Propuesta Proyecto Eclipse Quinto Grado Primaria
Propuesta Proyecto Eclipse Quinto Grado Primaria
Propuesta Proyecto Eclipse Quinto Grado Primaria
Grado
Fase: “5” Quinto
:
Nombre del docente: ELVIA DE LOURDES RANGEL CONTRERAS
Nombre del
“Eclipse total del Sol, una ventana a la ciencia”.
Proyecto
Acontecimiento Eclipse total de Sol 2024.
Desarrollar habilidades de pensamiento científico, a través del estudio del eclipse total de
Propósito Sol.
¿Qué es un eclipse total de Sol?
INICIO Comentar que conforme pasan las horas la tierra se va moviendo tomaremos como referencia EVALUACION
el polo norte donde la tierra gira sobre su propio eje de oeste a este. Es decir, el amanecer se ve diagrama
por el este y y anochecer se ubicó al oeste.
DESARROLLO Realizar el siguiente diagrama para mejor entendimiento.
En binas leer el tema traslación de la tierra ¡qué largo recorrido! Y sacara las ideas principales.
Explique mediante un diagrama el fenómeno que provoca las estaciones de año.
CIERRE Realizar el experimento sobre el movimiento de la tierra el día y la noche para lo necesitaras lo experimento
siguiente: día y noche
Mapa del continente americano, cartulina negra, una linterna, hilo y una pelota.
INICIO Continúa leyendo l el tema en la página 128 de C.N y rescata las ideas principales.
DESARROLLO Observa el diagrama de los equinoccios y explícalos con dibujos y palabras claves.
Con las ideas que ya tienes elabora un resumen. preguntas
Lee el tema LA COMPAÑERA DE LA LUNA ES LA TIERRA y contesta. viaje por el
¿Cómo es la luna? sistema solar
¿Por qué a veces es grande y en ocasiones se ve como si faltara un pedazo? observaciones y
Contesta las cuestiones de lo que conoces y después comparar con la información para ver que te falto comentarios
o que no es de lo que escribiste.
Manos a la obra “de viaje por el sistema solar” necesitaras los siguiente:
Modelo de la tierra
Una pelota pequeña que representara la luna.
Una linterna
Nos organizamos en equipos de 4, en este proyecto un alumno representara el sol con la linterna, otro
la tierra y otro la luna. Esos serán sus nombres durante la actividad.
COERRE Realiza el experimento y anota tus comentarios y observaciones en tu cuaderno junto con el diagrama
de lo que hiciste.
INICIO Observar los gráficos de los eclipses, y escribe lo que ves. EVALUACION
Lee y completa con información correcta tus observaciones. redacción
DESARROLLO Elabora en una cartulina cada diagrama y pinta para exponer. diagrama y explicación
Eclipse total de sol y de luna con sus respectivas informaciones investigación
CIERRE Investiga como se podría ver de manera segura el eclipse de sol.
Preguntar a los alumnos ¿Cómo ver el eclipse solar de forma casera? ¿Qué puedo usar para ver un eclipse solar? EVALUACION
¿Cómo hacer lentes caseros para ver el eclipse solar? preguntas
¿Cómo ver el eclipse solar de forma segura?
¿Qué pasa si veo el eclipse con mi celular?
¿Cómo ver el eclipse solar con un espejo?
¿Cómo se puede ver un eclipse solar sin dañar la vista?
DESARROLLO Que el alumno elabore un uranógrafo del eclipse solar, para esto el pintará la luna y el sol luego doblará como Agamógrafo
acordeón y así podrá ver el efecto de eclipse.
Medidas de
precaución
Caja oscura
Comentar con los alumnos que se requieren ciertas medidas para ver el eclipse.
En lluvia de ideas enumerar algunas medidas.
Observa el video sobre el eclipse
Comentar que será necesario elaborar una caja de proyección de luz para observar el eclipse. Hagamos nuestra propia
cámara de luz necesitaras:
VIDEO
https://youtu.be/Sr5dCOzm7jg?si=fG4WT8n1rEbJI-eG
Una caja oscura (puedes pintar de negro una caja de cartón o de zapatos)
Papel de aluminio
Papel blanco o papel mantequilla
Cinta adhesiva
Alfiler
Tijeras o bisturí
3. Coloca el papel blanco o papel mantequilla: por dentro de la caja. Ajusta la posición hasta que la imagen proyectada sea
clara.
4. Ajusta la distancia: experimenta con la distancia entre el agujero y el papel blanco para obtener la imagen proyectada
más nítida.
5. Sella la caja: una vez que hayas ajustado la posición del papel blanco y estés satisfecho con la imagen proyectada, sella
cualquier rendija en la caja con cinta adhesiva para evitar que entre la luz.
6. Apunta con la caja hacia el sol: cuando estés listo para observar el eclipse solar anular 2023, apunta el agujero de tu
cámara oscura hacia el sol. La luz solar pasará a través del agujero y proyectará una imagen invertida en el papel blanco
dentro de la caja.
CIERRE
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Procesos de Escala de evaluación
Campo Criterios de
desarrollo y Necesita
formativo evaluación Bueno Aceptable
aprendizaje mejorar
Indaga, describe y
El alumno debe ser
representa con
capaz de identificar,
modelos las
describir, y
características de
representar los
forma, ubicación,
fenómenos más
color, tamaño,
relevantes que van a
Saberes y distancia al Sol,
ocurrir durante el
temperatura,
pensamiento masa, número de eclipse, mediante un
científico. proyecto, apoyándose
satélites naturales
con: PROYECTOS
y anillos, entre
ESCOLARES
Campo
Procesos de otras, de los ¡Astrónomas y Escala de evaluación
desarrollo y componentes
Criterios dedelevaluación
astrónomos en Aceptabl Necesita
formativo Sistema Solar: Sol, Bueno
aprendizaje acción! Páginas: 168- e mejorar
planetas.
Capacidad de los alumnos 181
.
para proponer acciones
concretas que promuevan
Reflexiona acerca una sana convivencia
de los valores durante el eclipse,
De lo humano heredados de la compartiendo su
familia, para el conocimiento sobre el
a lo desarrollo de una tema, haciendo uso de los
comunitario. sana convivencia en valores como la empatía,
la escuela y la el respeto, reconocer los
comunidad. riesgos que existen para la
salud. (Observación de
grupo)
ESCUELA GENERAL ANDRES S
VIESCA
LOS ECLIPSES
DIRECTORRA