Actividad 4 Materia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD DE FISICO QUIMICA 3 Y 4

Mauricio Siachoque yemasid@gmail.com

Propiedades Específicas O Intrínsecas: Son


aquellos que no dependen de la cantidad de
materia, por lo tanto, son características de cada
sustancia y permiten identificar un cuerpo de otro.
Se clasifican en propiedades físicas y propiedades
químicas.

Las Propiedades Físicas son aquellas


transformaciones o cambios que no afectan la
composición de la materia, es decir que no se
forman nuevas sustancias y son reversibles.

Estado físico: La intensidad de las fuerzas de cohesión entre las partículas que constituyen
un sistema material (porción de materia que pueda delimitarse y ser estudiada en forma
individual) determina su estado de agregación. Cuando un sistema material cambia de
estado de agregación, la masa permanece constante, pero el volumen cambia. Modificando
sus condiciones de temperatura o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases.

Dadas las condiciones existentes en la superficie terrestre, solo algunas sustancias pueden
hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua.

 Los sólidos: En los sólidos, las partículas están unidas por fuerzas de atracción muy
grandes, por lo que se mantienen fijas en su lugar; solo vibran unas al lado de otras.

Propiedades:

- Tienen forma y volumen constantes.


- Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras.
- No se pueden comprimir, pues no es posible reducir su volumen
presionándolos.
- Se dilatan: aumentan su volumen cuando se calientan, y se contraen:
disminuyen su volumen cuando se enfrían.
 Los líquidos: las partículas están unidas, pero las fuerzas de atracción son más
débiles que en los sólidos, de modo que las partículas se mueven y chocan entre sí,
vibrando y deslizándose unas sobre otras.

Propiedades:

- No tienen forma fija pero sí volumen.


- Los líquidos adoptan la forma del recipiente que los contiene.
- Fluyen o se escurren con mucha facilidad si no están contenidos en un
recipiente; por eso, al igual que a los gases, se los denomina fluidos.
- Se dilatan y contraen como los sólidos.

 Los gases: En los gases, las fuerzas de atracción son casi inexistentes, por lo que las
partículas están muy separadas unas de otras y se mueven rápidamente y en
cualquier dirección, trasladándose incluso a largas distancias.

Propiedades:

- No tienen forma ni volumen fijos.


- En ellos es muy característica la gran variación de volumen que experimentan
al cambiar las condiciones de temperatura y presión.
- El gas adopta el tamaño y la forma del lugar que ocupa.
- Se pueden comprimir con facilidad, reduciendo su volumen.
- Se dilatan y contraen como los sólidos y líquidos.

 Plasma: Existe un cuarto estado de la materia llamado plasma, que se forman bajo
temperaturas y presiones extremadamente altas, haciendo que los impactos entre los
electrones sean muy violentos, separándose del núcleo y dejando sólo átomos
dispersos. El plasma, es así, una mezcla de núcleos positivos y electrones libres, que
tiene la capacidad de conducir electricidad. Un ejemplo de plasma presente en nuestro
universo es el sol.
Dureza: Es la resistencia que presenta un sólido a ser rayado. La dureza de un cuerpo se
establece mediante la escala de MOHS. El material más duro es el "diamante" y el menos el
"talco"

Maleabilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta láminas.

Ductilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta alambres o hilos.

Tenacidad: Es la resistencia que ofrecen los cuerpos a romperse o deformarse cuando se


les golpea.

Fragilidad: es la tendencia a romperse o fracturarse.

Punto de Ebullición: Es la temperatura a la cual una sustancia pasa de estado líquido a


estado gaseoso.

Punto de Fusión: Es la temperatura a la cual una sustancia pasa de estado sólido a estado
líquido.

Solubilidad: Es la propiedad que tienen algunas sustancias de disolverse en un líquido a


una temperatura determinada.

Las propiedades organolépticas de la materia son aquellas que se pueden percibir con los
sentidos. Estas son color, sabor, olor y textura.

