Filofobia
Filofobia
Filofobia
com
1
www.filofobiaenpareja.com
2
www.filofobiaenpareja.com
Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares
del copyright, bajo las sanciones establecidasen las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por
cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la
distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público.
Copyright © 2016 por Antonio Barragán
www.filofobiaenpareja.com
3
www.filofobiaenpareja.com
INDICE
INTRODUCCION...................................................................................................5
CONSEJOS ANTES DE COMENZAR.................................................................10
¿QUE ES REALMENTE LA FILOFOBIA?.........................................................12
COMO FUNCIONA EL MIEDO Y COMO ACTUA EN NOSOTROS...............17
Aceptar la realidad.............................................................................................17
Valorar las amenazas..............................................................................................24
Valorar las amenazas.........................................................................................24
Distintos tipos de amenazas...............................................................................27
Distintos tipos de reacciones.............................................................................33
Pero...¿por qué actuamos así?............................................................................36
Aunque las emociones sean las mismas, el problema no tiene porqué ser el
mismo................................................................................................................38
La importancia de identificar.............................................................................39
RELACIONANDOME CON MI MIEDO Y SACANDOLE PROVECHO.........42
¿Debo escuchar y hacer caso de mis miedos?...................................................43
El miedo no es tonto..........................................................................................45
¿Qué tipo de miedo es la filofobia?...................................................................46
¿Cómo reaccionar interiormente de forma positiva ante mis miedos?..............51
Cómo no hablar con tu “yo temeroso”..............................................................52
La forma correcta de hablar con tu “yo temeroso”............................................56
Resumiendo.......................................................................................................59
DESPROGRAMANDO NUESTRA MENTE MIEDOSA....................................62
Nuestras conexiones neuronales........................................................................63
Desaprendiendo lo aprendido............................................................................67
La importancia de crear un nuevo “yo” ante tus miedos...................................72
PASOS PARA CREAR UN NUEVO “YO” LIBRE DE MIEDOS.......................76
Paso a paso........................................................................................................81
RESUMEN.............................................................................................................92
AGRADECIMIENTOS.........................................................................................94
4
www.filofobiaenpareja.com
INTRODUCCION
Recuerdo aquella noche, echado en mi cama dándole vueltas a la
cabeza tratando de encontrar una explicación de porqué sentía tanto
miedo de dar un paso más en la relación que ahora mismo estaba
teniendo con una chica.
5
www.filofobiaenpareja.com
qué pasará?.
A partir de ese día, mi relación con esa chica cambió. Mi miedo hizo
que dejara de tener tanto contacto con ella. Pasamos de vernos
todos los días, a vernos una vez por semana.
Cuando me llamaba o me mandaba algún mensaje, simplemente lo
borraba y luego le ponía algún tipo de excusa para que no se enfadara
conmigo.
Todo se enfrió de la noche a la mañana y acabamos siendo simples
amigos que se ven de vez en cuando. Mi miedo no me dejaba
continuar y me estaba indicando que no debía estar con ella, a pesar
de ser una chica maravillosa.
6
www.filofobiaenpareja.com
7
www.filofobiaenpareja.com
con nadie.
¿Por qué? ¿Por qué me pasaba eso y a qué era debido? Y lo más
importante......¿tendría solución mi problema? ¿O estaba destinado a
quedarme solo el resto de mi vida?
Este libro surgió con la intención de ayudar a personas que pasan por
el mismo problema por el que yo pasé. Personas que tienen miedo a
iniciar una relación de pareja, miedo a enamorarse, miedo a
abandonar la vida que tienen por tener una mejor en compañía de
otra persona, miedo a mostrar sentimientos, a exprimir al máximo
sus emociones delante de quien le gusta, quiere o ama, miedo a ser
sincero, miedo a que te engañen, a que te defrauden, a que no te den
lo que tú esperas recibir, a que puedas perder el tiempo, etc....etc...
8
www.filofobiaenpareja.com
9
www.filofobiaenpareja.com
10
www.filofobiaenpareja.com
11
www.filofobiaenpareja.com
12
www.filofobiaenpareja.com
El 90% de las veces, los miedos son por cosas que no han pasado ni
nunca pasarán, pero aún así limitan nuestro desarrollo y avance.
Con esto quiero hacerte ver que tener miedo no es algo puntual,
momentáneo ni esporádico, sino que tiene una especie de reacción
en cadena que acaba agravando el miedo original.
13
www.filofobiaenpareja.com
El amor está diseñado para traer de todo menos miedo. Amar es una
emoción que debe traer consecuencias y reacciones positivas. Que
tengas miedo cuando aumentan tus emociones o sentimientos hacia
alguien, es porque identificas a ese alguien y a esa posible relación,
como algo que te amenaza y pone en peligro tu estilo de vida actual.
14
www.filofobiaenpareja.com
Ninguna de las dos teorías está comprobada, pero son las que más
usan los psicólogos y psiquiatras.
15
www.filofobiaenpareja.com
Es por ello, que antes de seguir quiero tengas claro que todo lo que
aquí vamos a tratar, se basará en que tengas un mejor conocimiento
de tus miedos, de cómo tratarlos y de cómo hacer de ellos un aliado y
no un enemigo.
16
www.filofobiaenpareja.com
Empecemos....
Aceptar la realidad
Hay muchas personas que cuando han vivido una experiencia cercana
a la muerte, dicen haber experimentado un momento en el que toda
su vida pasaba por su mente a modo de película y es entonces
cuando empiezan a comprobar realmente cuáles han sido sus fallos,
sus problemas, sus faltas, lo que han hecho bien y lo que han hecho
mal, su reacción en los demás, sus mejores momentos y también los
peores.
Después de eso, estas personas admiten conocerse mejor y
17
www.filofobiaenpareja.com
18
www.filofobiaenpareja.com
19
www.filofobiaenpareja.com
Veamos un ejemplo:
20
www.filofobiaenpareja.com
-Juan tiene 25 años y tuvo hace cinco años una relación en la que fue
engañado varias veces. Ahora, siempre que ha intentado tener
nuevas relaciones con alguien, su miedo a que su pasado se repita, se
apodera de su mente y lo hace siempre ver las cosas desde un punto
irreal y perjudicial para él.
Eso hace que se sienta mal y que esas emociones negativas tomen el
control de la situación. Hacen que todo lo que parece perfecto,
tenga sus defectos. Una chica que cumple con el prototipo que Juan
busca para tener una relación con ella, se llena de defectos y
obstáculos por el simple hecho de la influencia de tu pasado.
21
www.filofobiaenpareja.com
22
www.filofobiaenpareja.com
De igual forma tienes que ser capaz de ver tu realidad actual, porque
si no aprendes a verla desde un modo objetivo y sin prejuicios, tu
mente se encargará de colmarla de cosas que no solo no te ayudarán
en nada, sino que te conducirán a cometer errores.
23
www.filofobiaenpareja.com
24
www.filofobiaenpareja.com
25
www.filofobiaenpareja.com
Recuerdo cuando hablé con una chica que tenía un grave problema
en el cuál no era capaz de entablar ninguna relación seria con nadie
desde que su anterior novio la dejó por otra.
En el momento en el que conocía a un chico que le hacía sentir algo
“especial” y que pudiera despertarle sentimientos distintos o más
profundos, simplemente saboteaba su propia relación para
recordarse a sí misma lo que su novio la hizo sufrir y justificar así su
propio miedo.
26
www.filofobiaenpareja.com
La realidad nos dice que si esta chica no hubiera tenido ese pasado, si
no hubiera tenido esa experiencia negativa con su anterior pareja,
habría iniciado algo con el chico que le gustaba ahora mismo. Pero no
lo hizo por culpa de su propio pasado.
Estaba dejando que sus experiencias pasadas influyeran en su
futuro.
27
www.filofobiaenpareja.com
28
www.filofobiaenpareja.com
29
www.filofobiaenpareja.com
Pues ya lo sabes, por eso te lo repito: “Cada persona que pasa por tu
vida es única y puede traerte cosas infinitamente mejores que la
anterior, o infinitamente peores, pero nunca iguales”.
Por norma general las personas con filofobia tienden a huir o salir
corriendo cuando empiezan a sentir emociones que identifican con
las que sintieron en su pasado, es decir, relacionan que si las
emociones son las mismas, el problema también será el mismo y eso
es todo un error que hay que solucionar cuanto antes.
Hablaremos de esto más adelante.
30
www.filofobiaenpareja.com
Pues hay gente que tiene miedo a que si inician una relación seria
con alguien, su estilo de vida cambie para peor.
Normalmente son personas que están amoldadas a una forma de
vivir en la que se sienten a gusto, y que otra persona entre en su vida
por medio de una relación sentimental, pues supondría una especie
31
www.filofobiaenpareja.com
de amenaza.
