HH FT 006 002
HH FT 006 002
HH FT 006 002
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
Sustancia activa:
Fenobarbital 100 mg
Excipientes:
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido
4. DATOS CLÍNICOS
Perros
4.3 Contraindicaciones
Algunos de los perros no tienen ataques epilépticos durante el tratamiento pero algunos
muestran sólo una reducción de los mismos y otros se considera que no responden.
MINISTERIO DE SANIDAD,
Página 2 de 9 SERVICIOS SOCIALES
E IGUALDAD
EPIREPRESS 100 mg COMPRIMIDOS PARA PERROS – 2861 ESP - Agencia Española de
Medicamentos y
F-DMV-01-03 Productos Sanitarios
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento a los
animales
Los barbitúricos pueden causar hipersensibilidad. Las personas con hipersensibilidad
conocida a los barbitúricos deben evitar todo contacto con el medicamento veterinario.
La ingestión accidental puede causar intoxicación y podría causar la muerte, sobre todo en
niños. Tome todas las precauciones posibles para evitar que los niños entren en contacto
con este medicamento veterinario.
El fenobarbital es teratógeno y puede ser tóxico para el feto y el bebé lactante; puede
afectar al desarrollo cerebral y causar trastornos cognitivos. El fenobarbital se excreta en la
leche materna. Las mujeres embarazadas, en edad fértil o en periodo de lactancia deben
evitar la ingestión accidental y el contacto prolongado de la piel con el medicamento
veterinario.
Para evitar la ingesta accidental de los comprimidos, el envase se debe cerrar
inmediatamente después de retirar el número de comprimidos a administración.
Es recomendable usar guantes desechables durante la administración del medicamento
veterinario para reducir el contacto con la piel.
El fenobarbital puede tener efectos letales sobre las células madre de la médula ósea. Las
consecuencias son pancitopenia inmunotóxica y/o neutropenia. Estas reacciones
desaparecen al cesar el tratamiento.
Puede aparecer dermatitis necrolítica superficial tras la administración de fenobarbital.
Si los efectos adversos son graves, se recomienda la disminución de la dosis administrada.
MINISTERIO DE SANIDAD,
Página 3 de 9 SERVICIOS SOCIALES
E IGUALDAD
EPIREPRESS 100 mg COMPRIMIDOS PARA PERROS – 2861 ESP - Agencia Española de
Medicamentos y
F-DMV-01-03 Productos Sanitarios
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes
grupos:
- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 presenta reacciones adversas
durante un tratamiento)
- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100)
- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000)
- En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000)
- En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos
aislados)
Gestación:
Lactación:
Utilícese únicamente de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el
veterinario responsable.
El fenobarbital se excreta en pequeñas cantidades en la leche materna y durante la
lactancia se deberá vigilar estrechamente los posibles efectos sedantes no deseados. El
destete prematuro puede ser una posibilidad. Si aparece somnolencia/ efectos sedantes
(que podrían interferir con el acto de mamar) en neonatos lactantes, se deberá seleccionar
un método alternativo de lactancia.
No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario en perros durante la
lactación.
La dosis requerida puede diferir en cierta extensión entre individuos y por la naturaleza y
gravedad del trastorno
Vía de administración
Posología
MINISTERIO DE SANIDAD,
Página 5 de 9 SERVICIOS SOCIALES
E IGUALDAD
EPIREPRESS 100 mg COMPRIMIDOS PARA PERROS – 2861 ESP - Agencia Española de
Medicamentos y
F-DMV-01-03 Productos Sanitarios
Los comprimidos se pueden dividir en dos mitades iguales (con 50 mg de fenobarbital cada
una). Pueden hacerse divisiones en cuartos sólo con el fin de facilitar la administración al
perro.
Para la exactitud en la dosificación los perros de menos de 20 kg deben iniciar la terapia con
comprimidos de Epirepress 15 mg comprimidos.
Síntomas
Una sobredosis puede resultar en coma, depresión respiratoria severa y cardiovascular,
hipotensión y shock, que conducen a un fallo renal y a la muerte.
