9C Cocina Mexicana
9C Cocina Mexicana
9C Cocina Mexicana
Página 1 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Página 2 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Página 3 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Página 4 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Objetivo de unidad: El alumno distinguirá los antecedentes de la cocina prehispánica, virreinal y contemporánea,
para comprender el origen de la cocina mexicana.
Tipos de Saberes
Saber Saber Hacer Ser
Identificar los antecedentes y Documentar la gastronomía mexicana Sistemático
características del periodo en el que se prehispánica más representativa. Responsabilidad
desarrolla la cocina prehispánica: Documentar la gastronomía mexicana Disciplina
-utensilios virreinal más representativa. Ordenado
-ingredientes Documentar la gastronomía mexicana Proactivo
-métodos y técnicas de preparación de contemporánea más representativa. Honesto
alimentos y bebidas Ético
-platillos y bebidas representativos de Asertivo
cada región Humildad
Identificar los antecedentes y Trabajo en equipo
características del periodo en el que se Puntualidad
desarrolla la cocina virreinal: Trabajo bajo presión
-utensilios Autocontrol
-ingredientes Eficiente
-métodos y técnicas de preparación de Motivación
alimentos y bebidas Liderazgo
-platillos y bebidas representativos de Pulcritud
cada región
-Antecedentes de la cocina
-Utensilios
-Ingredientes
-Métodos y técnicas de preparación de alimentos y bebidas
- Fotografías
-Platillos y bebidas representativos de cada época
Página 5 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Secuencia didáctica
Actividades iniciales Actividades de desarrollo Actividades finales
Presentación de la materia y contenido Con apoyo de cápsulas de radio El alumno elaborará una línea del
tematico. referentes a la historia de la cocina tiempo con los aspectos más
Dar a conocer los porcentajes de mexicana, por medio de diapositivas y sobresalientes de las diversas etapas
evaluación un artículo sobre cocina prehispanica de la cocina mexicana: utencilios,
El alumno observará un video en casa de la revista Arqueología Mexicana, el ingredientes principales, platos más
denominado: Cocina Mexicana: Raíces alumno podrá entender como ha representativos, bebidas ceremoniales
de una tradición y las 11 herencias evolucionado el desarrollo de la cocina y métodos de cocción, técnicas de
prehispanicas más notables del México mexicana en sus diversas etapas: conservación de alimentos.
moderno. Prehispanica, conquista y mestizaje, Realizará una práctica de cocina
virreinato (conventual/colonial), prehispanica por medio de un video
independencia, revolución mexicana,
industrial y contemporanea moderna.
Clase muestra de cocina prehispanica
por medio de un video.
Medios y materiales
Computadora, Internet, Bibliografía, Material audiovisual
didácticos:
Estrategias de enseñanza: Ilustraciones, Otros
Evidencias de aprendizaje: Línea del tiempo, mapa mental y practica de cocina prehispanica
Página 6 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
100 %
Evaluación
Sumativa (Fecha
21/05/2020
de asignación de
la calificación)
Página 7 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Objetivo de unidad: El alumno elaborará platillos y bebidas representativos de la región uno, para contribuir a la
cultura culinaria
Tipos de Saberes
Saber Saber Hacer Ser
Identificar el concepto de región
gastronómica
Página 8 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Página 9 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Página 10 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Secuencia didáctica
Actividades iniciales Actividades de desarrollo Actividades finales
Dar a conocer el concepto de región Desarrollo de la práctica:Producción de El alumno deberá:Presentar los
gastronómica. recetas tradicionales Identificar las platillos de acuerdo a las recetas
Presentación de la clasificación de principales técnicas de preparación establecidas bajo las normas de higiene
los criterios de las regiones de alimentos de la cocina mexicana establecidas.
gastronómicasde México. de acuerdo a la región Examen de conocimientos por medio de
Dar a conocer los estados que Descripción de recetas y un video
conforman la primer región datoshistoricos
gastronómica de México.Mediante
ficha técnica conocer los
ingredientes principales, platillos
ybebidas más representativas de
cada estado correspondiente a la región
de la península de Baja California.