Es típico del ser humano, el querer cambiar pero sin realizar ningún
cambio, y es por ello que todavía hay mucha gente a las que le
sorprende el hecho de que si haces siempre lo mismo, te pase
siempre lo mismo.
Una relación supone un cambio en el estilo de vida, tanto si gusta
como si no, y dependiendo del nivel que vayamos cogiendo en esa
relación, ese estilo de vida irá cambiando.
Cambiará a mejor si lo gestionamos bien, y cambiará a peor si no
actuamos de forma inteligente. Pero este hecho es perfectamente
normal y no tiene que justificar ese miedo a no iniciar nada con
nadie.
Cuando das un paso en tu vida, te arriesgas a que te salga bien o a
que te salga mal, pero dar ese paso es necesario, porque si no nunca
conseguirás salir de tu zona de aparente tranquilidad.
32
www.filofobiaenpareja.com
33
www.filofobiaenpareja.com
-Huir y esconderse
Puede que todo pase, pero lo que no pasará será tu miedo, porque
éste seguirá en tu interior con un ego mucho mayor al confirmar que
sucumbes ante su presión.
34
www.filofobiaenpareja.com
35
www.filofobiaenpareja.com
36
www.filofobiaenpareja.com
Bueno, para eso estamos aquí, para que te des cuenta de ello y
pongas soluciones.
37
www.filofobiaenpareja.com
38
www.filofobiaenpareja.com
Toda acción, provoca una emoción. Por tanto, cuando haces algo, eso
genera algún tipo de emoción en tí.
Vamos a poner un ejemplo del mal concepto que se hace sobre las
emociones, sobre todo en personas que tienen filofobia.
Imagina que ves una vela encendida. Esa visión, genera en tu mente
una emoción, que puede ser alegría, atracción o curiosidad.
A su vez, esa curiosidad te hace acercarte más y tocar la llama, que
provoca calor intenso en tu dedo y desemboca en una reacción, en
este caso “dolor”.
Tu mente asocia que acercar el dedo a la llama, puede causarte dolor,
por tanto procuras sentir la misma alegría, atracción o curiosidad sin
acercarte mucho a la llama.
La visión de esa vela encendida genera una emoción que puede ser
alegría, atracción o curiosidad.
A su vez, esa curiosidad te hace acercarte más y tocar la llama, que
provoca calor intenso en tu dedo y desemboca en una reacción, en
este caso “dolor”.
Tu mente asocia que una vela encendida, provoca dolor y por tanto
ya no sentirás alegría curiosidad o atracción por esa vela cuando la
vuelvas a ver, sino miedo, independientemente de que te acerques a
39
www.filofobiaenpareja.com
ella o no.
¿Ves la diferencia?
La importancia de identificar
40
www.filofobiaenpareja.com
¿Por qué? Porque tienes una nueva amenaza que puede poner en
peligro tu viaje.
Una persona que tiene filofobia, interpreta esa señal como algo que
realmente no es.
41
www.filofobiaenpareja.com
Tenemos que identificar que esa luz roja no es el problema, sino que
nos indica que puede existir un problema si la ignoramos.
42
www.filofobiaenpareja.com
43
www.filofobiaenpareja.com
44
www.filofobiaenpareja.com
45
www.filofobiaenpareja.com
El miedo no es tonto
Lo que no todos saben es que ese “yo temeroso” que tienes, y al que
no le has dedicado tiempo suficiente en su momento para escucharlo
y atenderlo correctamente, se calma y se relaja cuando lo escuchas.
46
www.filofobiaenpareja.com
Ten por seguro que cuando colaboras con tu “yo temeroso”, abres un
vínculo basado en la colaboración y te conviertes en un oidor de tus
propios temores a fin de encontrar posibles soluciones de forma
práctica e inteligente.
Tranquilo, ya aprenderás cómo comunicarte con él más adelante.
47
www.filofobiaenpareja.com
48
www.filofobiaenpareja.com
49
www.filofobiaenpareja.com
Por ejemplo, imagina que llevas un año sin trabajar y por fín tienes
mañana una entrevista de trabajo. Sabes que si no te eligen para ese
trabajo, tu pareja te esperará en casa para decirte: “Qué mala suerte
tienes. Llevas ya un año sin trabajo y necesitamos traer dinero a casa.
Tenemos que pagar la hipoteca y no podemos permitirnos el lujo que
estés parado. Haber qué hacemos. Otra vez tendrás que salir a buscar
a la calle. Seguro que no ibas bien vestido, o habrás dicho algo malo.
