EVALUACIONES
EVALUACIONES
EVALUACIONES
evaluación normalización
STSG Evaluación del desarrollo 3-7 años, 11 Son 2 pruebas de 23 Se adapta para chile
(Pávez 2010) gramatical en niños de meses ítems. 1980 adecuando
habla hispana. -sub prueba comprensiva. escalas.
Permite detectar errores en Sub prueba expresiva. Se validó con 120 niños
la sintaxis de estrato social bajo,
con equivalencia de
sexo
TECAL E. Evalúa la comprensión 3 – 6 años 11 Prueba con 101 ítems en 3 Se encuentra adaptado
Carrow (Pávez auditiva del lenguaje en meses categorías por la universidad de
2004) niños chile
-vocabulario
-morfología No se presenta
sintaxis normalizado
TEPROSIF R Evaluación de los procesos 3-6 años 11 Prueba 37 ítems Es el único instrumento
( Maggiollo y de simplificación fonológica, meses Constituido por 1 palabra creado y normalizado en
Pavez 2000) agrupados en las categorías cada uno. chile.
de estructura silábica, Incluye 36 láminas en Teprofesit r es una
sustitución y asimilación blanco y negro cada una versión corregida y
de ellas se encuentra actualizada. Se
divididas en dos mitades encuentra adaptada por
una superior y otra inferior. la u de chile
Una mitad es el dibujo y la
palabra a evaluar y otra es
ambos dibujo que
aparecen relacionados
Pauta de El instrumento permite Se deja a Pauta de estructura No tiene estandarización
habilidades determinar el nivel de criterio personal cualitativa, la construye No ha sido normalizado
pragmáticas desarrollo pragmático cada profesional fono.
Implica reporte de
antecedentes del evaluado
y del examinador y una
pauta de registro
IDTEL Es evaluar el lenguaje E -9 años 11 Evaluación 185 ítems-
comprensivo y expresivo meses 55 a fonología
41 morfosintaxis
69 semántica
20 pragmática
PECFO Prueba de evaluación
conciencia fonológica,
habilidades metafonologicas,
conciencia de silaba y
fonema
EDNA Discurso narrativo, norma
para estas habilidades
BLOC Batería de lenguaje objetivo
y criterial, morfología,
sintaxis, semántica,
pragmática
Evaluación con enfoque contextualizado en educación Decreto 170/2010
Importante considerar evaluación desde las teorías cognitivistas y constructivista como evaluación dinámica.
- Base en planteamiento Vygotsky, considerar no solo lo que el niño hace, sino sus potencialidades,
que es lo que podría realizar con apoyo.
¿Qué evaluar?
- Nivel fonético fonológico: evaluar fonemas que ha adquirido, los que debiera y aun no adquiere. Para
determinar PSF lo que indicara como está manejando reglas estructurar palabras (capacidad cognitiva).
Conciencia fonológica, manipulación sobre unidad y fonema, da cuenta proceso cognitivo aplicación reglas
construir palabras, habilidades para lectoescritura. Función auditiva, como la percepción, atención,
discriminación y memoria auditiva, tel presentan dificultades procesamiento auditivo central. Evaluar nivel
expresivo, capacidad reproducir o ejecutar secuencias praxicas.
- Nivel semántico: no necesario características de TEL, relacionado y depende nivel económico, evalúa:
vocabulario simple y complejo, variedad léxica, relaciones semánticas: sinonimia, analogías,
categorización.
- Énfasis en las habilidades metalingüísticas (reflexión de unos niños sobre la estructura del lenguaje,
necesarias para el desarrollo del lenguaje escrito e interpretación de la escritura)
Metafonoligicas: conciencia que las palabras constituida por unidades fonológicas menores, palabras,
silabas, fonemas, fundamental para lectoescritura. Codificación y decodificación
Metalexica: la palabra es diferente al referente, se da cuenta del signo lingüístico
Metasintactica: determinar lo que aparece en un enunciado, como se combinan las palabas para
formarlos, que sucede si omito una.
Meta pragmática