La materia puede tener color o ausencia de este, lo cual es percibido a través de los ojos. En
el caso de que presente color, será de alguno de los tonos presentes en el arcoíris (rojo,
naranja, amarillo, verde, azul, morado, índigo) o de las combinaciones que puedan surgir
entre estos. En caso de que no presente color, será blanco, negro y de algún tono intermedio
entre estos dos.

Con respecto al sabor, existen cuatro tipos: dulce, amargo, ácido y salado, que se perciben
gracias a las papilas gustativas de la lengua. Las papilas gustativas en nuestra lengua están
capacitadas para distinguir estos sabores.

En cuanto al olor, estos pueden ser de dos tipos: agradables y desagradables y se perciben
gracias al olfato. Algunos olores agradables son el de los pasteles cuando se hornean, el de
los perfumes, el de la tierra mojada. Algunos olores desagradables son el olor de las cloacas,
de los excrementos y del sudor cuando no se ha utilizado antitranspirante.

Por último, la textura se percibe gracias a los receptores en nuestra piel. Esta puede ser
suave, lisa, rugosa y áspera.

Densidad: Es la relación que existe entre la


masa de una sustancia y su volumen. La
densidad se calcula a través de una fórmula
matemática que muestra la relación que
existe entre esas dos magnitudes

Ejemplo:

a. ¿Cuál es la densidad de un material, si 30 cm cúbicos tienen una masa de 600 gr?

Los datos del ejercicio son: V = 30cm3 M = 600g

m 600 g g
D= d= = 20
v 30 cm3 cm3

b. Calcula la masa de una sustancia si sabemos que su densidad es12 g/ml y ocupan un
volumen de 4 ml

D = m/v pasamos el V al otro lado de la = y quedaría m= d x v

D= 12 g/ml V= 4 ml m= d x v m= 12 g/ml x 4 ml se cancelan ml y quedan g = 48g

c. ¿Qué volumen tiene 12.5 g de una sustancia cuya densidad es 15 g/ml?

M = V x d pasamos la d al otro lado de la = y quedaría V = m/ d

M= 12.5g d = 15 g/ml V= m/d v= 12.5g / 15g/ml, se cancelan g y quedan ml = 0.83 ml

Recuerda DATOS, FORMULA, REEMPLAZAR Y RESOLVER


Las propiedades químicas:

Son cualquier característica que proporcione una muestra de la capacidad o incapacidad de


una materia para someterse a un cambio que altere su composición. Por lo tanto, para
poseer la propiedad química la sustancia debe ser capaz de transformarse en otra completa
diferente. Las propiedades químicas de la materia son la combustión, la oxidación, la
reducción y la reactividad química.

El calor de combustión: es un proceso químico de oxidación rápida que va acompañado de


desprendimiento de energía en forma de calor y luz.

La reactividad química de una sustancia o de una especie química: es la capacidad de


reacción química que presenta ante otros reactivos

La reducción: se produce cuando una especie química gana electrones y simultáneamente


disminuye su nivel de oxidación.

El estado de oxidación: es el proceso mediante el cual hay pérdida aparente de electrones de


un átomo o ión.

EJERCICIOS EN CLASE

1. Completa el cuadro.

Propiedad Característica
Porosidad

Inercia

impenetrabilidad

Elasticidad

Temperatura

Densidad

2. ¿A las propiedades específicas como se les llama y que son? ________________


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

3. ¿Explica la deferencia entre general y específica?__________________________


_______________________________________________________________
________________________________________________________________
4. Completa las oraciones con las palabras: transformaciones, composición,
sustancias, cambios, materia, forman, físicas, reversibles.
Las propiedades _________ son aquellas ________________ o ___________ que no
afectan la ______________ de la __________, es decir que no se _________ nuevas
___________ y son ____________.

5. Una las columnas según corresponda:

Sólidos Las partículas están unidas, pero las fuerzas de


atracción son más débiles que en los sólidos, de
modo que las partículas se mueven y chocan
entre sí, vibrando y deslizándose unas sobre
otras.

