10.07 RESUELVE PROBLEMAS MULTIPLICANDO POR 8 y 9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN : I.E Nº 14616 “Sabina Cueva Castillo”
GRADO Y SECCIÓN : 3º B
DOCENTE RESPONSABLE : Balbaneda Montero García
FECHA : Chulucanas, 10 de julio del 2024.
TÍTULO : Resolvemos problemas multiplicando por 8 y por 9
PROPÓSITO : En esta sesión se espera que los estudiantes resuelvan problemas de multiplicación por 8 y
9 ordenando en una operación para llegar a la respuesta correcta.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIA
CAPACIDADES
Resuelve problemas de 1.2.1 Expresa con diversas Expresa con diversas Resuelve problemas de
cantidad representaciones y lenguaje representaciones y lenguaje multiplicación por 8 y por 9
1.1. Traduce numérico (números, signos y numérico (números, signos y con diversas
cantidades a
MATEMÁTICA

expresiones verbales) su expresiones verbales) su representaciones y lenguaje


expresiones numéricas.
comprensión de la comprensión de la numérico a partir de
1.2 Comunica su
comprensión sobre multiplicación y división con multiplicación. problemas propuestos en
los números y las números naturales hasta 100, cuadernos de trabajo para
operaciones. y la propiedad conmutativa de socializar las soluciones con
la adición. sus compañeros y familia.

Instrumento de evaluación Ficha de observación


ENFOQUE VALOR ACTITUD ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Respeto a la identidad Reconocimiento al valor de las . Los docentes propician y los estudiantes practican
ENFOQUE cultural diversas identidades culturales y acciones que promueven el respeto y aceptación por su
INTERCULTURAL relaciones de pertenencia de los cultura familiar.
estudiantes
DESARROLLO
ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS ESTUDIANTES PRODUCTO/
EVIDENCIA
INICIO Desarrollar
Actividades Permanentes: problemas
 La docente inicia saludando y dando la bienvenida a todos los estudiantes en este nuevo día de clases. propuestos
 Se agradece a Dios por este nuevo día y para ello se invita a u voluntario participa en la oración a Dios (Padre en libro y
Nuestro y el Ave María). Luego para motivar a los estudiantes cantan una canción. ficha de
 La docente enfatiza las normas para el trabajo del día. trabajo
PROCESOS PEDAGÓGICOS
MOTIVACIÓN
 Los estudiantes observan y leen la siguiente situación retomada de la clase anterior:

Se promueve el diálogo a partir de las siguientes preguntas:


 ¿Sobre qué trata el problema? ¿Qué ordeno el alcalde? ¿por qué?
 ¿Cómo puedo resolver este problema? ¿Cuál es la ubicación de las sillas?
RECOJO DE SABERES PREVIOS:
 Se plantean, las siguientes preguntas: ¿Qué es la multiplicación?
 ¿Qué debo tener en cuenta para resolver una multiplicación?
 ¿En qué situaciones de tu vida diaria se pueden presentar estas situaciones? ¿podrían plantear un ejemplo?

PROBLEMATIZACIÓN:
•Se les plantea el siguiente reto: ¿Qué operación me ayudaría a resolver el problema? ¿por qué?
¿De qué manera en la actividad de hoy ponemos en práctica el valor de la identidad cultural?
• Se valora sus participaciones.
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
 La docente da a conocer el área a trabajar, título de la actividad, el propósito de aprendizaje, el criterio y algunas
orientaciones para el desarrollo de la actividad.
Título de la actividad : Resolvemos problemas multiplicando por 8 y 9
Propósito de la actividad: En esta sesión se espera que los estudiantes resuelvan problemas de multiplicación por 8 y 9
ordenando en una operación para llegar a la respuesta correcta.
Criterio:
Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su comprensión de
la multiplicación como suma repetida.
PROCESOS DIDÁCTICOS
La docente presenta el siguiente problema:

 Los estudiantes realizan la lectura del problema con ayuda de la docente.


 Se invita a dos estudiantes para parafrasear el problema.
 La docente realiza una lectura final del problema.
Luego, responden a las siguientes preguntas: ¿De qué trata el problema?
 ¿Qué datos se dan el problema? Subráyalos
 ¿Qué necesita la familia López? ¿Cuáles son los productos que ha comprado
 ¿Cuánto está cada producto por unidad?
 ¿

 Los estudiantes buscan estrategias de solución respondiendo a las interrogantes planteadas:


 ¿Es fácil resolver el problema?,¿Qué estrategias podría utilizar?
 ¿Qué material te ayudará a resolver el problema? ¿Qué se debería tomar en cuenta para trabajar este tipo de
problemas?

