Guía 15 Lectura Comprensiva Texto Informativo
Guía 15 Lectura Comprensiva Texto Informativo
Guía 15 Lectura Comprensiva Texto Informativo
8º BÁSICO
Alumno(a) ______________________________________ _____Fecha: _______________________
Lee el texto y luego marca la alternativa correcta de las preguntas numeradas del 7 al 18.
Ítem II. Lectura
Toda manifestación de vida en nuestro planeta depende del Sol, lo mismo las ideas del cerebro humano que
la reproducción de la ameba o el croar del sapo. Si el Sol se apagase de repente, si su emisión de calor y de
luz quedase bruscamente interrumpida, todas las especies orgánicas perecerían en muy breve lapso. La
clorofila de las hojas de las plantas, esta sustancia mediadora entre la energía solar y la vida animal,
perdería su misteriosa facultad de absorber, de descomponer, el acido carbónico de la atmósfera; sin la
intervención de los rayos solares, seria incapaz de transformar el carbono en esos productos orgánicos de
que los hombres y los animales tienen absoluta necesidad para su subsistencia y desarrollo. Y como los
seres carnívoros se nutren de sus vecinos inmediatos, los herbívoros, las reservas alimenticias de nuestro
mundo se agotarían cuando desapareciese el último animal consumido por los seres humanos.
Pero el terrible espectáculo de una lucha feroz por el último trozo de alimento no será realidad, pues antes
de que llegase tal momento, hombres y animales habrían muerto asfixiados por la atmósfera envenenada.
Como es sabido, tanto los seres humanos como los demás animales, en su respiración exhalan un gas
toxico: acido carbónico. Absorbiendo este mortífero gas, las plantas van reemplazando en silencio, merced
a su misteriosa alquimia solar, los 500 millones de metros cúbicos de oxigeno que día a día consumen los
seres humanos.
Algo que no hay que olvidar: fue este mismo Sol quien en los días más remotos de la Tierra, creo una
atmósfera respirable para los habitantes del planeta. Sus rayos luminosos de onda corta descompusieron los
vapores sulfurosos, el mefítico aliento de los volcanes, transformando en oxigeno tan dañinas emanaciones.
El famoso científico Berthelot, por medio de ingeniosas experiencias, demostró que tanto el aire como los
alimentos, el doble fundamento en que reposa la vida terrestre, son dones del Sol. Íntimamente asociado
con la luz, el calor es el segundo de los bienes que nos da el Sol. Sin él no es concebible la vida y,
especialmente, ninguna forma de vida orgánica superior. Esta consiste en una combustión lenta y continua
que se apagaría inevitablemente sin el calor que la mantiene.
Ciertamente, las necesidades térmicas de la vida son sumamente variadas: las tiernas flores sucumben ante
la más ligera escarcha, mientras que la pulga glacial y las algas verdes desafían las temperaturas de las
regiones polares. Sin embargo, todo necesita determinada cantidad de calor. La sangre que recorre el cuerpo
de los animales mayores, lo mismo que la de los pájaros o la del hombre, contiene calor solar; y hasta la
actividad ultramicroscópica de las células del cerebro humano no puede desarrollarse por debajo de una
temperatura determinada. Así, todo pensamiento humano, pasado y futuro, es un don del Sol".
“Comprensión de textos escritos: de la teoría a la sala de clases” Luis A Gómez Macker, Marianne Peronard Thierry,
Giovanni Parodi Sweis
12. Señala cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a una idea esencial del texto:
I La Luz.
II El Aire.
III El Calor
A) I
B) I y II
C) II y III
D) I y III
E) Ninguna de las anteriores
15. En la oración: “… las tiernas flores sucumben ante la más ligera escarcha…” el significado de la
palabra sucumben , en su contexto es:
A) Luchan
B) Resisten
C) Perecen
D) Nacen
E) Ninguna de las anteriores
16. En la oración: “ Así, todo pensamiento humano, pasado y futuro, es un don del Sol…” . Se deduce
que:
A) I y II
B) I, II y III
C) II, III y IV
D) I, II III y IV
E) Ninguna de las anteriores
18. De acuerdo con el texto, “Si el Sol se apagase de repente, si su emisión de calor y de luz quedase
bruscamente interrumpida” , sucedería que:
A) el mar se secaría
B) todas las especies morirían en muy breve tiempo.
C) las reservas alimenticias de nuestro mundo se agotarían.
D) se transformaría el oxigeno en una tan dañina emanación.
E) Ninguna de las anteriores.
Guía N°16 DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
8º BÁSICO
Alumno(a) ______________________________________ _____Fecha: _______________________
Lee el texto y luego marca la alternativa correcta de las preguntas numeradas del 19 al 24.
La televisión , ¿cultura o droga?
Todos sabemos que la televisión es un gran invento. Transmite programas informativos y culturales que
merecen ser vistos. Pero hay personas que nada más llegar a casa, encienden la tele sólo por tener ruido
aunque no la vean; para estas personas la televisión es como una droga. Desde nuestro punto de vista la
televisión, vulgarmente llamada la caja tonta, ha extendido la cultura entre los telespectadores. Gracias a
ella el 90% de las personas se enteran de las noticias ocurridas en todo el mundo. También son de gran
utilidad los programas que fomentan la solidaridad entre la gente, documentales, los programas
deportivos (sin abuso), de humor, musicales y las buenas películas que fomenten los valores humanos, no
la violencia, el sexo, el consumismo... etc.
También, los medios informativos, en general, se usan con un fin específico. La audiencia selecciona el
medio y los contenidos según sus necesidades y mientras hay quienes prefieren informarse, otros ven
series, porque les gusta identificarse con la realidad que en ellas se representa. Así, las personas de nivel
cultural alto suelen ver programas de actualidad, informativos, deportes y concursos; mientras que los que
presentan un nivel de educación bajo, ven, sobre todo, series, películas y programas infantiles. En cambio,
las personas de la tercera edad ven todo tipo de programas, y junto con las personas de menor nivel
intelectual, son los que más tiempo dedican a ver la televisión, ya que es su forma de entretenimiento y
su medio preferido de ocio.
Pero, no importa la clase social a la que se pertenezca ni la educación recibida ya que, al fin y al cabo,
todos estamos enganchados de alguna manera a este artefacto y algunas veces, hasta tal punto que si se
nos estropeara un día , es como si nos faltara algo esencial. ¿Tienen razón los que dicen que la televisión
es la caja tonta o es posible vivir sin ella? En conclusión, nosotros pensamos, que buena parte la
televisión informa, enseña, ayuda y entretiene, pero que el exceso de horas que le dedicamos puede llegar
a convertirla en imprescindible y transformarse en una especie de droga incontrolable que acabará en unas
ocasiones por aislarnos aún más y en el peor de los casos convirtiéndonos en idiotas .
(Ainhoa Quintana . 1º A de bachillerato. 27-2-10)
A) informativo.
B) instructivo.
C) narrativo.
D) poético.
E) argumentativo.
A) Defender.
B) Convencer
C) Informar.
D) Instruir.
E) Describir.
21. En el texto: "También son de gran utilidad los programas que fomentan la solidaridad entre la
gente, documentales, los programas deportivos (sin abuso), de humor, musicales y las buenas películas
que fomenten los valores humanos, no la violencia, …” se infiere que:
A) I
B) I y II
C) II y III
D) I y III
E) Ninguna de las anteriores.
A) I
B) I y II
C) II y III
D) I y III
E) I, II y III.
25. ¿Qué piensas con respecto a que en la Cápsula Bicentenario se guarde un rollo de papel
higiénico?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_-
_________________________________________________________________________
26. ¿Crees que el mal uso que hacemos de nuestro planeta podría llevarnos a que el Sol dejara de
alumbrar? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
28. ¿Qué opinas de la televisión, es una droga o es una fuente de Cultura ? ¿por qué?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________
29. ¿Qué propones para, que adolescentes como tú reduzcan las horas que ven Televisión?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Marca con una X la letra de la palabra o conjunto de palabras que, en el texto 3 leído, reemplace mejor a
la palabra o conjunto de palabras subrayadas.
30. Desde nuestro punto de vista la televisión, 31. Los programas que fomentan la solidaridad
vulgarmente llamada la caja tonta. entre la gente.
A) suficientemente. A) miden.
B) paulatinamente. B) impulsan.
C) comúnmente. C) ratifican.
D) disipadamente. D) recomiendan.
E) relajadamente. E) elevan.
32. Las personas de menor nivel intelectual. 33.“…es como si nos faltara algo esencial”.
A) marginal. A) somero.
B) bajo. B) escuálido.
C) social. C) importante
D) culto D) monótono.
E) mental. E) suficiente
34. “…todos estamos enganchados de alguna 35. “…alguna manera a este artefacto…”.
manera…”.
A) sublime.
A) moviéndonos. B) desazón.
B) unidos. C) antiguo.
C) conmovidos. D) momento.
D) malcriados. E) aparato.
E) marcados.
36. “…pero que el exceso de horas que le 37. “…puede llegar a convertirla en
dedicamos…” imprescindible y transformarse …”
A) suceso. A) indispensable.
B) refuerzo. B) medible
C) abuso. C) imprecisa.
D) desorden. D) origen.
E) volumen. E) sustituible..
Guía N°17 DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
8º BÁSICO
Alumno(a) ______________________________________ _____Fecha: _______________________