hecho nada al respecto.

LA COLONIA:

• Encerramiento restaurante, encerramiento sede


educativa, mantenimiento de casa docente, mantenimiento
planta tratamiento de agua potable, limpieza pozo
profundo, construcción de pozo séptico, pintura parte
metálica (encerramiento) del polideportivo.
• Se requiere agua potable.
• Se requiere baños y lavamanos para los estudiantes
• Se requiere demoler estructuras viejas de baños,
restaurante y salón inservibles, causan mal aspecto y son
foco de animales peligrosos para los estudiantes.
• Esta sede tiene problemas de linderos desde hace
35 OROCUE IE EL ALGARROBO 8 11 8 6 mucho tiempo, se ha solicitado en varias oportunidades a
la Alcaldía que defina esa situación con el vecino que es
muy conflictivo. Él tiene bajo su custodia unos baños de la
sede antiguos y parte del parque infantil.
• Se debe adecuar donde está un salón inservible se
puede adecuar un parque infantil.
• Se debe definir e independizar el polideportivo como de
uso público; hacer las adecuaciones del restaurante
escolar con medidor para que la UT de alimentación
cancele el servicio de energía eléctrica.
• Realizar las acometidas de la vivienda del docente de
forma independiente en la parte eléctrica con su medidor.
Esta casa está sola en este momento pues el docente
tiene su casa propia.
• Cambiar el sistema eléctrico de los salones.
• Encerramiento del restaurante escolar, así como un
sanitario y lavamanos para la manipuladora de alimentos.
• Esta sede también tiene problemas de inundación y fue
visitada por la Gestión de Riesgo de la Gobernación y
presentó un informe a la Alcaldía.
• Revisión del pozo séptico.

MARIARA:

• Cambio del sistema eléctrico de los salones y otros


espacios educativos.
• Estudio y división eléctrica de la cancha múltiple para
que quede como consumo público y así evitar el cobro al
presupuesto de calidad.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 80 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA

INSTITUCION No. De
No. MUNICIPIO
EDUCATIVA No. De aulas No. De aulas que No. De baterías baterías de
en buen requieren de baños en baños que otros requerimientos de infraestructura cuales.
estado mantenimiento buen estado requieren
mantenimiento
• Hacer conexión eléctrica individual para el restaurante
escolar que debe incluir medidor, así el pago del servicio
es para la UT restaurante.
• Hacer división individual para la vivienda del docente
para poder independizar ese costo y evitar gasto en el
presupuesto de calidad y se pueda cancelar por parte del
docente que habita la vivienda.
• El restaurante escolar no cuenta un sanitario y
lavamanos individual para la manipuladora de alimentos
que lo exige salud pública.
• Los salones requieren que se pueda subir el techo para
dar mejor iluminación y aireación y bajar temperatura que
es un factor de salud y confort para facilitar el servicio
educativo.
• Se deben revisar goteras y cambiar tejas partidas.
• Revisar el pozo séptico. No hay lavamanos para los
estudiantes (hay es un tanque de agua)

BRISAS:

• Requiere agua potable


• Adecuar el sistema eléctrico del restaurante escolar, así
como su encerramiento. Se requiere cambiar pisos y
remodelar la cocina de la vivienda del docente.
• Se requiere realizar las acometidas de lo eléctrico y su
medidor del restaurante escolar para que los gastos los
sufrague la UT de alimentación, así como, la acometida
para la vivienda con su medidor para que el costo lo
asuma el docente que habite la vivienda.

CARRIZALES:

• Requiere agua potable.


• Demoler construcciones (restaurantes antiguos) que no
sirven, almacenan murciélagos, roedores, culebras.
Instalar sistema eléctrico nuevo en los salones y
restaurante.
• Se requiere hacer nuevas adecuaciones eléctricas para
el restaurante escolar que incluya medidor para que la UT
de alimentación sufrague los costos de la energía.
• Se requiere adecuación eléctrica de la vivienda del
docente que incluya medidor que permita que el docente
cancele el consumo de servicio de energía eléctrica.
• Revisar quien registro el medidor del polideportivo para
que quede como bien público (alcaldía) y no de un tercero.
• Se debe realizar una revisión del servicio del
polideportivo para que sea consumo público y no de
calidad.
• Se requiere con urgencia pozo séptico pues el que se
tiene colapsó.
• Se debe realizar inspección del techo del polideportivo
pues hay tejas sueltas que pueden son peligrosas.
• Adecuar correctamente el restaurante escolar el cual no
tienen un servicio adecuado de agua ni de servicio
eléctrico.
• Se debe encerrar el restaurante escolar y tener un
sanitario y lavamanos propio para la manipuladora de
alimentos.

ALGARROBO:

• Mantenimiento y pintura al edificio nuevo de 8 salones y


sus baños.
• Definir si o no se va a demoler los 8 salones de 25 años,
esta decisión es fundamental pues si la respuesta es no
se deberán hacer adecuaciones eléctricas, pintura,
ornamentación.
• Se debe construir los baños semi inteligentes para este

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 81 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA

INSTITUCION No. De
No. MUNICIPIO
EDUCATIVA No. De aulas No. De aulas que No. De baterías baterías de
en buen requieren de baños en baños que otros requerimientos de infraestructura cuales.
estado mantenimiento buen estado requieren
mantenimiento
módulo pues los que hay son inservibles y estos deben
tener en cuenta sanitarios y lavamanos para niñ@s
pequeños y otros para más grandes, asi como, duchas,
que son inexistentes, así como hacer una zona de
almacén de los implementos de aseo que deben estar
bajo llave.
• Se debe colocar una buena base en el piso del
polideportivo, pues el actual es en cemento rugoso y
deteriora ropa e implementos deportivos.
• Se debe hacer acometida para que el polideportivo sea
de consumo público. Se debe reconstruir algunas mallas y
muros del polideportivo y adecuar zonas con alambre de
seguridad en la parte alta. Se propone alzar la zona del
ladrillo y por ende la malla también subiría haciendo
menos factible la venta callejera y la entrada de ladrones.
• Se debe adecuar un baño y lavamanos en el restaurante
escolar que es parte de la exigencia de salud pública.
• Se debe construir la zona de cafetería o tienda escolar
pues solo se tiene un pequeño salón para eso. Se debe
adecuar totalmente la zona administrativa y de archivo.
• Se debe adecuar un salón para biblioteca y/o danzas. Se
debe construir nueva o adecuar la sala de informática -
audiovisuales.
• Se debe adecuar los laboratorios que están desde hace
10 años como obra inconclusa de la Gobernación de
Casanare.
• No existe el sitio donde se realice la limpieza de traperos
y otros materiales como parte de los baños actuales.

INTERNADO:

• Agua potable y revisión de cajas de inspección de aguas


negras.
• Se debe colocar rejas en las habitaciones de las
habitaciones, así como remodelar a baños semi
inteligentes los existentes.
• Se debe adecuar los circuitos eléctricos de las
habitaciones y restaurante. Así como, las acometidas para
que el restaurante tenga su propio medidor y pase a ser
pagado por la UT de Alimentación.
• Se debe adecuar y reorganizar la sala de estudio,
audiovisual.
• Se requiere realizar una división estratégica del
internado que no permita tanto la interacción de niñas y
niños, este un factor importante de diseño. Se requiere
pintura y revisión de humedad en el patio de ropas.
• Hacer una adecuación a la zona de juegos, no tiene lo
mínimo para ser funcional

No se realizó ninguna obra de infraestructura por parte del


Sr. Alcalde Municipal de Orocué ni de la Gobernación de
Casan
PAZ DE IE FRANCISCO JOSE DE construccion d eunidad sanitaria en la sede 20 de julio.
36 12 20 3 5
ARIPORO CALDAS Mantenimiento pintura general sede central y 20 de julio
PAZ DE NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO
37 IE EL PALMAR NO DIO RESPUESTA
ARIPORO RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA
22 sedes Todas las
requieren sedes
mantenimiento en requieren
sus aulas, con mantenimiento
reparación de en sus Construcción de área administrativa,
IE TECNICO
PAZ DE pisos, unidades mantenimiento de pintura, tejados y cerramiento de las
38 EMPRESARIAL DEL 0 0
ARIPORO ornamentación, sanitarias. 22 instalaciones en general. Algunas
NORTE DE CASANARE
pintura, cambio sedes de las sedes no cuentan con servicio de agua, energía
de tejados o cuales 3 no
reparación de cuentan con
goteras y dichas
filtraciones. unidades

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 82 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA

INSTITUCION No. De
No. MUNICIPIO
EDUCATIVA No. De aulas No. De aulas que No. De baterías baterías de
en buen requieren de baños en baños que otros requerimientos de infraestructura cuales.
estado mantenimiento buen estado requieren
mantenimiento
1. Demolición de dos unidades sanitarias antiguas. (50
años construidos)
2. Revisión técnica y mantenimiento para infraestructura
de bloques 14 y 15 (grietas en paredes)
3. Adecuación de sala (antiguas unipamplona)
4. Instalación de dos unidades sanitarias Coliseo Cubierto
MANUEL ANTONIO CHAPARRO, dos (02) camerinos
masculinos y dos (02) femeninos
5. Mantenimiento en iluminación de cancha cubierta
coliseo
6. Iluminación sector interno (lámparas y farolas)
8. Mantenimiento cielo Razo e iluminación en aula
múltiple.
9. Realización de rutas interna peatonales con cubierta.
Pintura general externa a aulas de clase para
mejoramiento e embellecimiento
12. Adecuación e instalación de tanque lavadero para
PAZ DE actividades de aseo.
39 IE JUAN JOSE RONDON 0 94 0 6
ARIPORO 13. Adecuación e instalación de bodega e infraestructura
para residuos sólidos (basura).
14 mantenimientos de encerramiento general.
Sección Luis Carlos Galán:
Otros requerimientos de infraestructura
1. Demolición de estructura restaurante escolar e
edificación del mismo.
2. Pintura externa a aulas de clase.
3. Iluminación para cancha cubierta
Mantenimiento general a encerramiento de muro y
paneles
Sección Getulio Vargas Barón:
Otros requerimientos de infraestructura.
1. Adecuación e instalación de tanque lavadero para
actividades de aseo.
2. Mantenimiento a encerramiento general.
3. Dotación de equipos y elementos propios para oficina
(xra los tres bloques)
Sede Panorama:
- Construcción de aulas de clase.
- Construcción de tanque para uso de servicios generales.
30 - Construcción de escenarios deportivos.
Sede 20 Sede - Adecuación de la zona de entrada a la sede.
19 Sede
Panorama: Panorama: 7 - Adecuaciones a la zona de restaurante y cafetería.
8 Sede Panorama: 8
PAZ DE IE NUESTRA SEÑORA DE 11 Sede Camilo - Construcción de sala de profesores.
40 Panorama: 7 Sede Camilo
ARIPORO MANARE Sede Camilo Torres: 5
Sede Central:1 Torres: 5
Torres: 4 Sede Central: Sede Central:
Sede Central: 6
Sede Central 8 - Adecuación de unidades sanitarias
15 - Construcción de cafetería escolar
- Construcción de aulas de clase
- Construcción de un auditorio
- Adecuación de zonas verdes y bicicleteros
adecuación sala para lectura sede General Santander,
cambio de techos en las 2 sedes educativas, esto es
PAZ DE
41 IE SAGRADO CORAZON 15 21 1 2 urgente, estos techos de teja tienen más de 40 años, lo
ARIPORO
cual está generando un riesgo para la comunidad
educativa
Cerramiento de los predios de cada una de las sedes
educativas. -Construcción y/o adecuación de unidades
PAZ DE sanitarias en todas las sedes. -Construcción y dotación del
42 IE SIMON BOLIVAR 4 25 0 15
ARIPORO laboratorio de ciencias (al menos en la sede central). -
Construcción de sistema de agua potable en todas las
sedes. -
PAZ DE IE INDIGENA
43 0 3 0 0 TODO REQUIERE MANTENIMIENTO
ARIPORO YAMOTSINËMÜ
PAZ DE IE SAN JUAN DE LOS construcci6n de 13 aulas, construcci6n sede administrativa
44 15 15 0 12
ARIPORO LLANOS sede central, construcci6n de 12 baterfas de banos
Otros requerimientos de infraestructura cuales:
adecuación y mantenimiento aula
45 PORE IE RAFAEL URIBE URIBE 50 13 12 12
administrativa, sala de profesores, sala audiovisual y
algunos espacios que no cuentan con

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 83 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA

INSTITUCION No. De
No. MUNICIPIO
EDUCATIVA No. De aulas No. De aulas que No. De baterías baterías de
en buen requieren de baños en baños que otros requerimientos de infraestructura cuales.
estado mantenimiento buen estado requieren
mantenimiento
los requisitos mínimos de seguridad para el personal
educativo como ejemplo parte
eléctrica.
Ø en la sede
central 10,
aunque se
Ø 6 en la sede
requiere
central y en las 7
pintura
sedes anexas mantenimiento del encerramiento perimetral en la sede
general, y en
IE TECNICO instalaciones central y construcción de encerramiento en las sedes
algunas 7 de las sedes
46 PORE AGROPECUARIO EL eléctricas, pintura, 3 sede central anexas, adecuación y mantenimiento de los restaurantes
cielorraso. anexas
BANCO cielorraso, techo, de las sedes anexas, servicio de acueducto en la sede
Ø Una en
vidrios en las Ramón Nonato Pérez y conectividad para todas las sedes
cada sede
ventanas, arreglo
aunque
de puertas.
requieren
pintura y
cielorraso.
. Aulas unidades sanitarias baños y demás intalaciones
NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO requieren manto al menos anual para asegurar su
47 PORE IE ANTONIO NARIÑO
RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA funcionamiento.
Rta: Estado actual: Buena 35%, Regular 40%, Mala 25%.
IE FERNANDO Construcción colegio nuevo, por falla
48 RECETOR 19 6 2 7
RODRIGUEZ geológica
Con el apoyo de la administración municipal y con los
recursos de gratuidad se logró hacer mejoramiento del
edificio central en la terminación de obras inconclusas.
IE JORGE ELIECER NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO
49 SABANALARGA Arreglos de fachada, la tienda escolar, los pasamanos;
GAITAN RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA
mantenimiento de las salas de informática y oficinas y
limpieza general de la institución, unidades sanitarias y
corredores
• Cancha cubierta
• Laboratorios de química
• Planta de lácteos y cárnicos.
• Sala de informática.
IE MANUEL ELKIN
50 SABANALARGA 9 9 7 7 • Planta física en general, pisos, andenes, pintura, techo,
PATARROYO
ventanas, puertas, pasillos, portón de entrada.
• Mantenimiento a la granja.
• Parte administrativa
• Adecuación sala de docentes y dotación
IE TECNICO
51 SACAMA AGROPECUARIO 0 20 6 3 NO DIO RESPUESTA
ANTONIO NARIÑO
SAN LUIS DE IE TECNICO EDUCATIVO Laboratorios de Física y química, para las sedes de
52 20 49 2 34
PALENQUE FRANCISCO LUCEA Primaria, Secundaria y Media Técnica.
Construcción urgente de planta física colegio SEDE
URBANA mantenimiento de plantas físicas (techos,
ornamentación, pintura, pañetes, pisos) construcción de
IE ARTURO SALAZAR acueductos
53 TAMARA 20 50 12 40
MEJIA construcción de lavamanos, construcción de escenarios
deportivos, construcción de restaurantes escolares,
construcción de unidades sanitarias, 9-contratos de
arrendamiento, alianzas y convenios Ninguno
VÍCTOR GÓMEZ
Mantenimiento de techos, cerramiento para internados,
54 TAMARA CORREDOR -TABLON DE 2 7 1 6
redes eléctricas, cancha cubierta, entre otras
TAMARA
Instalación de cubiertas en viga canales de la sede
semilleros del saber para evitar filtraciones y/o daños a
infraestructura
· Cambio de tejados de tejas de eternit, deterioro, años de
IE JOSE MARIA uso y prohibiciones de asbesto sede principal secundaria
56 TAURAMENA 88 10 37 9
CORDOBA · Demolición y construcción de 10 aulas ubicadas en la
sede principal secundaria, no cumplen con las
especificaciones técnicas para la prestación del servicio.
· Adecuación de canchas de baloncesto (Construcción de
nueva placa y cubierta) sede principal secundaria
IE CENTRO REGIONAL Mantenimiento general de las sedes educativas, pintura
NO DIO
57 TAURAMENA DE INVESTIGACION 100% 3 6 general, construcción de aula de clase en la sede la
RESPUESTA
EDUCACION Y Vorágine. Construcción de PTAR en la sede principal

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 84 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA

INSTITUCION No. De
No. MUNICIPIO
EDUCATIVA No. De aulas No. De aulas que No. De baterías baterías de
en buen requieren de baños en baños que otros requerimientos de infraestructura cuales.
estado mantenimiento buen estado requieren
mantenimiento
EXTENSION DE
TAURAMENA "CRIET"
Condiciones de infraestructura hay 24 aulas en buen
estado, 6 aulas requieren mantenimiento.
- Las 2 aulas de la sede Iquia presentan avanzado
deterioro, se requiere mantenimiento.
Cambio de techos resanes y pintura.
- Las baterías de baños de la sede El Cusiana están en
regular estado (3) requieren
mantenimiento y remodelación.
- Los niños de preescolar no tienen una batería de baños
acordes para su edad, se requiere
construir un batería 4 unidades sanitarias y 4 lavamanos.
- Las unidades sanitarias de las sedes Iquia y Yaguaros
requieren remodelación.
- Las sedes Iquia y Yaguaros requieren mantenimiento
58 TAURAMENA IE EL CUSIANA 24 6 0 6 general, pintura, cambio de techos,
construcción de cielo rasos.
- La sede Iquia requiere de la construcción de dos aulas
nuevas, y una batería de baños
acorde a las necesidades actuales.
- Los restaurantes de las sedes Iquia y Yaguaros
requieren de mantenimiento.
- En la sede Principal El Cusiana Se requiere construir
andenes y rampas que faciliten el
transito ente las diferentes edificaciones.
- Se requiere construir una cubierta de la cancha en la
sede principal y 3 cubiertas en las
sedes anexas Iquia, Yaguaros y San Carlos.
- En la sede principal El Cusiana Se requiere construir
rampa elevada al segundo piso del edificio administrativo.
La institución viene invirtiendo en dos zonas para
atención fuera de aula que se debe priorizar al regresar a
59 TAURAMENA IE SIGLO XXI 12 3 2 0
la presencialidad: Un Vivero de 230 metros cuadrados y
una zona social de 82 metros cuadrados.
v Reforzamiento cimentación sede Chaparral
v Mantenimiento eléctrico sedes rurales y sede principal
v Pintura sección de primaria sedes anexas
60 TAURAMENA IE DEL LLANO 34 5 7 2 v Construcción rampa de acceso para estudiantes con
discapacidad en bloques de bachillerato.
v Instalación de 5 techos para los salones de primaria:
Salones: 15-17-17-19 Y 21
IE CAMPESTRE BRISAS traslado o reubicación de 10 aulas de clases por
61 TRINIDAD 12 2 2 2
DEL PAUTO amenazas de deslizamiento del rio pauto.
IE TECNICO RAFAEL
62 TRINIDAD 12 3 2 2 construcción de una batería sanitaria bloque primaria.
GARCIA HERREROS
cerramiento de sede el palito, adecuación de las
cocinas escolares que cumplan las normas de salubridad,
como construcción de sanitarios para
63 TRINIDAD IE POZO PETROLERO 5 16 0 7 estas locaciones; construcción de coliseo para la escuela
sede el palito, la escuela sede santa María y la escuela
sede el valle; construcción de locación para
funcionamiento de caseta escolar
IE TECNICO INTEGRADO NO DIO NO DIO NO DIO NO DIO
64 TRINIDAD NO DIO RESPUESTA
DE TRINIDAD RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA
• Sede Central Construcción de sala de informática,
laboratorio de física y química, salón de espejos.
Sede Palmarito campo deportivo que ayude a contribuir
con la felicidad de los pequeños.
Toda la Infraestructura requiere de pintura
Sede Lagunitas Se hace necesario y urgente la
65 TRINIDAD IE RURAL SANTA IRENE 3 8 0 12 reconstrucción de la unidad sanitaria según
normatividad al igual que la vivienda del docente.
Toda la Infraestructura requiere de pintura.
Sede Arrayanes. No cuenta con energía eléctrica,
cerramiento, ya que está ubicada a la orilla del río,
tampoco tiene un buen servicio de baños. sin agua.
Toda la Infraestructura requiere de pintura.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 85 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA

INSTITUCION No. De
No. MUNICIPIO
EDUCATIVA No. De aulas No. De aulas que No. De baterías baterías de
en buen requieren de baños en baños que otros requerimientos de infraestructura cuales.
estado mantenimiento buen estado requieren
mantenimiento
54 sede
central, 10 96 baterías
IE EZEQUIEL MORENO Y sede Bello NO DIO sede central, NO DIO
66 VILLANUEVA NO DIO RESPUESTA
DIAZ Horizonte y RESPUESTA sede Bello RESPUESTA
13 sede Horizonte
Morichal
SEDE PUERTO ROSALES: Infraestructura en regular
estado, cuenta con 2 aulas
de clase, 2 baños y restaurante escolar. Carece de
escenarios para la práctica
deportiva y las unidades sanitarias necesitan
mantenimiento.
SEDE UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL:
Infraestructura en buen estado, cuenta
con 3 aulas de clase, 1 aula de informática, 1 kiosco, 1
batería de baños con 6
unidades. Carece de restaurante escolar y escenarios
para la práctica deportiva. Allí
también funciona el programa sabatino de educación de
jóvenes y adultos en extra
edad escolar
SEDE SAN AGUSTIN. PRIMARIA: Cuenta con 5 aulas de
67 VILLANUEVA IE SAN AGUSTÍN 14 5 1 3 las cuales solamente 2
están en uso, las demás tienen orden de demolición,
desde 2017, porque
representan inminente riesgo en razón al deterioro de sus
estructuras. Actualmente
la administración municipal adelanta diseño de proyecto
de construcción para esta
sede.
SEDE SAN AGUSTIN. BACHILLERATO: Cuenta con 7
aulas de clase en buen
estado, 1 aula de sistemas. 1 batería de baños en regular
estado. La sala de
docentes y la bodega debieron ser acondicionada como
aulas de clase para los
niños de primaria. Carece de biblioteca, unidad
administrativa, bodega, sala de
audiovisuales, la tienda escolar está en regular estado
68 VILLANUEVA IE FABIO RIVEROS 53 12 6 6 NO DIO RESPUESTA
SEDE Central Arreglo de andenes, cubierta de cancha y
adecuación de espacios deportivos.
SEDE Buenos Aires Restaurante escolar
SEDE Alfonso López Restaurante, Techo de cancha
cubierta, cerramiento
SEDE El fical Restaurante escolar, campos deportivos
IE NUESTRA SEÑORA DE
SEDE Don Rafael Campos deportivos
69 VILLANUEVA LOS DOLORES DE 62 9 8 9
SEDE El Paraíso Sección A Centro de acopio,
MANARE
mejoramiento de algunos andenes
SEDE El Paraíso Sección B La unidad administrativa,
por filtraciones de
agua, el diseño de las puertas y algunas aulas permiten
ingreso de agua y se
inundan

Análisis.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 86 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Condiciones de infraestructura
1.200

1.000
844

800

1.042
600
452
400 339

200

1
0
No. De aulas en No. De aulas que No cuantificaron No. De baterías de No. De baterías de
buen estado requieren aulas que requieren baños en buen baños que
mantenimiento mantenimiento estado requieren
mantenimiento

CANTIDAD
No. De aulas en buen estado 1.042
No. De aulas que requieren mantenimiento 844
No cuantificaron aulas que requieren mantenimiento 1
No. De baterías de baños en buen estado 339
No. De baterías de baños que requieren mantenimiento 452
2.678

Se puede deducir de los informes de rendición de cuentas que actualmente y de acuerdo


a las instituciones que presentaron el informe de rendición de cuentas y que además dieron
respuesta a este indicador que fueron 57 en cuanto al número de aulas con que se cuentan
son 1.886 de las cuales 1.042 están en buen estado y 844 requieren mantenimiento sin
embargo este número de aulas varía en la medida que las 8 instituciones que no
presentaron el informe y de la institución educativa que no cuantifico el número de aulas.

Frente a las baterías de baños son 792 de las instituciones que reportaron información de
las cuales solo 339 están en buen estado y 452 en mal estado y requieren mantenimiento
y que representan el 57% eso sin tener en cuenta las instituciones que no presentaron
informe de rendición de cuentas.
Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 87 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Dentro de otros requerimientos de infraestructura están:


Mantenimiento en cubiertas y cielo rasos en algunos salones.
Arreglo de placas en concreto de bloque de salones
Construcción de sala de Educación Física
construcción de laboratorios de Biología, física y química
Tienda escolar
Construcción de Cancha cubierta
Nuevos lavamanos para atender pandemia.
Cerramiento
Cambio de tejas en asbesto que son cancerígenas por otro tipo de techos
construcción de una biblioteca
adecuación de campo deportivo
construcción de un coliseo
Mantenimiento de bombas del sistema de agua
Mantenimiento de redes eléctricas
construcción de aulas nuevas requeridas
Construcción de un internado
Terminación de andenes y cubierta

3.9. Contratos de arrendamiento, alianzas y convenios

Nivel de respuesta al indicador

Contratos de arrendamiento, alianzas y


convenios
60

50

40
57
30

20
8
10

0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 88 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

RESPUESTA %
DIERON RESPUESTA 57 88%
NO DIERON RESPUESTA 8 12%
TOTAL IE 65 100%

De este indicador las instituciones que no dieron respuesta fueron:

GESTIÓN
ADMINISTRATIVA Y
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA FINANCIERA:
contratos de arrendamiento,
alianzas y convenios
1 HATO COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ NO DIO RESPÚESTA
2 MANI IE RURAL GAVIOTAS NO DIO RESPUESTA
3 NUNCHIA IE LAS MERCEDES NO DIO RESPUESTA
4 OROCUE CE MIRALINDO NO DIO RESPUESTA
5 PAZ DE ARIPORO IE EL PALMAR NO DIO RESPUESTA
6 SACAMA
IE TECNICO AGROPECUARIO NO DIO RESPUESTA
ANTONIO NARIÑO
7 TAMARA
VÍCTOR GÓMEZ CORREDOR - NO DIO RESPUESTA
TABLON DE TAMARA
8 TRINIDAD
IE TECNICO INTEGRADO DE NO DIO RESPUESTA
TRINIDAD

Las instituciones que cuentan con arrendamientos y/o convenios

Contratos de arrendamiento, alianzas y convenios


35
29
30
25
20
15 25
10 8
3
5
0
Arrendamientos y/o Concesiones No tienen arrendamiento No dieron respuesta
convenios ni convenios

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 89 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Instituciones Educativas CANTIDAD %


Arrendamientos y/o convenios 25 38%
Concesiones 3 5%
No tienen arrendamiento ni convenios 29 45%
No dieron respuesta 8 12%
TOTAL IE 65 100%

Los arrendamientos en su mayoría son de las cafeterías escolares al igual que las
concesiones

En cuanto a convenios las IE tienen convenios así:


Alcaldías
Ministerio de Cultura
comodato UPTC
con Universidades: Uniboyacá, de Pamplona, UNAD (Universidad Nacional Abierta
y a Distancia, FUC, UNIREMINGTON)
SENA
Fundación Palmarito y con Isana
empresa KALU
UT FORCAT
COVIORIENTE

Se les recuerda a los rectores que mediante el decreto 090 de 2020 se les delegan en
directivos docentes rectores y directores rurales la facultad para suscribir contratos de
arrendamiento.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 90 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

3.10. Planta docente y administrativa

La planta de las Instituciones educativas en la vigencia 2020 fue la siguiente en el primer


semestre:

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:


PLANTA DOCENTE Y ADMINISTRATIVA
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA
Directivos
Docentes Administrativos
docentes
1 AGUAZUL IE CAMILO TORRES RESTREPO 5 79 6
2 AGUAZUL IE CUPIAGUA 2 32 1
3 AGUAZUL IE LEON DE GREIFF 1 16 1
4 AGUAZUL IE LUIS MARIA JIMENEZ 2 35 3
5 AGUAZUL IE JORGE ELIECER GAITAN 4 63 3
6 AGUAZUL IE SAN AGUSTIN 5 63 5
7 AGUAZUL IE LA TURUA 1 18 0
8 CHAMEZA IE JOSE ANTONIO GALAN 1 25 4
IE ANTONIO MARTINEZ
9
HATO COROZAL DELGADO 2 39 1
NO DIO
10 HATO COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ RESPUESTA NO DIO RESPUESTA NO DIO RESPUESTA

11 HATO COROZAL IE INDIGENA ALEGAXU 1 14 0


12 HATO COROZAL IE CARLOS LLERAS RESTREPO 1 14 0
13 HATO COROZAL IE MUREWOM WAYURI 1 15 0
14 HATO COROZAL IE HORACIO PERDOMO 1 14 0
15 HATO COROZAL IE LUIS HERNANDEZ VARGAS 2 40 4
16 HATO COROZAL IE PUERTO COLOMBIA 1 18 0
17 HATO COROZAL IE SIMON BOLIVAR (EL CHIRE) 1 21 0
18 LA SALINA IE JORGE ELIECER GAITAN 1 19 1
19 MANI IE CAMILO TORRES RESTREPO 1 14 0
20 MANI CE SAN JOSE DE LA POYATA 1 7 1
21 MANI IE LUIS ENRIQUE BARON LEAL 2 26 1
22 MANI IE RURAL GAVIOTAS 1 16 0
IE TECNICO DIVERSIFICADO DE
23
MONTERREY MONTERREY 4 77 3
IE ESC NORMAL SUPERIOR DE
24
MONTERREY MONTERREY 4 71 8
25 NUNCHIA IE PRETEXTO 1 13 2
IE SALVADOR CAMACHO
26
NUNCHIA ROLDAN 3 48 8
27 NUNCHIA IE ANTONIO NARIÑO 1 26 1

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 91 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:


PLANTA DOCENTE Y ADMINISTRATIVA
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA
Directivos
Docentes Administrativos
docentes
28 NUNCHIA IE LAS MERCEDES 1 13 0
29 OROCUE IE LA INMACULADA 1 25 3
IE LUIS CARLOS GALAN
30
OROCUE SARMIENTO 3 41 2
31 OROCUE CE MIRALINDO 1 9 0
32 OROCUE IE EL ALGARROBO 1 23 0
PAZ DE
33
ARIPORO IE FRANCISCO JOSE DE CALDAS 2 36 1
PAZ DE NO DIO
34
ARIPORO IE EL PALMAR RESPUESTA NO DIO RESPUESTA NO DIO RESPUESTA
PAZ DE IE TECNICO EMPRESARIAL DEL
35
ARIPORO NORTE DE CASANARE 2 47 1
PAZ DE
36
ARIPORO IE JUAN JOSE RONDON 5 63 4
PAZ DE IE NUESTRA SEÑORA DE
37
ARIPORO MANARE 3 36 3
PAZ DE
38
ARIPORO IE SAGRADO CORAZON 3 41 2
Dos (2)
directivos
docentes (1 (29) docentes (13 en Una (1) secretaria
39
rector y 1 la sede central y 16 (nombrada
PAZ DE coordinador en las sedes provisionalmente en
ARIPORO IE SIMON BOLIVAR a). fusionadas). vacante definitiva).
PAZ DE
40
ARIPORO IE INDIGENA YAMOTSINËMÜ 2 32 1
PAZ DE
41
ARIPORO IE SAN JUAN DE LOS LLANOS 2 38 2
42 PORE IE RAFAEL URIBE URIBE 4 63 5
(22), veinte laborando
en la Institucion, uno
43
IE TECNICO AGROPECUARIO EL en comisión y uno de
PORE BANCO 1 PTA. 0
44 PORE IE ANTONIO NARIÑO 1 23 0
45 RECETOR IE FERNANDO RODRIGUEZ 1 19 1
46 SABANALARGA IE JORGE ELIECER GAITAN 2 27 4
47 SABANALARGA IE MANUEL ELKIN PATARROYO 1 16 1
IE TECNICO AGROPECUARIO
48
SACAMA ANTONIO NARIÑO 1 20 0
SAN LUIS DE IE TECNICO EDUCATIVO
49
PALENQUE FRANCISCO LUCEA 4 75 3
50 TAMARA IE ARTURO SALAZAR MEJIA 3 71 9
VÍCTOR GÓMEZ CORREDOR -
51
TAMARA TABLON DE TAMARA 1 19 0
52 TAURAMENA IE JOSE MARIA CORDOBA 7 92 6
IE CENTRO REGIONAL DE
53
TAURAMENA INVESTIGACION EDUCACION Y 1 24 0