 Los estudiantes participan en equipo compartiendo sus soluciones.


 Se les invita a usar material concreto para poder realizar el problema
 La docente a través de preguntas y repreguntas brinda retroalimentación en base a las necesidades observadas
en las diferentes representaciones.

 Formalizamos los saberes matemáticos respecto a los procedimientos para resolver problemas de multiplicación
 Con la participación de los estudiantes, señala cuál es la cantidad que se repite y las veces que se repite.
 Reflexionamos con algunas preguntas que formulaste en la socialización de las representaciones: ¿Qué pasa si
una cantidad se repite muchas veces?, ¿tendremos que escribir una operación así de larga?, ¿creen que debe
haber una forma más corta?
 Se acompaña cuando se debe sumar varias veces una misma cantidad, se tiene que realizar una suma repetida,
la cual es una nueva operación llamada multiplicación, que se expresa así:
 Junto con los estudiantes construimos la solución correcta del problema propuesto
 ¿Cómo hicieron para llegar a la solución del problema? ¿Se habrá podido resolver de otra forma? ¿En qué
situaciones de la vida diaria podemos usar lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?

 Se invita a los estudiantes a resolver otros problemas propuestos en ficha propuesta:

CIERRE
 Realizamos la metacognición a través de preguntas:
 Dialogamos con los estudiantes, reflexionando acerca de lo aprendido:
 ¿qué han aprendieron hoy?, ¿dio resultados las estrategias utilizadas?, ¿por qué?
 ¿en qué situaciones de la vida diaria podríamos aplicar lo aprendido?
 Mediante una ficha de metacognición evaluamos los aprendizajes logrados.
EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES
Lo Logré Lo estoy Necesito apoyo
Criterios intentando

Expresa con diversas


representaciones y lenguaje
numérico (números, signos y
expresiones verbales) su
comprensión de la
multiplicación por 8 y 9

Materiales generados:
 Problemas propuestos
FICHA DE OBSERVACIÓN
COMPETENCIA 1. Resuelve problemas de cantidad
CAPACIDAD 1.1.Traduce cantidades a expresiones numéricas.
1.2Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.

DESEMPEÑO 1.2.1 Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su
comprensión de la multiplicación y división con números naturales hasta 100, y la propiedad conmutativa de
la adición.
EVIDENCIA Resuelve problemas de por 8 y 9 expresando con diversas representaciones y lenguaje numérico a partir de
problemas propuestos en cuadernos de trabajo para socializar las soluciones con sus compañeros y familia.

GRADO : 3° SECCIÓN : B FECHA: 10/07/24

CRITERIO
Expresa con diversas
Apellidos y nombres de los estudiantes representaciones y lenguaje
numérico (números, signos y
expresiones verbales) su
comprensión de la multiplicación
por 8 y 9
1 ACARO TORRES ZOE KATALEYA
2 ACHA ALZAMORA ALEXA LUANA
3 ALBAN NEVADO RUTH IVANNA
4 BERECHE CARRASCO HUGO ABDIEL
5 BRUNO GARABITO MARINA LUANA
6 CALLE VALLADOLID NATAEL ALEXANDER
7 CHERRES NEVADO DREEY ALDAHIR
8 CHIROQUE CALDERON FABIAN JORDANO
9 CORDOVA SILVA YAMILA LISSET
10 CRISANTO CRUZ THIAGO JOAN
11 ESCARATE GARCIA ROSA GUADALUPE
12 GALLLARDO CASTILLO SHANTALL AKEMY TASHUA
13 HURTADO HERRERA GUADALUPE DESIRHET
14 JIMENEZ RUIZ AYSHLI DAYANA
15 JUAREZ CARAMANTIN VALENTINA ALEXIA
16 JUAREZ PERLECHE ERICK ADRIAN
17 MATIAS DEL AGUILA DARLENE MAYTTE
18 PATIÑO HERRERA XOANA VALENTINA
19 PRECIADO ZETA JOSE ARIAN
20 QUIROGA PULACHE JOSHUA YOSIMAR
21 ROJAS ACARO STHALYN JOSE
22 SOCOLA GARABITO AGUSTIN JAHEREAN
23 VALLADOLID CHANTA YARIRAD YAMILED
24 VELASQUEZ GUZMAN MIA JASMIN
25 VILCHEZ GARCIA MAURICIO DAVID
26 VILCHEZ PACHERRES KRISTOFER YAMPOL
27 VILCHEZ PERLECHE JASIEL GASDALY
28 YARLEQUE QUIROGA THIAGO LEONEL

También podría gustarte