Planeación Octubre 2-13
Planeación Octubre 2-13
Planeación Octubre 2-13
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
DEL 2 AL 13 DE OCTUBRE DEL 2023
GRADO: 3° GRUPO: A FANNY ARELLANO EPIGMENIO
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJES
DESARROLLO escuela
• Explorar contenidos y partes de los libros
• Comentar qué es un cuento y mencionar características
Escuela Primaria “Prof. Víctor Manuel Manzano Delgado”
51-2471-503-x-023 09DPR2676L Turno Matutino
Ciclo Escolar 2023-2024
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
• Crear un cuento con elementos al azar
• Consultar el diccionario si identifican palabras
desconocidas
• Construir el libro cartonero a partir de instrucciones dadas
Que los niños que no han consolidado la lectoescritura, hagan un libro de oraciones
cortas y dibujos
ADECUACIONES
CURRICULARES
OBSERVACIONES Proyecto a realizarse 3 de octubre al 13de 2023
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
FINALIDAD.
Elaborar cartas pictóricas del cuerpo humano
RECURSOS.
Hojas de reúso, una cartulina, lápices de colores, relojes de material didáctico, cuaderno. Libro de texto.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEP
• Representación de las siguientes horas en el reloj analógico
2:14, 5:20, 7:15.
INICIO
• Contestar el anexo.
• Representación de fracción con hojas de colores
• Realizar con el cuerpo una secuencia de movimientos Proyectos de Aula
como si fueran las manecillas de un reloj páginas 105 a 113
• Registrar los movimientos que realizaron
DESARROLLO • Identificar qué hay debajo de la piel de las articulaciones
•
• Realizar movimientos con giros aplicando las fracciones un
medio, un cuarto, y relacionarlo con los grados de la
circunferencia.
• Representarlo en la circunferencia en fracciones
• Dialogar sobre el cuidado del cuerpo y los accidentes que
pueden sufrir
• Completar la tabla del libro dibujando los relojes que se
indican
• Hacer un esquema con los distintos tipos de movimiento
que pueden realizar con su cuerpo para hacer un cartel de
manera colectiva
• Anotar la equivalencia entre las fracciones de medios y
cuartos de un entero
• Elaborar cartas pictográficas del cuerpo humano Proyectos de Aula
CIERRE/ páginas 114 a 115
• Reflexionar sobre la experiencia
EVALUACIÓN
ADECUACIONES Ninguno, el proyecto está destinado a todos los estudiantes con todas las capacidades
CURRICULARES
Proyecto a realizarse del 2 al 13 de octubre de 2023
OBSERVACIONES
Escuela Primaria “Prof. Víctor Manuel Manzano Delgado”
51-2471-503-x-023 09DPR2676L Turno Matutino
Ciclo Escolar 2023-2024
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
EJES ARTICULADORES.
- inclusión
-igualdad de genero
FINALIDAD. Conocer que cada familia es diferente, para valorar la importancia de las familias durante el
desarrollo personal.
RECURSOS.
Hojas de papel bond, lápices de colores, cuaderno, cartulina y libro de texto
DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEP
• Lectura del libro ¿Cómo son las familias?, comentar en
plenaria. Libro 234
INICIO • Del día anterior, comentar las características o valores
de algunas familias.
• Copiar y contestar en el cuaderno las preguntas de su
libro de Proyectos de Aula de la pág. 236
• Contestar la siguiente actividad.
•
•
• Escribir su propio concepto de familia y dibujar a los
miembros que la componen.
• En una hoja blanca dibujar una actividad que hacen con
DESARROLLO su familia donde todos los miembros participen de
forma armónica y respetuosa.
• Socializar respuestas en parejas.
Escuela Primaria “Prof. Víctor Manuel Manzano Delgado”
51-2471-503-x-023 09DPR2676L Turno Matutino
Ciclo Escolar 2023-2024
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
• Escribirán 3 ejemplos de valores que comparten en
familia
• Contestar la siguiente actividad
•
• Escribir que características o valores hacen única a su
familia.
CIERRE/EVALUACI
ÓN • Se presentarán algunos dibujos.
• Realizar un ejemplo de cada oración: Mi familia se
relaciona con cariño, paciencia, respeto y gratitud.
• Comentar si tienen alguna tradición con su familia.
Tarea preguntar en casa.
• Escribir una situación familiar en la que te sientes
cuidado y amado. (Tarea traer la actividad bien realizada
en una hoja blanca y dibujos.)
No hay adecuaciones porque el proyecto está dirigido a todos los niños con diferentes
ADECUACIONES capacidades
CURRICULARES
OBSERVACIONES Proyecto a realizarse de 2 al 13 octubre de 2023
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
respeto de los derechos de las personas.
PDA.
• Reconoce las leyes que garantizan el derecho a vivir con igualdad y dignidad, así como a expresar
sus prácticas culturales y lingüísticas, y a respetar y valorar las prácticas de otras personas o
grupos.
• Dialoga acerca de la importancia de contribuir a la protección de los derechos de todas las
personas conforme a los principios democráticos de igualdad, justicia y responsabilidad.
• Analiza en la casa, la escuela y la comunidad desigualdades de género, así como sus causas y
consecuencias, para proponer acciones en favor de la igualdad, en las que se respeten los
derechos de todas las personas y colectivos con los que conviven.
EJES ARTICULADORES.
- Inclusión
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
- Artes y experiencias estéticas
FINALIDAD.
Conocer qué son los estereotipos de género y elaborar una Pared de la igualdad con frases que
promueven una convivencia igualitaria y pacífica
RECURSOS.
Cartulinas, lápices de colores, cinta adhesiva, libro de texto
DESARROLLO DE ACTIVIDADES SEP
• Leer un texto introductorio Proyectos del Aula
• Dialogar y anotar conclusiones de acuerdo a las preguntas páginas 202 a la
INICIO establecidas en el libro 205
• Observar un esquema y registrar respuestas en una tabla
• En asamblea dialogar sobre las actividades que se perciben
como exclusivas de un género
• Reflexionar sobre qué actividades les gustaría hacer pero
no han hecho por ser consideradas del otro género.
• Construir la Pared de la Igualdad con la información Proyectos del Aula
recabada páginas 206 a la
• Elaborar preguntas e ilustrarlas con imágenes 209
DESARROLLO • Exposición de la pared a los padres de familia
• Llenado de la tabla en el libro de texto
ADECUACIONES
Ninguna, el proyecto está pensado para incluir a todas las personas
CURRICULARES
Escuela Primaria “Prof. Víctor Manuel Manzano Delgado”
51-2471-503-x-023 09DPR2676L Turno Matutino
Ciclo Escolar 2023-2024
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Proyecto a realizar del 2 al 13 de octubre de 2023
OBSERVACIONES