Guia No. 3 Induccion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

TECNICO EN CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y


FINANCIERAS
GUIA No. 3 INDUCCIÓN

MICHELL ANDREA TICORA ORTEGON


FICHA No. 2913343

SENA 2024
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. Actividades de reflexión:


Observar el vídeo Discurso a los jóvenes del ex presidente del Uruguay José
(Pepe) Mujica. https://www.youtube.com/watch?v=tHkXmBzmq3A.
Las palabras del expresidente estimulan a creer en sí mismos, a la práctica de
valores para vivir una existencia con contenido, a entender que la búsqueda está
en el interior y que dejarse llevar por espejismos, por pensamientos light,
manipulan la vida. Vea y escuche con atención esta sabiduría, con el deseo de
comprender sus palabras.
Según la mirada de Mujica responder a las preguntas:
● ¿Qué significan las palabras imposible y derrotado y en qué momento de su
vida las aplicaría, teniendo en cuenta que para él lo imposible cuesta un poco más
y derrotado, solamente es bajar las manos?
● ¿Cuál es el sentido que hoy le está dando a su vida?, comparta las ideas con el
grupo.
Respuesta:

¿Qué significan las palabras


imposible y derrotado y en
qué momento de su vida
las aplicaría, teniendo en
cuenta que para él lo
imposible cuesta un poco más
y
derrotado, solamente es bajar
las manos?
La frase la dice Pepe Mujica y
quiere decir que solo aquellos
que ya derrotados y
no lo vuelven a intentar, son
aquellos que de verdad han
sido derrotados
La palabra derrotado no
existe para mi amenos de
que me muera, soy una
persona que es persistente y
guerrero por sus sueños
¿Cuál es el sentido que hoy le
está dando a su vida?,
comparta las ideas con el
grupo.
Hoy reflexione y le he dado
sentido a mi vida con el solo
hecho de tener vida y mis seres
queridos estén a mi lado,
tener sentido de pertenecía
con los objetivos que me
he
propuesto como ser humano.
¿Qué significan las palabras
imposible y derrotado y en
qué momento de su vida
las aplicaría, teniendo en
cuenta que para él lo
imposible cuesta un poco más
y
derrotado, solamente es bajar
las manos?
La frase la dice Pepe Mujica y
quiere decir que solo aquellos
que ya derrotados y
no lo vuelven a intentar, son
aquellos que de verdad han
sido derrotados
La palabra derrotado no
existe para mi amenos de
que me muera, soy una
persona que es persistente y
guerrero por sus sueños
¿Cuál es el sentido que hoy le
está dando a su vida?,
comparta las ideas con el
grupo.
Hoy reflexione y le he dado
sentido a mi vida con el solo
hecho de tener vida y mis seres
queridos estén a mi lado,
tener sentido de pertenecía
con los objetivos que me
he
propuesto como ser humano.
¿Qué significan las palabras imposible y derrotado y en qué momento de su vida
las aplicaría, teniendo en cuenta que para él lo imposible cuesta un poco más y
derrotado, solamente es bajar las manos?
La frase la dice Pepe Mujica y quiere decir que solo aquellos que ya derrotados y
no lo vuelven a intentar, son aquellos que de verdad han sido derrotados.
La palabra derrotado no existe para mi amenos de que me muera, soy una
persona que es persistente y guerrero por sus sueños.
¿Cuál es el sentido que hoy le está dando a su vida?, comparta las ideas con el
grupo.
Hoy reflexione y le he dado sentido a mi vida con el solo hecho de tener vida y mis
seres queridos estén a mi lado, tener sentido de pertenecía con los objetivos que
me he propuesto como ser humano.

Tiempo: 1 hora

3.2. Actividades de contextualización:

Reflexionar sobre los sucesos que han marcado el desarrollo de su vida y


responder las preguntas:
¿Quién soy?
¿Quién quiero Ser?
¿Qué camino debo tomar?
Estos aspectos antes mencionados, tienen como fin identificar y valorar las bases
que tiene como persona para construir o redefinir su proyecto de vida.
Debe favorecer su autoconocimiento, las circunstancias que lo rodean y desde la
reflexión serena, definir un proyecto que le permita superar las debilidades
personales y las circunstancias adversas para enfrentar el reto de construir su
futuro.
El “presente” exige tomar decisiones acompañadas por principios y valores
éticos, morales, culturales, sociales y profesionales, que permitan aportar a la
transformación de sí mismo, el entorno familiar y social, que contribuya al
desarrollo social y técnico del país.
Escribir un texto en el cual responda la pregunta: ¿Qué tendría en cuenta para
forjar y proyectar su vida a corto, mediano y largo plazo?
Respuesta:
¿Quién soy?
Soy una persona responsable en mis labores, en mi diario vivir resalto la
honestidad propia, y de las personas que me rodean. Soy persistente en mis
sueños, y me considero una persona empática con la sociedad.
¿Quién quiero Ser?
Quiero ser una persona íntegra, que resalte por mis buenas actitudes y
habilidades además de aportar a la sociedad por medio de mi carrera profesional
ayudando a las personas en vulnerabilidad.
¿Qué camino debo tomar?
Quiero crecer con mi técnica, pero los caminos que tomamos en la vida pueden
ser muchos y cada uno no puede ser igual de correcto, puede haber obstáculos y
dificultades, pero me ayudaran a forjarme como persona.
Tiempo: 1 hora

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento:

3.3.1 Identificar las condiciones de la persona humana que le permiten


definir un proyecto de vida en perspectiva al desarrollo humano integral.

