Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Unidad de Aprendizaje Nº6: Proponemos acciones para fomentar el deporte,

(la caminata y carreras)


Actividad 4: MRUV
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos; materia y energía; biodiversidad, tierra y universo.
Propósito de aprendizaje: Desarrollar las actividades planteadas.
Criterios de evaluación: Describe el movimiento cualitativa y cuantitativamente
relacionando la distancia, el tiempo, la velocidad y la aceleración.
Evidencia: Desarrollar la actividad.

En una mañana de abril el profesor Freddy salió de su casa rumbo al Colegio


en su auto. Al percatarse que ya era tarde pisó el ______________ y la
velocidad del móvil _____________ a medida que pasaba el tiempo. Luego
el móvil adquirió una __________________.

Veamos:
2s 2s

6 m/s 6 m/s 12m/s

A B C
MRU MRUV
Vemos que en AB la velocidad del móvil es _____________________.

En BC la velocidad del móvil ha _________________.

Aceleración (a) :
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

a=
Dónde: Vf : velocidad final (m/s)
V0 : velocidad inicial (m/s)

Características:
Su trayectoria es: ___________________________
Posee aceleración : ___________________________
Su velocidad cambia : ___________________________
Que nos indica: a = 2m/s2

139
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
 Si la velocidad del móvil aumenta se trata de un movimiento acelerado.
1s 1s

4 m/s a = 2 m/s2

 Si la velocidad del móvil disminuye se trata de un movimiento


desacelerado o retardado.
1s 1s

12 m/s a = 3 m/s
2

Ecuaciones Especiales:
Vf = V0  at d : distancia (m)
t : tiempo (s)

d = t a : aceleración

( + ) ________________________________________
( - ) ________________________________________

 Si un móvil parte del reposo : V0 =

 Si un móvil se detiene : Vf =

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Hallar la velocidad del móvil


0m/s
luego de 1 s. 6m/s
t = 1s a
3m/s a = 2m/s2

2. Hallar la aceleración del móvil.


140 3s
a) 8 m/s b) 3 c) 4
d) 5 e) 7

7. Hallar la velocidad del móvil luego de 2 s.

t = 2s

8 m/s 3m/s2

a) 2 m/s b) 3 c) 4
d) 5 e) 6

8. Hallar la velocidad del móvil 1 s antes de


detenerse

9 m/s
3. Hallar la velocidad del móvil en A y B. 3m/s2

a) 3 m/s b) 4 c) 5
t = 1s t = 1s d) 6 e) 7
2m/s
a = 3m/s2
9. Hallar la distancia que recorre el móvil de “A”

M A B hacia “C”.

a) 3 y 2 m/s b) 3 y 5 c) 5 y 8 1s 1s
d) 4 y 5 e) 7 y 5
2m/s
3m/s2
4. Hallar la velocidad del móvil en B, C y D
A B C
t = 1s 3m/s2 t = 1s
t = 1s a) 6 m b) 7 c) 8
2m/s
d) 9 e) 10

A B C D

a) 2, 3 y 4 m/s b) 3, 4 y 6 c) 4, 7 y 10
10. Hallar la distancia luego de 3 segundos
d) 5, 8 y 11 e) 6, 9 y 12
2 m/s a = 3m/s2
5. Si un móvil parte del reposo. Hallar la
velocidad luego de 3 s
a) 10 m b) 11 c) 12
t = 3s
d) 14 e) 15

a = 2m/s2
11. Hallar la distancia que recorre el móvil luego
de 4 s.

6. Hallar la velocidad luego de 1 segundo


2 m/s 4m/s2
t = 1s

6 m/s 2m/s2
a) 16 m b) 18 c) 14

141
t = 2s

16m/s a = 2m/s2

d) 20 e) 24
d

12. Hallar la distancia que recorre el móvil luego


de 4 s, si parte del reposo a) 24 m b) 26 c) 28
d) 30 e) 32
2m/s2

14. Hallar “d”

a) 14 m b) 16 c) 18 t = 3s
d) 20 e) 22
3 m/s a = 2m/s2

13. Hallar “d” :


d
t = 2s
a) 18 m b) 20 c) 22
16 m/s a = 2m/s2
d) 24 e) 26

TAREA DOMICILIARIA Nº 5

15. Hallar la velocidad del móvil luego de 1s.

6m/s
5m/s2

2
a) 1 m/s b) 2 c) 3
a) 10 m/s b) 11 c) 12 d) 4 e) 5
d) 14 e) 15
19. Hallar la aceleración del móvil.
16. Hallar la velocidad del móvil luego de 3s. 3s
2m/s
4m/s2 3m/s2 12m/s2

a) 10 m/s b) 11 c) 12 a) 3 m/s
2
b) 4 c) 5
d) 13 e) 14 d) 6 e) 7

17. Hallar la velocidad del móvil en “B” y “D”.

20. Hallar la velocidad del móvil luego de 1s.


t = 1s t = 1s t = 1s

3m/s 12m/s
3m/s2
2m/s2

A B C D

a) 5 y 10 m/s b) 5 y 9 c) 3 y 9 a) 15 m/s b) 18 c) 9
d) 6 y 10 e) 9 y 12 d) 10 e) 14

18. Hallar la aceleración del móvil. 21. Hallar la velocidad del móvil luego de 3s.

4s 20m/s
4m/s2
2m/s 6m/s
142 a
27. Hallar “V” :
t = 3s t = 2s
a) 2 m/s b) 4 c) 6
d) 8 e) 10 2 m/s V
a = 4m/s2 a = 2m/s2

22. Hallar la velocidad del móvil 1s antes de A B C


detenerse. N

3s

6m/s V=0
2m/s2

a) 2 m/s b) 3 c) 4
d) 5 e) 0

23. Hallar la velocidad del móvil 2s antes de


detenerse.

9m/s2 V=0
3m/s2

a) 2 m/s b) 3 c) 4
d) 5 e) 6

24. Hallar la aceleración del móvil.

3s

6m/s 12m/s

2
a) 2 m/s b) 3 c) 4
d) 5 e) 6

25. Hallar la distancia que recorre un móvil que


parte del reposo al cabo de 3s si acelera a
2
razón de 2 m/s .

a) 6 m b) 7 c) 8
d) 9 e) 12

26. Hallar la distancia que recorre un móvil al cabo


de 4s, si posee una velocidad de 1 m/s y
2
acelera a razón de 3 m/s .

a) 20 m b) 22 c) 24
d) 26 e) 28

143
d) 23 e) 24
a) 10 m/s b) 18 c) 16
d) 20 e) 24 29. Hallar la distancia entre “B” y “C” del ejercicio
13.
28. Del ejercicio anterior, hallar la distancia entre
“A” y “B”. a) 20 m b) 21 c) 22
d) 23 e) 24
a) 20 m b) 21 c) 22

144

También podría gustarte