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 92 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:


PLANTA DOCENTE Y ADMINISTRATIVA
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA
Directivos
Docentes Administrativos
docentes
EXTENSION DE TAURAMENA
"CRIET"
54 TAURAMENA IE EL CUSIANA 2 29 0
55 TAURAMENA IE SIGLO XXI 1 18 3
56 TAURAMENA IE DEL LLANO 4 46 1
IE CAMPESTRE BRISAS DEL
57
TRINIDAD PAUTO 1 24 1
IE TECNICO RAFAEL GARCIA
58
TRINIDAD HERREROS 1 15 0
59 TRINIDAD IE POZO PETROLERO 1 23 2
IE TECNICO INTEGRADO DE NO DIO
60 TRINIDAD TRINIDAD RESPUESTA NO DIO RESPUESTA NO DIO RESPUESTA

61 TRINIDAD IE RURAL SANTA IRENE 1 13 0


62 VILLANUEVA IE EZEQUIEL MORENO Y DIAZ 5 79 5
63 VILLANUEVA IE SAN AGUSTÍN 1 17 1
64 VILLANUEVA IE FABIO RIVEROS 5 82 2
IE NUESTRA SEÑORA DE LOS
65 VILLANUEVA DOLORES DE MANARE 5 78 2

Análisis.

Planta docente y administrativa


70

60

50
62
40

30

20

10 3

0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 93 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Planta docente y administrativa CANTIDAD %

DIERON RESPUESTA 62 95%


NO DIERON RESPUESTA 3 5%
TOTAL 65 100%

La planta docente y directivo docente está de acuerdo a la cantidad de estudiantes de cada


institución sin embargo 20 instituciones no cuentan con administrativos en planta.

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 94 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

4. COMPONENTE IV. GESTIÓN COMUNITARIA

La gestión comunitaria es un proceso educacional en donde el agente propulsor no se


dedica solamente a identificar, diagnosticar y dar recomendaciones para la solución de
problemas, sino que conduce a que mediante acciones educativas la comunidad se
organice, defina necesidades formule planes y ejecute actividades que la conduzcan a
elevar su nivel de vida en forma continuada. Hace referencia a las prácticas asociadas con
esta y su impacto en el mejoramiento académico-pedagógico de los establecimientos
educativos participantes

En este componente el nivel de respuesta fue el siguiente

COMPONENTE IV. GESTION GESTIÓN


COMUNITARIA
60
52
50

40

30

20
9
10
1 3
0
RTA 1 INDICADORES RTA 3 INDICADORES RTA 4 INDICADORES RTA 5 INDICADORES

RESPUESTA A INDICADORES %
RTA 1 INDICADORES 1 1,5%
RTA 3 INDICADORES 3 4,6%
RTA 4 INDICADORES 9 13,8%
RTA 5 INDICADORES 52 80,0%
TOTAL IE 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 95 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

4.1. Asociación de Padres de Familia (cuántas Asambleas realizadas, temas


tratados y cuáles los canales de comunicación)

La Asociación de Padres de Familia: Es una organización sin ánimo de lucro, cuya


principal labor es establecer lazos de cooperación con las directivas de la institución,
docentes y comunidad educativa en general, como gestores, participantes y reguladores
del proceso educativo.

Análisis.

El Nivel de respuesta al indicador Asociación de Padres de Familia fue el siguiente

Asociación de Padres de Familia (cuántas Asambleas realizadas,


temas tratados y cuáles los canales de comunicación)
60

50

40
52
30

20
11

10
2
0
DIERON RESPUESTA RESPUESTA PARCIAL NO DIERON RESPUESTA

Asociación de Padres de Familia (cuántas Asambleas realizadas, CANTIDAD %


temas tratados y cuáles los canales de comunicación)
DIERON RESPUESTA 52 80%
RESPUESTA PARCIAL 11 17%
NO DIERON RESPUESTA 2 3%
TOTAL 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 96 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Instituciones que no dieron respuesta al indicador fueron 2

GESTIÓN COMUNITARIA:
Asociación de Padres de Familia
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA (cuántas Asambleas realizadas,
temas tratados y cuáles los
canales de comunicación)
1 PAZ DE ARIPORO IE EL PALMAR NO DIO RESPÚESTA
2 VILLANUEVA IE EZEQUIEL MORENO Y DIAZ NO DIO RESPUESTA

De las 63 instituciones que dieron respuesta 20 manifiestan tener asociación de padres de


familia 3 IE manifestaron que no aplica, 3 no pudieron legalizar el trámite en la Cámara de
Comercio de Casanare, 1 realizó la convocatoria, pero no fue posible adelantar porque los
Padres aducen no tener tiempo para estas reuniones, 1 dice que no existe por la distancia
de la institución educativa ya que los gastos de desplazamiento y de papeles son
demasiado costosos, 24 cuentan es con consejo de padres de familia y 11 no dieron
respuesta en cuanto a si cuentan o no con asociación de padres de familia

Es de aclarar que en cuanto a: si hay o no asociación de padres de familia varias


instituciones no dieron respuesta por lo que, aunque colocaron número de reuniones y
temas no se sabe si cuenta es con asociación o con consejo de padres de familia, razón
por la cual hay 35 instituciones educativas que realizaron al menos una reunión bien sea
virtual o presencial.

Los temas tratados fueron los siguientes:

 Horizonte Institucional
 Entrega de Informes académicos
 rendición de cuentas.
 Embellecimiento de la institución y sus sedes.
 Entrega de mercados solidario
 Elección de representantes y Conformación de los órganos de Gobierno Escolar
2020.
 Plan de necesidades de la IE
 Mantenimiento de zonas verdes de la IE.
 Problemáticas presentadas en la educación desde casa en la pandemia.
 Socialización del Manual de Convivencia
 elección de dignatarios, para conformación de la junta
 socializar recomendaciones de autocuidado.
 Revisión de estrategias pedagógicas para evitar la deserción escolar
 la necesidad de implementar los servicios de Fondos Educativos para la
señalización y prevención de riesgos entre otros
Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 97 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Sin embargo, en 1 institución no ha habido reuniones de la asociación de padres por las


razones expuestas de la emergencia generada por el Covid 19.

4.2. Escuela de Padres (cuántas realizadas y temas tratados, cambios generados)

Escuela de padres: Es un espacio de información, formación y reflexión sobre aspectos


relacionados con las funciones parentales. Un espacio de formación de padres y madres
es un lugar de encuentro para reflexionar en grupo sobre la tarea educativa que se realiza
con los hijos/as.)

Análisis.