Deberías haberte sacado ese curso para así acreditar tu formación,
etc...etc...etc...”
En tu mente, aparecen dos problemas en cuestión: “Tu entrevista de
trabajo y la reacción de tu pareja si no te eligen”.
50
www.filofobiaenpareja.com
Piensa ahora en mi. Al igual que tú, llevo un año sin trabajo y mañana
tengo la misma entrevista de trabajo que tú. Ambos tenemos las
mismas capacidades y titulación. Sin embargo, yo tengo en mi mente
la respuesta que mi pareja me dirá si no me eligen: “No pasa nada. Lo
importante es que lo has intentado. Ten en cuenta que si sigues
intentándolo, alguna vez en alguna entrevista te escogerán y
entonces podrás demostrar tu valía”.
Existen muchísimas más probabilidades que yo me enfrente a esa
entrevista de trabajo de una forma mucho más tranquila y despejada
que cómo lo harás tú.
La entrevista es la misma, el entrevistador también, pero el resultado
cambia de enfocarlo de forma angustiada a hacerlo de forma
tranquila y serena.
51
www.filofobiaenpareja.com
Hemos hablado antes que este aspecto miedoso tuyo, quiere que lo
escuches y que a su vez lo ayudes, pero escucharlo no quiere decir
que lo dejes hacer todo lo que quiera.
52
www.filofobiaenpareja.com
Una vez escuchas lo que te dice, tienes que ser imparcial y evaluar
interiormente tanto lo que éste te dice, como lo que la realidad te
está mostrando. Lo importante es no dejarse llevar ni por una cosa ni
por la otra y entrar en estado de “evaluador” a fin de establecer un
equilibrio entre la realidad de tu miedo y la verdad de lo que te está
pasando.
53
www.filofobiaenpareja.com
54
www.filofobiaenpareja.com
55
www.filofobiaenpareja.com
“Me siento peor que antes, porque ahora mismo tengo dos
problemas, el de María y el que me he causado yo mismo al
obligarme a hacer cosas que realmente no puedo. Me gustaría hacer
todo lo que yo mismo me he recriminado, pero no puedo.” - contestó
Ismael.
56
www.filofobiaenpareja.com
57
www.filofobiaenpareja.com
Una vez en este estado, tenía que preguntarse qué necesitaba del
Ismael real para que lo ayudara a no sentirse de esa forma tan
miedosa.
En vez de recibir críticas y enfados, tendrían que ser acciones
totalmente positivas y en pos de una mejora.
58
www.filofobiaenpareja.com
“Si esto es lo que necesitas de mí, tranquilo que voy a ayudarte a que
lo tengas” - le dijo Ismael interiormente a su “yo temeroso”.
Algunas personas pueden ver este tipo de terapias como algo irreal o
ilusorio, pero la verdad es que cuando aprendes a escuchar tu “yo
59
www.filofobiaenpareja.com
Quiero aclararte que para que este tipo de dialogo interior sea
efectivo, no basta con hablar y escuchar tus palabras, sino que
necesitas conectar con tus propias emociones y evaluarlas desde
distintos puntos de vista. Porque realmente lo que provoca el cambio
de actitud no son las palabras que te dices, sino cómo te sientes
realmente al escucharlas desde distintas perspectivas.
De nada sirve que te digas muchas cosas o que hables contigo mismo
si no eres capaz de sentir cómo te sientes en distintas facetas de tu
vida.
60
www.filofobiaenpareja.com
Por ejemplo, piensa ahora mismo en una situación del pasado que te
haya causado miedo. Ahora vuelve a reencarnarte en ese “yo
temeroso” y trata de experimentar sus emociones. Una vez que lo
hayas hecho, vuelve a la “realidad” y valora esas reacciones y
emociones desde un punto de vista mucho más tranquilo y objetivo.
¿Te sientes con capacidad para hacer ese ejercicio? Pues de eso se
trata el ejemplo y la forma correcta en la que debes ver y valorar tu
“yo temeroso”, para que no sólo no lo cohibas más de lo que ya está,
sino que lo ayudes y a su vez él te ayude a tí.
Resumiendo
61
www.filofobiaenpareja.com
-Observa qué forma tiene ese aspecto tuyo que siente ese miedo, es
decir mira desde otra punto de vista tu “yo temeroso” y evalúalo para
ver qué forma tiene.
¿Te ves asustado? ¿Pálido? ¿Escondido en una esquina? ¿Con la
cabeza mirando hacia el suelo? ¿Ruborizado?
