Plan Aniversario Educ Inicial...
Plan Aniversario Educ Inicial...
Plan Aniversario Educ Inicial...
Es grato dirigirme a usted con la finalidad de remitir el respectivo Plan de Trabajo “Celebremos el
día de la educación inicial” de la RED DE REDES EDUCATIVAS RURALES, dando así efecto a las normas
correspondientes. De la misma manera quiero dar a conocer que las actividades por el día de la Educación
Inicial se realizará con la participación de los directores, docentes, auxiliares de educación, personal
administrativo, pertenecientes a las distintas REDES EDUCATIVAS DE LA UGEL MOHO
Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para reiterarle las consideraciones más distinguidas y
estima personal.
ATENTAMENTE.
--------------------------------------
Prof. Eber AQUISE MAMANI
DNI: 40760634
COORDINADOR DE LA RED DEREDES EDUCATIVAS RURALES
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las Heroicas Batallas de Junín y Ayacucho”
PLAN DE TRABAJO
CELEBREMOS EL DIA DE EDUCACION INICIAL
MOHO-2024
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las Heroicas Batallas de Junín y Ayacucho”
PLAN DE TRABAJO
DE LA
RED DE REDES EDUCATIVAS RURALES
CELEBREMOS EL DÍA DE LA EDUCACION INICIAL
I. DATOS INFORMATIVOS
UGEL : MOHO
RED : REDES EDUCATIVAS RURALES
NIVEL : INICIAL
INSTITUCIONES EDUCATIVAS RESPONSABLES:
IEI N° 1454 CASERIO QUIRIQUIRI
IEI N° 1434 QUIRIQUIRI
IEI N° 1401 QUEALLANI
IEI N° 1407 NINANTAYA
IEI N° 1406 TICANI
IEI N° 1447 NUÑUNI TICANI
IEI N° 1443 JAROCOLLPA
IEI N° 1416 ALTOS HUAYRAPATA
IEI N° 1455 TOTORANI
IEI N° 1405 QUELLAHUYO POMAOCA
IEI N° 1427 HUANTORCOTA
IEI N° 1429 MALLCUSUCA JARARANCUNI
IEI N° 1429 MALLCUSUCA SICUANI
IEI N° 1433 QUEQUERANA
IEI. N° 1408 LLAULLI
IEI N° 1431 PAJCHANI
IEI N° 1460 VILUYO
II. FUNDAMENTACIÓN:
En el Perú la Educación Inicial inicia en los últimos años del siglo XIX cuando Juana Alarco de
Dammert inicia la atención con niños de madres trabajadoras en la Sociedad María Auxiliadora.
En el año 1902, Elvira García y García inicia el primer kindergarten para niños de 2 a 5 años,
anexo al Liceo Fanning. Gracias a su convencimiento de la importancia de educar a los niños,
difunde por diversas medias sus ideas, destacando la centralidad del niño en el proceso
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las Heroicas Batallas de Junín y Ayacucho”
educativo: “la escuela es hecha para el niño y no éste para la escuela. En 1930, el gobierno de
Leguía emite la Resolución Suprema No 589 creando el primer Jardín de niños menores de 5
años en el Perú, comprometiendo a las hermanas Emilia y Victoria Barcia Boniffatti para hacerse
cargo de esta institución con el lema “todo por amor, nada por fuerza” y es el 25 de mayo de
1931 que se inician las actividades en el Parque de la Reserva de Lima.(1) desde esa fecha y
hasta ahora se ha ido fortaleciendo las diversas competencias y capacidades en el currículo
Nacional para alcanzar una consolidación fuerte y estable en la enseñanza aprendizaje de los
niños y niñas menores de 6 años preocupándose y potenciando el desarrollo integral del niño
trabajando conjuntamente con los aliados educativos de las comunidades. Así también, se ha
logrado construir de manera intersectorial una visión compartida y consensuada de niñez:
“Niños y niños en el Perú con buen estado de salud y nutrición, con pensamiento crítico,
comunicacionalmente efectivos y con iniciativa, emocionalmente seguros de sí, socialmente
competentes y autónomos, en pleno ejercicio de sus derechos; que vivan una infancia feliz, libre
de violencia, con igualdad de oportunidades, y respetando sus particularidades.”(2) por ello se
debe tomar propiciar en los agentes educativos y el público en general la importancia de la
Educación Inicial a través de juego libre, el respeto y una enseñanza de calidad que permita el
desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas del Perú. , participando de las diversas actividades
programadas con el fin de hacer partícipes a los padres y demás miembros de la comunidad
Educativa. Se ha dispuesto la debida atención a esta fecha conmemorativa participando en las
actividades estructuradas y organizadas.
III. OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO:
- Estrechar y fortalecer los vínculos afectivos entre todos los miembros que conforman la
comunidad educativa.
- Promover y fortalecer la importancia de la educación inicial.
- Fomentar el deporte, la salud y el bienestar de los docentes. Practicando el deporte se
contribuyen a la inclusión social y a la igualdad entre todos los que practican. Faculta,
inspira y une.
- Practicar las normas de convivencia escolar.
V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
FECHA ACTIVIDAD COMO LO HAREMOS RESPONSABLES
DOMINGO 19 IZAMIENTO DEL Las autoridades Educativas, políticas, Especialista del nivel Inicial
DE MAYO PABELLON NACIONAL los directores, Docentes, Auxiliares y
Personal Administrativo participaran
en el izamiento del Pabellón Nacional
a las 9:30 am.
MIERCOLES ENCUENTRO Participan en la inauguración para el Directoras, Docentes, Auxiliar de
22 DE MAYO DEPORTIVO encuentro deportivo a horas 8:30 a.m. Educación y Personal.
todos directores, Docentes, Auxiliares y
Personal Administrativo del nivel inicial
MIERCOLES CAMBIO DE ROPA AL Participan en dicho evento todos los Directoras, Docentes, Auxiliar de
22 DE MAYO NIÑO JESUS DE directores, Docentes, Auxiliares y Educación y Personal
PARAGA Personal Administrativo a horas 3:00 administrativo.
p.m..
JUEVES 23 DE MISA Y PROCESION Las maestras deberán participar Directoras, docentes, auxiliar de
MAYO EN HONOR AL NIÑO activamente durante el armado del altar educación y Personal
JESUS DE PRAGA a partir de las 7:00 de la mañana, administrativo.
ARMADO DEL asistencia a la Misa y Procesión.
ALTARES
VI. EVALUACION:
La evaluación se realizará durante una jornada de reflexión en la cual se identificarán los logros y
dificultades de las actividades realizadas.
--------------------------------------
Prof. Eber AQUISE MAMANI
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las Heroicas Batallas de Junín y Ayacucho”
DNI: 40760634
COORDINADOR DE LA RED DEREDES EDUCATIVAS RURALES