Leer el siguiente texto y observar la siguiente imagen:


PROYECTO DE VIDA Y DIGNIDAD
Un proyecto de vida contiene todo lo que se “es” como persona y lo que desea
“llegar a ser” y “el camino” que debe recorrer para lograrlo, incluye el cultivo de las
cualidades que identifican el Ser Humano.
El proyecto de vida es diferente en cada individuo, pero los principios y valores
que le son propios a la “persona humana” son su fundamento; por tanto, un
sistema o ideología que vaya en contra de estos principios y de la dignidad
intrínseca de la persona, es excluyente.
En el proyecto de vida se respeta la dignidad como igual para todos, así como las
diferencias en la que cada persona cultiva los valores y cualidades.
Así, la dignidad como fundamento se toma del consenso internacional, donde los
países del mundo declararon los “Derechos Humanos Universales”, cuyo
fundamento se expresa en su Preámbulo así:
“Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el
reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables
de todos los miembros de la familia humana;
Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos
han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y
que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el
advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la
miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias”. Tomado
de: https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/

Conceptos fundamentales:
Principios: Es el referente de cualquier comportamiento humano, por esto es
universal, son normas y parámetros que como última instancia controlan nuestras
acciones humanas. Como son: el principio de la vida, de la libertad, de bien, de
igualdad y de humanidad.
Valores: Se derivan de los principios; son la guía del individuo para comportarse
en sociedad. Son individuales y guían el correcto comportamiento de las personas,
respetando su propia dignidad y la de los demás.
Elaborar un collage de imágenes alusivas a los principios, valores y dignidad
humana.
Tiempo: 2 horas
3.3.2 Reescribir el proyecto de vida de acuerdo con principios y valores; su
responsabilidad y oportunidades ofrecidas por el SENA
Relación con otros
Al proyecto de vida le favorece el estar relacionado con otros semejantes, con las
cosas, las creencias, los afectos, las tradiciones, en una sola palabra “La cultura
que me rodea”. Desarrolle las siguientes acciones:
Escribir una lista de las personas, instituciones o situaciones en las cuales se
podría apoyar, para realizar el paso a paso de su proyecto de vida. (familia,
amigos, instituciones, situación económica, social, política, religiosa y cultural que
lo rodea).
Reflexionar qué medida las personas, instituciones o situaciones anteriores le
apoyan en el proyecto de vida.
Describir ¿qué situaciones actuales le impiden que pueda realizar el proyecto de
vida? Y Finalmente escribir las acciones que podría realizar para superar los
impedimentos, para el logro del proyecto de vida.
Desarrollo Integral
El ser humano es integral, conformado por diferentes dimensiones, que son
interdependientes, efectuar lectura de cada una y elaborar un comic que las
represente en su vida:
Dimensión biológica: aspectos corporales y de salud, tanto física como mental.
Dimensión intelectiva: alude al pensamiento, a la capacidad de aprender, la
inteligencia, en general.
Dimensión volitiva: que hace referencia a las actitudes, al comportamiento, al
uso de la libertad.
Dimensión afectiva: que habla de una propiedad específica de la persona: su
capacidad de amar.
Dimensión socio - política: que presenta al hombre como ser con otros, ser
social, miembro de una comunidad.
Dimensión ecológica: relación del ser humano con la naturaleza, con su medio.
Dimensión económico-laboral: puede desarrollar sus capacidades y
potencialidades, que se proyecta en el mundo a través del trabajo.
Dimensión espiritual: como expresión de proyección y trascendencia

Respuesta:

 Mi madre, ya que es mi mayor apoyo tanto emocionalmente como
económicamente y siempre es y será importante para mi
 Mi padre, ya que es parte de mi vida y me brinda estabilidad emocional y
económica
 Mi hermana, ya que es mi mayor fuente de apoyo y me brinda consejos
que me aportan positivamente y es muy fundamental en mi vida
 Mi prima, por que se ha vuelto incondicional para mi y me brinda ayuda de
diferentes maneras
 La academia de ingles en la que estoy, ya que me acerca a una meta
proyectada acerca de mi futuro
 El colegio en el que estoy, ya que me va a brindar un bachiller comercial,
que es necesario para mi futuro

Las situaciones actuales que me impiden lograr dicho proyecto de vida es la
parte económica ya que es complejo tener bastante cantidad de dinero en
poco tiempo en un país como Colombia, otro impedimento es el bachiller ya
que hasta no terminarlo no se puede avanzar.

Para superar dichos impedimentos, lo mejor es conseguir un trabajo que
me garantice un sueldo y transferirlo a una cuenta bancaria de ahorros,
también hay que finalizar el bachiller.

En el lecho de un río cristalino, entre algas ondulantes y peces de colores,
vivía Marina, una náyade de belleza sin igual. Su biología era asombrosa:
su piel resplandecía con tonos azulados y sus largos cabellos parecían
hechos de las aguas más puras.

La dimensión intelectiva de Marina se manifestaba en su curiosidad


insaciable por el mundo exterior. Pasaba horas observando a los seres que
caminaban en la orilla del río, y su mente se llenaba de preguntas sobre sus
vidas y costumbres.

En lo volitivo, Marina poseía una determinación férrea. Protegía con celo su


hogar acuático y estaba dispuesta a enfrentar cualquier desafío para
preservarlo.

Aunque las náyades no tenían una estructura sociopolítica definida, Marina


se consideraba parte de una comunidad invisible que compartía un vínculo
especial con las aguas que habitaban.

En el plano afectivo, Marina sentía una profunda conexión con la naturaleza


que la rodeaba. Cada pez que nadaba a su lado, cada brisa que movía las
hojas de los árboles cercanos era parte de su ser.
La dimensión ecológica era fundamental para Marina. Ella comprendía la
importancia de mantener el equilibrio en su entorno, cuidando cada planta y
animal como si fueran extensiones de sí misma.

Aunque el concepto económico-laboral no tenía relevancia directa en su


vida acuática, Marina contribuía al ecosistema al purificar el agua y
colaborar en la cadena alimentaria de manera equilibrada.

Finalmente, en el plano espiritual, Marina encontraba su mayor dicha al


sentirse en armonía con el universo. Sus momentos de meditación bajo la
luz de la luna llena le otorgaban paz y claridad mental.

Un día, un grupo de exploradores llegó a las orillas del río donde vivía
Marina. Fascinados por su belleza, intentaron capturarla para llevarla a una
exhibición. Pero Marina, con su inteligencia y determinación, logró evadirlos
hábilmente, recordando siempre su conexión con el río y su propósito de
preservar su hogar.

Desde entonces, los relatos sobre la náyade de aguas azules se volvieron


leyenda, enseñando a todos la importancia de respetar y cuidar nuestro
entorno natural, así como valorar la diversidad de seres que lo habitan.

Tiempo: 3 horas

3.4 Actividad de Transferencia


Teniendo en cuenta el ejemplo y el video “Donde tus sueños te lleven”:
https://www.youtube.com/watch?v=b2UyFJ_GMZc&t=33s
Diseñar la estructura de su árbol de proyecto de vida que contenga: raíz, tallo,
ramas, hojas, flores, frutos, aves y parásitos.

1. ¿CUAL ES MI INICIO? 2. ¿QUE ME SOSTIENE EN LA


VIDA?
Mis raíces vienen desde mis padres,
ellos me han ensañado a ser una Lo que fundamentalmente me
persona responsable y sincera, he sostiene en la vida es mi familia,
crecido y aprendido como cualquier priorizando a mi mama y mi papa, ya
otr@ niñ@ pero con cualidades que ellos son mi apoyo fundamental y
únicas y diferentes. lo más importante para mí, junto con
mis mascotas por que me brindan
felicidad al saber que están conmigo.

3. ¿CUALES SON MIS ANHELOS? 4. ¿QUE COSAS BONITAS TENGO


PARA DAR?
Deseo ser exitosa en mi futuro y
cumplir con mis expectativas, lograr Puedo brindar sinceridad a las
mis objetivos sin decepcionarme y personas siendo alguien frentero y
5. ¿QUE PERSONAS HAY EN MI 6. ¿COSAS DE LAS QUE DESEO
VIDA? DESPRENDERME?

Suelo rodearme de personas que me Necesito desprenderme de cosas


aporten algo positivo en mi vida y no como la pereza y el estrés, ya que
dejar entrar a muchas personas, ya no me brindan nada positivo y por el
que no considero necesario contrario me aleja de mis metas u
rodearme de muchas personas, me objetivos, tengo que aprender a
basta con mi familia y pocos amigos sobrellevar dichos sentimientos y
que se que me van a apoyar y manejarlos de una manera correcta
puedan brindarme momentos de
felicidad.

7. ¿CUALES HAN SIDO MIS


LOGROS?
He tenido varios logros como lo son
superarme a mí misma en cuanto a
lo académico y he tratado de mejorar
cada vez más, también he logrado
mejorar las relaciones
interpersonales como
intrapersonales, voy a finalizar mi
curso de ingles por lo tanto he
llegado a un buen nivel de inglés y
mucho mas

Tiempo: 4 horas

También podría gustarte