Rubrica Actividad Trabajo Cooperativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Rubrica actividad: Trabajo cooperativo

Estudiante: _______________________________ Fecha: _________

No lo
hizo
Excelente Bueno Regular Deficiente
Nombre (0-
(10- Puntos) (8- Puntos) (5- Puntos) (3- Puntos)
Puntos
)
1. Participación El alumno/a El alumno/a El alumno/a El alumno/a no
en las participa participa en las participa en las participa en las
dinámicas de activamente en las tareas propuestas actividades de tareas
clase y trabajos tareas propuestas aunque se distrae forma intermitente. propuestas. O
(10%) teniendo en cuenta puntualmente. Aunque puede no hace nada o
las funciones de sus Entonces, responde responder a las acapara el
roles positivamente a las llamadas de trabajo y no
llamadas de atención, no deja participar a
atención de los mantiene la los demás.
compañeros/as o implicación mucho
del maestro tiempo.

2. Gestión de la El alumno/a presta El alumno/a presta La mayoría de las El alumno/a da


ayuda (20%) ayuda a sus ayuda a sus veces, el alumno/a la respuesta a
compañeros/as compañeros/as ayuda a sus los
teniendo en cuenta teniendo en cuenta compañeros/as compañeros/as
la gestión de la gestión de las utilizando la gestión cada vez que le
ayudas. Si no es ayudas. Si no es de las ayudas, preguntan una
capaz de explicarlo, capaz de explicarlo, aunque tiende a dar duda o no les
recurre a otro recurre a otro la respuesta final presta ayuda.
compañero/a o al compañero/a o al antes de intentar
docente. Nunca da docente, aunque en explicarlo de otra
la respuesta final. ocasiones da la manera.
respuesta final.

3. Gestión del Cuando el docente Cuando el docente En algunas El alumno/a no


turno de pide la palabra pide la palabra ocasiones, respeta suele respetar
palabra (20%) mediante el gesto mediante el gesto el turno de palabra el turno de
de levantar la de levantar la del docente cuando palabra cuando
mano, el alumno/a mano, el alumno/a este lo pide lo pide el
la levanta y se la levanta y se mediante el gesto docente o sus
queda en silencio. queda en silencio. de levantar la compañeros/as
Cuando quiere La mayoría de las mano. Cuando no lo y no atiende a
participar en clase veces que quiere hace, no suele las indicaciones
respeta el turno de participar en clase atender a las del docente o
palabra de sus respeta el turno de indicaciones del de sus
compañeros/as y palabra. Cuando no docente o de sus compañeros/as
cuando quiere lo hace, responde compañeros/as. No para que
hablar levanta la adecuadamente a suele respetar los cumpla el turno
mano y se espera a las indicaciones del turnos de de palabra.
que el docente le docente o de sus participación de sus
dé permiso. compañeros. compañeros/as y
habla sin levantar

4. Gestión de El alumno/a respeta La mayoría de las El alumno/a respeta Alumno/a no


los los veces el alumno/a los respeta los
temporizadores tiempos/momentos respeta los tiempos/momentos tiempos de
y el ruidómetro de trabajo tiempos/momentos de trabajo de forma trabajo ni los
(10%) individual, parejas y de trabajo y los intermitente. niveles de voz.
equipo. Además, niveles de voz. Aunque puede Además, no
utiliza el nivel de Cuando el docente responder a las responde bien a
voz correcto en o sus llamadas de las llamadas de
cada momento. compañeros/as le atención, no atención del
llaman la atención mantienen la docente o de
responde implicación mucho sus
positivamente. tiempo. compañeros/as.

5. Disposición Siempre que un La mayoría de las Algunas veces, El alumno/a no


para prestar compañero/a tiene veces que un cuando un ayuda a sus
ayuda (20%) una duda y le compañero/a tiene compañero/a le compañeros/as
pregunta, el una duda y le pregunta, deja de cuando tienen
alumno/a deja de pregunta, el hacer lo que está dudas.
hacer lo que está alumno/a deja de haciendo y le
haciendo. hacer lo que está ayuda. La mayoría
haciendo y le de las veces solo
ayuda. En ocasiones cuando se lo indica
no lo hace. el docente.

6. Disposición El alumno/a pide La mayoría de las El alumno/a suele Recurre al


para pedir ayuda a sus veces el alumno/a recurrir al docente docente
ayuda(20%) compañeros/as pregunta las dudas antes de preguntar siempre para
antes que al a sus a sus resolver sus
docente. compañeros/as, compañeros/as, dudas.
aunque a veces aunque en
recurre antes al ocasiones sí lo
docente. hace.

También podría gustarte