Clase Completa 2.1
Clase Completa 2.1
Clase Completa 2.1
(UASD)
Asignatura:
Medidas y evaluación
Tema:
Participantes
Facilitador:
Cecilia Febrill
Introducción
La evaluación holística emerge como un enfoque esencial en el ámbito educativo
y más allá, destacando la importancia de comprender y evaluar al individuo en su
totalidad. En contraste con los métodos de evaluación tradicionales que se
centran únicamente en el rendimiento académico, la evaluación holística
reconoce la complejidad de la experiencia humana, abarcando aspectos
cognitivos, emocionales , sociales y personales.
Para poder evaluar holísticamente debe haber entre docente y alumno una
comunicación abierta, donde se amerite su trabajo diario, su responsabilidad, su
capacidad de argumentación, de resolución de situaciones problemáticas, su
empeño en mejorar, partiendo de sus ideas previas, que el maestro debe esforzarse
en conocer.
https://ministeriodeeducacion.gob.do/docs/direccion-general-de-educacion-
primaria/Tafa-registro-6to-grado-
2018pdf.pdf y http://www.educando.edu.do/portal/wp-
content/uploads/2018/09/Registro-Primer-ciclo-2-Segundo-Grado.pdf
En esta hoja se recogen datos de centro educativo tales como: el nombre del
centro educativo .
En esta hoja se recogen datos del maestr@ que esta asignado para este
grado, tales como:
Esta es una hoja en la cual se anotan datos importantes del niño o la niña
que le permite al maestro conocer acerca de sus estudiantes, como lo que
son el nombre, cuantos hermanos tiene, fecha de nacimiento, nacionalidad,
edades de sus hermanos .
En este espacio se anotan los datos del niño que están registrados en la
tarjeta de vacunación a donde se lleva un control de las dosis que se le han
aplicado al niño desde su segundo día de haber nacido. Se hace con la
intención de saber si el niño tiene cada una de las dosis que le corresponde.
• Inmunización-vacunación
• Visitas: esta hoja se utiliza para anotar la fecha de las personas que
visitan al centro de la ONG o estudiantes de las escuelas se toma en
cuenta el motivo de los comentarios o aportes.
• ¿Con quién compartiremos hoy? ¿Dónde iremos? ¿Quién (es) nos visita.
Avanzamos ¡
La maestra.