Línea de Tiempo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TOXICOLOGIA

EDAD ANTIGUA
SHENG NUNG ESCRIBE EL TRATADO ON HERBAL
MEDICAL EXPERIMENT POISONS
SE DAN CONOCIMIENTOS DE LOS 2695 A.C
EFECTOS TÓXICOS DE LAS
COMPUESTOS DEL COBRE Y
PLOMO

SE DA LA FORMULA PARA LA PREVENCION DE LA


INTOXICACION.
DENTRO DE LOS PAPIROS DE EBERS, CONTIENE
1500 A.C 11 PAGINAS SOBRE TOXICOLOGIA, ANATOMIA
ETC.

EDAD MEDIA
DESCUBRIMIENTO PICADURA DE SERPIENTE, SE
DEBE SUCCIONAR EL VENENO.
SE DESCUBRIÓ EL MONÓXIDO DE CARBONO 476 D.C

EL RENACIMIENTO
DESDE EL AÑO 364 HASTA EL RENACIMIENTO HAY
UNA GRAN DIFUSIÓN DEL VENENO CON FINES
1490 D.C CRIMINALES; EN EUROPA SIETE PAPAS Y NUEVE
SUCESORES PARA EL SACRO IMPERIO ROMANO
GERMÁNICO FUERON ENVENENADOS.

EDAD MODERNA
BERNARDINO RAMAZZINI PADRE DE LA MEDICINA
OCUPACIONAL DISCUTIO ENFERMEDADES
OCUPACIONALES EN MINEROS, PINTORES Y
OTROS.
1633
SE INICIAN LOS ESTUDIOS DE PATOLOGIAS.

JAMES MARSH DESCUBRIO EL METODO DE


DETERMINACION DE ARSENICO.
1800 MATHIU ORFILA PUBLICO EL PRIMER LIBRO
DEDICADO A LA TOXOCOLOGIA.

EDAD CONTEMPORANEA
MATEO BUENAVENTURA,SE DEDICO AL ESTUDIO DE
LOS VENENOS EN LA UNIVERSIDAD.
CLASIFICACIÓNDELOSVENENOSSEGÚNSUORIGEN.
SE DESCUBREN LAS AFTOMAINAS. 1789

EN 1870 SELMI DESCUBRIO LAS PTOMAINAS,


SUSTANCIAS ELABORADAS EN LA PUTREFACCION DE
LOS CADAVERES, CUYA COMPOSICION ES

1870 SEMEJANTE A LOS ALCALOIDESDANDO FALSOS


POSITIVOS EN LAS PRUEBAS DE VENENO

NATHALIA ZAMBRANO CED.8-972-1557.


YINNA GRANADOS CED.4-819-957.
Conclusiones
Yinna Granados 4-819-957

Para concluir con la línea de tiempo toxicológica, como aprendizaje


durante la elaboración de la misma, comprendí la importancia de todos
estos acontecimientos que al día de hoy siguen siendo utilizados para
el estudio correcto de las distintas actividades que se realizan dentro de
la toxicología forense. Actividades como la identificación de un tóxico
y/o sustancia encontrada en el lugar de los hechos o el cuerpo de la
víctima. Dichos acontecimientos han sido estudiados y muchos de ellos
han evolucionado Gracias a la tecnología de hoy en día, lo que facilita
identificar la causa de muerte por envenenamiento si se da el caso.

La toxicología forense es una rama importante para el aporte de un


diagnóstico que se realiza durante las experticias necesarias. Las
herramientas a utilizar para la elaboración de esta línea del tiempo
fueron por medio de una aplicación.

Nathalia ZambranO 8-972-1556

La cronología de la historia de la toxicología de comprende desde el


más experimental de los estudios, como Sheng Nun quien murió
por envenenamiento al probar plantas en si mismo. Gracias a este
tipo de experimentos se dio inicio a la rama científica que hoy es
nuestro tema de estudio. En materia de la criminalistica el estudio
de la toxicología es vital para determinar casos como
envenenamiento ya sea en occisos o en el ambiente (ríos, lagos etc).
Tomando en cuenta lo que he aprendido durante este trabajo
colaborativo para mi uno de los momentos más importantes y
determinantes en la aplicación de a toxicología para la justicia fue
la determinación del arsénico, el cual en su momento era muy
utilizado como veneno e incluso al sol de hoy sigue siendo el
principal veneno utilizado para la comisión de un delito.

Este tipo de descubrimientos nos inspiran a siempre estar


actualizando nuestros conocimientos como futuros peritos, ya que
la toxicología no es algo que se haya quedado estancado, muy por el
contrario es una ciencia que avanza y nosotros con ella.
Referencias
Bibliográficas
1. Pérez Barly, L., Guirola Fuentes, J., Fleites Mestres, P., Pérez García,
Y., Milián Pérez, T. M., & López García, D. (2014). Origen e historia
de la Toxicología. Revista Cubana de Medicina Militar, 43(4), 499–
514. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-
65572014000400009
2. de Santi, A. D. R. (n.d.). I NTRODUCCIÓN A LA T OXICOLOGÍA Y A
SU HISTORIA. Uba.Ar. Retrieved July 22, 2023, from
https://od.odontologia.uba.ar/uacad/pcbd1/docs/toxicodonto201
7.pdf
3. https://www.ugr.es/~ajerez/proyecto/t1_3.htm
4. Cidón, B., & Mendia, C. M. (n.d.). Tema1. Principios generales e
Historia del desarrollo de la Toxicología. Ehu.Eus. Retrieved July
22, 2023, from
https://ocw.ehu.eus/pluginfile.php/56493/mod_resource/conten
t/7/Tema%201
5. Toxicolog%C3%ADa.pdf

También podría gustarte