Actividad 4 Materia
Actividad 4 Materia
Actividad 4 Materia
Estado físico: La intensidad de las fuerzas de cohesión entre las partículas que constituyen
un sistema material (porción de materia que pueda delimitarse y ser estudiada en forma
individual) determina su estado de agregación. Cuando un sistema material cambia de
estado de agregación, la masa permanece constante, pero el volumen cambia. Modificando
sus condiciones de temperatura o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases.
Dadas las condiciones existentes en la superficie terrestre, solo algunas sustancias pueden
hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua.
Los sólidos: En los sólidos, las partículas están unidas por fuerzas de atracción muy
grandes, por lo que se mantienen fijas en su lugar; solo vibran unas al lado de otras.
Propiedades:
Propiedades:
Los gases: En los gases, las fuerzas de atracción son casi inexistentes, por lo que las
partículas están muy separadas unas de otras y se mueven rápidamente y en
cualquier dirección, trasladándose incluso a largas distancias.
Propiedades:
Plasma: Existe un cuarto estado de la materia llamado plasma, que se forman bajo
temperaturas y presiones extremadamente altas, haciendo que los impactos entre los
electrones sean muy violentos, separándose del núcleo y dejando sólo átomos
dispersos. El plasma, es así, una mezcla de núcleos positivos y electrones libres, que
tiene la capacidad de conducir electricidad. Un ejemplo de plasma presente en nuestro
universo es el sol.
Dureza: Es la resistencia que presenta un sólido a ser rayado. La dureza de un cuerpo se
establece mediante la escala de MOHS. El material más duro es el "diamante" y el menos el
"talco"
Maleabilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta láminas.
Ductilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta alambres o hilos.
Punto de Fusión: Es la temperatura a la cual una sustancia pasa de estado sólido a estado
líquido.
Las propiedades organolépticas de la materia son aquellas que se pueden percibir con los
sentidos. Estas son color, sabor, olor y textura.
La materia puede tener color o ausencia de este, lo cual es percibido a través de los ojos. En
el caso de que presente color, será de alguno de los tonos presentes en el arcoíris (rojo,
naranja, amarillo, verde, azul, morado, índigo) o de las combinaciones que puedan surgir
entre estos. En caso de que no presente color, será blanco, negro y de algún tono intermedio
entre estos dos.
Con respecto al sabor, existen cuatro tipos: dulce, amargo, ácido y salado, que se perciben
gracias a las papilas gustativas de la lengua. Las papilas gustativas en nuestra lengua están
capacitadas para distinguir estos sabores.
En cuanto al olor, estos pueden ser de dos tipos: agradables y desagradables y se perciben
gracias al olfato. Algunos olores agradables son el de los pasteles cuando se hornean, el de
los perfumes, el de la tierra mojada. Algunos olores desagradables son el olor de las cloacas,
de los excrementos y del sudor cuando no se ha utilizado antitranspirante.
Por último, la textura se percibe gracias a los receptores en nuestra piel. Esta puede ser
suave, lisa, rugosa y áspera.
Ejemplo:
m 600 g g
D= d= = 20
v 30 cm3 cm3
b. Calcula la masa de una sustancia si sabemos que su densidad es12 g/ml y ocupan un
volumen de 4 ml
EJERCICIOS EN CLASE
1. Completa el cuadro.
Propiedad Característica
Porosidad
Inercia
impenetrabilidad
Elasticidad
Temperatura
Densidad
6. Completa el cuadro:
Propiedad Características
Dureza
Maleabilidad
Ductilidad
Tenacidad
Fragilidad
7. Diferenciación de propiedades de la materia, son ejemplos donde podemos observas estas
propiedades. Coloque el número de la propiedad en el ejemplo.
1 Conductividad eléctrica Propiedad que varía según la fuerza de gravedad que exista
2
3. Un bloque de aluminio con una densidad de 2.70 g/cm 3 tiene masa de 274.5 g
¿Cuál es el volumen del bloque?
4. Una pequeña piedra tiene una masa de 55.0 g. la piedra es colocada en una
probeta que contiene agua. El nivel del agua en la probeta cambia de 25 ml a 40 ml
cuando la piedra se sumerge. ¿Cuál es la densidad de la piedra?