Columna Vertebral
Columna Vertebral
Columna Vertebral
La columna vertebral (espina dorsal o raquis), es una estructura curva compuesta por huesos
llamados vertebras que se encuentran interconectados mediante discos intervertebrales
cartilaginosos. Es una parte del esqueleto axial y se extiende desde la base del cráneo hasta el
vértice del cóccix. La medula espinal recorre el centro de la columna. La columna vertebral
se divide en cinco regiones y consta de 33 vertebras unidas entre si por ligamentos y
articulaciones.
La función de esta es muy importante. Es gracias a la columna que puedes girar, doblar y
mover el torso en casi cualquier dirección. Tu columna vertebral también se encarga de
proteger tu medula espinal y ayuda a sostener el peso de la parte superior de tu cuerpo.
La columna vertebral o raquis se define como la estructura ósea que va desde la parte más
baja del hueso occipital en el cráneo hasta el vértice del cóccix. Dentro de la columna
vertebral se ubica el denominado conducto o canal vertebral, dentro del cual encontramos un
tejido nervioso de forma cilíndrica: la médula espinal.
Vertebras típicas
Vértebras cervicales
Las siete vértebras cervicales forman la columna cervical en el cuello. Se localizan entre el
cráneo y las vértebras torácicas y tienen los discos intervertebrales más pequeños y delgados
de la columna. No obstante, son las que tienen mayor capacidad de movimiento de toda la
columna vertebral. Además, las vértebras cervicales tienen características distintivas como
son el foramen transverso, dos tubérculos (anterior, posterior) y un proceso
espinoso bifurcado (bífido). Esta imagen ilustra la anatomía de la columna cervical.
Tres vértebras cervicales son atípicas. El atlas (C1) que consta de dos arcos (anterior,
posterior) y contiene dos masas laterales. Las masas se articulan con los cóndilos occipitales
del cráneo, sosteniendo su peso. El axis (C2) contiene una prolongación vertical en forma de
diente (“diente” o proceso odontoides) y dos facetas articulares superiores.
Vertebras torácicas
Las doce vértebras torácicas forman la segunda región de la columna vertebral, la columna
torácica (espalda alta). Cumplen un rol importante en formar la cavidad torácica. Las
vértebras torácicas tienen varias características distintivas: facetas costales que se articulan
con las costillas, cuerpos vertebrales en forma de corazón, forámenes vertebrales más
pequeños y procesos espinosos y transversos largos y fuertes que apuntan en sentido
inferior.
Las primeras cuatro (T1-T4) y las últimas cuatro (T9-T12) vértebras torácicas comparten
algunas características con las de la columna cervical y lumbar, respectivamente. Las cuatro
que quedan en medio (T5-T8) son vértebras torácicas típicas. Los cuerpos vertebrales
contienen discos más gruesos comparados con los de la columna cervical.
Vértebras lumbares
Las cinco vértebras lumbares forman la columna lumbar (espalda baja). Tienen los cuerpos
vertebrales más grandes de toda la columna vertebral, lo cual facilita la carga de peso. Los
pedículos y las láminas son gruesos y fuertes. Sus procesos espinosos son cortos y
resistentes para permitir la unión de los músculos lumbares.
Sacro
El sacro consiste en cinco vértebras sacras fusionadas. Se localiza entre la columna lumbar
(ángulo lumbosacro) y el cóccix, y forma parte de la pelvis. Su función principal es la de
transmitir todo el peso de la parte superior del cuerpo a la pelvis hasta llegar a los miembros
inferiores.
Cóccix
El hueso del cóccix se articula con el sacro y consiste en tres a cuatro vértebras
coccígeas fusionadas. Tiene dos caras (pélvica, posterior), procesos transversos cortos y astas
coccígeas. El cóccix es un punto de unión para los glúteos mayores y músculos coccígeos. El
filum terminal de la médula espinal termina al nivel de la primera vértebra coccígea (Co1).
La columna vertebral está compuesta por un conjunto de huesos llamados vértebras, que se
encuentran interconectados mediante discos intervertebrales cartilaginosos. Esta estructura
curva forma parte del esqueleto axial y se extiende desde la base del cráneo hasta el vértice
del cóccix .
En los recién nacidos, la columna vertebral consta de 33 vértebras, mientras que en los
adultos, debido a la fusión de las vértebras sacrales y coccígeas durante el desarrollo, se
reduce a 26 vértebras. A continuación, se detalla la distribución de huesos en la columna
vertebral: