Iii Informe de Analisis
Iii Informe de Analisis
Iii Informe de Analisis
AUTOR (ES):
ASESOR:
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
TARAPOTO – PERÚ
(2024)
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN
II. DESARROLLO
1. MUROS DE CORTE
2. RIGIDEZ LATERAL EN MUROS DE CORTE
3. ANÁLISIS MATRICIAL TRIDIMENSIONAL Y SEUDO-TRIDIMENSIONAL DE
ESTRUCTURAS
III. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS:
I. INTRODUCCIÓN
II. DESARROLLO
1. MUROS DE CORTE
Es sabido que el país peruano se encuentra en una de las zonas con más
presencia sísmica en el mundo por lo que, las infraestructuras de las edificaciones
pueden a llegar a sufrir de estas fuerzas sísmicas, y para minimizar los daños se
propusieron dentro de ellos, la aplicación de muros de corte o pantallas de hormigón
armado. “los muros cortante de concreto armado, son adiciones a la estructura de
una edificación o mejor dicho un elemento imprescindible que resisten fuerzas
laterales (terremotos, vientos o cualquier fuerza que actúa perpendicularmente a la
longitud del muro)” (Barros y Peñafiel, 2015, citado por Banshuy y Guamushi, 2024,
p.22).
Figura 1
Procedimiento:
Este tipo de análisis es útil en estructuras como edificios, donde los pórticos
suelen comportarse de manera independiente en cada dirección principal. Sin
embargo, es importante tener en cuenta que esta es una simplificación y puede no
ser válida en estructuras con un comportamiento tridimensional más complejo.
Conceptos Básicos:
Procedimiento:
A. Condensación Estática.
donde K11 corresponde a los grados de libertad que se desean conservar, y K22 a
los que se desean eliminar.
B. Condensación Cinemática.
III. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ávila ,F., Puertas, E., Martínez, A., y Gallego, R. (2021). Cálculo Matricial de
Estructuras.
https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/67070/CalculoMatricialdeEstruc
turas2021?sequence=5
Ávila Cruces, F. J., Puertas García, M. E., Martínez Castro, A. E., & Gallego Sevilla, R.
(2021). Cálculo Matricial de Estructuras.
ANEXOS: