Tarea
Tarea
Tarea
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ALUMNO:
JOSE ANTONIO BATALLANOS
REVILLA
DOCENTE:
WILLIAM RAPHAEL LOPEZ RAMIREZ
AREQUIPA-PERU
2024
El Cambio Climático
En nuestra actualidad se viene afrontando un tema mediático el cual es el
cambio climático que genera cierto tipo de preocupación en nuestra
sociedad, desde el siglo XIX toda actividad que el ser humano a puesto en
practica mas que todo en la industria y en su falta de concientización con el
medio ambiente han sido el punto clave para que el cambio climático en
nuestro planeta tierra sea un tema de severa atención para todos; entre las
principales causas tenemos lo que son: la contaminación que es generada
por la quema de fósiles y las emisiones de gas la cual es la principal causa
del efecto invernadero; estos gases cubren todo lo que es la atmosfera de la
tierra lo que causa que se retengan las emisiones de los rayos solares todo
ello a costa de la acción humana que contribuye fatalmente al
calentamiento global por eso es que en ciertas zonas del mundo hay
temperaturas totalmente fuera del régimen normal, causando que la
población sufra del impacto negativo de las fuertes intensidades del calor,
así mismo produce enfermedades a la piel llegando hasta el punto de que
pueda suceder lo que es el cáncer de piel y que conforme los años se ha
visto que los casos están en aumento a lo largo del tiempo, las temperaturas
cálidas que se conocían hoy por hoy ya están inexistentes alterando el
equilibrio normal que tenía nuestro planeta tierra; también estas
concentraciones de gas producen lo que es el cambio climático y la
alteración de las estaciones muchas veces esto se ve reflejado en que las
estaciones climáticas del año ya no son las mismas como lo eran
anteriormente, es una alteración total de las estaciones que conocemos, del
mismo modo ocurre lo que son los fenómenos climatológicos como las
excesivas lluvias o del modo opuesto tenemos lo que son las sequias. Esto
supone bastantes riesgos para el ser humano y para toda la vida existente
como los animales que son victimas de toda esta alteración climatológica.
Algunos quieren negar que esta situación está controlada, pero si somos
atentos a los datos que año tras año se muestran y se evidencian en los
medios de comunicación, se sabe que es totalmente innegable que tenemos
subidas de temperaturas graves; elevadas más de lo normal.
Otro hecho de gravedad que se ve que está pasando factura es lo que ocurre
en el polo norte con los árticos, los enormes glaciares hoy por hoy no son la
inmensidad que eran hace muchas décadas de años y como se sabe estos
son los habitad de muchos animales por ejemplo los osos polares, el zorro
ártico, los pingüinos, el lobo ártico y etc. Estas especies se ven en la
necesidad de dejar su habitad, parten en busca de la supervivencia de su
especie, aunque es innegable que muchas veces se ve que poco a poco estas
especies pasaran a la inexistencia.
La contaminación que hace el ser humano viene propiamente de él, ya que
existe demasiada acumulación de basura en los ríos y mares produciendo
también que especies marítimas sufran las consecuencias vitales, del
mismo modo afecta en la salud del ser humano ya que la basura y desechos
se convierten en el alimento de las especies que en su mayoría son del
consumo humano, es necesario llevar a la concientización del ser humano
que no le estamos dando una valoración adecuada a todo lo que nos brinda
nuestro planeta tierra, no se da un cuidado a nuestros ecosistemas ni
tampoco a las mismas especies que son vitales en la vida de las personas.
Actualmente también se observa bastante lo que es la tala de árboles e
incendios forestales; muchas noticias son portadas consecuentemente de
este tema, representan una amenaza para toda la flora y fauna porque
perturban gravemente la biodiversidad y ecología de nuestro medio
ambiente; se tiene que cuidar este ecosistema ya que los bosques emiten lo
que es el CO2 que es tan preciado para enfrentar el cambio climático del
que se esta hablando en este texto argumentativo, justamente el aumento de
temperatura que ocasiona el cambio climático es lo que produce estos
incendios forestales, este es un factor de riesgo para que puedan ocurrir
estos fenómenos que nos llevan a pasar por estas penosas situaciones que
no nos favorecen en lo absoluto menos a las especies que nos rodean.
Se sabe que el cambio climático es un reto que hay que priorizar
muchísimo mas de lo que ya estaba universalmente, la finalidad del
Acuerdo de Paris que hizo la organización de las Naciones Unidas es
fortalecer el apoyo y respuesta de todos los países y sociedad en general
que se comprometan a que la situación del calentamiento global no siga
aumentando y se encuentre por debajo del limite normal; este acuerdo tiene
por finalidad tener el apoyo de todos los países para hacer frente a los
fenómenos que el cambio climático causa en nuestro planeta tierra, para
que podamos alcanzar estos objetivos exuberantes es correcto que se pueda
establecer las metas claras que se tiene a posterior y mejorar el fomento de
la capacidad de compromiso de nuestras generaciones, movilizarnos y
proporcionar los recursos financiero que se puedan necesitar para poder
mejorar la transparencia para la acción y el apoyo que se necesita para el
desarrollo sostenible de nuestro planeta tierra y medio ambiente.
En conclusión, se sabe que el tema del cambio climático y la
contaminación son casos que van de la mano y se quiere llamar a la
concientización de las personas para cuidado y conservación de nuestro
medio ambiente de la mano con nuestro planeta tierra; anualmente año tras
año se conmemora días que hacen homenaje al medio ambiente donde se
hacen campañas donde las personas salen a las calles con mensajes que
hacen que tomemos conciencia en el trato que le damos a nuestro hogar que
es la tierra.
Siempre seamos personas responsables pensemos dos veces antes de querer
contaminar nuestro medio ambiente y si vemos actos que estén tentando
contra nuestro medio ambiente hay que buscar siempre la mejor opción
para evitar que las estadísticas negativas de aumento de contaminación,
calentamiento global y todo ello aumenten con el pasar de los años;
pensemos siempre que la tierra será el hogar futuro de nuestras siguientes
generaciones. Busquemos cuidar el medio ambiente para proteger la
diversidad que tenemos en fauna y flora, nuestro planeta posee un
ecosistema muy apropiado para la vida humana, fomentemos el desarrollo
sostenible y el uso adecuado de todo lo que nuestra tierra nos ofrece, el
agua, la tierra, el aire y nuestros ecosistemas hay que mantenerlos siempre
en un adecuado estado, no lleguemos a cumplir las expectativas negativas
que se pronostico para un futuro no tan lejano donde los resultados
impacten de manera negativa en la vida del ser humano y del planeta tierra.
Todo esta en las manos de una sociedad correcta y responsable que cuidada
y persevera un medio ambiente bien cuidado.
BIBLIOGRAFIA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fauna_del_
%C3%81rtico#:~:text=Encontramos%20animales%20como%3A
%20oso%20polar,mayor%C3%ADa%20en%20las%20tundras
%20canadienses.
https://www.un.org/es/climatechange/science/causes-effects-climate-
change
https://buenasnoticiastv.org/2020/08/02/medioambiente/?
gad_source=1&gclid=Cj0KCQjwvb-
zBhCmARIsAAfUI2tnPo3r5KKMwDzlM8yloKOpqWJf-
qv2l3VjihZmpSDsOAdN5uL89SEaAo4mEALw_wcB
https://www.un.org/es/climatechange/what-is-climate-
change#:~:text=Pero%20desde%20el%20siglo%20XIX,el%20petr
%C3%B3leo%20y%20el%20gas.
https://www.fundacionaquae.org/como-luchar-contra-incendios-
forestales/