El nivel de respuesta al indicador de la escuela de padres es el siguiente:

Escuela de Padres ( cuántas realizadas y temas tratados,


cambios generados)
70

60

50

40 60

30

20

10 1
4

0
DIERON RESPUESTA RESPUESTA PARCIAL NO DIERON RESPUESTA

Escuela de Padres ( cuántas realizadas y temas tratados, CANTIDAD %


cambios generados)
DIERON RESPUESTA 60 92%
RESPUESTA PARCIAL 1 2%
NO DIERON RESPUESTA 4 6%
TOTAL 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 98 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Instituciones educativas que no respondieron al indicador Escuela de Padres (cuántas


realizadas y temas tratados, cambios generados) fueron 4

GESTIÓN COMUNITARIA:
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA Escuela de Padres ( cuántas
realizadas y temas tratados,
cambios generados)
1 AGUAZUL IE LA TURUA NO DIO RESPÚESTA
2 PAZ DE ARIPORO IE EL PALMAR NO DIO RESPÚESTA
3 PAZ DE ARIPORO IE JUAN JOSE RONDON NO DIO RESPÚESTA
4 PAZ DE ARIPORO IE SAN JUAN DE LOS LLANOS NO DIO RESPÚESTA

La institución que dio respuesta parcial fue la IE Puerto Colombia de Hatocorozal

De las instituciones que dieron respuesta al indicador 36 realizaron escuela de padres tanto
presenciales como virtuales y 24 no realizaron por las siguientes razones: restricciones por
la pandemia COVID-19 y la dificultad de conexión con los padres no se ha podido brindar
este apoyo y otras por que no cuenta con psicólogo o personal de apoyo para realizar estas
actividades

Las instituciones que realizaron escuela de padres hicieron entre 1 y 11 escuelas y los
temas que abordaron fueron los siguientes:

 Escuela de Padres  Lavado de manos


 Hábitos para la vida y estilos de vida.  Lectura en casa para mejorar la lectura
 Comunicación familiar.  Estilos de vida saludable
 Parejas Felices, familias saludables.  Sexualidad, drogadicción y bajo
 El ciclo vital familiar. rendimiento en los educandos
 El valor del estudio  Convivencia y apoyo escolar en la familia
 la importancia del dialogo intrafamiliar.  Disminución del estrés
 importancia de la familia en la formación  Prevención y cuidados para evitar el
de los hijos coronavirus-covid19
 Clima escolar,  Autoridad familiar
 Embarazos en adolescentes y  Educar para la no violencia.
responsabilidad de los padres con los  Nuestro tiempo en familia
hijos  Sabemos comunicarnos.
 Pautas de crianza  El peligro de las redes sociales
 Uso de las redes sociales por parte de  Violencia intrafamiliar
los estudiantes  Límites y normas
 Alimentación sana  Ocio y tiempo libre
Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 99 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

4.3. Plan escolar de gestión del riesgo formulado y socializado (Ley 1523 del año
2012 y guía No. 59 MEN).

Plan Escolar en Gestión del Riesgo: es un instrumento metodológico que tiene como
propósito orientar a la Comunidad Educativa en la formulación e implementación de planes
para la Gestión del Riesgo, que abarcan en general las acciones para el conocimiento del
riesgo asociado con fenómenos de origen natural, socio-natural y antrópico no intencional,
su reducción y la preparación para la respuesta y recuperación en casos de desastres y
emergencias

Análisis

Plan escolar de gestión del riesgo formulado y socializado


(Ley 1523 del año 2012 y guía No. 59 MEN)
70
62
60

50

40

30

20

10
2 3
0
DIERON RESPUESTA DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Plan escolar de gestión del riesgo formulado y socializado CANTIDAD %


(Ley 1523 del año 2012 y guía No. 59 MEN)
DIERON RESPUESTA 62 93%
DIERON RESPUESTA 2 3%
NO DIERON RESPUESTA 3 4%
TOTAL 67 100%

Instituciones que no dieron respuesta:

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 100 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

GESTIÓN COMUNITARIA:
Plan escolar de gestión del
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA riesgo formulado y socializado
(Ley 1523 del año 2012 y guía
No. 59 MEN)
1 AGUAZUL IE CUPIAGUA NO DIO RESPUESTA
2 PAZ DE ARIPORO IE EL PALMAR NO DIO RESPUESTA
3 PAZ DE ARIPORO IE JUAN JOSE RONDON NO DIO RESPUESTA

De las instituciones que dieron respuesta a este indicador 18 no tienen formulado un plan
escolar de gestión del riesgo y 42 cuentan con plan de gestión del riesgo de los cuales 16
no lo han socializado y 26 lo socializaron con la comunidad educativa

4.4. Campañas emprendidas por el (los) personero(os) estudiantil(es) con apoyo


del establecimiento educativo y en qué áreas.

Análisis.

Campañas emprendidas por el (los) personero(os)


estudiantil(es) con apoyo del establecimiento educativo y
en qué áreas.
70
60
50
40
30 60
20
5
10
0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

DIERON RESPUESTA %
DIERON RESPUESTA 60 92%
NO DIERON RESPUESTA 5 8%
TOTAL 65 100%

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 101 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Las instituciones educativas que no dieron respuesta a este indicador fueron:

GESTIÓN COMUNITARIA:
Campañas emprendidas
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA por el (los) personero(os)
estudiantil(es) con apoyo
del establecimiento
educativo y en qué áreas.
1 HATO COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ NO DIO RESPÚESTA
2 NUNCHIA IE LAS MERCEDES NO DIO RESPUESTA
3 OROCUE IE LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO NO DIO RESPUESTA
PAZ DE
4 ARIPORO NO DIO RESPUESTA
IE EL PALMAR
5 VILLANUEVA
IE NUESTRA SEÑORA DE LOS NO DIO RESPUESTA
DOLORES DE MANARE

De las instituciones 60 instituciones que dieron respuesta 22 personeros no emprendieron


ninguna campaña y 38 han indicado que las campañas han sido en los siguientes temas:

 espacios virtuales de participación como la muestra de talentos


 concurso Tic Tok
 Se inicia campaña de limpieza y siembra de árboles, arreglo del jardín
 Embellecimiento institucional
 Proyecto ecológico
 Banda rítmica institucional
 Emisora institucional.
 Eventos deportivos
 Proceso formativo en épocas de pandemia con videos que comparte por las
diferentes redes sociales
 Celebración del día de la mujer y San José
 Proyecto de emprendimiento
 Medio ambiente
 Participación activa en el comité de convivencia
 cultivos de pancoger y huertas escolares
 Concursos estudiantiles a través de la red facebook.
 Mejora del ambiente del internado
 Atención a estudiantes y acompañamiento a docente
 Participación activa en el comité de alimentación escolar.
 Vinculación al equipo líder de contingencia COVID-19 para la alternancia
educativa; entre otros

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 102 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

4.5. Proyectos sociales y comunitarios

Análisis.

