Art de Ed. Fisica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” (Núcleo palo verde)

Programa Nacional de Formación de Fisioterapia

Tramo 3. Trayecto 2

Sección: 2104

LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE COMO MEDIOS PARA


ADQUIRIR Y DESARROLLAR VALORES EN EL NIVEL DE PRIMARIA

Prof: Alumna:

Karlen Quintero Nicolle Londero C.I. 30.978.927


Usualmente se ha hablado sobre cómo el deporte y la educación física ayudan notablemente al
desarrollo del cuerpo humano y a la salud de las personas, desde la primaria, se han integrado
estas áreas como base fundamental para los niños, pero no solo se trata sobre actividades físicas,
sino también de habilidades sociales y psicológicas, es por ello, que el objetivo del presente
ensayo es dar un punto de vista diferente a lo que se ha establecido en otros artículos sobre la
educación física.

El articulo llamado “LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE COMO MEDIOS PARA ADQUIRIR Y
DESARROLLAR VALORES EN EL NIVEL DE PRIMARIA” habla sobre la importancia y el papel
fundamental que tienen los valores en los niños y niñas durante su desarrollo académico, dejando
en claro que los valores no solo se aprenden en casa, sino también en los colegios y en los lugares
donde estos jóvenes pasan la mayoría de su tiempo.

El objetivo de este artículo es que “la educación física, por medio de las actividades lúdicas,
recreativas y deportivas proporciona espacios para fomentar hábitos y valores que fortalecen la
voluntad para alcanzar una mejor salud física, equilibrio psicosocial y, por consiguiente, una
adecuada calidad de vida.” El cual acierta con algunos de los objetivos de la educación física.

Teniendo en claro lo anteriormente mencionado, es importante recalcar que estos objetivos no


solamente deberían estar presentes en la primaria o el bachillerato, sino llegar a niveles
universitarios, ya que en muchos casos hay perdida de los valores y desencadenan reacciones
negativas en diferentes ocasiones. Así como la actividad física y el deporte debe estar presente en
la vida de todas las personas para tener buena salud y condición física, también es necesario que
los valores estén presentes para ayudar a tener un buen desarrollo psicosocial ya que, si hay
problemas en la mente, hay problemas en el cuerpo.

Para ratificar este argumento, se tomó en cuenta los cuadros del artículo mencionado el cual
señala que hay actividades en específico que, según autores, ayudan a desarrollar los valores,
como por ejemplo; Zarco (1992) la recreación y el deporte desarrollan lealtad, cooperación,
resistencia resolución, fuerza de voluntad, dominio de sí mismo, resistencia, perseverancia y la
determinación. Martínez y Rivera (2000) Pavesio y Rivera (2001) la Educación Física desarrollan
cooperación, autonomía, tolerancia, participación. United Nations Inter-Agency Task Force on
Sport (2005) citado por Moncada (2005) el Deporte desarrolla cooperación, comunicación, respeto
por las reglas y las leyes, resolución de problemas, liderazgo, honestidad, respeto por los demás
(acciones y opiniones), mejorar la autoestima, disciplina, confianza en sí mismo.

Habiendo dicho esto, queda en evidencia que tanto la educación física, el deporte, la recreación y
los valores van de la mano para el desarrollo físico y psicosocial de las personas para tener, en
conclusión, una buena calidad de vida. Para finalizar, se hizo una muy importante observación de
los alumnos de la sección 2104, de fisioterapia, de la universidad “Simón Rodríguez”, en donde
quedó plasmado muchos de estos valores, tras realizar una actividad de juegos recreativos siendo
liderada por la Ft Karlen Quintero. Los valores más vistos fueron la cooperación, el compañerismo
y más importante, la unión de dicha sección.

Para concluir, es importante mencionar que estas actividades recreativas deben seguir estando
presentes no solo en la primaria y bachillerato sino también en todas las universidades a lo largo
de las carreras, para no dejar atrás los valores inculcados anteriormente, más bien seguir
fortaleciendo y ejerciendo buenas acciones y valores que van a ayudar en todos los aspectos de la
vida incluyendo el área física o deportiva.

https://www.redalyc.org/pdf/440/44015082008.pdf

También podría gustarte