Medios y materiales
Internet, Otros
didácticos:
Estrategias de enseñanza: Ilustraciones, Otros
Página 11 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
100 %
Evaluación
Sumativa (Fecha
04/06/2020
de asignación de
la calificación)
Página 12 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Objetivo de unidad: El alumno elaborará platillos y bebidas representativos de la región dos, para contribuir a la
cultura culinaria
Tipos de Saberes
Saber Saber Hacer Ser
Identificar los estados que conforman la Integrar un catálogo de platillos Sistemático
región dos: representativos de los estados de Responsabilidad
- Sinaloa Sinaloa, Nayarit y Jalisco Disciplina
- Nayarit Ordenado
- Jalisco Elaborar platillos representativos de la Proactivo
- Aguascalientes cocina tradicional de Sinaloa, Nayarit y Honesto
- Zacatecas Jalisco Ético
- Durango Asertivo
Elaborar bebidas representativas de la Humildad
Identificar los ingredientes de la cocina cocina tradicional de Sinaloa, Nayarit y Trabajo en equipo
de los estados de Sinaloa, Nayarit y Jalisco Puntualidad
Jalisco. Integrar un catálogo de platillos Trabajo bajo presión
representativos de los estados de Autocontrol
Identificar de Sinaloa, Nayarit y Jalisco: Aguascalientes, Zacatecas y Durango Eficiente
- Platillos Motivación
- Bebidas Elaborar platillos representativos de la Liderazgo
cocina tradicional de Aguascalientes, Pulcritud
Explicar el proceso, métodos y técnicas Zacatecas y Durango
de elaboración de platillos y bebidas de
Sinaloa, Nayarit y Jalisco Elaborar bebidas representativas de la
cocina tradicional de Aguascalientes,
Identificar los ingredientes de los Zacatecas y Durango
estados de Aguascalientes, Zacatecas
y Durango.
Identificar de Aguascalientes,
Zacatecas y Durango:
- Platillos
- Bebidas
Página 13 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Página 14 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Secuencia didáctica
Actividades iniciales Actividades de desarrollo Actividades finales
Presentación de la tercer unidad. Desarrollo de la práctica:Producción de El alumno deberá:Presentar los
Pase de lista recetas tradicionales Identificar las platillos de acuerdo a las recetas
Revisión de insumos, uniforme e principales técnicas depreparación de establecidas bajo las normas de higiene
higiene personal alimentos de la cocinamexicana de establecidas.
Dar a conocer los estados que acuerdo a la región Examen de conocimientos
conforman la segunda Descripción de recetas y Recetas en digital
región gastronómica de México. datos históricos
Mediante ficha técnica conocer los
ingredientes principales, platillos
ybebidas más representativas de
cada estado correspondiente a la
región Sinaloa, Nayarit y Jalisco
Medios y materiales
Pizarrón / Plumones , Internet
didácticos:
Estrategias de enseñanza: Lluvia de ideas , Demostraciones, Trabajo cooperativo, Otros
Página 15 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
100 %
Evaluación
Sumativa (Fecha
18/06/2020
de asignación de
la calificación)
Página 16 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Objetivo de unidad: El alumno elaborará platillos y bebidas representativos de la región tres, para contribuir a la
cultura culinaria
Tipos de Saberes
Saber Saber Hacer Ser
Identificar los estados que conforman la Integrar un catálogo de platillos Sistemático
región tres: representativos de los estados de Responsabilidad
- Colima Colima, Michoacán y Guerrero Disciplina
- Michoacán Ordenado
- Guerrero Elaborar platillos representativos de la Proactivo
- Veracruz cocina tradicional de Colima, Honesto
- Tamaulipas Michoacán y Guerrero Ético
- Tabasco Asertivo
Elaborar bebidas representativas de la Humildad
Identificar los ingredientes de los cocina tradicional de Colima, Trabajo en equipo
estados de Colima, Michoacán y Michoacán y Guerrero Puntualidad
Guerrero. Integrar un catálogo de platillos Trabajo bajo presión
representativos de los estados de Autocontrol
Identificar de Colima, Michoacán y Veracruz, Tamaulipas y Tabasco Eficiente
Guerrero: Motivación
- Platillos Elaborar platillos representativos de la Liderazgo
- Bebidas cocina tradicional de Veracruz, Pulcritud
Tamaulipas y Tabasco
Explicar el proceso, métodos y técnicas
de elaboración de platillos y bebidas de Elaborar bebidas representativas de la
Colima, Michoacán y Guerrero. cocina tradicional de Veracruz,
Tamaulipas y Tabasco
Identificar los ingredientes de los
estados de: Veracruz, Tamaulipas y
Tabasco.
