Clase 1
Clase 1
Clase 1
FISIOLOGIA VEGETAL
VEGETAL
FISIOLOGÍA VEGETAL
CONCEPTO:
Es la ciencia que estudia los principios y
mecanismos funcionales que rigen el
crecimiento y desarrollo de las plantas, así
como dichos procesos son afectados por el
medio ambiente.
OBJETIVO: Explicar como crecen las
plantas en relación con los, procesos internos
y las condiciones que los controlan.
Satisfacer la experimentación con el fin de
entender aspectos del crecimiento y
desarrollo.
Proporcionar bases para el mejor crecimiento
de métodos y técnicas en el crecimiento y
desarrollo de los vegetales.
1.Organismos autótrofos
2. mecanismos para:
• obtener y transportar agua.
• evitar pérdida de agua.
• enfrentar condiciones ambientales
desfavorables.
•Explica los
mecanismos de
•Estudia los crecimiento y
procesos, desarrollo de las
cambios, que plantas y sus
tienen lugar •Todo proceso de las respuestas a los
en las plantas plantas tiene una base agentes externos.
físico-molecular.
Esta disciplina científica se nutre, integra y
participa de otras disciplinas como la
Bioquímica, Biología Molecular, Genética y la
Patología, y puede permitir nexos de unión
entre las áreas más descriptivas de la
Morfología, Ecología de sistemas, Botánica,
contribuyendo decisivamente a su
conocimiento.
Su proyección está orientada a las Ciencias
Agrícolas y Forestales, comprendido el cultivo
de plantas de interés medicinal e industrial.
Floración y
fructificación Transporte
solutos
Fotosíntesis
Respiración
Crecimiento
Transpiración
Síntesis
metabolitos
Absorción agua
Sales minerales
……
Agua
Temperatura
Ataque de Botrytis cinerea
El desarrollo de las poblaciones humanas está
ligado a la agricultura.
Maíz cultivado
2000 veces + nut.
El arroz dorado, modificado para suplir la
deficiencia de vitamina A de más de 120
millones de personas malnutridas.
Maíz transgénico que posee seis veces más
vitamina E.
El tomate modificado para producir un 10% más
de ácido clorogéncio, flavona que previene la
aparición de arterosclerosis.
Principales conceptos
fisiológicos aplicables a los
cultivos in vitro
Micropropagación vegetal
Regeneración de plantas
(embriogénesis y organogénesis)
Cultivo de meristemas
Cultivo de protoplastos
Cultivo de anteras
•Potencial
- 75 % de las nuevas estructuras químicas descubiertas provienen de
las plantas.
Transpiración y
balance de energía
Estructura
de la hoja
Resistencia de las
hojas
Respuesta
fisiológica
comportamiento
de las plantas
Transporte de la
raíz y el tallo
Estructura
de la raíz y
tallo
Absorción radicular
Fig. 4. Interrelaciones de los factores bióticos y abióticos que alteran y modifican la respuesta fisiológica de
las plantas. (Tomado de Lira, 2007: 15)
FACTORES AMBIENTALES POTENCIAL GENÉTICO
Suelo: textura, estructura, profundidad,
composición química, pH, aereación, Raíz: profundidad y extensión del
temperatura, capacidad de retención de sistema radicular.
humedad y conductividad hidráulica.
Hojas: tamaño, forma, pubescencia y
Atmósfera: Distribución y cantidad de área foliar.
la precipitación; relación PP/Ev;
energía radiante, viento, humedad Estomas: densidad, localización y
relativa y otros factores que afectan ET velocidad de respuesta.
Procesos fisiológicos
Fig. 3. Influencia del ambiente y el potencial genético de las plantas en los procesos fisiológicos de los cultivos (Tomado de Lira,
2007:14)
¿Cuáles son los avances técnicos que repercuten
enormemente en el desarrollo de la Fisiología
Vegetal?
ESTUDIAR