Líquidos Las fuerzas de atracción son casi inexistentes,


por lo que las partículas están muy separadas
unas de otras y se mueven rápidamente y en
cualquier dirección, trasladándose incluso a
largas distancias.
Gases
Las partículas están unidas por fuerzas de
atracción muy grandes, por lo que se mantienen
fijas en su lugar

6. Completa el cuadro:

Propiedad Características
Dureza

Maleabilidad

Ductilidad

Tenacidad

Fragilidad
7. Diferenciación de propiedades de la materia, son ejemplos donde podemos observas estas
propiedades. Coloque el número de la propiedad en el ejemplo.

1 Punto de fusión El cloro es verde y podemos notar su olor

2 Propiedad química Existen balones de diferentes materiales

3 Inercia 19,7 g de oro ocupan un volumen de 1cm3

4 Impenetrabilidad Los hidrocarburos se queman fácilmente

5 Densidad Si se introduce un circuito, que tiene cable cortados,


dentro de un recipiente que contiene agua salada se
puede apreciar que en un momento dado se puede
encender un bombillo

6 Maleabilidad El mercurio a temperatura ambiente se encuentra en estado


líquido

7 Conductividad térmica Propiedad constante, indica la cantidad de materia

8 Organoléptica Si se coloca una roca sobre un vaso completamente lleno, el


agua se riega debido al cambio de

9 Peso Se pueden hacer láminas de Zinc

1 volumen Los cables eléctricos de diferentes numeros.


0

11 Forma, textura Durante la descripción de un choque de una moto, se informa


que los ocupantes fueron lanzados varios metros hacia
delante, como consecuencia de la velocidad que llevaban

1 Conductividad eléctrica Propiedad que varía según la fuerza de gravedad que exista
2

1 Ductilidad Si se somete una tira metálica a una hoguera se puede


3 apreciar que rápidamente se calienta el extremo por el que
se la sostiene

1 Masa En las construcciones utilizan varillas de hierro gracias a su


4

1 Punto de ebullición En las aguas termales salen muchas burbujas


5
8. ¿Es la característica de un sólido, liquido o Gaseoso?

a. Se pueden comprimir con facilidad, reduciendo su volumen.__________


b. Tienen forma y volumen constantes.____________________________
c. No tienen forma fija pero sí volumen.____________________________
d. Tiene la capacidad de conducir electricidad_______________________
e. Adoptan la forma del recipiente que los contiene___________________
f. Se forman bajo temperaturas y presiones extremadamente altas_______
g. En ellos es muy característica la gran variación de volumen que experimentan
al cambiar las condiciones de temperatura y presión_________________
h. Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras.________
i. Se dilatan: aumentan su volumen cuando se calientan, y se contraen,
disminuyen su volumen cuando se enfrían.________________________
j. Es una mezcla de núcleos positivos y electrones libres______________
k. Fluyen o se escurren con mucha facilidad_________________________
l. No tienen forma ni volumen fijo________________________________
m. Presente en nuestro universo, el sol____________________________

9. Una las columnas según corresponda:

Punto de Ebullición Es la propiedad que tienen algunas


sustancias de disolverse en un líquido
a una temperatura determinada
Punto de Fusión Es la relación que existe entre la masa
de una sustancia y su volumen
Solubilidad Es la temperatura a la cual una
sustancia pasa de estado sólido a
estado líquido.
propiedades organolépticas Es la temperatura a la cual una
sustancia pasa de estado líquido a
estado gaseoso.
Densidad Son aquellas que se pueden percibir
con los sentidos. Estas son color,
sabor, olor y textura.