Página 17 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Página 18 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Secuencia didáctica
Actividades iniciales Actividades de desarrollo Actividades finales
Presentación de la cuarta unidad. Desarrollo de la práctica:Producción de El alumno deberá:Presentar los
Pase de lista recetas tradicionales Identificar las platillos de acuerdo a las recetas
Revisión de insumos, uniforme e principales técnicas depreparación de establecidas bajo las normas de higiene
higiene personal alimentos de la cocina mexicana de establecidas.
Dar a conocer los estados que acuerdo a la región Examen de conocimientos de manera
conforman la segunda Descripción de recetas y práctica
región gastronómica de México. datos históricos Recetas en digital
Mediante ficha técnica conocer los
ingredientes principales, platillos y
bebidas más representativas de cada
estado correspondiente a la región
de Colima, Michoacán y Guerrero
Medios y materiales
Pizarrón / Plumones , Internet
didácticos:
Estrategias de enseñanza: Lluvia de ideas , Demostraciones, Otros
Página 19 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
100 %
Evaluación
Sumativa (Fecha
02/07/2020
de asignación de
la calificación)
Página 20 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Objetivo de unidad: El alumno elaborará platillos y bebidas representativos de la región cuatro, para contribuir a la
cultura culinaria.
Tipos de Saberes
Saber Saber Hacer Ser
Identificar los estados que conforman la Integrar un catálogo de platillos Sistemático
región cuatro: representativos del estado de Chiapas Responsabilidad
- Chiapas Disciplina
- Oaxaca Elaborar platillos representativos de la Ordenado
cocina tradicional de Chiapas Proactivo
Identificar los ingredientes de la cocina Honesto
de Chiapas Elaborar bebidas representativas de la Ético
cocina tradicional de Chiapas Asertivo
Identificar de Chiapas: Integrar un catálogo de platillos Humildad
- Platillos representativos del estado de Oaxaca Trabajo en equipo
- Bebidas Puntualidad
Elaborar platillos representativos de la Trabajo bajo presión
Explicar el proceso, métodos y técnicas cocina tradicional de Oaxaca Autocontrol
de elaboración de platillos y bebidas de Eficiente
Chiapas. Elaborar bebidas representativas de la Motivación
cocina tradicional de Oaxaca Liderazgo
Identificar los ingredientes de Oaxaca Pulcritud
Identificar de Oaxaca:
- Platillos
- Bebidas
Página 21 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Secuencia didáctica
Actividades iniciales Actividades de desarrollo Actividades finales
Presentación de la quinta unidad. Desarrollo de la práctica:Producción de El alumno deberá:Presentar los
Pase de lista recetas tradicionales Identificar las platillos de acuerdo a las recetas
Revisión de insumos, uniforme e principales técnicas de preparación establecidas bajo las normas de higiene
higiene personal de alimentos de la cocina mexicana establecidas.
