Presentación Seguridad y Tecnología Moderno Azul y Verde

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

ESTRATEGIAS PARA

DESARROLLAR EL
PENSAMIENTO
CREATIVO EN LOS
ESTUDIANTES
INTRODUCCIÓN
La tecnología ha transformado la educación,
especialmente ahora que tanto docentes como
estudiantes interactúan principalmente a través
de plataformas virtuales. Estas herramientas
permiten a los estudiantes acceder a
materiales educativos desde cualquier lugar, lo
cual ha resultado invaluable durante la
pandemia. Sin embargo, esta dependencia
también ha presentado desafíos, como la
dificultad para fomentar el pensamiento
creativo en niños y jóvenes. Por lo tanto, es
crucial explorar la importancia del pensamiento
creativo en el contexto educativo actual.
¿CUÁLES ES LA IMPORTANCIA
DEL PENSAMIENTO CREATIVO?
El pensamiento creativo juega un papel crucial en múltiples aspectos de la
vida y especialmente en el ámbito educativo. Primero, facilita la resolución
de problemas complejos al estimular la búsqueda de soluciones
innovadoras. Además, impulsa la innovación al fomentar el desarrollo de
ideas, productos y procesos nuevos que pueden transformar positivamente
la sociedad. La creatividad también promueve la adaptabilidad al permitir
a las personas encontrar oportunidades en situaciones cambiantes y
desconocidas. En el contexto educativo, el pensamiento creativo facilita la
autoexpresión individual y mejora la comunicación efectiva de ideas
originales. Promueve un aprendizaje más profundo y duradero al conectar
conceptos de manera innovadora, haciendo que el proceso educativo sea
más atractivo y personalmente significativo para los estudiantes. En
resumen, el pensamiento creativo no solo potencia la capacidad de
resolver problemas y generar ideas innovadoras, sino que también
enriquece el aprendizaje al proporcionar herramientas para enfrentar
desafíos contemporáneos de manera efectiva y adaptable..
¿CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR
EL PENSAMIENTO CREATIVO EN LOS ESTUDIANTES?

Para desarrollar el pensamiento creativo en los estudiantes, es esencial:


1.-Fomentar la curiosidad y la exploración: Animar a los estudiantes a
hacer preguntas y explorar diferentes perspectivas.
2.-Estimular el pensamiento divergente: Promover actividades que
generen múltiples soluciones a problemas.
3.-Practicar la fluidez, flexibilidad y originalidad: Incentivar la generación
de muchas ideas, adaptarse a nuevos enfoques y crear soluciones únicas.
4.-Promover el juego y la experimentación: Permitir a los estudiantes
experimentar y probar ideas sin temor al error.
5.-Proporcionar un entorno de apoyo: Crear un ambiente donde se valore
la creatividad y se celebren los intentos innovadores.
Estas estrategias no solo desarrollan el pensamiento creativo, sino que
también fortalecen habilidades esenciales como la resolución de problemas
y la comunicación efectiva.
MATERIAL Y MÉTODOS
Aquí explica como se pudo hacer esta lectura y que métodos
de investigación utilizaron. La investigación se realizó
mediante el método de análisis documental, el cual implica
una revisión sistemática de la literatura científica disponible.
Se empleó la técnica del fichaje para recabar información
relevante de estudios y artículos relacionados con el tema en
el contexto de la sociedad del conocimiento. Los datos
recopilados fueron organizados y estructurados utilizando el
software Excel. Para garantizar la exhaustividad en la
búsqueda, se formularon preguntas de investigación
específicas y se utilizaron palabras clave como "Creatividad",
"Pensamiento" y "estrategias". Se consultaron diversas bases
de datos académicas, incluyendo ERIC, Science Direct, Scopus
y ProQuest, reconocidas por su amplitud y cobertura en
diversas disciplinas académicas.
CONCLUSION
En conclusión, para desarrollar el pensamiento creativo en los estudiantes,
es fundamental implementar estrategias efectivas que fomenten la
curiosidad, la exploración y la generación de múltiples soluciones a
problemas. Promover el juego, la experimentación y crear un entorno de
apoyo que valore la creatividad son prácticas clave. Además, es crucial
utilizar técnicas como el pensamiento divergente y la integración de
diferentes disciplinas para estimular la originalidad y la innovación. Estas
estrategias no solo fortalecen las habilidades creativas, sino que también
preparan a los estudiantes para enfrentar desafíos complejos y contribuir
de manera significativa en diversos contextos educativos y profesionales.
INTEGRANTES
GONZALES MIRANDA, LESLY ALEXANDRA
GARRIDO RIVEROS, HILARY NORMA
PARRAGA MARCA, DIEGO CARLOS
PATIÑO RIVERA, TATIANA GERALDINE
DIAZ RAMOS, NATHALIA DEL PILAR
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte