Informe Pasantia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


ESCUELA TECNICA INSDUNTRIAL ROBINSONIANA
“JOSE DE SAN MARTIN”
Código De Dependencia D05608000
COORDINACION DE PASANTIA

INFORME PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR


AL GRADO DE TÉCNICO MEDIO EN LA MENCIÓN REFRIGERACIÓN
EN LA EMPRESA “VENEZOLANAS DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS
PARA EQUIPOS DE SALUD, S.A. (VENSALUD, SA)”

Tutor Empresarial: Autores:


José Díaz Gil Gilbert
C.I. Nro. C.I.Nro. 32.089.049
8.680.824 Luis Hidalgo
Tutor Académico: C.I.Nro. 32.357.593
Richard Dugarte
C.I. Nro.
11.160.752
Caracas, abril de 2024
Dedicatoria

A nuestros mentores y compañeros de equipo, quienes han sido una fuente


constante de inspiración para nosotros su apoyo, experiencia y amistad han sido
pilares fundamentales durante nuestra pasantía. Su orientación ha sido invaluable
en nuestros desarrollos profesionales. A nuestras familias por su amor y aliento
incondicional por guiarnos y apoyarnos a cada uno de nosotros, han sido como
brújula guiándonos por el camino del éxito profesional. Este informe es un
testimonio de su confianza en nosotros y de nuestros compromisos con el
crecimiento y el aprendizaje continuo.

¡Muchas Gracias!

-2-
Agradecimiento

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la “Escuela Técnica


Industrial Robinsoniana José de San Martín” por brindarnos la oportunidad
invaluable de que pudiéramos realizar nuestras pasantías en su organización. Ha
sido una experiencia enriquecedora que nos han permitido crecer tanto personal
como profesionalmente. Agradecemos profundamente el apoyo, la orientación y
la mentoria que recibimos durante este periodo. Estamos verdaderamente
agradecidos por la confianza depositada en nosotros y por todas las lecciones
aprendidas.

-3-
INDICE PAG
INTRODUCCION………………………………………………………….…… 5
CAPITULO I…………………………………………………………………….. 6
Objetivo General de las Pasantías……………………………………………...... 6
Objetivos Específicos……………………………………………………………. 6
Justificación……………………………………………………………………... 7
CAPITULO II…………………………………………………………………… 8
Presentación de la empresa……………………………………………………… 8
Ubicación de la empresa………………………………………………………… 8
Reseña histórica de la empresa………………………………………………….. 8
Misión de Vensalud……………………………………………………............... 8
Visión de Vensalud……………………………………………………………… 9
Organigrama de Vensalud……………………………………………………….. 9
Descripción del departamento donde fue ubicado los pasantes…………………. 9
Funciones del Departamento…………………………………………………….. 10
CAPITULO III…………………………………………………………………... 11
Cronograma de actividades realizadas:………………………………………….. 11
Semana 1………………………………………………………………………… 11
Semana 2………………………………………………………………………… 14
Semana 3………………………………………………………………………… 16
Semana 4………………………………………………………………………… 17
Semana 5………………………………………………………………………… 18
Semana 6………………………………………………………………………… 19
Semana 7………………………………………………………………………… 20
Semana 8……………………………………………………………………........ 21
Semana 9………………………………………………………………………… 22
Semana 10……………………………………………………………………… 23

-4-
Introducción

-5-
CAPITULO I

OBJETIVO GENERAL DE LAS PASANTÍAS

Desarrollar habilidades prácticas y adquirí experiencia profesional en el campo


de la refrigeración mediante la ejecución efectiva de tareas asignada y la
participación activa en proyectos relevantes.

1.1 Objetivos específicos:


 Adquirir experiencias prácticas en el campo de estudio o área
profesional relevante.
 Desarrollar habilidades y conocimientos teóricos en un entorno
laboral.
 Aprender y familiarizarse con los procedimientos, tecnologías, y
herramientas utilizadas en la industria.
 Desarrollar habilidades de comunicación, trabajos en equipo y
resolución de problemas.
 Establecer contactos profesionales.
 construir una red de contactos en la industria.
 Obtener retroalimentación y evaluación sobre el desempeño para
obtener mejoras en las habilidades y competencias.
 Explorar y confirmar intereses profesionales y trayectorias de
carrera.