Dar a conocer los estados que de acuerdo a la región Examen de conocimientos de manera
conforman la cuarta región Descripción de recetas y práctica
gastronómica de México. datos históricos Recetas en digital
Mediante ficha técnica conocer los
ingredientes principales, platillos y
bebidas más representativas de cada
estado correspondiente a la región
de Chiapas y Oaxaca
Medios y materiales
Pizarrón / Plumones , Internet, Otros
didácticos:
Estrategias de enseñanza: Demostraciones, Trabajo cooperativo, Otros
Página 22 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
100 %
Evaluación
Sumativa (Fecha
16/07/2020
de asignación de
la calificación)
Página 23 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Objetivo de unidad: El alumno elaborará platillos y bebidas representativos de la región cinco, para contribuir a la
cultura culinaria
Tipos de Saberes
Saber Saber Hacer Ser
Identificar los estados que conforman la Integrar un catálogo de platillos Sistemático
región cinco: representativos del estado de Puebla Responsabilidad
- Puebla Disciplina
- Tlaxcala Elaborar platillos representativos de la Ordenado
- Morelos cocina tradicional de Puebla Proactivo
- Distrito Federal Honesto
Elaborar bebidas representativas de la Ético
Identificar los ingredientes de Puebla cocina tradicional de Puebla Asertivo
Integrar un catálogo de platillos Humildad
Identificar de Puebla: representativos de los estados de Trabajo en equipo
- Platillos Tlaxcala, Morelos y Distrito Federal Puntualidad
- Bebidas Trabajo bajo presión
Elaborar platillos representativos de la Autocontrol
Explicar el proceso, métodos y técnicas cocina tradicional de Tlaxcala, Morelos Eficiente
de elaboración de platillos y bebidas de y Distrito Federal Motivación
Puebla. Liderazgo
Elaborar bebidas representativas de la Pulcritud
Identificar los ingredientes de Tlaxcala, cocina tradicional de Tlaxcala, Morelos
Morelos y Distrito Federal y Distrito Federal
Página 24 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Secuencia didáctica
Actividades iniciales Actividades de desarrollo Actividades finales
Presentación de la sexta unidad. Desarrollo de la práctica:Producción de El alumno deberá:Presentar los
Pase de lista recetas tradicionales Identificar las platillos de acuerdo a las recetas
Revisión de insumos, uniforme principales técnicas de preparación establecidas bajo las normas de higiene
e higiene personal de alimentos de la cocina mexicana establecidas.
Dar a conocer los estados que de acuerdo a la región Examen de conocimientos practico
conforman la quinta región Descripción de recetas y Recetas en digital
gastronómica de México. datos históricos
Mediante ficha técnica conocer los
ingredientes principales, platillos y
bebidas más representativas de cada
estado correspondiente a la región
Puebla, Tlaxcala, Morelos y
Distrito Federal
Medios y materiales
Pizarrón / Plumones , Internet, Bibliografía, Otros
didácticos:
Estrategias de enseñanza: Exposición, Lluvia de ideas , Demostraciones, Trabajo cooperativo, Otros
Página 25 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
100 %
Evaluación
Sumativa (Fecha
30/07/2020
de asignación de
la calificación)
Página 26 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Objetivo de unidad: El alumno elaborará platillos y bebidas representativos de la región seis, para contribuir a la
cultura culinaria
Tipos de Saberes
Saber Saber Hacer Ser
Identificar los estados que conforman la Integrar un catálogo de platillos Sistemático
región seis: representativos de los estados de Responsabilidad
- Querétaro Querétaro y Guanajuato Disciplina
- Guanajuato Ordenado
- Hidalgo Elaborar platillos representativos de la Proactivo
- San Luis Potosí cocina tradicional de Querétaro y Honesto
Guanajuato Ético
Identificar los ingredientes de Querétaro Asertivo
y Guanajuato Elaborar bebidas representativas de la Humildad
cocina tradicional de Querétaro y Trabajo en equipo
Identificar de Querétaro y Guanajuato: Guanajuato. Puntualidad
- Platillos Integrar un catálogo de platillos Trabajo bajo presión
- Bebidas representativos de los estados de Autocontrol
Hidalgo y San Luis Potosí Eficiente
Explicar el proceso, métodos y técnicas Motivación
