Clase 9 - Trabajo en Equipo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

¿Que vemos?

¿Cuál es la impresión de esta imagen?


TRABAJO EN EQUIPO

Mg. Edgar Nonones A.


PROPÓSITO DE LA CLASE

Los estudiantes promuevan


el trabajo en equipo para la
solución de problema
personal, educativo y
laboral.
PROVERBIO AFRICANO

“Si quieres llegar rápido, camina


solo, si quieres llegar lejos
camina en grupo.
GRUPO DE TRABAJO

Se define como dos o más


individuos que interactúan para
llevar a cabo una meta en
común.
La (RAE) lo relaciona con lo que
realizan los estudiantes en las
IE. Organizado por un docente
para desarrollar una actividad.
https://www.youtube.com/watch?v=FlUxUMCN
wnA
¿Qué se dice de trabajo en equipo?

“La unión hace la fuerza”


DEL VIDEO OBSERVADO

1. ¿Cuál de los 3 ejemplos le gusto mas?


¿Por qué?
2. ¿Los 3 ejemplos son iguales?
3. ¿En que se diferencian?
4. ¿Qué se debe aplicar para que funcione el
equipo
DINÁMICA 1
JUEGO DE PALABRAS: Cada columna representa un
equipo. El alumno de la fila que termine mas
rápido se le suma puntos al equipo:

- 5 países
- 5 paginas de internet
- 5 Platos típicos de la sierra.
- 5 Cosméticos de mujer
- 5 nombres de tragos o licor.
- 5 componentes de la Pc.
- 5 marcas de ropa
DINÁMICA 2
Cada equipo recibe un sobre conteniendo recortes
de papeles, los integrantes van a emplear sus
conocimientos y estrategias para armar la figura
en el menos tiempo posible
DIFERENCIAS

En la dinámica 1, que hicieron los alumnos,


¿grupo o equipos?
Y ¿en la dinámica 2?
DIFERENCIAS

Funcionan igual, los grupos y los equipos


de trabajo?

CUMPLIR OBJETIVOS,
UNA TAREA PROYECTO,
HABITUAL, RESOLVER
PARTICIPAR PROBLEMAS
GRUPO EQUIPO
COMUNICACION: Suele tener una Asegurar que sea multidireccional, integrando
comunicación unidireccional de uno a muchos, a todos los componentes del equipo.
o de uno a uno.
JERARQUIA: Tienen una relación de niveles de No existe jerarquía en un equipo. Puede haber
jerarquía donde el que actúa como líder ostenta representantes, pero únicamente para facilitar
la exclusividad de las interfaces exteriores. la operativa del equipo
NEGOCIACIÓN: El líder tiende a ser quien Somete a negociación todas las decisiones que
decide qué se hace, cuándo se hace y cómo se afectan tanto al trabajo como a cualquier
hace. actividad
ÉXITO: El éxito es remarcado sobre el líder y en El éxito del equipo es el éxito de todos los
el fracaso siempre se apuntan culpables como miembros, la no consecución de las metas y
consecuencia de la segmentación de objetivo es responsabilidad compartida
actividades y responsabilidades.
CONFLICTOS: No saben diferenciar entre Los equipos consideran el conflicto como una
confrontación y conflicto. fuente enriquecedora de creatividad y nuevas
ideas.
PERTENENCIA: Los componentes de un grupo Cada integrante del equipo se siente parte del
valoran más su individualidad equipo
¿Los médicos en una sala de operaciones?

¿Es un grupo o un equipo de trabajo?


¿Por qué?
Cirujano, anestesiólogo, especialista
cardiólogo, enfermeras, técnico, etc.

Cada integrante cumple un rol


en este equipo de operaciones

Cada uno está especializado en un área


determinada, y todos cumplen su función para
llevar a cabo la operación
Que debe existir para
trabajar en equipo

Lo primero, debe existir una


estructura organizativa,
coordinación, la unión del
grupo y el buen clima
durante la actividad
CONDICIONES BASICAS

Para realizar un trabajo


productivo que funcione
y cumpla las
expectativas, es
necesario tener en
cuenta una serie de
pautas: 5 C

¿Qué significa 5C?


COMPROMISO

Todos cada uno de los


miembros se deben
comprometer a aportar lo
mejor de si, a poner todo su
esfuerzo y empeño para
sacar el trabajo adelante.
CONFIANZA

Una vez comprometidos


todos, cada miembro debe
confiar en el buen
desempeño de sus
compañeros. Solo así, se
podrá lograr los objetivos
COMUNICACIÓN

Es muy esencial tener


una comunicación
abierta entre todos sus
miembros, para poder
coordinar las distintas
actuaciones individuales
de los miembros
COORDINACIÓN

El equipo, con un líder a


la cabeza, debe actuar de
forma organizada con
vista a sacar el proyecto
adelante.
COMPLEMENTARIEDAD

Los aportes de los miembros


se complementan unos a
otros para cumplir con el
objetivo
Cada miembro aporta una
actividad que mas domina en
una parte determinada del
proyecto.
ESTRATEGIAS PARA LA APLICACIÓN
DE TRABAJO EN EQUIPO

Trabajar en equipo es
importante, si lo que
queremos que es alcanzar el
éxito. Trabajar en equipo no
es un proceso sencillo, sin
embargo, con algunas
estrategias se pueden lograr
mejores resultados.
1. BUSCA LOS INTEGRANTES MÁS
ADECUADOS PARA TU EQUIPO

Que estén alineados con tus objetivos y visiones,.


De esta forma, lo más importante es que
identifiques las habilidades profesionales y
personales que necesitas de los integrantes de tu
equipo. No necesariamente tienes que iniciar con un
equipo grande, sino que en la medida que vayas
creciendo puedes ir integrando a nuevos
profesionales.
2. CREA UN AMBIENTE DE ARMONIA

La empresa tiene que facilitar un ambiente


de colaboración, para darle el empujón que
necesita para crecer,. Esto asegura al
equipo estar mucho más motivados y
confiados.
3. ASEGÚRATE UNA BUENA
COMUNICACIÓN

Establecer los canales de comunicación


permitidos entre empleados.
Tener un modelo comunicacional
ascendente, que surja desde los empleados,
para que los superiores puedan hacerse cargo
de sus ideas o sugerencias

https://coworkingfy.com/estrategias-para-trabajar-en-
equipo/

También podría gustarte