Nivel de respuesta

Proyectos sociales y comunitarios


70

60

50
61
40

30

20

10 4

0
DIERON RESPUESTA NO DIERON RESPUESTA

Proyectos sociales y comunitarios CANTIDAD %

DIERON RESPUESTA 61 94%


NO DIERON RESPUESTA 4 6%
TOTAL 65 100%

Instituciones que no dieron respuesta al indicador

GESTIÓN COMUNITARIA:
No. MUNICIPIO INSTITUCION EDUCATIVA proyectos sociales y
comunitarios
1 AGUAZUL IE JORGE ELIECER GAITAN AGUAZUL
2 HATO COROZAL IE BONIFACIO GUTIERREZ HATO COROZAL
IE LUIS CARLOS GALAN
3 OROCUE SARMIENTO OROCUE
4 SABANALARGA IE JORGE ELIECER GAITAN SABANALARGA

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 103 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Las instituciones que dieron respuesta dentro de los proyectos comunitarios que desarrollan
están los siguientes:

Escuela de padres
Visita a familias vulnerables.
Procesos de participación en procesos Académicos desde casa Educativa
Mediación de padres y madres de familia en la formación académica de sus hijos
con el trabajo en casa
Acompañamiento en celebración de fechas importantes (Llaneridad (último viernes
de cada mes y Nacional), y fiestas patrias)
Encerramiento de la escuela, en malla con la comunidad en la sede Limonal.
Articulación de la media con el SENA
Proyectos de grado, proyectos sobre el PRAE, apoyados por ODL
Proyecto Ambiental,
Proyectos sociales conservando condiciones de bioseguridad.
Programa del ejército Nacional denominado FE EN COLOMBIA y el cual desarrolla
un proyecto a nivel departamental que se llama “mi vereda modelo” y busca mejorar
las condiciones alimentarias de nuestros estudiantes y de nuestra comunidad,
asegurando la venta de lo que se produzca.
Bono de solidaridad para estudiante con calamidad domestica
Proyecto de arborización de árboles nativos entre otros

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 104 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

5. RECOMENDACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Se recomienda que las instituciones educativas entreguen a tiempo los informes de


rendición de cuentas y en formato de Word ya que en cualquier otro formato se hace
dispendioso la tabulación de la información

Se recomienda a las instituciones educativas que al hacer la convocatoria de rendición de


cuentas alleguen una copia de esta a la oficina de Inspección y vigilancia para hacer el
respectivo seguimiento y participación del evento de rendición de cuentas bien sea
presencial o virtual

Se recomienda brindar asistencia técnica en rendición de cuentas a las instituciones IE


Jorge Eliecer Gaitán de Aguazul, IE Bonifacio Gutiérrez de Hato Corozal, IE Las Mercedes
de Nunchía y la IE La Inmaculada de Orocué y la IE El Palmar de Paz de Ariporo, teniendo
en cuenta que han tenido el más bajo nivel de respuesta una vez revisado los informes

Se recomienda a Inspección y vigilancia hacer seguimiento a la institución educativa EL


Palmar de Paz de Ariporo en lo referente a la parte financiera, al igual que a IE Técnico
Integrado de Trinidad en razón a que la información financiera no fue legible.

Teniendo en cuenta que el reglamento de rendición de cuentas en el componente Gestión


Administrativa y Financiera adicionó un ítem que contempla Recursos de Gratuidad -Covid-
19, los cuales requieren un seguimiento específico. En este indicador la Institución
educativas El Palmar de Paz de Ariporo no reporto dicha información y en la IE Técnico
Integrado De Trinidad no se pudo evidenciar por que no estaba legible así mismo a las
Instituciones educativas que no entregaron informe de rendición de cuentas que son: IE
Indígena Lisa Maneni de Hato Corozal, IE Jesús Bernal Pinzón de Maní, IE promoción
indígena IEA PUDI de Orocué, CE Siukaro de Támara por tanto se recomienda a
inspección y vigilancia hacer seguimiento a la Información financiera

Se recomienda a Inspección y Vigilancia hacer seguimiento a la Información financiera ya


que muchos rectores tienen arrendamientos o concesiones y en las rendiciones de cuentas
a la comunidad no están reflejando esos ingresos, sin embargo, deben también revisar si
en los informes que presentan al SIFSE si reportan esos ingresos.

Se recomienda a la las Instituciones educativas realizar estrategias de búsqueda de niños


para evitar la deserción escolar

Se recomienda a inspección y vigilancia iniciar las acciones pertinentes acorde a la


normatividad vigente a aquellas instituciones que no han realizado el proceso de rendición
de cuentas a la comunidad IE Indígena Lisa Maneni de Hato Corozal, IE Jesús Bernal
Pinzón de Maní, IE promoción indígena IEA PUDI de OROCUE, CE Siukaro de Támara

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 105 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
I SEMESTRE DE 2020

Se recomienda a Inspección y Vigilancia y a Calidad Educativa verificar si los manuales de


convivencia escolar están actualizados y socializados con la comunidad educativa

Se recomienda a cobertura priorizar la inversión en las instituciones que se encuentran en


alto riesgo de su infraestructura educativa, ya que algunas requieren demolición

Se recomienda a la Dirección de cobertura hacer un plan de infraestructura para determinar


el estado real de las instituciones educativas y cuantificar los costos

Se recomienda a cobertura acompañamiento en los planes escolares de gestión de riesgo


a las instituciones que aún no cuentan con este plan

Se recomienda a cobertura revisar el indicador % estudiantes de población vulnerable ya


que en muchas instituciones reportan en alimentación escolar, internados y transporte
coberturas muy bajas las cuales se deben comparar frente a las certificaciones que los
rectores expiden a ver si es coincide la información de no ser así inspección y vigilancia
debe hacer un seguimiento si se está o no prestando estos servicios.

Se recomienda a la Dirección de calidad Revisar el inventario Tecnológico y lo referente a


conectividad ya que el nivel de cobertura a las IE es muy bajo

Se recomienda a la Dirección de Calidad revisar el indicador # de estudiantes por


computador para que se tomen las acciones respectivas frente a dotación de equipos y
mejorar este indicador

Se anexa la Matriz Tabulada de rendición de cuentas de todas las instituciones educativas

Carrera 20 N° 8-02, Edifício CAD, Piso 2, Cód. Postal 850001, Tel. 6336339 Ext 1225,Yopal, 106 de 106
Casanarewww.sedcasanare.gov.co - educacion@sedcasanare.gov.co

También podría gustarte