Com. Ficha 1 - V Nivel 2 Andino - Cast
Com. Ficha 1 - V Nivel 2 Andino - Cast
Com. Ficha 1 - V Nivel 2 Andino - Cast
Autoaprendizaje
Recogemos los
primeros frutos de la
1 chacra
V CICLO
Nivel 2
COMUNICACIÓN
Ya es su tiempo,
comadre. Los
pajaritos ya se están Sí pues, compadre.
acercando a la chacra. Los frutos tiernos
Seguramente muchos de este tiempo ya
productos ya están nos hacen falta
para la olla. para preparar las
comiditas. Y son
una delicia para las
wawas.
Identificar información
es encontrar datos en ¿Cuál es el reto que vamos a
el texto que leo para ¿Qué aprenderé?
comprenderlo mejor. enfrentar?
Identificaré información ¿Qué saberes y costumbres se
importante y complementaria practican en el recojo de los primeros
que se encuentra en los textos frutos de la chacra?
leídos.
¿Cómo identificar la información
Opinaré justificando mi posición importante y la información
sobre las ideas del autor complementaria de los textos leídos?
contenidas en los textos leídos.
Hijita, vámonos a
Hijita, ve por allá casa. Ya recogí lo
a recoger algunos Está bien. suficiente para la
productos tiernos. comida.
Sí, mamay,
¡Abuela! ¡Abuela!
yo también
Por acá no hay
tengo lo mío.
nada que recoger.
Vámonos.
Ahora lee las preguntas y pinta las respuestas en las viñetas del diálogo, según
el color que le corresponde:
2
Recogemos los primeros EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
frutos de la chacra 5.° y 6.° grado - Nivel 2
3
Recogemos los primeros EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
frutos de la chacra 5.° y 6.° grado - Nivel 2
Para identificar información que se encuentra escrita en los textos que leemos,
te recomendamos que sigas los pasos que mostramos a continuación:
4
Recogemos los primeros EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
frutos de la chacra 5.° y 6.° grado - Nivel 2
Aquí se afirma que la momento la mujer es la madre de las recién sacadas de la tierra
como si estas fueran niñas
mujer es la madre de papitas recién cosechadas. Por eso, recién nacidas y que por
las papitas. eso las abriga, les conversa
cuando las saca, las abriga como a una y las besa.
wawa, conversándoles, besándolas Así pues, las papitas son
tratadas como personas.
y haciéndoles picchar hojas de coca. Entonces, en esta oración
Acá se menciona el Con mucho cariño, la mujer las lleva se encuentra la respuesta
cariño que la mujer a la pregunta: ¿Cómo se
les brinda a las
cargadas en su manta, demostrando trata a las papitas recién
papitas. así su amor de madre a hija. Luego, sacadas?
5
Recogemos los primeros EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
frutos de la chacra 5.° y 6.° grado - Nivel 2
6
Recogemos los primeros EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
frutos de la chacra 5.° y 6.° grado - Nivel 2
Primero vuelve a leer el texto (1). Luego, lee la primera afirmación (2). Después,
lee el texto nuevamente, pero esta vez para subrayar o sombrear la información
del texto que se relaciona con la afirmación (3), como se muestra en el siguiente
cuadro:
En el texto dice que los niños se alegran tocando un pinkillu y no como indica
la afirmación: que los niños se alegran tocando su quena. Esta afirmación, por
lo tanto, sí debe marcarse porque es falsa, es decir, no tiene el mismo sentido
que lo que se dice en el texto.
7
Recogemos los primeros EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
frutos de la chacra 5.° y 6.° grado - Nivel 2
Una de las familias que cosechó espárragos quiere compartir con nosotros la
forma de prepararlos.
Recuerda
Busca y subraya en el ayudarte con
texto la información estos pasos para
responder las
que necesites para
preguntas.
responder cada una de
las preguntas.
8
Recogemos los primeros EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
frutos de la chacra 5.° y 6.° grado - Nivel 2
b. Lee en tu cuaderno de trabajo los textos sobre el recojo de los primeros frutos
de la chacra. Luego, responde las preguntas.
9
Recogemos los primeros EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
frutos de la chacra 5.° y 6.° grado - Nivel 2
Estoy en Necesito
Mis logros Lo logré
proceso apoyo
Identifiqué información importante y
complementaria que se encuentra en los
textos leídos.
Opiné justificando mi posición sobre las
ideas del autor contenidas en los textos
leídos.
¿Cómo me
¿Qué aprendí al
sentí en el
desarrollar esta
desarrollo de las
ficha?
actividades?
¿Qué
dificultades ¿Para qué
tuve? me servirá lo
¿Cómo las aprendido?
resolví?
10