Biologia de Las Plantas
Biologia de Las Plantas
Biologia de Las Plantas
FACULTAD DE HUMANIDADES
PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR
Tejidos Fundamentales
Comprenden la mayor parte del cuerpo de la planta y
realizan diversas funciones.
•Parénquima: Tejido compuesto por células vivas, con
paredes delgadas, que se encarga de la fotosíntesis,
almacenamiento y regeneración.
•Colénquima: Células vivas con paredes engrosadas
desigualmente, que proporcionan soporte flexible a la
planta.
•Esclerénquima: Células muertas en su madurez, con
paredes gruesas lignificadas, que brindan soporte rígido.
Tejidos vegetales
Tejidos Vasculares
Forman el sistema de transporte de la planta.
•Xilema: Transporta agua y nutrientes minerales desde
las raíces hasta el resto de la planta. Está compuesto
por células muertas llamadas tráqueas y elementos del
vaso.
•Floema: Transporta azúcares y otros productos de la
fotosíntesis desde las hojas a otras partes de la planta.
Está formado por células vivas, como los tubos cribosos
y las células acompañantes.
Tejidos vegetales
Tejidos Protectores
Cubren y protegen la superficie de la planta.
•Epidermis: Capa externa de células que protege
contra la desecación y daño mecánico. En las
hojas, contiene estomas para el intercambio de
gases.
•Peridermis: Reemplaza la epidermis en plantas
leñosas. Incluye el súber (corcho), que protege
contra la pérdida de agua y daño físico.
Organos vegetales
Las plantas están organizadas en varios órganos principales, cada uno con funciones específicas:
Raíces
•Función: Anclaje, absorción de agua y nutrientes, almacenamiento.
•Anatomía: Epidermis, corteza, endodermis, cilindro vascular (contiene xilema y floema).
Tallo
•Función: Soporte, transporte de sustancias, almacenamiento.
•Anatomía: Epidermis, corteza, cilindro vascular (contiene xilema y floema), médula.
Hojas
•Función: Fotosíntesis, intercambio de gases, transpiración.
•Anatomía: Epidermis (superior e inferior), mesófilo (incluye parénquima en empalizada y
parénquima esponjoso), venas (contienen xilema y floema).
Flores
•Función: Reproducción.
•Anatomía: Sépalos, pétalos, estambres (antera y filamento), pistilo (estigma, estilo, ovario).
FOTOSINTESIS
● Fase Luminosa
• Ubicación: Membranas de los tilacoides en los cloroplastos.
• Requiere luz: La luz solar es capturada por la clorofila.
• Producción de ATP y NADPH: Se convierten en energía química.
• Liberación de O₂: Como subproducto.
● Fase Oscura (Ciclo de Calvin)
• Ubicación: Estroma del cloroplasto.
• No requiere luz directa: Utiliza ATP y NADPH para convertir CO₂ en
glucosa.
• Etapas: Fijación del carbono, reducción y regeneración.
GRACIAS OR SU
ATENCION