Contratos Mercantiles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE
HONDURAS

NOMBRE: KATTIA NICOLE ESCOTO


CATEDRATICO: ANGELICA ARITA
CUENTA: 202201529
ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL 2
CARRERA: DERECHO
LUGAR Y FECHA: TEGUCIGALPA MDC
03-06-2024
2

El contrato de comisión es una figura común el derecho comercial, en la que una persona
(comisionista) se compromete a realizar uno o varios actos jurídicos o comerciales por cuenta de
otra (comitente), generalmente a cambio de una remuneración. En Honduras este tipo de contrato
está regulado por el código del comercio. Este cuerpo legal establece la paz y las condiciones
bajo las cuales se puede celebrar y ejecutar un contrato de comisión, protegiendo los derechos y
obligaciones de ambas partes involucradas.

Elementos del contrato de comisión

I. Parte del contrato


Comitente: la persona que encarga la realización de uno o varios actos jurídicos o
comerciales
Comisionista: la persona que ejecuta dichos actos en nombre y por
cuenta del comitente
II. Objeto del contrato: el objeto del contrato de comisión puede incluir la compra,
venta gestión, o cualquier otro acto comercial o jurídico que el comitente
inconveniente al comisionista
III. Remuneración: el comisionista tiene derecho a recibir una moneda Sion por sus
servicios, cuyo monto y condiciones deben ser pactados en contrato. En ausencia de
pacto específicos, se aplicarán las tarifas de uso comercial del lugar
IV. Duración y término: la duración del contrato puede ser determinada (para un negocio
específico) o indeterminada (para varias operaciones). El contrato puede terminar por
cumplimiento del cargo, revocación del comitente, renuncia del comisionista o por
otras causas legales.

Aplicabilidad en la Legislación Hondureña

El contrato de comisión es plenamente aplicable en la legislación hondureña y se utiliza en


diversas actividades comerciales. Según el Código de Comercio de Honduras, los aspectos clave
del contrato de comisión incluyen:
3

Articulo 804: Por el contrato de Comisión el comisionista se dedica profesionalmente a


desempeñar en nombre propio, pero por cuenta ajena, mandatos para la realización de actos de
comercio.

Articulo 807 La comisión deberá ser desempeñada personalmente por el comisionista, quien
no podrá delegar su cometido sin estar autorizado para ello. Bajo su responsabilidad podrá
emplear, en el desempeño de su comisión, dependientes en operaciones que, según costumbre, se
confíen a éstos.

Articulo 809 Cuando el comisionista se comprometa a anticipar por dos para el desempeño de
la comisión, estará obligado a suplirlos, excepto en el caso de suspensión de pagos o quiebra del
comitente.

Ejemplo de Aplicación del Contrato de Comisión

Contexto:

Una empresa hondureña de importación y exportación, "Importadora Honduras S.A.", decide


contratar a un agente comisionista en los Estados Unidos para que gestione la compra de
maquinaria agrícola específica que no se encuentra fácilmente en el mercado local.

Partes Involucradas:

Comitente: Importadora Honduras S.A.


Comisionista: John Doe Trading, un agente comisionista especializado en maquinaria
agrícola en los Estados Unidos.
Objeto del Contrato: John Doe Trading se compromete a localizar, negociar y adquirir la
maquinaria agrícola especificada por Importadora Honduras S.A.
Remuneración: John Doe Trading recibirá una comisión del 5% sobre el valor total de la
compra de la maquinaria.
Duración del Contrato: El contrato será válido hasta que se complete la adquisición y
entrega de la maquinaria.
Obligaciones del Comisionista: John Doe Trading debe actuar conforme a las
instrucciones de Importadora Honduras S.A., buscar las mejores condiciones de compra, y
rendir cuentas detalladas de todas las gestiones y gastos realizados.
4

Proceso:

Búsqueda y Negociación: John Doe Trading localiza varias opciones de maquinaria,


negocia precios y condiciones favorables, y envía un reporte detallado a Importadora
Honduras S.A. para su aprobación.
Compra y Envío: Una vez aprobada la opción más conveniente, John Doe Trading realiza
la compra y gestiona el envío de la maquinaria a Honduras.
Rendición de Cuentas: John Doe Trading proporciona un informe completo de la
transacción, incluyendo facturas, recibos y un desglose de su comisión.

Beneficios:

Para el Comitente: Importadora Honduras S.A. obtiene la maquinaria necesaria sin tener
que desplazar personal a los Estados Unidos, aprovechando la experiencia y redes de
contacto del comisionista.
Para el Comisionista: John Doe Trading recibe una remuneración por sus servicios,
fortaleciendo su relación comercial con Importadora Honduras S.A.

Conclusión

El contrato de comisión es una herramienta efectiva y regulada en la legislación hondureña,


facilitando operaciones comerciales a nivel internacional. Este tipo de contrato permite a las
empresas delegar gestiones especializadas a agentes con experiencia, optimizando recursos y
garantizando resultados eficientes. La legislación hondureña, a través del Código de Comercio,
proporciona un marco claro y preciso para la celebración y ejecución de contratos de comisión,
asegurando la protección de los intereses de ambas partes y fomentando la confianza en las
transacciones comerciales.

También podría gustarte