Procedimiento
Las medidas de gestión primaria son terapia intensiva sintomática y de apoyo con especial
atención al mantenimiento de las funciones cardiovasculares, respiratorias y renales y el
equilibrio de electrolitos. El tratamiento de la sobredosis puede, si es necesario, consistir en
lavado gástrico con administración de carbón activado.
No hay antídoto específico, pero estimulantes del SNC (como el Doxapram) pueden
estimular el centro respiratorio. Dar soporte de oxígeno.
No procede.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Los efectos antiepilépticos del fenobarbital son probablemente el resultado de al menos dos
mecanismos, que son una disminución de la transmisión monosináptica, que
presumiblemente da como resultado una disminución de la excitabilidad neuronal y un
aumento del umbral motor del córtex para la estimulación eléctrica
Absorción
Como ácido débil, el fenobarbital se absorbe bien en el tracto gastrointestinal tras la
administración oral a perros, si bien no se alcanza el pico de las concentraciones
plasmáticas máximas hasta 4-6 horas después de la administración.
Distribución
MINISTERIO DE SANIDAD,
Página 6 de 9 SERVICIOS SOCIALES
E IGUALDAD
EPIREPRESS 100 mg COMPRIMIDOS PARA PERROS – 2861 ESP - Agencia Española de
Medicamentos y
F-DMV-01-03 Productos Sanitarios
Aproximadamente el 45% de la concentración en plasma está unida a proteínas y el
volumen de distribución es 0,7 ± 0,15 l/kg .
Una concentración del suero de estado estacionario se alcanza a los 8 - 15,5 días después
de haber iniciado el tratamiento. El fenobarbital es razonablemente liposoluble y cruza la
barrera hemato - encefálica lentamente. Por lo tanto, el efecto de los barbitúricos se
desarrolla lentamente, pero persiste durante un largo periodo de tiempo. Debido a la
moderada liposolubilidad de fenobarbital, la redistribución de tejido adiposo se produce
lentamente. El fenobarbital cruza la barrera placentaria y entra en la leche materna
Metabolismo
Eliminación
Alrededor del 25% de la dosis administrada es excretado en la orina en forma inalterada
(vida media de eliminación: 37- 75 horas) y alrededor del 75% es excretado como p-
hidroxi.fenobarbital glucorónido y derivados de sulfato así como p-hidroxi fenobarbital.
Después de la administración diaria de fenobarbital 5,5 mg por kg de peso corporal durante
90 días, se observa una menor vida media de eliminación (de 88,7 ± 19,6 a 47,5± horas
10,7).
6. DATOS FARMACÉUTICOS
Celulosa microcristalina
Almidón de maiz
Gelatina
Lactosa monohidrato
Ácido esteárico
Sílice coloidal anhidra
6.2 Incompatibilidades
No procede.
Cajas de cartón que contienen un envase de cristal marrón o un envase de plástico blanco.
El envase de cristal (vidrio tipo III) está cerrado por un tapón de plástico de seguridad para
niños y fuelle de polietileno.
Los envases de plástico (polietileno) están cerrados por un tapón de rosca de polipropileno
blanco a prueba de niños.
Tamaños:
Frasco de cristal: 1 x 30, 3 x 30 (= 90 comprimidos) o 6 x 30 comprimidos (= 180
comprimidos).
Envase de plástico: 50, 60, 100, 120 comprimidos
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán
eliminarse de conformidad con las normativas locales
2861 ESP
MINISTERIO DE SANIDAD,
Página 8 de 9 SERVICIOS SOCIALES
E IGUALDAD
EPIREPRESS 100 mg COMPRIMIDOS PARA PERROS – 2861 ESP - Agencia Española de
Medicamentos y
F-DMV-01-03 Productos Sanitarios
Fecha de la primera autorización: 29 de julio de 2013
Fecha de la última renovación: 20 de enero de 2017
20 de enero de 2017
MINISTERIO DE SANIDAD,
Página 9 de 9 SERVICIOS SOCIALES
E IGUALDAD
EPIREPRESS 100 mg COMPRIMIDOS PARA PERROS – 2861 ESP - Agencia Española de
Medicamentos y
F-DMV-01-03 Productos Sanitarios