10. Completa la oración con las siguientes palabras: proporcione, composición,


transformarse, reactividad, incapacidad, oxidación, capacidad, materia, cambio
diferente, químicas, característica.
Las propiedades ____________Son cualquier ___________ que __________ una
muestra de la ___________ o ______________ de una materia para someterse a un
________ que altere su ____________. Por lo tanto, para poseer la propiedad química
la sustancia debe ser capaz de _____________ en otra completamente
____________. Las propiedades químicas de la ___________ son la combustión, la
___________, la reducción y la _____________ química.

11. ¿A qué propiedad química pertenece el párrafo?

a. Es un proceso químico de oxidación rápida que va acompañado de


desprendimiento de energía en forma de calor y luz._________________________
b. Es la capacidad de reacción química que presenta ante otros reactivos_________
c. Se produce cuando una especie química gana electrones y simultáneamente
disminuye su nivel de oxidación.________________________________________
d. Es el proceso mediante el cual hay pérdida aparente de electrones de un átomo o
ión. ______________________________________________________________

12. Realizar los ejercicios en la carpeta, recuerde: datos, formula, reemplazar y


resolver, revisa los ejemplos en densidad.

1. La densidad del ácido sulfúrico de una batería de automóviles es 1.41 g/mL.


¿Calcule la masa de 242 ml del líquido?
2. Un cubo sólido mide 6.00 ml en cada lado y tiene una masa de 0.583 g. ¿Cuál es
su densidad en g/ml?

3. Un bloque de aluminio con una densidad de 2.70 g/cm 3 tiene masa de 274.5 g
¿Cuál es el volumen del bloque?

4. Una pequeña piedra tiene una masa de 55.0 g. la piedra es colocada en una
probeta que contiene agua. El nivel del agua en la probeta cambia de 25 ml a 40 ml
cuando la piedra se sumerge. ¿Cuál es la densidad de la piedra?

5. Para determinar la densidad de una solución en el laboratorio utilizando el


picnómetro se procedió de la siguiente forma: Se pesó el picnómetro vació y su
masa fue de 26.038 g, se llenó el picnómetro con agua a 20 0C y se pesó,
obteniéndose un valor de pesada de 35.966 g. Finalmente se llenó el picnómetro
de solución y el valor fue de 250 ml. ¿Calcular la densidad de la solución?

6. La densidad de la plata es 10.5 g/cm3. ¿Cuál es el volumen en cm3 de un lingote de


plata con masa de 743.45 g?
7. Una pieza de platino metálico con densidad 21.5 g/ml tiene un volumen de 4.49 ml.
¿Cuál es su masa?

8. La densidad del mercurio, único metal líquido a temperatura ambiente, es de 13.6


g/ml. ¿Calcule la masa de 5.50 ml del líquido?
9. ¿Calcular la densidad del oro sabiendo que 50 g de esta sustancia ocupan 2.59 ml
de volumen?
10. La densidad del etanol es 0.798 g/ml. ¿Calcular la masa de 17.4 ml del líquido?
11. La densidad de un alcohol es 0.8 g/cm. ¿Calcular el volumen de 1600 g de
alcohol?
12. ¿Calcule la densidad de un cuerpo cuya masa es 450000 g y cuyo volumen
corresponde a estas dimensiones (250cmx450.55cmx17cm)?
13. ¿Determine la cantidad de volumen requerido para preparar 2467 g de solución a
una densidad de 0,07183 g/cc?
14. ¿Halle la masa de un cuerpo cuyas dimensiones son las siguientes
(13cmx14cmx180 cm) y cuya densidad es igual a los 343,18 g/ml?
15. La densidad del agua es de 1gr/ml ¿Cuantos g serán necesarios para preparar
2600 ml de solución?
16. La densidad del oro es de 19.3 g/cm3 si se una utilizan 0,2921g de oro ¿cuantos ml
de solución de pueden preparar?
17. La densidad del plomo es de 11,4 g/ml si se tiene una solución de 400cc ¿cuál es
la masa de plomo utilizada?
18. ¿Calcule la densidad total de una solución cuyas fracciones de volumen es
1587.25ml y cuya masa es igual a 500gr?

También podría gustarte