Para Compartir

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Titulo.

Informe psicopedaggico de resultados de


evaluacin.
Nombre de autores:

Evaluador (a) Licda. Johanna portorreal.

Director: Licdo. Enrique E Jos olivo.

Centro educativo: Escuela primaria Florentino Abreu duarte.

Fecha de realizacin: 29/09/17-18/10/2017


ndice.

Portada.

ndice.

Introduccin.

Objetivo general.

Glosario de trminos.

Marco terico.

Conclusin.

Evidencias.
Introduccin.

En el desarrollo de esta prctica veremos la realizacin de un proceso de


deteccin, evaluacin diagnostico e informe de resultados.

Nivel primario 3er grado, con dificultades para aprender o avanzar en la formacin
acadmica.
Objetivo general.

Reforzar el buen manejo de evaluacin psicopedaggica en la prctica de la


funcin en el ejercicio profesional de psicologa educativa.
Glosario de trminos.

Datos persnales.

Datos personales Identifican a una persona, suelen estar consignados en una


cartilla o libreta que cada pas expide para identificar al individuo en cuestin.
Los datos personales hacen que se identifique rpidamente aun persona. En parte
en este caso se obvia por razones de tica.

Motivo de evaluacin.

Es el proceso constante y sistemtico a travs del cual se puede apreciar el grado


de desarrollo del alumno y de las modificaciones que se producen en ste como
consecuencia del proceso educativo y de la interaccin del mismo con su medio
natural y social.

Instrumentos utilizados para evaluacin.

Es una herramienta a documentar de una persona, Sirven para recoger la


informacin en funcin de las caractersticas del aprendizaje que se pretende
evaluar y las condiciones en que habr de aplicarse.

Historia escolar.

Pasada y actual, indicando los distintos centros educativos en los que el nio haya
estado escolarizado, tipo de apoyo que ha recibido o recibe, interno y externo y
grado de adaptacin a los mismos.

Desarrollo general del alumno.

Educacin integral, formacin, valores, relativismo, desarrollo humano,


competencias para algunos significa que el estudiante reciba educacin basada en
competencias y habilidades matemticas, computacin, idiomas, etc.

Nivel de competencia curricular del alumno.

El nivel de competencia curricular dentro de un informe psicopedaggico o


cualquier otro documento acadmico hace referencia al dominio de los elementos
del currculo de un nivel educativo y de una rea que un alumno tiene. De este
modo el nivel de competencia curricular del mismo puede diferir segn las reas.

Estilo de aprendizaje.
Tambin, es posible definirlo a partir del comportamiento caracterstico de una
persona, desde lo afectivo, fisiolgico y cognitivo, mismo que permite identificar la
manera en que el alumno interacta con un entorno de aprendizaje.

Contexto escolar.

Contexto es un trmino que se refiere a todo aquello que rodea, ya sea fsica o
simblicamente, a un acontecimiento. A partir del contexto, por lo tanto, se puede
interpretar o entender un hecho.

Identificacin de las necesidades educativas.

La finalidad del proceso de identificacin es el de valorar las dificultades y


posibilidades del nio. Es necesario que sea un anlisis interactivo, en el que se
tenga presente tanto al alumno, como a su entorno social y familiar, as como a la
escuela.

Orientacin para propuesta curricular.

A partir del anlisis del contexto de su centro, una serie de acuerdos acerca de
las estrategias de intervencin didctica que va a utilizar, con el fin de recomendar
y elaborar plan de tratamiento.

Fecha.

Es importante porque estable un espacio de tiempo para la investigacin.

También podría gustarte