Procedimiento Administrativo (Pama)
Procedimiento Administrativo (Pama)
Procedimiento Administrativo (Pama)
ANTECEDENTES GENERALES
procedimiento administrativo
materia aduanera (pama)
Obtención del padrón de importadores: 4 meses
Juan Manuel
un iversidad ieu
Maestría en Impuestos
Envío del encargo conferido: 2 semanas
Fecha de la factura de compraventa: 21 días naturales antes de la
importación.
ANTECEDENTES DE LA MERCANCÍA
Tipo de mercancía: Isotopos radiactivos
Fracción arancelaria correcta 28.44.40.99
País de origen: Japón
Empresa vendedora: nipón radioactivos
Peso de la mercancía: 120 kilos
Uso de la mercancía: Humano
Mercancía nueva
No hay vinculación
Derecho Aduanero y comercio exterior bloquetres ACCIONES REALIZADAS POR EL AGENTE
ADUANAL EN EL
PROCEDIMIENTO DEL DESPACHO ADUANERO
El reconocimiento previo de las mercancías no se realizó al 100%
El cotizador clasifica mal la mercancía a importar, señala otra fracción
arancelaria
Señala mal el peso de la mercancía
Mal análisis de la documentación que ampara la importación
El documentador señala que los documentos de la importación son los
correctos para realizarlas
Son correctamente enviados al sistema electrónico Aduanero los
documentos electrónicos y digitales, que amparan la operación del despacho
aduanero
La autoridad le genera, su acuse de recibido correspondiente y es anotado
en el pedimento
Se genera incumplimiento en las restricciones y regulaciones no arancelarias
Omiten el anexo 10, y 21 por la mala clasificación arancelaria
Señala únicamente anexo 27
OPERATIVO DE VERIFICACIÓN DE MERCANCÍA EN TRANSPORTE
El Servicio de Administración Tributaria, implanta un operativo en la carretera
federal Reynosa- Monterrey, para verificar mercancía en transporte, y
detiene el tráiler quinta rueda que traslada la mercancía, a su destino final, y
descubre la mercancía de merito
Una vez analizada la documentación y la mercancía amparada con el
pedimento de mérito, determina lo siguiente:
Actuar con fundamento en el artículo 43, 46 y 151 de La Ley Aduanera
Realizar la inspección documental de la mercancía
Revisar la mercancía consolidada que contiene el vehículo contra los
pedimentos que la amparan
Encontrando un embarque donde descubre mercancía excedente y sin
declarar
Derecho Aduanero y comercio exterior Por tal motivo procede a iniciar un PAMA
INICIO DEL PAMA
Con fundamento en el artículo 43, 46, 150, 151 y 152 y demás relativos de la
Ley Aduanera. La autoridad Aduanera determina levantar un PAMA, en virtud
que encontraron las siguientes infracciones:
1. Mercancía mal clasificada arancelariamente
2. Incumplimiento de las restricciones y regulaciones no arancelarias
3. Omisión del pago de Impuestos por mercancía excedente y no declarada
4. En su momento, inicio del Procedimiento de Cancelación de la Patente
Aduanal
A partir del caso disponible en el archivo de apoyo, responderás a las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los actos que la autoridad aduanera debe realizar previo al inicio del PAMA?
Explica cuáles son las etapas y reglas correspondientes del PAMA.
De acuerdo con tu criterio, ¿se pudo haber evitado el PAMA? En caso afirmativo, explica
de qué forma.
¿Constituye el PAMA una forma de llevar a cabo facultades de comprobación por parte de
la autoridad aduanera? En caso afirmativo, agrega los fundamentos legales aplicables
¿Cuáles son los actos que la autoridad aduanera debe realizar previo
al inicio del PAMA?
PRIMERA. Se denomina PAMA al conjunto de actos previstos en la Ley, ligados en forma sucesiva
y que tiene la finalidad de emitir una resolución condenatoria o absolutoria, derivada de las
incidencias detectadas por la autoridad aduanera en el ejercicio de sus facultades de
comprobación en operaciones de comercio exterior, respetando la garantía de audiencia del
particular al valorar las pruebas y analizar las argumentaciones que pretendan acreditar la legal
introducción, posesión, tenencia o estancia de mercancía de procedencia extranjera en territorio
nacional o la salida de éste de mercancía nacional.
SEGUNDA. El PAMA se iniciará cuando con motivo del reconocimiento aduanero, segundo
reconocimiento, verificación de mercancía en transporte y de vehículos de procedencia extranjera
en tránsito, visitas domiciliarias o cualquier otro acto de comprobación, se detecten irregularidades
que lleven al embargo precautorio de mercancía de procedencia extranjera o nacional, conforme lo
establecido en el artículo 151 de la LA.
CUARTA. La autoridad aduanera elaborará el acta del inicio del PAMA, en términos del artículo
150 de la LA, cumpliendo con los siguientes requisitos:
a) Hacer constar los hechos y circunstancias de tiempo, modo y lugar que motiven el inicio del
PAMA, elaborando una relación precisa de los acontecimientos que se presentaron.
b) Señalar lugar, hora y fecha en que se lleva a cabo la diligencia y cualquier otra
circunstancia que auxilie a precisar el acto.
f) Solicitar al interesado que designe dos testigos, apercibiéndolo que de no hacerlo o los
designados no acepten servir como tales, la autoridad los designará.
g) Requerir al interesado para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de
la circunscripción territorial de la autoridad competente para tramitar y resolver el PAMA
correspondiente, salvo que se trate de pasajeros, en cuyo caso, podrán señalar un domicilio
fuera de dicha circunscripción.
h) Señalar que el interesado cuenta con un plazo de diez días hábiles, contados a partir del
día siguiente a aquél en que surta efectos la notificación del acta, a fin de ofrecer las pruebas
y formular los alegatos que a su derecho convengan, así como, la autoridad competente para
recibirlas y su domicilio, dicho plazo se computará conforme lo señalo en el artículo 153 de la
LA. La autoridad que elabore el acta respectiva, deberá entregar al interesado, en ese mismo
acto, copia del acta de inicio del procedimiento, momento en el cual se considerará notificado.
Marco jurídico
- Constitución Política de los Estados Mexicanos
Artículos 8, 14 y 16.
Códigos
- Código Fiscal de la Federación.
Artículos 3, 5, 6, 17-A, 18, 19, 21, 42, 53, 63, 70, 75, 123, 130, 134, 135, 136, 137,
138, 139 y 141.
- Código Federal de Procedimientos Civiles
Artículos 79 al 218.
Leyes
- Ley Aduanera.
Artículos 36, 41, 43, 44, 46, 51, 52, 53, 54, 56, 64, 79, 80, 81, 83, 90, 144, 146, 150,
151, 153, 154, 155, 156, 157, 176, 178, 183-A, 197 y 203.
- Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
Artículos 40, 41, 42, 43, 44, 45 y 46.
- Ley Federal de los Derechos del Contribuyente
Artículos 2 y 23.
Reglamentos
- Reglamento de la Ley Aduanera.
Artículos 179, 180, 181, 182.
Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior y sus resoluciones de
modificación.
Lineamientos ACDB.
BIBLIOGRAFIA