Imagina cómo sería una persona que está padeciendo esas
sensaciones que ahora mismo tienes.
62
www.filofobiaenpareja.com
-Sigue con este diálogo hasta que entres en el concepto de tener una
relación de colaboración entre tú y tu “yo temeroso”.
63
www.filofobiaenpareja.com
Una vez que hemos detallado qué es la filofobia, cómo actúa ese
miedo y cómo debemos tratarlo de forma correcta, vamos a hablar
de un punto igualmente importante: Cómo desprogramar nuestra
mente.
64
www.filofobiaenpareja.com
Cuando eres joven y vives una nueva experiencia en tu vida, ésta crea
una conexión en tu mente que genera automáticamente una
65
www.filofobiaenpareja.com
emoción en tu interior.
Por ejemplo, conoces a una chica que te gusta y la acción de mirarla,
de oir su voz, de oler su fragancia, de ver sus actos, etc...provoca que
tus neuronas “se muevan” y conecten entre sí en las zonas del
cerebro que correspondan. Estas conexiones generan una emoción,
que se representa como el sentirte cohibido, con vergüenza de
hablarle, ruborizado, aumento de las pulsaciones de tu corazón,
nervioso, etc.... (muchos llaman a esto amor, pero están
equivocados).
Imagina que vas a pedirle una cita a esa chica y de repente te dice:
“¿Salir contigo? ¿Estás loco o qué? Si eres el más tonto del instituto.
Ni en tus sueños saldría con una persona como tú”. (Ufff...un poco
duro, ya lo sé, pero es necesario).
66
www.filofobiaenpareja.com
¿Qué sucede entonces? Pues lo mismo de antes. Esa acción que has
vivido, las palabras, el tono y los gestos de esa chica, han provocado
nuevas conexiones entre tus células, que a su vez te generan una
emoción. Esa emoción negativa hace que te sientas mal, que tu
autoestima baje, te sientes pisoteado, con rabia, estúpido por haber
sentido algo por esa chica, etc....
Al igual que el primer ejemplo te hacía sentir bien, éste te hace sentir
mal y no solo eso, sino que condiciona tus actus futuros.
67
www.filofobiaenpareja.com
Para tí puede parecer una amenaza, pero para mí no, porque mis
conexiones son distintas que las tuyas.
68
www.filofobiaenpareja.com
crees?
Desaprendiendo lo aprendido
Al grano......
69
www.filofobiaenpareja.com
Pues necesitas ser una nueva persona y dejar de ser como eres. Es
por ello la importancia de desaprender para mejorar.
Un nuevo “yo” que haga que actúes de forma distinta ante las
situaciones que más te preocupan. Una mente nueva que ya no
tendrá miedo, ni se bloqueará ni actuará de forma inconsciente ante
momentos que te deberían traer felicidad.
Sigamos entonces.....
70
www.filofobiaenpareja.com
Para ser más concretos, imagina a esa chica que tanto te gusta. Te ha
pedido salir y te has quedado paralizado. Tu miedo se ha apoderado
de tí y no sabes porqué. Temes perder lo que tienes, tu estado de
“soltería” actual, o quizás tienes miedo de que sólo te quiera para
probar y tirarte. A lo mejor piensas que es igual que tu anterior
relación en la que tanto sufriste y no quieres volver a pasar por lo
mismo, o quizás, no sabes porqué, no te sientes preparado para tener
una relación con ella.
71
www.filofobiaenpareja.com
72
www.filofobiaenpareja.com
73
www.filofobiaenpareja.com
74
www.filofobiaenpareja.com
75
www.filofobiaenpareja.com
Esa chica que tanto te gusta y que te ha pedido salir y ante la cual has
salido literalmente corriendo por tu miedo injustificado a tener una
relación con ella.
Después de todos los pasos anteriores, queda el más difícil. Llegas a
tu casa, te sientas en un sitio tranquilo, sin molestias, sin móviles, sin
personas a tu lado y cierras los ojos.
76
www.filofobiaenpareja.com
¿Te sientes bien? ¿Te gustaría ser así? ¿Te hace sentir mejor, más
seguro y sin miedo?.
77
www.filofobiaenpareja.com
Por supuesto que no basta con hacer esto una sola vez, sino que
tendrás que acostumbrar a tu mente poco a poco. Ten en cuenta que
no es tan fácil romper y olvidar viejas conexiones que parecen estar
grabadas en nuestra mente como a fuego, pero poco a poco y
mediante nuevos pensamientos y nuevas emociones, irán
desapareciendo.
Necesitas crear un nuevo “yo” que esté libre de miedos o que éstos
no sean disfuncionales.
78
www.filofobiaenpareja.com
Pero este punto es algo distinto porque aquí vamos a crear una nueva
forma de pensar y unas nuevas conexiones mentales que
determinarán el comportamiento que tendrás en el futuro a la hora
de que te enfrentes a lo que hasta ahora te daba tanto terror, una
relación sentimental y el sentimento de amor.
79
www.filofobiaenpareja.com
interior.
80
www.filofobiaenpareja.com
-Cómo piensas
-Cómo actúas
-Cómo sientes
Por tanto, ahora tendrás que responder a estas preguntas para definir
cada ámbito de tu nuevo “yo” libre de miedo alguno.
Todo esto es para que día a día vayas haciendo en tu mente un patrón
81
www.filofobiaenpareja.com
82
www.filofobiaenpareja.com
83
www.filofobiaenpareja.com
Y ese nuevo “yo” es el que ahora quieres ser, al que quieres parecerte
y estás actuándo como te gustaría que él lo hiciera, por lo que todo lo
demás, pertenece a tu pasado y no va a influir más en tu futuro.
Paso a paso
RECONOCE
84
www.filofobiaenpareja.com
85
www.filofobiaenpareja.com
¿Te sientes cobarde por huir cuando una chica te dice “te quiero”?
¿amenazado? ¿enfadado? ¿indeciso? ¿nervioso? ¿ansioso?.
Cierra los ojos y siente qué sucede en tu cuerpo cuando esa emoción
se apodera de tí. Trata de prestar atención a cada detalle que
86
www.filofobiaenpareja.com
87
www.filofobiaenpareja.com
Esto es una de las cosas que más trabajo cuesta de realizar y que sin
embargo, más beneficios aporta.
88
www.filofobiaenpareja.com
Di en voz alta:
89
www.filofobiaenpareja.com
90
www.filofobiaenpareja.com
PARA DE GOLPE
Imagina que estás delante de una chica con la que llevas saliendo un
tiempo y ésta te dice que quiere irse a vivir contigo e iniciar algo más
serio y comprometido.
Por un momento, tu antiguo “yo” quiere salir a la luz con sus antiguos
estados mentales y en ese instante vuelves a sentir ese miedo
provocado por tus anteriores conexiones neuronales que te hacen
sentir el deseo de salir corriendo nuevamente.
Estás diciéndole a tu mente que hay algo que no está bien y que
necesitas parar. Algo físico bloqueará tu mente y romperá de nuevo
esa reacción en cadena que tanto tiempo te ha estado torturando.
91
www.filofobiaenpareja.com
Con esto lo que trato de explicarte es que tienes que ir poco a poco
controlando conscientemente a tu cerebro para que no trabaje de
forma equivocada y te haga reaccionar de la manera incorrecta ante
ciertas situaciones.
92
www.filofobiaenpareja.com
Habrá creado una nueva red que te hará reaccionar como tantas
veces te has imaginado que te gustaría hacerlo.
¿Por qué? Porque eres una nueva persona y tienes una nueva mente
que ha cambiado el concepto de sus amenazas, sus preocupaciones
y su enfoque pasado.
93
www.filofobiaenpareja.com
94
www.filofobiaenpareja.com
RESUMEN
Porque la realidad no tiene porqué ser una. En este mundo hay tantas
realidades como personas existen.
95
www.filofobiaenpareja.com
Nuestra mente hay que controlarla, hay que pararla y limpiarla de vez
en cuando, porque es el resultado de toda nuestra existencia. Todo lo
que hemos vivido está en ella y ella es la que fabrica los parámetros
para que actuemos de una forma u otra.
96
www.filofobiaenpareja.com
AGRADECIMIENTOS
Quiero darle las gracias y dedicarle este libro a mi esposa, Ana. Ella ha
sido parte de esta obra, porque me ayudó en su momento a cambiar
mi forma de pensar y de ver ciertas cosas, además de apoyarme en
todo momento con su paciencia y su comprensión a la hora de que
me puse a escribir este libro.
97
www.filofobiaenpareja.com
También a mis hijos, Daniel y Ana, que aunque son muy pequeños,
me acompañaron en el proceso, dándome su alegría y vitalidad y
ayudándome a desconectar en los momentos en los que más lo
necesitaba.
ANTONIO BARRAGÁN
Empresario y Coach en Desarrollo Personal
98