-6-
1.2 Justificación:

El proceso de las pasantías radica en ofrecer a los estudiantes la oportunidad de


aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en un entorno laboral real,
desarrollar habilidades prácticas, establecer contacto profesional y explorar
posibles trayectorias profesionales. Además, las pasantías pueden proporcionar a
las empresas a una fuente de talento fresco y potencialmente reclutar a pasantes
como empleados a tiempo en el futuro. También para que tengan una idea de lo
que es una responsabilidad de trabajo y como desenvolverse diariamente.

-7-
CAPITULO II

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

Corporación de servicios del estado “Venezolanas de Servicios Tecnológicos


para Equipos de Salud, S.A. (VENSALUD, SA), adscrita al Ministerio del Poder
Popular para la Salud (MPPS), cuyo objetivo es ejecutar servicio técnico
especializado mediante una adecuada gestión de mantenimiento predictivo y
correctivo; además de la distribución e instilación del equipamiento médico-
quirúrgico y mobiliario, de baja, media y alta tecnología que conforma el sistema
de salud venezolano.

2.1 Ubicación de la empresa:

km (0) Carretera Vieja los Teques Sector las Adjuntas a 100 mts, de la estación
del Metro las Adjuntas, Parroquia Macarao, Caracas, Distrito Capital.

2.2 Reseña histórica de la empresa:

Venezolanas de Servicios Tecnológicos para Equipos de Salud, S.A.


(VENSALUD, SA), es una institución que ha desempeñado un papel importante
en el sistema de salud de Venezuela. Fue creada en 1991 con el objetivo de
promover y garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los
ciudadanos venezolanos. A lo largo de los años, ha enfrentado desafíos como la
falta de recursos, infraestructura obsoleta y problemas de gestión, pero también ha
logrado avances significativos en la expansión de la cubierta de salud e
implantación de programas.

2.3 Misión y visión de la empresa:

Misión: Es una corporación prestadora de servicios de mantenimiento integral,


formación, manufactura, producción, comercialización, distribución de tecnología,

-8-
equipamiento médico y electromecánico, combustible, partes, piezas y repuestos,
dirigidos a centros de salud a nivel nacional, garantizando la atención de la
población venezolana.

Visión: Ser líder en la prestación de servicios, productos y soluciones


oportunas de tecnología médica, reconocida a nivel nacional como ejemplo de
compromiso, calidad, eficiencia y capacidad de respuesta.

2.4 Organigrama de Vensalud:

2.5 Descripción del departamento donde fueron ubicados los pasantes:

Es el área de Gerencia General de Ingeniería y Mantenimiento Clínico. Está


divida de la siguiente forma:

Es la última oficina del área de mantenimiento, son 2 oficinas, una de 5m de largo


x 3m de ancho x 2,10m de alto y otra de 3m de largo x 3 de ancho x 2,10 de alto.

-9-
2.6 Funciones del Departamento:

 Coordinar inspecciones técnicas y de diagnósticos en los centros de


salud a nivel nacional, con el fin de evaluar las condiciones y
necesidades de los equipos electromagnéticos.
 Presentar proyectos de instalación y mantenimiento de equipos
electromagnéticos, en los centros de salud a nivel nacional.
 Garantizar la instalación eficiente de los equipos electromecánicos en
los centros de salud a nivel nacional, asegurando el cumplimiento de las
normas sanitarias de ley, COVENIN

- 10 -
CAPITULO III

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS Y HERRAMIENTAS O


EQUIPOS UTILIZADOS DURANTE LA PASANTÍA:

3.1 Semana 1:

 Fecha: 01/04/2024
 Lugar: C.O.I. Montalbán

Inspección técnica a los equipos de aires acondiciones de las áreas


RX, farmacia, trauma y recuperación.

Los equipos son de las siguientes características RX equipos marca


frigilux modelo ASFR-24FR de capacidad 24.000 BTU.

Farmacia equipo Mareca zub zero modelo ZZ-ACIAMUC000 de


capacidad 60.000 BTU.

Recuperación equipo marca lakes modelo CS-12CA-152 de


capacidad 12.000 BTU.

Se realizó lavado a presión, se realizó medición de presiones de gas


refrigerante a los 4 equipos les falta aproximadamente 4 kilos de gas
R-410

- 11 -
 Fecha: 02/04/2024
 Lugar: Hospital DR. José Gregorio Hernández (los Magallanes)

Inspección técnica a 11 unidades condensadoras marca LG modelo


L8UC100BFA3 de capacidad variable de 12.000 BTU a 100.000 BTU
y refrigerante R-22 dichas unidades se encuentran fuera de servicios
por falta de refrigerante R-22

Unidad condensadora marca LG modelo LRUV100B71 de


capacidad 95.000 BTU y refrigerante R-22 tiene una tarjeta
electrónica dañada y baja presión de gas.

Se necesitan aproximadamente 120 kilogramos de gas refrigerante


R-22.

Todas las unidades antes descritas alimentan el piso donde se


encuentra las áreas RX

 Fecha: 03/04/2024
 Lugar: Vensalud (Las adjuntas)

Lavado a presión a un Split marca LG modelo SJ242CD de


capacidad 24.000 BTU y de refrigerante R-22 esta unidad actualmente
se encuentra operativa

- 12 -
 Fecha: 04/04/2024
 Lugar: Misión Sonrisa (El Algodonal)

Inspección técnica de los equipos de aires acondicionados de las


siguientes características marca VEWER WELL modelo CA-603 de
capacidad 5 toneladas.

Encontrándose uno de los equipos parado se realizó la revisión


respectiva encontrándose que no tenía gas refrigerante.

Adicionalmente se encontró una de las uma con el envase tapado,


se realizó limpieza a los envases quedando la uma en condición.

Se requiere 3 kilos de gas refrigerante R-22 y gas nitrógeno para


detectar la fuga de gas así como el filtro de gas debe ser sustituido.

 Fecha: 05/04/2024
 Lugar: Vensalud (las adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

- 13 -
3.2 Semana 2:

 Fecha: 08/04/2024
 Lugar: Hospital Pérez de León (Petare)

Inspección técnica a cinco en cava cuarto de las siguientes


características modelo FLEX200X6B capacidad 1 tonelada
refrigerante R-404A, modelo 6-6526163M capacidad 1 tonelada
refrigerante R-134a.

Una nevera de conservación de dos puertas de marca ZAZUSSI sin


características técnicas.

Los condensadores de los cinco cava cuarto se deben sustituir los


compresores y los filtros de gas, se debe sustituir el control eléctrico y
los ventiladores de los condensadores que varias unidades no tienen.
Los evaporadores deben ser sustituidos los ventiladores de estos.

En el caso de la nevera debe ser instalada con un nuevo compresor


ya que no lo posee.

 Fecha: 09/04/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas. .

 Fecha: 10/04/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas. .

- 14 -
• Fecha: 11/04/2024

• Lugar: Hospital DR. Julio Criollo

Visita al área de laboratorio para mudar la unidad condensadora


del aire acondicionado a una nueva ubicación ya que la ubicación que
tenía no había ventilación.

Mudanza a una unidad se realiza pruebas funcionales y se pudo


observar que tiene baja la presión de gas refrigerante R-410A
quedando el equipo en servicio.

El servicio es de las siguientes características:

Tipo: Split

Marca: MYUNDAI

Modelo: HYNA18000WA22M

Faltaría completar 1 kilo de gas refrigerante R-410A.

Se realizó chequeo de equipos de aire acondicionado de emergencia


de 5 toneladas y se puede observar les falta gas refrigerante R-410A
aproximadamente 4 kilos de gas.