de elaboración de platillos y bebidas de Elaborar platillos representativos de la Liderazgo
Querétaro y Guanajuato. cocina tradicional de Hidalgo y San Luis Pulcritud
Potosí
Identificar los ingredientes de Hidalgo y
San Luis Potosí Elaborar bebidas representativas de la
cocina tradicional de Hidalgo y San Luis
Identificar de Hidalgo y San Luis Potosí: Potosí
- Platillos
- Bebidas
Página 27 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Secuencia didáctica
Actividades iniciales Actividades de desarrollo Actividades finales
Presentación de la septima unidad. Desarrollo de la práctica:Producción de El alumno deberá:Presentar los
Pase de lista recetas tradicionales Identificar las platillos de acuerdo a las recetas
Revisión de insumos, uniforme e principales técnicas depreparación de establecidas bajo las normas de higiene
higiene personal alimentos de la cocina mexicana de establecidas.Examen de conocimientos
Dar a conocer los estados que acuerdo a la región Recetas en digital
conforman la sexta región gastronómica Descripción de recetas y
de México. datos históricos
Mediante ficha técnica conocer los
ingredientes principales, platillos y
bebidas más representativas de
cadaestado correspondiente a la
región Queretaro, Guanajuato, Hidalgo
y SanLuis Potosí
Medios y materiales
Pizarrón / Plumones , Internet, Otros
didácticos:
Estrategias de enseñanza: Trabajo cooperativo, Otros
Página 28 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
100 %
Evaluación
Sumativa (Fecha
13/08/2020
de asignación de
la calificación)
Página 29 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Objetivo de unidad: El alumno elaborará platillos y bebidas representativos de la región siete, para contribuir a la
cultura culinaria
Tipos de Saberes
Saber Saber Hacer Ser
Identificar los estados que conforman la Integrar un catálogo de platillos Sistemático
región siete: representativos del estado de Yucatán Responsabilidad
-Yucatán Disciplina
- Campeche Elaborar platillos representativos de la Ordenado
- Quintana Roo cocina tradicional de Yucatán Proactivo
Honesto
Identificar los ingredientes de Yucatán Elaborar bebidas representativas de la Ético
cocina tradicional de Yucatán Asertivo
Identificar de Yucatán: Integrar un catálogo de platillos Humildad
- Platillos representativos del estado de Trabajo en equipo
- Bebidas Campeche y Quintana Roo Puntualidad
Trabajo bajo presión
Explicar el proceso, métodos y técnicas Autocontrol
de elaboración de platillos y bebidas de Elaborar platillos representativos de la Eficiente
Yucatán. cocina tradicional de Campeche y Motivación
Quintana Roo Liderazgo
Identificar los ingredientes de Pulcritud
Campeche y Quintana Roo Elaborar bebidas representativas de la
cocina tradicional de Campeche y
Identificar de Campeche y Quintana Quintana Roo
Roo:
- Platillos
- Bebidas
Página 30 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
Secuencia didáctica
Actividades iniciales Actividades de desarrollo Actividades finales
Presentación de la octava unidad. Desarrollo de la práctica: El alumno deberá:Presentar los
Pase de lista Producción de recetas tradicionales platillos de acuerdo a las recetas
Revisión de insumos, uniforme e Identificar las principales técnicas de establecidas bajo las normas de higiene
higiene personal preparación de alimentos de la establecidas.
Dar a conocer los estados que cocina mexicana de acuerdo a la región Examen de conocimientos
conforman la séptima región Descripción de recetas y Recetas en digital formato final
gastronómica de México. datos históricos
Mediante ficha técnica conocer
losingredientes principales, platillos
y bebidas más representativas de
cada estado correspondiente a la
región Sinaloa, Nayarit y Jalisco
Medios y materiales
Pizarrón / Plumones , Internet, Impresos, Otros
didácticos:
Estrategias de enseñanza: Lluvia de ideas , Demostraciones, Trabajo cooperativo, Otros
Página 31 de 32 F-DA-10/R1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL
100 %
Evaluación
Sumativa (Fecha
19/08/2020
de asignación de
la calificación)
5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO INTEGRADOR (Requisitar únicamente para asignaturas
integradoras)
Objetivo:
Asignaturas que contribuyen a la competencia
específica:
Componentes del proyecto:
Página 32 de 32 F-DA-10/R1