 . Fecha: 12/04/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

- 15 -
3.3. Semana 3:

 . Fecha: 15/04/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 16/04/2024
 Lugar: Materno concepción palacios

Se procedió a reparar dos neveras conservadoras modelo


VC-500 y se encontró la nevera serial N- B-22994 le falta el
reloj la resistencia de evaporador y volver a cablear (se
llevaron los cables internados no se pudo poner en servicio.
La siguiente nevera del mismo modelo se colocó la válvula
de servicio y se le cargo gas refrigerante R-134a (no se
encontró fuga aparentemente) quedo en condiciones de
servicio y prueba.
 Fecha: 17/04/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 18/04/2024
 Lugar: San José de Tarbes

Reunión de universidades en el colegio San José de Tarbes (no


asistimos)

 Fecha: 19/04/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Día feriado (no asistimos)

- 16 -
3.4 Semana 4:

 Fecha: 22/04/2024
 Lugar: Hospital DR. José Gregorio Hernández

Inspección técnica al aire acondicionando del área de quirófano F


un equipo de las siguientes características. Marca zubzero, modelo
ZZACP24X, capacidad: 20TON

Se encontró el cableado del motor fundido, se sustituyeron por


otro cableado de la misma característica. Al seguir revisando nos
dimos cuenta que faltaba una fase de alimentación eléctrica del
hospital.

 Fecha: 23/04/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 24/04/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 25/04/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 26/04/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

- 17 -
3.5 Semana 5:

 Fecha: 29/04/2024
 Lugar: Maternidad Concepción Palacios

Lavado con agua a presión a equipo de aire acondicionando


perteneciente al área de sala de partos el equipo es marca TRANE
de 20ton modelo EAC240A3EOA serial 14291043J4. Se
realizaron pruebas funcionales quedando el equipo en servicios.
Mediciones de presiones de gas refrigerante donde el compresor 1
tiene 110psi y el 2 tiene 125 psi.

 Fecha: 30/04/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 01/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Día feriado (no asistimos)

 Fecha: 02/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 03/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

- 18 -
3.6 Semana 6:

 Fecha: 06/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Mudanza de un aire acondicionado tipo Split a una


nueva ubicación ya que donde estaba instalado no estaba
en funcionamiento.

 Fecha: 07/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 08/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Instalación de un aire acondicionado tipo Split en la


oficina de presidencia

 Fecha: 09/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 10/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

- 19 -
3.7 Semana 7:

 Fecha: 13/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Instalación eléctrica y carga de refrigerante a un Split de


12.000btu.

 Fecha: 14/05/2024
 Lugar: Hospital Dr. Julio Criollo

Revisión a los equipos de aire acondicionado de las áreas


de RX, laboratorio y emergencia.

Al equipo de RX se encontró que el cable de termostato se


encuentra en mal estado se procedió a puentear en la tarjeta
quedando el aire en funcionamiento.

Al equipo de aire del laboratorio se pudo observar que


faltaba gas y se completó gas refrigerante R-410.

Al equipo de aire de emergencia se encontró con baja


presión de gas y se completó gas refrigerante R-410.

 Fecha: 15/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 16/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 17/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

- 20 -
3.8 Semana 8:

 Fecha: 20/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 21/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 22/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 23/05/2024
 Lugar: Banco de Sangre Municipal

Se realizó revisión de cuarto cava del área de laboratorio y se


encontró cableado suelto en el breaker principal se procedió a
realizar ajustar todas las conexiones eléctricas se realizaron
pruebas funcionales quedando la cava en servicio.

Adicionalmente se revisó nevera de 11 pies para evaluar


cambio de compresor hacia otra nevera de 11 pies siendo esto
factible y se debe tener para hacer el cambio 1 kilo de gas r-
134a y un filtro secador.

Se realizó inspección visual a cava cuarto de 2 piso y se


encontró fuga en una válvula de salida debe contactar al
proveedor ya que se encuentra el equipo en garantía

 Fecha: 24/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

- 21 -
3.9 Semana 9:

 Fecha: 27/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 28/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 29/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 30/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 31/05/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

- 22 -
3.10 Semana 10:

 Fecha: 03/06/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Lavado a presión a un aire portátil de 12.000 BTU y


cambio de capacitor de 55u.

Carga de refrigerante R-22 a un Split de 12.000 BTU.

 Fecha: 04/06/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 05/06/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Verificación de fugas de un Split de 12.000 BTU se realizó


medición de consumo eléctrico y carga de refrigerante R-22
quedando totalmente operativo.

 Fecha: 06/06/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

 Fecha: 07/06/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

Actividades administrativas e informativas.

- 23 -
3.11 Semana 11:

 Fecha: 10/06/2024
 Lugar: Vensalud (Adjuntas)

- 24 -

También podría gustarte